migrantes llegó un millón a...

4
EL GORDO DE ESPAÑA SE QUEDA EN ALMERÍA MADRID.— El número agraciado con el “Gordo” de la Lotería de Navidad española es el 79 mil 140, al que corresponde una cuantía de cuatro millones de euros por serie y 400 mil euros por décimo. El número se vendió íntegramente en Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. La localidad costera, destino vacacional de muchos españoles, recibió una lluvia de 640 millones de euros. — DPA ABREN PASO A MARIGUANA El presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto que reglamenta el uso medicinal de la mariguana. “Acabamos de dar un paso importante para ubicar a Colombia a la vanguardia en la lucha contra las enfermedades y lo hacemos a través de un decreto que busca aprovechar las bondades de la cannabis ...”, manifestó. >2 COLOMBIA Foto: AFP Foto: AP EXCELSIOR MIéRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015 [email protected] @Global_Exc Gran parte del territorio que perdió el Estado Islámico fue en el norte de Siria, en la frontera con Turquía. Las pérdidas de los yihadistas representan alrededor de 14% del territorio bajo su mando DPA [email protected] BERLÍN.— La milicia terrorista Estado Islámico (EI) tuvo con- siderables pérdidas de terri- torio en Siria e Irak durante el año en curso, según estima la publicación militar IHS Jane’s Conflict Monitor. Entre enero y hasta el 14 de diciembre, el autoproclamado califato perdió el control de unos 12 mil 800 kilómetros cuadra- dos, lo que supone 14 por ciento del territorio bajo su control, ac- tualmente cifrado en 78 mil ki- lómetros, según el informe. Gran parte del territorio que perdió fue en el norte de Siria, en la frontera con Turquía, a manos de las fuerzas kurdas. Las Unidades de Protección Popular (YPG) consiguieron expulsar al EI tras meses de combates de la ciudad de Ko- bane, entre otros lugares. A raíz de ello, los sirios kur- dos pudieron duplicar am- pliamente el territorio bajo su control, según el informe. Tras otros éxitos militares han pa- sado a controlar gran parte de la frontera con Turquía. De acuerdo con los analis- tas militares, el EI retiró a sus combatientes del frente con El EI perdió parte de territorio controlado SIRIA E IRAK TERRORISMO los kurdos en el norte para desplazar la ofensiva a otros lugares que considera más importantes. En Irak, además, perdió la ciudad de Tikrit y la de Biyi, junto a la gran refinería de crudo que alberga esta últi- ma, así como una parte de la importante carretera que une Mosul, en el norte de Irak, con Al Raqqa, feudo del EI en Si- ria, lo que está dificultando el transporte de bienes y com- batientes, según el informe. Mientras tanto, en la jor- nada de ayer, el ejército iraquí emprendió una nueva ofen- siva contra el centro de la ca- pital provincial de Ramadi en su lucha contra la milicia te- rrorista. Un portavoz militar indicó que los soldados han cruzado el río Éufrates y han conseguido avanzar hasta dos barrios del centro, según in- forman medios locales. El EI tomó Ramadi, en el oeste de Irak, en mayo pasa- do. La capital de provincia de Al Anbar está considerada de importancia estratégica. Con ayuda de ataques aéreos de la coalición internacional li- derada por Estados Unidos, el ejército iraquí intenta des- de hace meses recuperar su control. Pero la milicia también hizo nuevas conquistas, en- tre otras, en el oeste de Siria, donde se hizo con la ciudad histórica de Palmira, que al- berga importantes ruinas ar- queológicas, y se acercó a la capital Damasco. Bajo su dominio, el EI tie- ne el monopolio de la fuerza con una policía y un servi- cio secreto propio, cobra im- puestos e imparte su propia justicia. Los extremistas do- minan además el servicio de educación, organizan el apo- yo social y reparten semillas entre los agricultores. A pesar de que la coalición internacional los combate, los integrantes del Estado Islámico seguirán avanzando durante 2016. Los enfrentamientos entre los aliados y los yihadistas serán más cruentos, por lo que cada vez más civiles morirán durante los combates. REFORMAN LEY SOBRE MENORES Los legisladores de India votaron para reducir de 18 a 16 años la edad a la cual una persona puede ser juzgada como un adulto por crímenes atroces, tras el enojo causado por la liberación de un joven acusado de violar en grupo a una mujer en 2012. El acusado estaba cerca de cumplir 18 años cuando él y otros cinco hombres violaron brutalmente a una mujer de 23 años en un autobús en el corazón de la capital india. —AP INDIA EFE [email protected] JERUSALÉN.— El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que en su país hay “de tanto en tanto” actividades de “terro- rismo judío”, y que el servi- cio secreto lidiará con él de la misma forma que lo hace con “el terrorismo árabe”. “Hay terrorismo árabe con el que estamos lidian- do, pero desgraciadamente hay también de tanto en tan- to actividades terroristas que son perpetradas por judíos y el (servicio secreto) Shabak se encarga de lidiar con ellas”, afirmó Netanyahu al inicio de una comparecencia con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, que se encuen- tra de visita en el país. El premier israelí salía al paso de las acusaciones del abogado de uno de los sos- pechosos por los asesinatos de tres miembros de una fa- milia palestina —entre ellos un bebé de año y medio— el verano pasado en la aldea de Duma, quien acusó al Shabak (servicio secreto) de haber torturado a su cliente. Itamar Ben Gvir, el abo- gado, aseguró que los agen- tes que interrogaron a quien es el principal sospechoso de los asesinatos lo moles- taron sexualmente y no le permitieron dormir el míni- mo que exige la legislación. La identidad de los sospe- chosos está bajo completo se- creto de sumario, aunque el domingo el fiscal que lo atiende anunció que haría pronto una declaración ante los tribunales. JERUSALÉN Foto: AFP Foto: AP Netanyahu dijo que los servicios secretos lidiarán con el terrorismo. MIGRANTES 3 MIL 692 personas han muerto o desaparecieron en el mar este año, según la Organización Internacional para las Migraciones Un hombre iraquí desembarcó en la Isla de Lesbos, Grecia, tras una escala en Turquía. 12 MIL 800 kilómetros cuadrados es lo que el EI perdió de control en 2015 Foto: AP Premier israelí reconoce que hay terrorismo judío Llegó un millón a Europa Este año arribó a Europa al menos un millón de personas, un récord desde la Segunda Guerra Mundial, en su mayoría tras una peligrosa travesía por el Mediterráneo, anunciaron la ONU y la Organización Internacional para las Migraciones > 4

