migracion

2
Introducción En el siguiente trabajo se abordara el tema de la migración y del porque es una problemática social que ha existido desde inicios de la humanidad cuando los antepasados migraban a otros lugares por situaciones como no encontrar comida, cambios de clima, entre otros, también se hablara de las posturas que tienen diferentes autores sobre la migración, tal es el caso de Alain Touraine que nos dice que el inmigrante debe ser sumado a las sociedades como constructor del progreso, también se abordaran las causas y consecuencias de la migración. La migración es una problemática social que afecta a todas las personas involucradas, ya que el hombre al migrar a otro lugar afecta a este de manera indirecta, trayendo sobrepoblación, o problemas a la población del lugar al que migró, así mismo como es que trae problemas al lugar del que migro, como lo es dejarlo con un menor número de habitantes, o contribuir a que la situación por la cual esta persona se fue de él, crezca.

Upload: juan-pablo-perez

Post on 08-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

que es la migracion

TRANSCRIPT

Page 1: migracion

Introducción

En el siguiente trabajo se abordara el tema de la migración y del porque es una problemática social que ha existido desde inicios de la humanidad cuando los antepasados migraban a otros lugares por situaciones como no encontrar comida, cambios de clima, entre otros, también se hablara de las posturas que tienen diferentes autores sobre la migración, tal es el caso de Alain Touraine que nos dice que el inmigrante debe ser sumado a las sociedades como constructor del progreso, también se abordaran las causas y consecuencias de la migración.

La migración es una problemática social que afecta a todas las personas involucradas, ya que el hombre al migrar a otro lugar afecta a este de manera indirecta, trayendo sobrepoblación, o problemas a la población del lugar al que migró, así mismo como es que trae problemas al lugar del que migro, como lo es dejarlo con un menor número de habitantes, o contribuir a que la situación por la cual esta persona se fue de él, crezca.

Page 2: migracion

Alain Touraine

Rechazó hoy que la inmigración pueda ser asociada en los países receptores a la idea de "desesperanza", y opinó que, por el contrario, el inmigrante debe ser sumado a las sociedades como constructor del progreso.

Touraine, que clausuró un coloquio sobre Juventud e Inmigración en la Casa de América madrileña, reiteró que los inmigrantes en Europa no deben ser mirados como una "catástrofe", aunque sí reconoció que "en una primera etapa llegan a los países receptores para seguir siendo pobres".

"Si se mueven por el mundo la literatura, la imágenes, la gastronomía, también lo seguirán haciendo masas de población" y los emigrantes deben tener esa posibilidad de cambiar de lugar y de actividad", dijo el sociólogo.