miguel hidalgo

3
MIGUEL HIDALGO (Miguel Hidalgo y Costilla, también llamado El cura Hidalgo; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano que inició la lucha por la independencia. Sacerdote culto y de avanzadas ideas que había trabajado, desde su parroquia en la población de Dolores, por mejorar las condiciones de vida de los feligreses, Miguel Hidalgo se integró activamente en los círculos que cuestionaban el estatus colonial y conspiraban para derrocar al virrey español. Cuando fue descubierta la conjura en que participaba, su firme determinación y su llamamiento a tomar las armas (el llamado Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810) lo erigieron en líder de un alzamiento popular contra las autoridades coloniales. A punto estuvo el movimiento de alcanzar y tomar la Ciudad de México; pero un error táctico, comprensible en quien no era militar ni estratega, debilitó su posición y acabó con la derrota y ejecución del cura y sus lugartenientes. Pese al fracaso, Miguel Hidalgo puso en marcha el proceso que conduciría a la independencia de México (1821), y su figura destaca singularmente en la medida en que no hubo en su lucha un afán de poder o una defensa de los privilegios de las élites criollas, sino un imperativo ético y un ideal de

Upload: drozek-alonso-campos

Post on 21-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

MIGUEL HIDALGO(Miguel Hidalgo y Costilla, tambin llamado El cura Hidalgo; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano que inici la lucha por la independencia. Sacerdote culto y de avanzadas ideas que haba trabajado, desde su parroquia en la poblacin de Dolores, por mejorar las condiciones de vida de los feligreses, Miguel Hidalgo se integr activamente en los crculos que cuestionaban el estatus colonial y conspiraban para derrocar al virrey espaol. Cuando fue descubierta la conjura en que participaba, su firme determinacin y su llamamiento a tomar las armas (el llamado Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810) lo erigieron en lder de un alzamiento popular contra las autoridades coloniales.

A punto estuvo el movimiento de alcanzar y tomar la Ciudad de Mxico; pero un error tctico, comprensible en quien no era militar ni estratega, debilit su posicin y acab con la derrota y ejecucin del cura y sus lugartenientes. Pese al fracaso, Miguel Hidalgo puso en marcha el proceso que conducira a la independencia de Mxico (1821), y su figura destaca singularmente en la medida en que no hubo en su lucha un afn de poder o una defensa de los privilegios de las lites criollas, sino un imperativo tico y un ideal de justicia social al servicio de sus conciudadanos. Por todo ello es el ms admirado de los padres de la patria mexicana.

El cura ilustrado

Perteneciente a una acomodada familia criolla, era el segundo de los cuatro hijos de don Cristbal Hidalgo y Costilla, administrador de la hacienda de San Diego Corralejo, y de doa Ana Mara Gallaga Mandarte. A los 12 aos se traslad a la ciudad mexicana de Valladolid (actual Morelia), donde realiz sus estudios en el Colegio de San Nicols; march luego a la Ciudad de Mxico para cursar estudios superiores. En 1773 se gradu como bachiller en filosofa y teologa, y obtuvo por oposicin una ctedra en el mismo Colegio de San Nicols.

Durante los aos siguientes realiz una brillante carrera acadmica que culminara en 1790, cuando fue nombrado rector del Colegio de San Nicols. En aquella misma institucin tendra como alumno a un joven despejado y voluntarioso, a un discpulo ejemplar que lo sucedera no tanto en sus ensueos intelectuales como en sus correras polticas, y en particular en la epopeya de liberar a los indgenas de la secular y desptica opresin de los colonizadores: Jos Mara Morelos.

En 1778 haba sido ordenado sacerdote; tras recibir las rdenes sagradas, el cura Hidalgo ejerci en varias parroquias. Ya entonces hablaba seis lenguas (espaol, francs, italiano, tarasco, otom y nhuatl) y a su biblioteca empezaban a llegar las obras de autores franceses entonces considerados contrarios a la religin y a la corona espaola. Se movi entre amigos y ambientes en que se debatan con total libertad las ideas polticas de vanguardia, y lleg a ser denunciado a la Inquisicin por expresar conceptos incompatibles con la religin, si bien no se le pudo formar juicio por falta de pruebas.A la muerte de su hermano Joaqun (en 1803), Miguel Hidalgo lo sustituy como cura de la poblacin de Dolores, en el estado de Guanajuato. Fue en Dolores donde, adems de ejercer generosamente su magisterio eclesistico, emprendi tareas de gran reformador y de prcer ilustrado, llevando a la prctica sus ideas entre sus feligreses (en su mayora indgenas), en un intento de mejorar sus condiciones de vida. As, el cura se ocup de ampliar el cultivo de vias, de plantar moreras para la cra de gusanos de seda y de fomentar la apicultura. Promovi asimismo los hornos de ladrillos y una fbrica de loza, y anim a la construccin de tinas para curtidores y otros talleres artesanos muy tiles para la prosperidad de la poblacin, lo que le vali el apoyo incondicional de los parroquianos.