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MIGRANTES Llegó un millón a Europabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · tra de visita en el país. El premier israelí salía al paso de las acusaciones

EL GORDO DE ESPAÑA SE QUEDA EN ALMERÍAMADRID.— El número agraciado con el “Gordo” de la Lotería de Navidad española es el 79 mil 140, al que corresponde una cuantía de cuatro millones de euros por serie y 400 mil euros por décimo. El número se

vendió íntegramente en Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. La localidad costera, destino vacacional de muchos españoles, recibió una lluvia de 640 millones de euros.

— DPA

ABREN PASO A MARIGUANAEl presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto que reglamenta el uso medicinal de la mariguana. “Acabamos de dar un paso importante para ubicar a Colombia a la vanguardia en la lucha contra las enfermedades y lo hacemos a través de un decreto que busca aprovechar las bondades de la cannabis...”, manifestó. >2

COLOMBIA

Foto

: AFP

Foto

: AP

EXCELSIORmIéRCOLES 23 dE dICIEmbRE dE 2015

[email protected] @Global_Exc

Gran parte del territorio que perdió el Estado Islámico fue en el norte de Siria, en la frontera con Turquía.

Las pérdidas de los yihadistas representan alrededor de 14% del territorio bajo su mando

[email protected]

BERLÍN.— La milicia terrorista Estado Islámico (EI) tuvo con-siderables pérdidas de terri-torio en Siria e Irak durante el año en curso, según estima la publicación militar IHS Jane’s Conflict Monitor.

Entre enero y hasta el 14 de diciembre, el autoproclamado califato perdió el control de unos 12 mil 800 kilómetros cuadra-dos, lo que supone 14 por ciento del territorio bajo su control, ac-tualmente cifrado en 78 mil ki-lómetros, según el informe.

Gran parte del territorio que perdió fue en el norte de Siria, en la frontera con Turquía, a manos de las fuerzas kurdas. Las Unidades de Protección Popular (YPG) consiguieron expulsar al EI tras meses de combates de la ciudad de Ko-bane, entre otros lugares.

A raíz de ello, los sirios kur-dos pudieron duplicar am-pliamente el territorio bajo su control, según el informe. Tras otros éxitos militares han pa-sado a controlar gran parte de la frontera con Turquía.

De acuerdo con los analis-tas militares, el EI retiró a sus combatientes del frente con

El EI perdió parte de territorio controlado SIRIA E IRAK TERRORISMO

los kurdos en el norte para desplazar la ofensiva a otros lugares que considera más importantes.

En Irak, además, perdió la ciudad de Tikrit y la de Biyi,

junto a la gran refinería de crudo que alberga esta últi-ma, así como una parte de la importante carretera que une Mosul, en el norte de Irak, con Al Raqqa, feudo del EI en Si-ria, lo que está dificultando el transporte de bienes y com-batientes, según el informe.

Mientras tanto, en la jor-nada de ayer, el ejército iraquí emprendió una nueva ofen-siva contra el centro de la ca-pital provincial de Ramadi en su lucha contra la milicia te-rrorista. Un portavoz militar indicó que los soldados han cruzado el río Éufrates y han conseguido avanzar hasta dos barrios del centro, según in-forman medios locales.

El EI tomó Ramadi, en el oeste de Irak, en mayo pasa-do. La capital de provincia de Al Anbar está considerada de importancia estratégica. Con ayuda de ataques aéreos de la coalición internacional li-derada por Estados Unidos, el ejército iraquí intenta des-de hace meses recuperar su control.

Pero la milicia también hizo nuevas conquistas, en-tre otras, en el oeste de Siria, donde se hizo con la ciudad histórica de Palmira, que al-berga importantes ruinas ar-queológicas, y se acercó a la capital Damasco.

Bajo su dominio, el EI tie-ne el monopolio de la fuerza con una policía y un servi-cio secreto propio, cobra im-puestos e imparte su propia justicia. Los extremistas do-minan además el servicio de educación, organizan el apo-yo social y reparten semillas entre los agricultores.

A pesar de que la coalición internacional los combate, los integrantes del Estado Islámico seguirán avanzando durante 2016.

