miguel urban

3
El activista y europarlamentario de Podemos, Miguel Urban, visitó Valladolid para presentar la nueva campaña del movimiento socio- político Anticapitalistas; “Ganar para vivir sin miedo”. El acto ,que tuvo lugar en el salón de actos del centro de iniciativas ciudadanas Conde Ansúrez, contó con una nutrida asistencia de miembros y simpatizantes de Podemos Valladolid, adscritos a la corriente anti-capitalista del partido . Fue especialmente significativa la ausencia de cargos electos locales de “Si se puede Valladolid”, así como de los candidatos a las listas del Congreso y del Senado de Podemos Valladolid, lo que evidencia la enorme fractura del partido de cara los próximos comicios electorales. Miguel Urbán fue presentando por Daniel García, secretario general de Podemos Valladolid, quien comenzó señalando que el acto giraría en torno a tres grandes conceptos. Por un lado el miedo en que nos sitúa el recorte de derechos y la deriva neoliberal en que estamos instalados. Por otro lado el concepto de vivir, ya que la mayoría de las propuestas políticas de los grandes partidos ( PP, PSOE y C's) no interrogan a la ciudadanía a cerca de cómo quieren vivir. Finalmente Daniel García señaló la importancia de salir a ganar en las elecciones generales del 20-D, destacando que “ no sólo se gana saliendo a votar ese día, también ganamos cuando nos organizamos, cuando actuamos en las calles como hicimos en el 15-M y cuando peleamos por nuestros proyectos en las instituciones ”. Miguel Urban empezó destacando que la actual crisis y la hegemonía del discurso neo-liberal ha contribuido a crear un clima de miedo entre la ciudadanía, “ una verdadera teoría del shock”, donde cada viernes, con las reuniones del consejo de ministros, no sabías que nuevo derecho te iban a quitar”. Un clima de miedo, como denuncio el eurodiputado de Podemos, que contribuye a “generar un país de súbditos y no de ciudadanos”. También reivindico el papel que Podemos había tenido en sus inicios, como palanca del cambio hacia la configuración de un verdadero poder ciudadano. “ El 25 de Mayo, con las elecciones al parlamento europeo”, se trataba de darles un susto y mira si les dimos un susto, que con sólo 100.000 euros conseguimos cinco euro diputados. Primero nos llamaron frikis, luego comunistas, luego cubanos, luego venezolanos, para acabar etarras y el domingo, como vivimos en un país católico, nos dejaron descansar”, ironizó . La causa del declive en las encuestas y del desencanto con Podemos residiría, según él, en el descuido de esa idea inicial de

Upload: carlos-paeaejaervi-barrio

Post on 31-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

na

TRANSCRIPT

El activista y europarlamentario de Podemos, Miguel Urban, visitó Valladolid para presentar la nueva campaña del movimiento socio-político Anticapitalistas; “Ganar para vivir sin miedo”. El acto ,que tuvo lugar en el salón de actos del centro de iniciativas ciudadanas Conde Ansúrez, contó con una nutrida asistencia de miembros y simpatizantes de Podemos Valladolid, adscritos a la corriente anti-capitalista del partido . Fue especialmente significativa la ausencia de cargos electos locales de “Si se puede Valladolid”, así como de los candidatos a las listas del Congreso y del Senado de Podemos Valladolid, lo que evidencia la enorme fractura del partido de cara los próximos comicios electorales.

Miguel Urbán fue presentando por Daniel García, secretario general de Podemos Valladolid, quien comenzó señalando que el acto giraría en torno a tres grandes conceptos. Por un lado el miedo en que nos sitúa el recorte de derechos y la deriva neoliberal en que estamos instalados. Por otro lado el concepto de vivir, ya que la mayoría de las propuestas políticas de los grandes partidos ( PP, PSOE y C's) no interrogan a la ciudadanía a cerca de cómo quieren vivir. Finalmente Daniel García señaló la importancia de salir a ganar en las elecciones generales del 20-D, destacando que “ no sólo se gana saliendo a votar ese día, también ganamos cuando nos organizamos, cuando actuamos en las calles como hicimos en el 15-M y cuando peleamos por nuestros proyectos en las instituciones ”.

Miguel Urban empezó destacando que la actual crisis y la hegemonía del discurso neo-liberal ha contribuido a crear un clima de miedo entre la ciudadanía, “ una verdadera teoría del shock”, donde cada viernes, con las reuniones del consejo de ministros, no sabías que nuevo derecho te iban a quitar”. Un clima de miedo, como denuncio el eurodiputado de Podemos, que contribuye a “generar un país de súbditos y no de ciudadanos”. También reivindico el papel que Podemos había tenido en sus inicios, como palanca del cambio hacia la configuración de un verdadero poder ciudadano. “ El 25 de Mayo, con las elecciones al parlamento europeo”, se trataba de darles un susto y mira si les dimos un susto, que con sólo 100.000 euros conseguimos cinco euro diputados. Primero nos llamaron frikis, luego comunistas, luego cubanos, luego venezolanos, para acabar etarras y el domingo, como vivimos en un país católico, nos dejaron descansar”, ironizó . La causa del declive en las encuestas y del desencanto con Podemos residiría, según él, en el descuido de esa idea inicial de construir un partido donde “ los ciudadanos intentaban hacer política por si mismos, algo que dio verdadero miedo a algunos”.

