mikael, f.r.c., a.e.r.a.s. - Épocas zodiacales - nov51 (1)

Upload: neofaustus-radionik

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Mikael, F.R.C., A.E.R.a.S. - pocas Zodiacales - Nov51 (1)

    1/4

    Pensamientos y Cosas

    pocas Zodiacalespor Mikael, F.R.C., A.E.R. A.S.1

    Revista El RosacruzNoviembre 1953

    MUCHAS VECES se ha sealado que el mundo est actualmente en un perodode transicin de una edad zodiacal a otra; en realidad, de la Edad de Piscis a lade Acuario. Aunque se reconocen algunos de los signos que caracterizan estecambio, y aunque se est bien enterado de la explicacin esotrica querepresentan un progreso evolucionario para el mundo, como es el pasar desdePiscis, la Edad de la Creencia, a Acuario, la Edad del Conocimiento, muchaspersonas no saben bien cmo esas edades son, ni cmo las define la

    astronoma.El asunto es bastante sencillo una vez que se le ha comprendido, y es que

    las pocas estn basadas en las constelaciones mayores, y una vez que se hayaescogido un mtodo apropiado para expresar su revelacin con la Tierra.

    El problema de fijar los lmites de las pocas zodiacales es algo difcil, puestoque los lmites exactos de las constelaciones son indefinidos. Parece que sefundieran la una con la otra, de manera que es difcil precisar las estrellasfronterizas, especialmente si stas son poco brillantes. Adems, ciertasconstelaciones como Capricornio y Acuario son paralelas entre s y paralelas ala Eclptica2. As, surgen discrepancias hasta de mil aos en los comienzos y

    fines de las pocas zodiacales, segn las calcule uno u otro autor.Por ejemplo, Camilo Fammarin, su Historia del Cielo, da como lmite de

    Piscis el ao 128 antes de Cristo, y lo extiende hasta el ao 2032, mientras que

    1El autor es un conocido astrnomo, director de uno de los mayores Observatorios de Europa; tambines un Rosacruz de muchos aos de estudio. El nombre que aqu se da es su Pseudnimo.2 Eclptica. (Del lat. ecliptca [lina], y este del gr. , relativo a los eclipses). f. Astr. Crculoformado por la interseccin del plano de la rbita terrestre con la esfera celeste, y que aparentementerecorre el Sol durante el ao.

  • 7/24/2019 Mikael, F.R.C., A.E.R.a.S. - pocas Zodiacales - Nov51 (1)

    2/4

    pocas Zodiacales

    A. Jeremas la calcula desde el 100 despus deCristo hasta el ao 3000. La falta deconcordancia con respecto al nmero de aosasignado a una poca zodiacal, se debe a losdiferentes mtodos de acomodar las

    constelaciones de extensin desigual dentro deun crculo de 360 grados. Sin embargo, sifuramos a ser lgicamente arbitrarios conrespecto a los puntos de principio a fin de cadauna de las doce constelaciones, y si al mismotiempo furamos a aceptar una extensin igual de30 grados para cada una, sea cual fuera sutamao verdadero, entonces el clculo seraexacto y sencillo.

    Como puede verse en la figura nmero 2, hemos decidido mantener ladivisin del Zodaco en doce partes iguales y adoptar para comienzo de la pocaprincipal el comienzo el momento en que el Punto Vernal ingres en laconstelacin de Tauro, entre las estrellas eta Geminorumy zeta Tauri. La ltimaestrella est situada al final del cuerno meridional del Toro. El hecho de queesta estrella marque la entrada del Punto Vernal en Tauro est confirmado porel verso de Virgilio, que dice: el brillante Toro de cuerno dorado abre elao. Este Punto Vernal ordinariamente se le representa por los cuernosdel carnero, porque en la poca de Hiparco3, en el siglo segundo antes deCristo, alcanzaba a la constelacin de Aries, o sea el carnero.

    Tal vez una ilustracin har ms claro esteasunto. Imaginos que estis situados en el

    centro de un globo transparente (figura 1). Elecuador terrestre (e-q) estar entoncesproyectado como el gran crculo de los cielos;esto es E-Q, el ecuador celeste.