Los enfrentamientos entre los aliados y los yihadistas serán más cruentos, por lo que cada vez más civiles morirán durante los combates.

REFORMAN LEY SOBRE MENORESLos legisladores de India votaron para reducir de 18 a 16 años la edad a la cual una persona puede ser juzgada como un adulto por crímenes atroces, tras el enojo causado por la liberación de un joven acusado de violar en grupo a una mujer en 2012. El acusado estaba cerca de cumplir 18 años cuando él y otros cinco hombres violaron brutalmente a una mujer de 23 años en un autobús en el corazón de la capital india. —AP

INDIA

[email protected]

JERUSALÉN.— El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reconoció que en su país hay “de tanto en tanto” actividades de “terro-rismo judío”, y que el servi-cio secreto lidiará con él de la misma forma que lo hace con “el terrorismo árabe”.

“Hay terrorismo árabe con el que estamos lidian-do, pero desgraciadamente hay también de tanto en tan-to actividades terroristas que son perpetradas por judíos y el (servicio secreto) Shabak se encarga de lidiar con ellas”, afirmó Netanyahu al inicio de una comparecencia con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, que se encuen-tra de visita en el país.

El premier israelí salía al paso de las acusaciones del abogado de uno de los sos-pechosos por los asesinatos de tres miembros de una fa-milia palestina —entre ellos un bebé de año y medio— el verano pasado en la aldea de Duma, quien acusó al Shabak (servicio secreto) de haber torturado a su cliente.

Itamar Ben Gvir, el abo-gado, aseguró que los agen-tes que interrogaron a quien es el principal sospechoso de los asesinatos lo moles-taron sexualmente y no le permitieron dormir el míni-mo que exige la legislación.

La identidad de los sospe-chosos está bajo completo se-creto de sumario, aunque el domingo el fiscal que lo atiende anunció que haría pronto una declaración ante los tribunales.

JERUSALÉN

Foto: AFP

Foto: AP

Netanyahu dijo que los servicios secretos lidiarán con el terrorismo.

MIGRANTES

3MIL 692

personas han muerto o desaparecieron en el mar este año, según la

Organización Internacional para las Migraciones

Un hombre iraquí desembarcó en la Isla de Lesbos, Grecia, tras una escala en Turquía.

12MIL 800kilómetros

cuadrados es lo que el EI perdió

de control en 2015

Foto: AP

Premier israelí reconoce que hay terrorismo judío

Llegó un millón a EuropaEste año arribó

a Europa al menos un millón de personas, un récord desde la

Segunda Guerra Mundial, en su

mayoría tras una peligrosa travesía por el Mediterráneo,

anunciaron la ONU y la Organización

Internacional para las Migraciones > 4

Page 2: MIGRANTES Llegó un millón a Europabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · tra de visita en el país. El premier israelí salía al paso de las acusaciones

GLOBAL miércOLes 23 de diciemBre de 2015 : eXceLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Votan ley sobre las uniones homosexualesEl Parlamento griego vota una ley que permite las uniones civiles de parejas del mismo sexo. Un sector de la población está en contra de la medida.

Presidente de Brunéi prohíbe la NavidadEl mandatario de Brunéi, el sultán Muda Hassanal Bolkiah, declaró que la Navidad está prohibida en todo su territorio. La decisión fue tomada para proteger al Islam.

www.excelsior.com.mx

Deciden si mantienen fabricación de autos VWEl gobierno y Volkswagen se deberán pronunciar sobre la petición de un ciudadano de prohibir la fabricación y venta de vehículos de esa marca.

La OPEP presenta su informe anualLa Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) lanza su informe anual 2015 sobre la situación actual de la industria petrolera en el mundo.

Se llevan al hospital al expresidente de El SalvadorEl expresidente salvadoreño Francisco Flores (1999-2004), que cumple arresto domiciliario acusado de delitos de corrupción, fue trasladado a un hospital de la capital, confirmó uno de sus abogados. “Él ya venía sintiéndose mal, y ayer fue un poco más de emergencia, a raíz de eso llamó a su gastroenterólogo y al momento de realizar el chequeo determinó que al parecer está presentando un sangrado interno”, explicó Yanira Ticas.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?El foro Reddit abrió una convocatoria para que sus usuarios compartieran los insultos más brutales que conocen. El resultado es una recalcitrante lista de lo peor de internet. www.excelsior.com.mx

HOY CUMPLEAkihitoEMPERADOR DE JAPÓNAccedió al trono el 7 de enero de 1989, tras la muerte de su padre, el emperador Hirohito. 82 AÑOS

Foto: Reuters

Foto: AP

Foto: Especial

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Juan Carlos GutiérrezEditor Visual

Sin duda, el año que termina será recordado durante mucho tiempo. No son pocos los acontecimientos que lo marcaron; si bien algunos de ellos están perfecta y claramen-

te localizados en un país o una región, sus efectos se han dejado sentir en todas par-tes, y en todas las esferas de la vida diaria de cada país.

A continuación le presento a usted una lista de lo que considero deberemos recor-dar de lo sucedido este año que termina; si bien usted tendrá otros que considera más relevantes que los que he seleccionado, los acepto sin reticencia alguna y también el or-den de prioridad que usted considere. Por lo pronto, van los míos.

1.- Sin duda, la caída brutal de los precios del barril de petróleo y sus efectos en to-das las economías, es el tema número uno de este año. Lo es, al menos así lo juzgo, no sólo por los efectos económicos en las finan-zas de no pocos países, petroleros o no, sino también por los efectos que se han dejado sentir en lo político electoral en algunos.

