migración de sharepoint server 2007 a 2010 parte 1

8
Migración de SharePoint Server 2007 a 2010 Parte I Realizaré varios artículos sobre una guía práctica sobre la migración de SharePoint Server 2007 a 2010. Primero debemos decidir que acercamiento tomaremos para encargar el problema de la migración. Y tenemos fundamentalmente 2 caminos: Migración en el lugar o Migración de Base de datos. Migración en el lugar: Este procedimiento pretende que se haga la migración en el servidor migrando desde el sistema operativo a Windows Server 2008 o superior de 64 bits, pasando por la base de datos de SQL server 2005 SP3 de 64 bits o superior. Para finalizar con la actualización de los bits de SharePoint 2010 de 64 bits y todo su contenido y configuración. Para ello es necesario revisar las capacidades actuales del equipo donde está instalado para garantizar que son suficientes para SharePoint 2010 . Si no lo fueran actualizar primero el Hardware y software con las últimas actualizaciones. Segundo realizar una copia de respaldo de toda la granja de servidor de la instalación de SharePoint y realizar una prueba de recuperación por si algo sale mal, de lo contrario no se juegue su trabajo. Tercero con la vitalización si puede preparar un escenario idéntico o significativo para realizar la prueba en un ambiente de pruebas, eso sería magnífico! Al realizar la migración deberá empezar de abajo hacia arriba o de atrás para delante. Migrando primero el Back End o el o los servidores de Bases de Datos a 64 bits, Luego los servidores de aplicaciones de 32 a 64 bits y por ultimo pero no por ello menos importante los servidores Front End o de cara al usuario. Todo esto de una sola vez, ya que no funcionan ambientes mixtos de 32 y 64. Todo o nada. La única ventaja de esta aproximación es que si es exitosa migra toda la configuración actual a su equivalente en SharePoint 2010, y no tiene porque preocuparse de configurar el Search, el UserProfile, y todos los demás servicios equivalentes entre versiones. Lo que no se quita en ninguno de las dos aproximaciones es la parte personalizada, tendrá que migrarlo manualmente usted, todo lo referente a personalizaciones que requieren desarrollo de código. Ya que debe de compilar de nuevo su código de 32 a 64 bits e instalándolo en SharePoint 2010, manualmente.

Upload: leonel-antonio-sanchez-maureira

Post on 23-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Migración de SharePoint Server 2007 a 2010 Parte 1

Migración de SharePoint Server 2007 a 2010 Parte I

Realizaré varios artículos sobre una guía práctica sobre la migración de SharePoint Server 2007 a 2010.

Primero debemos decidir que acercamiento tomaremos para encargar el problema de la migración. Y tenemos fundamentalmente 2 caminos: Migración en el lugar o Migración de Base de datos.

Migración en el lugar:

Este procedimiento pretende que se haga la migración en el servidor migrando desde el sistema operativo a Windows Server 2008 o superior de 64 bits, pasando por la base de datos de SQL server 2005 SP3 de 64 bits o superior. Para finalizar con la actualización de los bits de SharePoint 2010 de 64 bits y todo su contenido y configuración.

Para ello es necesario revisar las capacidades actuales del equipo donde está instalado para garantizar que son suficientes para SharePoint 2010 . Si no lo fueran actualizar primero el Hardware y software con las últimas actualizaciones.

Segundo realizar una copia de respaldo de toda la granja de servidor de la instalación de SharePoint y realizar una prueba de recuperación por si algo sale mal, de lo contrario no se juegue su trabajo.

Tercero con la vitalización si puede preparar un escenario idéntico o significativo para realizar la prueba en un ambiente de pruebas, eso sería magnífico!

Al realizar la migración deberá empezar de abajo hacia arriba o de atrás para delante. Migrando primero el Back End o el o los servidores de Bases de Datos a 64 bits, Luego los servidores de aplicaciones de 32 a 64 bits y por ultimo pero no por ello menos importante los servidores Front End o de cara al usuario. Todo esto de una sola vez, ya que no funcionan ambientes mixtos de 32 y 64. Todo o nada. La única ventaja de esta aproximación es que si es exitosa migra toda la configuración actual a su equivalente en SharePoint 2010, y no tiene porque preocuparse de configurar el Search, el UserProfile, y todos los demás servicios equivalentes entre versiones.

