miii.2.aprend. con método es más fácil

7

Click here to load reader

Upload: promocomunitaria

Post on 02-Jul-2015

773 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MIII.2.aprend. con método es más fácil

CON MÉTODO ES MÁS FACIL

El SENDAPA, es la manera de hacer la promoción para el desarrollo de la comunidad

1

Page 2: MIII.2.aprend. con método es más fácil

¿Qué es la Promoción?Para iniciar el tema con método todo es mas fácil, es importante que recuerdes que la meta de la promoción, es lograr que las personas de las comunidades se motiven y quieran cambiar su realidad, promoviendo ellos mismos su propio desarrollo.

Para alcanzar esta meta, el PESA utiliza una forma de trabajo que llamó SENDAPA.

Este método propone que la o el Agente de Cambio, desarrolle 3 grandes pasos para lograr que la gente quiera y estos son:

La o el Agente de Cambio debe desarrollar cada uno de estos pasos siempre que trabaje con las personas, ya sea que este realizando una reunión para

resolver un conflicto en el grupo de trabajo o tenga que apoyar en la elaboración de un plan comunitario.

A continuación te describimos de qué se trata cada paso de trabajo.

Page 3: MIII.2.aprend. con método es más fácil

Cuando el agente de cambio inicia su trabajo en la comunidad para tratar de resolver un problema o aprovechar una oportunidad e invita a las personas a colaborar, muchas veces encuentra que las personas no quieren participar, no quieren organizarse, se sienten fracasados, cansados, sin ánimo, en pocas palabras se sienten incapaces de actuar.

3

1.- Sensibilización:

¿Crees que algunas personas de tu comunidad piensan de la misma forma que el personaje del dibujo?

Para iniciar este tema te pedimos que veas esta imagen y piensen que ves en ella

“Nadie me ayuda”

Page 4: MIII.2.aprend. con método es más fácil

Tu primer reto es lograr que las personas despierten y se motiven, por ejemplo se pregunten cómo están viviendo sus familias y se interesen en empezar a trabajar por

el desarrollo de su comunidad.

La sensibilización del método SENDAPA está dirigida a lograr que las personas se interesen y quieran cambiar su realidad. Para ello debemos motivarlos, hacerles ver

que sí es posible vivir mejor, la motivación que despertemos en ellos, será el motor interno que moverá a cada persona a trabajar, a que dirija todas sus ganas a alcanzar sus sueños y se comprometan para lograrlos.

4

1.- Sensibilización:

¿Qué podemos hacer ante esta situación?

Page 5: MIII.2.aprend. con método es más fácil

Una vez que logramos que las personas muestren interés y quieren mejorar la situación actual en laque vive, significa que está tomando conciencia de que su problemática tiene solución o que existe una serie de oportunidades que pueden aprovechar , entonces podremos realizar un ejercicio de diagnóstico y análisis.

5

2.- Diagnóstico-Análisis:

Este paso del SENDAPA busca conocer a fondo los problemas y las oportunidades, tiene como meta que las personas tengan claro cual es la situación a resolver , como un conflicto en la comunidad o elaboración de un plan comunitario o la ejecución de proyecto.

En el diagnóstico - análisis tenemos que trabajar los siguientes actividades:

Diagnóstico

Análisis

Page 6: MIII.2.aprend. con método es más fácil

6

Dice una frase muy conocida:

“No llega antes el que va más rápido, sino el que sabe a donde va”.

Esta frase nos habla de lo importante que es saber a donde queremos llegar antes

de emprender el camino para alcanzarlo. El plan de acción de la SENDAPA busca

identificar alternativas y las soluciones a un problema, situación o a un conflicto en

la comunidad, aprovechando los recursos con los que cuenta y definiendo las

actividades que tenemos que llevar acabo .

3.- Plan de acción:

En este paso la y el agente de cambio debe promover que la comunidad se comprometa a

realizar las acciones, acordando como, quienes, con que y cuando, plasmando todo esto en

un plan de acción. .

Alternativas

Plan de acción

Page 7: MIII.2.aprend. con método es más fácil

7

Una vez que tenemos el plan de acción elaborado, es importante que le demos seguimiento, lo cual significa ir viendo o vigilando constantemente que las actividades que planeamos se realice tal y como lo pensamos, de no ser así , podamos corregirlas.

Si todos nos comprometimos todos debemos trabajar.

Una vez que se hemos realizado las actividades de nuestro plan, es importante que evaluemos los resultados que alcanzamos , de tal manera que podamos decidir qué debemos continuar haciendo y que no hacer y que debemos mejorar.