Esta tendencia de precios a la baja, lejos está de haber concluido y tocado fondo; todo indica que en los próximos dos años —cuan-do menos—, el mundo verá caer aún más el precio del barril de petróleo. ¿Las causas? No únicamente la sobreoferta y la contrac-ción de economías clave para la demanda de este energético sino también por la presencia que poco a poco se deja sentir de energías provenientes de fuentes distintas a los com-bustibles fósiles.

Uno de los efectos que impactarán la eco-nomía y las finanzas públicas de países pési-mamente administrados como es el caso de México, es la cercanía ya advertida del precio del barril de petróleo con el costo promedio de extracción. ¿Imagina usted qué pasará con Pemex y las finanzas públicas cuando, si todo sigue como parece y aparece hoy, el precio de venta del Barril de la Mezcla Mexi-cana Petróleo esté por debajo del costo de extracción?

¿Qué hará este gobierno, de concretarse dicha eventualidad? ¿Seguirán con su cobar-día, y nada harán al respecto? ¿Cuál es el fu-turo de Pemex? ¿Su liquidación?

2.- El segundo tema que considero im-pactará a no pocos países en Europa en los años por venir, es el de los refugiados sirios y de otros países del Oriente Medio quienes, por diversas razones, no necesariamente la violencia y destrucción que genera una gue-rra civil, huyen de sus lugares de origen para buscar un mejor futuro —para ellos y los su-yos—, en lo que consideran un refugio eco-nómico y político: Europa.

Alemania, con Ángela Merkel al fren-te, mostró visión de futuro al estar dispues-ta a recibir a cientos de miles de refugiados; pronto, la realidad política y cultural de su país y la de algunos otros, la obligaron a re-cular, así fuera parcialmente, de su posición original.

El poco más del millón de refugiados que ha llegado a diversos países europeos, aún cuando la mayor parte de los gobernantes no lo vean o se nieguen a aceptar el hecho como algo positivo, es una bocanada de aire fresco para sociedades envejecidas que de seguir así, en 15 o 20 años enfrentarían una profun-da tragedia demográfica.

La incorporación pues, de estos refugia-dos, sería —de manejarse correctamente—, un elemento positivo en la solución de los problemas demográficos europeos. Por lo pronto, espero que racismo y xenofobia sean derrotados.

Mañana por la noche, al margen de sus creencias, espero comparta y disfrute con los suyos. ¿Le parece que continuemos el vier-nes con el tema? Aquí lo espero, no me falle.

¿Qué deberá recordar el mundo de lo que sucedió este año?Si bien algunos de los acontecimientos están perfecta y claramente localizados en un país o una región, sus efectos se han dejado sentir en todas partes.

2015 será recordado durante mucho tiempo. No son pocos los acontecimientos que lo marcaron.

Tal cual

ÁNGEL [email protected]

El mandatario firmó ayer el decreto que reglamenta el uso medicinal de la cannabis

COLOMBIA

DONALD TRUMP

INSULTA A HILLARYEl empresario Donald Trump utilizó un término vulgar usado para referirse a un pene de gran tamaño en un furibundo ataque personal a la candidata demócrata Hillary Clinton, en el que también afirmó que ella había hecho una “asquerosa” pausa para ir al baño durante un debate. El empresario dijo que Clinton fue “vergueada” (schlonged) por Barack Obama. —AFP

“Lo que busca-mos es que los pacien-tes puedan acceder a fármacos de produc-

ción nacional que sean seguros, de calidad y

accesibles.”

Foto: Reuters

“Es también una oportunidad para in-

centivar la investigación científica en el país.”

JUAN MANUEL SANTOS

PRESIDENTE DE COLOMBIA

Foto: AFP

Santos avala uso de la mariguanaEFE Y [email protected]

BOGOTÁ.— El presidente de Colombia, Juan Manuel San-tos, firmó ayer, junto con el ministro de salud, Alejandro Gaviria, el decreto que regla-menta el uso medicinal de la mariguana.

“Acabamos de dar un paso importante para ubicar a Co-lombia a la vanguardia en la lu-cha contra las enfermedades y lo hacemos a través de un de-creto que busca aprovechar las bondades de la cannabis para mejorar la vida de las personas”, manifestó Santos en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

El mandatario agregó que “permitir el uso medicinal de la cannabis no va en contra-vía de nuestro compromiso internacional en materia de control de las drogas y mucho menos de nuestra política de lucha contra el narcotráfico”.

El jefe de Estado indicó que el decreto fue elaborado conjuntamente por los minis-terios de Justicia y de Salud, además de la participación del de Agricultura.

El decreto reglamenta los artículos 3, 5, 6 y 8 de la Ley 30 de 1986, habilitando la posibilidad de que se expi-dan licencias para la pose-sión de semillas de cannabis, así como para el estableci-miento de cultivos de esta planta, destinados a fines exclusivamente médicos y científicos.

Santos destacó el fomento de la produc-ción de medicamen-tos elaborados a partir de cannabis, “como lo hacemos con cual-quier elemento natural que puede dar alivio a enfermedades y dolor”.

El mandatario re-cordó que muchos estados de Estados Unidos, y países como Canadá, Países Ba-jos, Argentina, Brasil, Perú y Chile ya permiten el uso de la mariguana para efectos medicinales.