Lo que no se quita en ninguno de las dos aproximaciones es la parte personalizada, tendrá que migrarlo manualmente usted, todo lo referente a personalizaciones que requieren desarrollo de código. Ya que debe de compilar de nuevo su código de 32 a 64 bits e instalándolo en SharePoint 2010, manualmente.

En resumen es de alto riesgo, tiene un tiempo de downtime exponencial debido al tamaño de su granja y contenido. Pero la configuración manual es nula o casi nula. Recomendado para portales pequeños o que no tienen mayor personalización de funcionalidades dentro de SharePoint.

Migración de Bases de datos:

Este procedimiento no requiere que se cambie nada en la granja de Servidores que están de producción, y de hecho en el proceso de la migración se puede dejar levantado en modo de solo lectura para que puedan ser accedidos por los usuarios mientras se realiza la copia de respaldo final para migrar hasta al último cambio realizado, requiere de otro u otros servidores donde se restaurarán las bases de datos ya en el ambiente de 64 bits, y donde estará instalado SharePoint 2010.

La topología de la granja de servidores puede variar entre tanto no afectemos las bases de datos que vamos a migrar la de contenido y la del proveedor de servicios compartidos o SSP.

Page 2: Migración de SharePoint Server 2007 a 2010 Parte 1

Requiere de configuración manual de todos los servicios, pero esto es mejor a las equivalencias que puede hacer SharePoint en la migración en el lugar y que pueda no nos parezca como los deja. Lo que si hay que aclarar es que se requiere de mayor conocimiento de SharePoint 2010 para su configuración óptima y equivalente.

Lo que migramos entonces es las bases de datos de contenido y de Proveedor de Servicios Compartidos, no la de configuración, ni la del Search. Pero eso no es problema se puede configurar manualmente.

El procedimiento es el siguiente:

1) Revisar que SharePoint Server 2007 tenga el Service Pack 2.0 instalado, sino instalarlo y si hubiese algún hotfix luego que afecte la migración instalarlo.

2) Ejecutar en el SharePoint Server 2007 luego de actualizarlo el Pre-upgrade Checker con la siguiente línea de comando:

stsadm.exe –PreupgradeCheck

Esto lo hacemos en el conocido 12 hive o en la siguiente ruta: %COMMONPROGRAMFILES%\Microsoft Shared\Web Server Extensions\12\bin

Nota: esto no modifica nada solo nos hacer ver a lo que nos enfrentaremos en la migración para estar preparados. Genera un reporte en HTML y en XML para que lo revisemos.

Page 3: Migración de SharePoint Server 2007 a 2010 Parte 1

3) Realizar la instalación de SharePoint 2010 en nuestro nuevo Servidor, instalando por lo menos Windows Server 2008 64 bits o superior, SQL server 2005 sP3 o superior. En mi caso lo hice con Windows Server 2008

Page 4: Migración de SharePoint Server 2007 a 2010 Parte 1

R2 y SQL server 2008 R2. Y realiza la configuración completa y equivalente de los servicios que estaban en el servidor 2007.

4) Realizar la copia de respaldo de las bases de datos de contenido y del SSP en SharePoint 2010. Y restaurarlas cada una en el nuevo Servidor de SQL Server de 64 bits donde están instaladas las bases de datos de SharePoint 2010.

5) Ejecute el siguiente comando en el nuevo Power Shell para SharePoint 2010:

Test-SPContentDatabase -Name <DatabaseName> -WebApplication <URL>

En este ejemplo lo único que nos reporta es que debemos de instalar el Language Pack del Idioma en Español ya que la instalación de SharePoint es en inglés. Al finalizar la instalación de los requerimientos debería mostrarnos como la imagen de abajo.

Page 5: Migración de SharePoint Server 2007 a 2010 Parte 1

En otros casos deberemos de instalar las soluciones que hicimos para el antiguo portal, como lo muestra la imagen de abajo:

Page 6: Migración de SharePoint Server 2007 a 2010 Parte 1

6) Algo importante de tomar en cuenta antes de asociar la base de datos a la granja de servidores es que debe de crearse la aplicación Web donde se va asociar la base de datos de contenido. Y deberá actualizarse la base de datos que contiene la colección de sitios raíz. Luego las de más bases de datos no importa el orden. Y para finalizar los comentarios importantes es que no podemos adjuntar la base de datos en la granja más de una vez ya que esto queda almacenado en la configuración de SharePoint.