Miguel Urban también destacó la radicalidad inicial del proyecto de podemos que no se conformaba con la teoría de “ las cuatro manzanas podridas”, en alusión a los innumerables casos de corrupción sufridos todos estos años. Más bien se trata de una crisis “ del cesto, del sistema del 78”, según señaló. También se refirió al enorme problema de la desigualdad que padece España ( le ejemplificó con la diferencia en la esperanza de vida entre el barrio de Orcasitas y el barrio de Salamanca en Madrid) y en general el sur de Europa, condenado a la miseria por el pacto de estabilidad y el austericidio impuesto por las oligárquicas instituciones europeas. El activista y eurodiputado arrancó los aplausos del auditorio cuando reclamó el deber de Podemos “ de llevar la democracia a la economía y a lo social para acabar con la desigualdad”. También ironizó sobre la receta que nos lleva al abismo, propuesta por el que fuera presidente de la CEOE y posteriormente condenado por corrupción , Gerardo Díaz Ferran, de “trabajar más, cobrando menos”. Frente a esto, la alternativa es “ el trabajo social garantizado”, que permite distribuir el trabajo y reducir la desigualdad. Otro momento muy destacado de su intervención vino marcado por su denuncia de la salida de la crisis por la puerta de atrás, por medio de un trabajo precario y paro estructural cercano al 20%, “ con la complacencia de Europa”.

Frente a la pobreza energética a la que nos condena el oligopolio de las eléctricas, Urban apostó por “ acabar con un modelo energético opaco, contaminante y que genera pobreza y exclusión”. Señaló que apostar por las energías renovables, “ que son más rentables, más democráticas y que permiten

la integración de formas de consumo más solidarias”. En su repaso a la política nacional abogó por constitucionalizar derechos sociales , como la educación la sanidad pública , la vivienda o el trabajo social garantizado”. También se mostró partidario de abrir varios procesos constituyentes, no sólo en España, sino también en Europa, donde el pacto de estabilidad y la deuda se han utilizado como armas políticas , para disciplinar a los países de la periferia de Europa”. Un caso paradigmático de esto lo encontramos en Grecia, “ a quien se le ha sometido a un chantaje, a una extorsión y a una venganza”. Como miembro de la comisión internacional que auditó la deuda en Grecia, Miguel Urban señaló las trampas contables y los gastos suntuarios en los que habrían incurrido diferentes gobiernos de Grecia, con el beneplácito de Europa, para generar un deuda impagable e ilegítima . “ La deuda y el pacto de estabilidad son instrumentos para hacer golpes de estado sin tanques” señaló.

Para finalizar su intervención se refirió a la crisis de refugiados que vive Europa actualmente y al peligro de que el terrorismo yihadista sirva de excusa a la extrema derecha para imponer la islamofobia y el estado policial. Denunció también la hipocresia de Donald Tusk ( actualmente presidente del consejo Europeo) y de Jean Claude Juncker ( presidente de la comisión europea) que invitan a “Macedonia, a Serbia, a Turquía a ejercer de policía de las fronteras de Europa”, a cambio de acelerar el proceso de integración de estos países en la Unión Europea, o el cinismo de permitir, “ahora , si” una posible reestructuración de la deuda griega, si este país contiene el flujo de refugiados.

La segunda parte del acto consistió en una rueda de preguntas por parte de afiliados y simpatizantes de podemos, donde se evidenció la crisis que pasa la formación morada, en todo lo relativo al controvertido proceso de primarias y a la posible traición, por parte de cargos electos de Podemos, del ideario y del código ético de la formación. Miguel Urban invitó a los allí asistentes a ir a ganar el 20-D, “ disputando cada cola de paro, cada calle, cada plaza etc.. para convencer a la gente de que queremos ganar” , y de esta forma poder exigir el 21-D a Pablo Iglesias, que se ha ganado para algo. Frente a las críticas al proceso de primarias y a la fórmula de los partidos instrumentales con los que se concurrió en las elecciones municipales, Miguel Urban señaló que no se trataba de su modelo , pero que en la asamblea de Podemos de Vista Alegre se optó por eso , “ nos pasaron en muchos votos”. Por último animó a los presentes a seguir confiando en Podemos como instrumento de cambio en favor del poder ciudadano y a luchar por cambiar Podemos desde dentro.