El Presidente agregó que la fabricación, exportación, comercio y uso médico y científico de éste y otros es-tupefacientes se encuentran permitidos desde hace varias

décadas en Colombia, pero no había reglamentación.

“Lo que buscamos es que los pacientes puedan acceder a fár-macos de producción nacional que sean seguros, de calidad y accesibles. Esta también es una oportunidad para incentivar la investigación científica en el país”, declaró el mandatario.

Desde hace mucho tiem-po, Colombia se ha iden-tificado con las políticas respaldadas por EU para erradicar la producción de narcóticos, y un fuerte des-censo en los niveles de vio-lencia en los últimos 15 años se atribuye en gran parte a la política de cero tolerancia.

Page 3: MIGRANTES Llegó un millón a Europabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · tra de visita en el país. El premier israelí salía al paso de las acusaciones

SARAJEVO

LOS VINCULAN CON EL EIOnce personas fueron detenidas ayer en un amplio operativo policial en Sarajevo y sus al-rededores por sospecha de terrorismo y vínculos con el grupo yihadista Estado Islámi-co (EI), informaron las autoridades policiales.

EGIPTO

REVISAN LA SEGURIDADEl gobierno egipcio encargó a la empresa Control Risks que revise la seguridad en los aeropuertos de El Cairo y la localidad vaca-cional de Sharm el Sheij. “Es un fuerte men-saje al mundo”, dijo el Ministerio de Turismo.

INDIA

MUEREN 10 OCUPANTES Una avioneta paramilitar se estrelló justo fuera del principal aeropuerto de Nueva Delhi ayer, y murieron sus 10 ocupantes. De inmediato se inició una investigación para averiguar las causa del accidente.

FRANCIA

MUERE CÉLEBRE PATRONAMadame Claude, cuyo verdadero nombre era Fernande Grudet, célebre patrona de una red de prostitución de lujo francesa en los años 1960-1970, falleció el sábado a los 92 años de edad, según un informe de su deceso.

LA PAZ

EVO ESTÁ EN VIDEOJUEGO El presidente de Bolivia, Evo Morales, se ha convertido en el protagonista de un juego pa-ra teléfonos celulares en el que tiene que sal-tar entre urnas de votación para no precipitar-se al vacío tras caer de su avión presidencial.

VENEZUELA

SUSTO EN CARACASUn artefacto de bajo poder explotó cerca de la medianoche del lunes frente a la sede de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en Caracas, causando daños materiales de poca consideración, informaron testigos.

ARGENTINA

REPRIMEN A TRABAJADORES Policías militarizados dispersaron con balas de goma y gases lacrimógenos a trabajadores de una protesta gremial que se resistieron a ser desalojados de una autopista de acceso al mayor aeropuerto de Argentina.

Foto: APFoto: AFPFoto: AP

Foto: AFP

Fotos: AP

Foto: Especial

Foto: Reuters

Foto: AFP

N o parecen montañistas, salvo por el casco, los lentes

polarizados y los zapatos de grampones. Sin embargo, este grupo de mujeres aymaras escalan la montaña vestidas con sus largas faldas tradicionales de varias capas, mantas de flecos y un atado multicolor al hombro como si fueran de compras. Preparan la comida para los turistas escaladores y varias de ellas acompañan a sus esposos, que son guías de montaña en el ascenso al nevado Huayna Potosí, a 6,088 metros de altura en La Paz, Bolivia.

CON FALDA LARGA SUBEN LA MONTAÑA

BOLIVIA

:3EXCELSIORmIéRCOLES 23 dE dICIEmbRE dE 2015

LATITUD

Page 4: MIGRANTES Llegó un millón a Europabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · tra de visita en el país. El premier israelí salía al paso de las acusaciones

4: EXCELSIORmIéRCOLES 23 dE dICIEmbRE dE 2015

PORTADA

CON ESPERANZA. Un grupo de migrantes pernocta en la isla de Lesbos en Grecia, luego de llegar al país europeo a través de un ferry, con la intención de buscar mejores condiciones de vida y huyendo de los conflictos bélicos que golpean principalmente a Siria e Irak.

En el intento de llegar al viejo continente han muerto, en el presente año, tres mil 692 personas, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones

AP Y [email protected]

GINEBRA.– Un millón de migrantes llegaron este año a Europa, un récord desde la Segunda Guerra Mundial, en su mayoría tras una peligrosa travesía por el Mediterráneo, anunciaron ayer una organi-zación de migraciones y otra de refugiados de la ONU.

La mayoría son personas expulsadas de sus países por la guerra, la pobreza y la per-secución, un hito simbólico del movimiento de masas que ha desafiado el concep-to de la unidad europea.

Cuando apenas faltan unos días para que termi-ne 2015, la Organización Internacional para las Mi-graciones (OIM), con sede en Ginebra, informó que un millón cinco mil 504 per-sonas ingresaron a Europa hasta el pasado lunes, lo que significó un aumento de más de cuatro veces frente al año pasado. Casi todos llegaron por mar, mientras que otros tres mil 692 se ahogaron en el intento por cruzar.

El director general de la OIM, William Lacy Swing, instó a los gobiernos europeos para hacer que la migración sea más segura.

“Sabemos que la migración es inevi-table. Es necesaria y deseable”, dijo Lacy y agregó: “La migra-ción debe ser legal y segura para todos, para los migrantes mismos y para los países que se convertirán en sus nuevos hogares”.