7) Para finalizar la actualización desde el Power Shell for SharePoint 2010 la siguiente línea de comando:

Mount-SPContentDatabase -Name <DatabaseName> -DatabaseServer <ServerName> -WebApplication <URL> [-Updateuserexperience]

En el siguiente artículo detallaré la parte de migración de personalización de los elementos Web y los resultados finales.

Referencia directa de Microsoft:

http://technet.microsoft.com/en-us/library/cc263299.aspx#

Page 7: Migración de SharePoint Server 2007 a 2010 Parte 1

Migrar SharePoint 2003 y 2007 a 2010

Algunas consideraciones superficiales del tema:

1 – No está permitida la migración de datos desde la versión 2010 BETA a lo que será la versión RTM, por tanto todos nuestros esfuerzos iniciales van a tener que quedar solo en Pruebas puesto que no podemos tener nada en producción todavía, así que es un buen momento para hacer pruebas y migraciones de contenido, el mayor inconveniente seguramente va a surgir con temas de Desarrollos sobre 2007 y el pasaje a 2010 y espero que no sean temas mayores.

2 – Ya tenemos una herramienta para probar la migración y planificar los resultados que viene incluida en el SP2 de SharePoint 2007, es un buen momento para ejecutarla y revisar el blog para planificar la migración en producción, sobre todo para ver que inconvenientes vamos a sufrir.

3 – En cuanto al tema de migrar directamente desde 2003 a 2010, no existe una forma de migración directa saltándonos el 2007, así que lo que tenemos que planificar es vía PRESCAN TOOL, evolucionar directo a 2007 y luego a 2010, es un paso que no podemos evitar.

4 – Planificar la plataforma de Hardware, actualmente hay muchas implementaciones productivas de SharePoint en entornos de x86 y recuerden que SharePoint 2010 es exclusivo de 64 Bits, por tanto ahí hay un tema de evaluación de costos y escalabilidad de los servidores, van a tener que ir presupuestando servidores bastante más potentes, ya que para SharePoint 2007 el mínimo eran 2GB y ahora con 2010 el mínimo de RAM son 8GB, adicionalmente tendremos nuevos servicios que evaluar y decidir la puesta en producción de los mismos.

5 – Capacitaciones… podemos iniciar con presentaciones de la nueva plataforma para evaluar el impacto de adopción de nuestros usuarios, y si bien SharePoint 2010 nos permite mantener el mismo esquema de pantalla de 2007 cuando migramos, recuerden que todo está enfocado al usuario final y por tanto, las migraciones tienen que estar hechas pensando en ellos.

6 – Sistema Operativo Base : Muchas plataformas (x64) de SharePoint 2007 están sobre servidores Windows 2003 y ahora es necesario pasarse directamente a Windows 2008 (R2) por tanto, si tienen la posibilidad de reutilizar la plataforma de hardware existente, hay que planificar la migración del S.O necesariamente.

7 – Informarse… En muchos sitios vi encuestas del tipo “Estoy listo para SharePoint 2010?” y entre las respuestas, un porcentaje alto se basa en esperar a que el producto tenga un tiempo de evolución y no ser de los primeros en lanzarnos a la piscina con una tecnología nueva, hay muchísima información disponible actualmente sobre inconvenientes en la instalación, y cambios con distintos componentes, así que traten de aprender de los errores de otras personas e informarse muy bien antes de ir a la migración.

8 – Antes que nada, prueben… Si disponen de los recursos, armen un laboratorio (Virtual o Físico) tratando de recrear lo más idéntico posible, el entorno de Producción actual y sobre el hagan todas las pruebas (Se que esto puede sonar muy obvio para muchos, pero en la práctica se de mucha gente que no toma seriamente este punto)

9 – Revisen todo… Al disponer de una copia de la base de datos de contenido, en las migraciones de prueba, revisen todo el contenido, enlaces rotos son la mayor causa de inconvenientes, así como también los desarrollos y sobre todo los WORKFLOWS que tengan sobre 2007, analicen muy bien el tema de cómo van a

Page 8: Migración de SharePoint Server 2007 a 2010 Parte 1

migrar la información, puesto que muchas veces, determinadas plantillas o Tipos de Contenido sufren cambios y el momento para revisarlos es antes de pasar a producción.