milton friedman

12
Pensamiento, obras y aportes de Milton Friedman Curso: Economía General Expositor: Kevin Lujan Rodriguez UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Civil Departamento Académico de Construcción

Upload: kevin-lujan

Post on 15-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pensamiento, Obras y Aportes a la ECONOMIA

TRANSCRIPT

Page 1: Milton Friedman

Pensamiento, obras y aportes de Milton Friedman

Curso: Economía GeneralExpositor:Kevin Lujan Rodriguez

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFacultad de Ingeniería CivilDepartamento Académico de Construcción

Page 2: Milton Friedman

MILTON FRIEDMAN Sus aportes académicos principales se

encuentran en la teoría del consumo, historia y teoría monetaria, y la política de estabilización económica.

Más famoso exponente de la Escuela de Chicago, fundador de la teoría Monetarista.

Page 3: Milton Friedman

Resaltó que la inflación es siempre un fenómeno monetario.

El papel del Estado consiste básicamente en garantizarla existencia de un marco financiero estable, y no tanto en tratar de influir en el desarrollo de los acontecimientos mediante actuaciones discrecionales.

Page 4: Milton Friedman

La mejor regla de actuación para un Banco Central es fijar una tasa de crecimiento constante de la cantidad de dinero.

Defensor del libre mercado.

Page 5: Milton Friedman

ESCUELA MONETARISTA Rechazo de las relaciones básicas del

modelo Keynesiano. Importancia de las variaciones de la

tasa de crecimiento de la cantidad de dinero respecto de la evolución de la economía.

Page 6: Milton Friedman

Inoperancia de las políticas de estabilización, en el mejor de los casos, si bien lo normal es que produzcan fuertes perturbaciones en el sistema económico en su conjunto.

Inconveniencia de la política fiscal activa.

Page 7: Milton Friedman

Existencia de una tasa natural de desempleo, que depende solo de factores reales que únicamente se pueden reducir a largo plazo.

Page 8: Milton Friedman

El Estado despilfarra los recursos que utiliza. Gasta no solo lo que recauda, sino que incurre permanentemente en un déficit presupuestario, asignando, además, las distintas partidas de gasto de forma ineficiente por las presiones que recibe de los distintos grupos sociales.

Page 9: Milton Friedman

Rigideces institucionales, ineficacia del mercado de trabajo, etc; son los factores que determinan el nivel de empleo y la tasa natural de desempleo.

Page 10: Milton Friedman

Los monetaristas afirman que las autoridades económicas sólo deben proveer a la economía de una cantidad de dinero que crezca a una tasa constante, compatible con el crecimiento esperado de la actividad.

Page 11: Milton Friedman

Reducir el tamaño del sector público cuando sea posible y suprimir las regulaciones administrativas que perjudican el funcionamiento del libre mercado.

Page 12: Milton Friedman

GRACIAS