La OIM recopila cifras de los registros de los gobier-nos de Grecia, Italia, Bulga-ria, España, Malta y Chipre, dijo el portavoz Joel Mill-man. Hizo notar que el nú-mero real de gente que entra a Europa podría ser aún más grande porque las autorida-des están batallando para registrar todas las llegadas dado el volumen.

La mayoría de la gente entró a Europa vía Grecia, que recibió 820 mil per-sonas este año, casi todos cruzando por barco des-de Turquía a través del mar Egeo. Otros 150 mil llegaron

a Italia a través del mar Me-diterráneo desde el nor-te de África, con números menores cruzando por tie-rra desde Turquía hacia los cercanos Grecia y Bulgaria. Todavía menos llegaron por embarcación a otros países mediterráneos.

Otros –no considerados en el recuento de la OIM– entraron a Europa a través de otras fronteras, como una ruta de Rusia a Norue-ga donde unas pocas miles de personas cruzaron en bicicleta.

Casi la mitad de las per-sonas que ingresaron a Eu-ropa eran sirios, mientras que 20% eran de Afganistán y 7% iraquíes, dijo la OIM.

Muchos que huyeron de la guerra y la persecución es probable que reciban el es-tatus de refugiados. Otros que llegaron a buscar tra-bajo están en riesgo de ser deportados.

De los fallecidos, dos mil 889 eran personas que viajaban desde el norte de África hacia Italia, afirmó la OIM, 706 ahogadas al inten-tar cruzar el mar Egeo ha-cia Grecia y 72 perecieron al

tratar de llegar a España. Algu-nos perecieron anónimamen-te en naufragios que mataron a miles. Los cuer-pos de otros, como el niño de tres años Aylan

Kurdi, varado en las costas griegas, estremecieron al mundo y trajeron promesas de acción por parte de las autoridades europeas.

XENOFOBIA “Mientras los sentimientos antiextranjeros aumentan en algunos lugares, es im-portante reconocer las con-tribuciones positivas de los refugiados y migrantes en las sociedades en las que viven”, dijo el Alto Comisio-nado de la ONU para los Re-fugiados, Antonio Guterres, citado en el comunicado.

Guterres instó a defender los “valores europeos fun-damentales” como los dere-chos humanos, la tolerancia y la diversidad.

CRISIS DE REFUGIADOS

820MIL

personas migraron hacia Europa tratando de

ingresar por Grecia

150MIL

llegaron por Italia huyendo de los conflictos bélicos

que azotan sus países

La migración debe ser legal y segura para todos, para los migrantes mismos y para los países que se convertirán en sus nuevos hogares.”

WILLIAM LACY SWINGDIRECTOR DE LA OIM

Mientras los sentimientos antiextranje-ros aumentan en algunos lugares, es im-portante reconocer las contribuciones positivas de los refugiados...”

ANTONIO GUTERRESALTO COMISIONADO DE LA ONU PARA LOS REFUGIADOS

SIRIOSCasi la mitad de las personas que ingresaron a Europa eran sirios, mientras que 20% eran de Afganistán .

EFE Y [email protected]

BARCELONA.– Las for-maciones políticas que impulsan el proceso sobe-ranista del Parlamento ca-talán apurarán las distintas vías de acuerdo para evitar celebrar nuevos comicios en Cataluña y avanzar en su plan secesionista.

La coalición Junts pel Sí –formada por heterogéneas formaciones políticas– y el partido de izquierda radi-cal CUP cerraron ayer un preacuerdo en ese sentido, después de que los comi-cios nacionales celebrados el pasado domingo no die-ran como resultado un claro ganador y todos los partidos quedaran lejos de la mayo-ría para gobernar.

La coalición Junts pel si (62 escaños) necesita a la CUP (10) para aprobar su plan de desconexión de España y poder superar en número a los 63 dipu-tados que suman el resto de formaciones regionales –Ciudadanos (liberales centristas), PSC (socialis-tas), Sí que es Pot (izquier-da) y PP (centroderecha)–.

TRAS LA IZQUIERDA El Partido Socialista Obre-ro Español (PSOE), cla-ve en la formación de un próximo gobierno, rechazó los avances del jefe del eje-cutivo saliente, el conser-vador Mariano Rajoy, en su esfuerzo por mantener el puesto, augurando nego-ciaciones largas e inciertas.

“Las diferencias entre el PP y el Partido Socialista son tan grandes”, reafirmó Antonio Hernando, porta-voz del grupo parlamenta-rio socialista, que “nuestra conclusión es definitiva: no vamos a apoyar una inves-tidura del PP”.

Quieren evitar nueva elección

CATALUÑA

Foto: AP

Un millón migra a Europa PODER JUDICIAL

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIASUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE

SINALOA.SEGUNDA SALA (CIVIL)CULIACAN, SINALOA.

EDICTO:

AL C. CATALINA GARCÍA CORRALES DE NOLÁN.DOMICILIO IGNORADO.