    El eje de la Tierra P-P', como es perpendiculara su ecuador, al extenderse cortar la esferaceleste cerca de ' las estrellas polares quepermanecen fijas debido a la rotacin de laTierra sobre su eje. El paso del sol por entre lasestrellas se llama la elptica, y forma un ngulode un poco ms de 23 grados con el ecuador. El

    3Hiparco fue un astrnomo, gegrafo y matemtico griego (nacido en Nicea alrededor de 190 a. C. - ymuere alrededor de 120 a. C.). Nace dos aos antes de la muerte de Eratstenes, del que fue sucesor enla direccin de la Biblioteca de Alejandra. Entre sus aportaciones cabe destacar: el primer catlogo deestrellas; la divisin del da en 24 horas de igual duracin (hasta la invencin del relj mecnico en elsiglo XIV las divisiones del da variaban con las estaciones); el descubrimiento de la precesin de losequinoccios; la distincin entre ao sidreo y ao trpico, mayor precisin en la medida de la distanciaTierra-Luna y de la oblicuidad de la eclptica, invencin de la trigonometra y de los conceptos de longitudy latitud geogrficas.

  • 7/24/2019 Mikael, F.R.C., A.E.R.a.S. - pocas Zodiacales - Nov51 (1)

    3/4

    pocas Zodiacales

    promedio diario de avance del Sol en esta rbita es de un grado.

    As, en 365.25 das regresa nuevamente a esas estrellas en que seencontraba el ao anterior. El progreso de la Luna es mucho ms rpido, y esde ms o menos trece grados por da, lo que hace posible que la Luna completesu rbita en ms o menos 27.3 das.

    Se ver que la elptica corta el ecuador celestial en dos puntos. El Sol pasapor el primer punto cada ao el da 21 de marzo. A esto llamamos elEquinoccio Vernal porque en ese momento el da y la noche sobre el globoterrestre tienen igual duracin. El 23 de septiembre de cada ao el sol pasa porel segundo punto. Otra vez el da y la noche son iguales. A este puntollamamos el Equinoccio de Otoo.

    Como en el catlogo de Hiparco el Punto Vernal estaba en el carnero, fuedesignado, como ya se ha dicho, por los dos cuernos. Pero el Punto Vernal noes estacionario. Debido a la atraccin de la gravedad del Sol y de la Luna sobrela convexidad ecuatorial de la Tierra, el Punto Vernal no es fijo sino que se

    mueve gradualmente de izquierda a derecha y se proyecta en constelacionesdiferentes; as, se produce lo que se llama Precesin de los Equinoccios. ElPunto Vernal parece que se mueve hacia atrs por entre las constelaciones. Sinembargo, ese movimiento de retrocesoes tan gradual4que es necesario quetranscurran 2150 aos para que cada signo o poca pase por completo.

    Por lo tanto, si el Punto Vernal entr en Tauro en el ao 4500 antes deCristo, despus de permanecer all 2150 aos sali de Tauro para entrar enAries en el ao 2350 antes de Cristo. Sustrayendo los 2150 aos de supermanencia en Aries, obtenemos el ao 200 antes de Cristo como momento desu entrada en Piscis.

    Desde el ao 200 antes de Cristo hasta 1950 despus de Cristo5 el PuntoVernal ha estado en Piscis, y su estancia all ha constituido la Edad de Piscis,esto es, la poca Zodiacal de Piscis.

    Por lo tanto, el ao 1951 marca la Precesin siguiente en que el Punto Vernalestar en Acuario durante 2150 aos.

    Como ya se ha dicho, estas pocas Zodiacales tienen sus caractersticasespeciales y producen ciertas condiciones que llevan a una aptitud particular oa una expresin particular de la vida.

    A esto se deben los cambios, inquietudes, trastornos sociales, polticos y

    morales, que han estado ocurriendo cuando los 2150 aos concluyen paracomenzar el perodo transitorio que conduce desde la Edad de Piscis a la deAcuario.

    Lo que esa pasada Edad haya llevado a cabo, lo ha hecho por medio de la fey la creencia. En el milenio que empieza todo estar sobre la base del

    4Los signos zodiacales necesitan 26 mil aos para moverse.5Agregando nuevamente 2150 aos.

  • 7/24/2019 Mikael, F.R.C., A.E.R.a.S. - pocas Zodiacales - Nov51 (1)

    4/4

    pocas Zodiacales

    conocimiento. Esta es la Edad de Acuario a que se refiri el Apstol San Pablocuando dijo: Ahora vemos a travs de un vidrio oscuro, pero despusmiraremos cara a cara.