miii– u2 – actividad 2. electrodinámica

4
MIII– U2 – Actividad 2. Electrodinámica Datos de identificación Nombre del alumno: Javier Jaramillo Guzmán Matrícula : A07075645 Nombre del tutor: Diego Solís Valles Fecha: 20/10/2015 SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes preguntas señala el inciso de la respuesta correcta. Usa 1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011 Física II

Upload: jaramillo-javier

Post on 04-Dec-2015

286 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

Page 1: MIII– U2 – Actividad 2. Electrodinámica

MIII– U2 – Actividad 2. Electrodinámica

Datos de identificación

Nombre del alumno: Javier Jaramillo Guzmán Matrícula: A07075645

Nombre del tutor: Diego Solís Valles Fecha: 20/10/2015

SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes preguntas señala el inciso de la respuesta correcta. Usa

d) la cantidad de cargas que fluyen por segundo.

1

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011

1. La ley de Ohm expresa que la corriente:a) es inversamente proporcional al voltaje.b) es directamente proporcional a la resistencia.c) depende exclusivamente del voltaje.d) aumenta si se disminuye la resistencia.

2. Con respecto a la ley de Ohm podemos afirmar que:a) la corriente depende de la masa del objeto.b) la corriente es mayor si la resistencia es grande.c) el voltaje disminuye al aumentar la corriente.d) al aumentar el voltaje la corriente aumenta.

3. La corriente eléctrica representa:a) la oposición al paso de las cargas.b) la presión para que fluyan las cargas.c) la facilidad para que fluyan las cargas.d) la cantidad de cargas que fluyen por segundo.

4. El voltaje representa:a) la oposición al paso de la cargas.b) la presión para que fluyan las cargas.c) la rapidez con la que fluyen las cargas.d) la cantidad de cargas que fluyen por segundo.

5. La resistencia representa:a) la oposición al paso de la cargas.b) la presión para que fluyan las cargas.c) la rapidez con la que fluyen las cargas.

Física II

Page 2: MIII– U2 – Actividad 2. Electrodinámica

SECCIÓN B:Para cada uno de los siguientes enunciados señala si son verdaderos o falsos y justifica tu respuesta.

1. La potencia eléctrica representa la rapidez con la que se efectúa un trabajo eléctrico.Verdadero

2. Al aumentar el voltaje disminuye la potencia eléctrica.Falso, al aumentar el voltaje aumenta la corriente

3. La potencia eléctrica no depende de la resistencia del objeto. Falso, la resistencia disipa la energía en función de su valor

4. Al duplicar el voltaje sobre un aparato sin modificar su resistencia, su potencia se duplica.Falso, porque entonces la potencia se incrementará proporcionalmente al cuadro de la tensión

5. A mayor potencia eléctrica menor consumo de energía eléctrica.Falso, El consumo de energía eléctrica es la integración de la potencia en el tiempo.

SECCIÓN C:Para cada uno de los siguientes ejercicios numéricos elabora los cálculos correspondientes para encontrar las variables que se piden.

A. Una ventilador eléctrico se encuentra conectado a una fuente de voltaje de 110 V, si la corriente que consume el ventilador es de 4.2 A, ¿cuál es la resistencia eléctrica del ventilador?

Cálculos: I = V/RR = V/I = 110/4.2 = 26.19

Resultado: 26.19Ω

B. ¿Qué tanta resistencia debe de tener una lavadora que se conecta a una fuente de 110 V, si por la misma pasa una corriente de 8.3 A?

Cálculos: I = V/RR = V/I = 110/8.3 = 13.25

Resultado: 13.25Ω

2

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011

Física II

Page 3: MIII– U2 – Actividad 2. Electrodinámica

C. Un foco de 60 Watts se encuentra conectado a una fuente de 110 V, ¿cuál será su resistencia eléctrica?

Cálculos: I = P/VI = 60W/110V = 0.54 A

Resultado: 0.54 A

D. Un foco de 40 Watts se deja encendido 8 horas por las noches, de acuerdo con el recibo de la compañía de electricidad, si el Kw-h tiene un valor de $0.637 pesos, ¿cuánto cuesta mantener encendido el foco durante un período de 60 días?

Cálculos: E = PtE = 80.04 Kw * 480hE = 19.2Kw-hE = (19.2Kw-h) (0.637) = 12.2304

Resultado: $12.2304

3

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2011

Física II