---Que con fecha 14 catorce de julio de 2015 dos mil quince, se recibió demanda de amparo directo presentada por el actor apelante DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL, formulada contra esta Segunda Sala, siendo acto reclamado la sentencia dictada el 17 diecisiete de junio de 2015 dos mil quince, en el toca 690/2014, con motivo de la apelación que los quejosos presentaron en contra de la sentencia del primer grado por el Juez primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Distrito Judicial de Mazatlán, Sinaloa, en el juicio sumario civil número 82/2012, promovido por dicho quejoso en contra del licenciado SERGIO S. IBARRA ESCOBAR en su carácter de procurador judicial de los codemandados MARÍA GUADALUPE OROZCO LIZÁRRAGA, GLENDA ISABEL ALMANZA BARRÓN y HÉCTOR MANUEL INZUNZA MONTOYA.- Se aclara que el acto reclamado lo constituye la sentencia de segundo grado que confirmó la sentencia absolutoria dictada por el Juez de origen. Se ordena emplazar por edictos a CATALINA GARCÍA CORRALES DE NOLÁN, por tres veces, de siete en siete días, para que dentro del término de treinta días, contados del siguiente al de la última publicación, comparezca ante el propio Tribunal Colegiado del Décimo Segundo Circuito, a defender sus derechos quedando a su disposición en esta Segunda Sala las copias de la demanda de amparo.-

A t e n t a m e n t e .-Culiacán, Sinaloa, a 11 once de noviembre de 2015.

LA SECRETARIA DE LA SEGUNDA SALA.-(Rubrica)

LIC. BEATRIZ DEL CARMEN ACEDO FÉLIX.-

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal.

E D I C T O

En los autos del juicio de amparo 521/2015, promovido por Cristian Javier Flores Ruiz, contra los actos reclamados del juez Sexagésimo Tercero Penal del Distrito Federal y otra autoridad, consistentes en la resolución de plazo constitucional emitida el quince de mayo de dos mil quince, en la causa penal 84/2015, así como su ejecución, en la que figura como ofendida Alejandra Hernández Garzón, señalada como tercera interesada en este controvertido, de quien a la fecha se desconoce el domicilio donde pueda ser emplazada, por lo que en proveído de veinticinco de noviembre del año en curso se ordenó dicho emplazamiento mediante edictos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en esta ciudad; además se fijará en lugar visible de este órgano jurisdiccional una copia íntegra del edicto por el tiempo del emplazamiento, con apoyo en el artículo 27, fracción III, inciso b), párrafo segundo, de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley en cita; de igual forma, se hace saber a la citada tercera interesada que deberá presentarse por sí o por conducto de representante a manifestar lo que a su derecho convenga en el plazo de treinta días, contado a partir del día siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición copia simple de la demanda de amparo en la actuaría de este órgano de control constitucional. Si pasado este plazo no comparece, por sí o por conducto de apoderado que pueda representarlo, se seguirá el trámite del juicio realizando las subsecuentes notificaciones mediante la lista de acuerdos que se publica en este juzgado.

México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil quince.

Atentamente

El Secretario del Juzgado Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal.

(Rúbrica)Marco Francisco Orozco Salazar.

EDICTOEstados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la FederaciónJuzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Veracruz

Juicio Ordinario Mercantil 127/2015

En el juicio ordinario mercantil 127/2015, promovido por HSBC México, sociedad anónima, institución de banca múltiple, Grupo Financiero HSBC, por ignorarse los domicilios de Distribuidora de Granos Arcos, sociedad anónima de capital variable, María del Carmen Álvarez Zardain y Guillermo Rodríguez Álvarez, se ordenó emplazarlos por este medio, en el que se les demanda en cumplimiento al contrato de descuento electrónico celebrado entre el banco actor y las demandadas el pago de la cantidad de $93’273,850.55 (noventa y tres millones doscientos setenta y tres mil ochocientos cincuenta pesos 55/100 moneda nacional), así como el pago de intereses ordinarios y moratorios conforme a lo pactado en dicho contrato y al convenio modificatorio del mismo; así como el pago de gastos y costas.Haciéndole saber que cuenta con el término de treinta días hábiles para que comparezca ante el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Veracruz, ubicado en S.S. Juan Pablo II, esquina Tiburón, fraccionamiento Costa de Oro, código postal 94299, en Boca del Río, Veracruz, a producir su contestación, apercibido que de no hacerlo, con fundamento en el artículo 1078, del Código de Comercio, sin necesidad de acuse de rebeldía, se tendrán por perdidos los derechos que debieron ejercitarse dentro de ese término; asimismo, se requiere a la parte demandada para que dentro de mismo plazo señale domicilio en esta ciudad o en Veracruz, Veracruz, para oír y recibir notificaciones; apercibida que de no hacerlo, aún las de carácter personal, se le harán por estrados; igualmente, se le hace saber que se dejan a su disposición las copias de la demanda y anexos en la secretaría del juzgado.Finalmente, se hace saber a la parte demanda, que de conformidad con los artículos 16, segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 5°, 6°, y 7° del Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y del Consejo de la Judicatura Federal para la aplicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, las sentencias ejecutorias son públicas y de conformidad con lo establecido en el artículo 8°, del propio reglamento, puede ejercer el derecho de oponerse a la publicación de sus datos personales, salvo su nombre en la medida que no se impida conocer el criterio sostenido por el respectivo órgano jurisdiccional en la inteligencia que de no hacer manifestación alguna se entenderá su consentimiento para que se realice la publicación se sus datos personales.

ATENTAMENTEBOCA DEL RÍO, VERACRUZ, 12 DE AGOSTO

DE 2015.

JORGE LAGUNES MAITRETSECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

Meri Castillo, Gloria Vázquez Castillo,Martha Sandoval, Celina N., JulietaMedina, Lucia Medellin Lozano, MaríaDe Jesús Buendía, Blanca VilledaResendiz, Paquita Del Castillo, Ma.Estela, Ma. Aidé y Hortensia, éstastres de apellidos Rojo Benítez, IreneCordova Martínez, Laura Casti l loReyes, Raquel Vega, Teresa GonzálezLucero, Graciela Castillo, MagdalenaContreras, María De Jesús Arellano,Rita Guerrero, Trinidad Olvera Medina,Herlinda De La Cruz, RaymundaRodríguez Estrada, Margarita JiménezFonseca. Auto dictado con fecha 10diez de Septiembre de 2015 dos milquince, por la Cuarta Sala delH. Supremo Tribunal de Justicia en elEstado, en el toca de apelación379-2014 deducido del expediente788/1993, en I, II, II y IV Tomos,relat ivo al Juicio Ordinario Civi lReivindicatorio, promovido por Maríadel Carmen González Cruz. en contrade Margarita Jiménez Fonseca, MaríaIsabel Hernández, Olga SaldañaFerreti, María Alfreda Briones Briones,Juana Pérez Hernández , Mar íaAsunción de Martínez, Reyna MedinaCastillo, Guadalupe Herrera Cruz,Trinidad Olvera Medina y codemandados;se ordena emplazarlas por edictos quese publicaran por tres veces, de sieteen siete días en el Diario Oficial de laFederación y en el Periódico Excélsiorde la Ciudad de México, D.F., a costade la quejosa, a fin de que dentro deltérmino de 30 treinta días siguientesa la última publicación se apersonenante el H. Tribunal Colegiado delNoveno Circuito en turno, a donde vadirigida la demanda de amparo en sucarácter de Terceras Interesadas si asu derecho conviniere, quedando enla Secretaría de esta sala a sudisposición copia de la demanda deamparo que promueve la quejosaMaría del Carmen González Cruz, seles emplaza en esta forma por ignorarsu domicilio. San Luis Potosí. S.L.P.,22 de Septiembre de 2015.

EDICTO

LIC. ALMA DELIA HERRERA OVALLE.SECRETARIA DE ACUERDOS.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y DE JUICIOS

FEDERALES EN EL ESTADO DE PUEBLASAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA

JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 162/2015

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO.CODEMANDADO

TRANQUILINO MONTES LÓPEZ. EN EL MARGEN SUPERIOR IZQUIERDO APARECE UN SELLO QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. En auto de treinta y uno de diciembre de dos mil trece, dictado en el juicio ejecutivo mercantil 162/2013 del índice del Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales, promovido por FINANCIERA RURAL, ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, se le tuvo como codemandado, reclamándole el pago de trescientos treinta mil setecientos veintiún pesos con ochenta y tres centavos moneda nacional, por concepto de suerte principal, mas intereses ordinarios y moratorios, así como los gastos y costas del presente juicio, con base en el contrato de apertura de crédito refaccionario número 505500001080000 fechado el veintiocho de octubre de dos mil diez. En auto de veintidós de julio de dos mil quince se le mandó emplazar por edictos, para que se presente en este juzgado, sito en avenida Osa Menor número ochenta y dos piso trece, Ciudad Judicial Siglo XXI, Reserva Territorial Atlixcáyotl, código Postal setenta y dos mil ochocientos diez, San Andrés Cholula, Puebla, dentro del plazo de treinta días contados a partir del día siguiente hábil al de la última publicación de los edictos, a contestar la demanda, haciendo valer las excepciones y defensas que estime conveniente en relación con la demanda, apercibido que de no hacerlo se seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, prevéngasele para que señale domicilio en la jurisdicción de este Estado para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo, las subsecuentes aun las de carácter personal se realizarán mediante lista que se fije en los estrados de este Juzgado, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 1069 de la legislación mercantil. Queda a su disposición en la secretaría de este juzgado copia autorizada de la demanda y anexos..

San Andrés Cholula, Puebla, 22 de julio de 2015.SUGEY ELENA SIERRA LIZARDI.

SECRETARIA DEL JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO CIVIL,

ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO Y DE JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO DE PUEBLA.

Rúbrica.

E D I C T O

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNJUZGADO DÉCIMO DE DISTRITO DE

PROCESOS PENALES FEDERALES EN EL DISTRITO FEDERAL

En los autos de la causa penal 4/2015-I, que se sigue contra Uriel Salvatore Mata, por el delito de robo, por proveído de uno de diciembre de dos mil quince, se dictó un acuerdo en el cual se ordenó citar al testigo Salvador Torres Andrés, para que COMPAREZCA A LAS DIEZ HORAS DEL VEINTINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, EN EL LOCAL DEL JUZGADO DÉCIMO DE DISTRITO DE PROCESOS PENALES FEDERALES EN EL DISTRITO FEDERAL, ubicado en Reforma número 80, colonia Lomas de San Lorenzo Tezonco, Delegación Iztapalapa (anexo al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente); con credencial oficial vigente, a fin de llevar a cabo el desahogo de su ampliación de declaración.

México, D. F., diciembre 1, 2015.

A t e n t a m e n t e. Juez Décimo de Distrito de Procesos

Penales Federales en el Distrito Federal.

Erik Zabalgoitia Novales.