mieloma múltiple: motivos de consulta al diagnóstico y ...sola+aparicio... · • el empleo de...

1
Mieloma Múltiple: motivos de consulta al diagnóstico y estadificación según técnicas de imagen Sola Aparicio E. 6º Grado de Medicina Dr. Aquerreta JD. Sº. Radiología. Clínica Universidad de Navarra Introducción y objetivos El Mieloma Múltiple es un desorden neoplásico de células B plasmáticas con infiltración de la médula ósea y sobreproducción de inmunoglobulinas monoclonales. Supone el 10% de los tumores malignos hematológicos y un 1% de todos los cánceres con una incidencia creciente. Predominantemente afecta a pacientes en la séptima década de la vida. Hoy en día, se discute cuál es el método de imagen de elección para su diagnóstico o estadificación. Es por esto que en este estudio se pretende aclarar cuáles son los principales motivos de consulta y cómo se estadifica según técnicas de imagen. Material y métodos Revisión bibliográfica acerca de los motivos de consulta más habituales y sobre la estadificación actual. Describir con qué síntomas se ha diagnosticado y cómo se ha estadificado a pacientes de la Clínica Universitaria de Navarra con sospecha de Mieloma Múltiple a través de una base de datos de 19 pacientes. Resultados TABLA 1: el motivo de consulta más frecuente fue el dolor óseo, seguido de anemia y hallazgo analítico casual. Con menor frecuencia encontramos trauma o fractura y astenia. No se observan casos de insuficiencia renal. TABLA 2: El patrón más frecuente es el generalizado. Como forma localizada, la ubicación más habitual es costilla y fémur. TABLA 3: En la gran mayoría de pacientes se observan múltiples o incontables lesiones. El plasmocitoma solitario fue detectado en un 23,5%. Como localización más frecuentemente, aparece el sacro, seguido de la columna vertebral y pelvis. TABLA 4: Se observa que el estadio predominante según ambos métodos es el III. (Los porcentajes de Durie-Salmon no suman 100% puesto que en un paciente no se realizó serie ósea radiográfica, lo cual supone un 7,14%). Conclusiones El síntoma más frecuente al diagnóstico, así como el motivo de consulta más frecuente, es el dolor óseo. La estadificación utilizando Durie-Salmon o Durie-Salmon PLUS apenas varía, solo en un pequeño porcentaje de casos, 11,8% en el que ambos sistemas ofrecen resultados discordantes, provocando un aumento del estadio de esos pacientes. El empleo de técnicas de imagen más sensibles que la serie ósea, todavía se discute, ya que no está claro que se mejore el pronóstico de la enfermedad. Bibliografía Discusión Si bien algunos síntomas pueden orientar el diagnóstico hacia MM, lo cierto es que esta entidad supone un reto diagnóstico. Esto se debe a la amplia variedad de formas de presentación, que se refleja en la disparidad de resultados entre diferentes estudios. En esta serie, la gran mayoría de pacientes son clasificados por igual utilizando cualquiera de los dos sistemas. Se debe, seguramente, a que cuando los síntomas comienzan a ser evidentes y sospechosos, la enfermedad es probable que se halle en estadio avanzado. Para una enfermedad biológicamente heterogénea, es complicado que un solo sistema de estadificación pueda utilizarse indistintamente en todos los casos de enfermedad. Los avances más recientes apuntan al uso creciente del TC de baja dosis. Esta nueva técnica presenta una alta sensibilidad detectando tanto lesiones óseas como extraóseas. Se recomienda la implementación del TC de baja dosis de cuerpo entero con multidetector en la estadificación y monitorización de pacientes con MM, como una herramienta precisa y rápida. Tiene una alta aceptación tanto en pacientes como en personal médico y permite adquirir datos precisos y complementarios sobre otros órganos. HALLAZGOS SERIE ÓSEA (n=17) Número 1 lesión --> 4 23,50% 3-5 lesiones --> 3 17,60% Generalizado --> 7 41,20% Localización Generalizado 41,20% Costillas 11,80% Fémur 11,80% Columna dorsal 5,90% Columna torácica 5,90% Columna lumbar 5,90% Húmero 5,90% Calota 5,90% Sacro 5,90% Ilíaco 5,90% SÍNTOMAS Y MOTIVOS DE CONSULTA AL DIAGNÓSTICO Nº pacientes (n=17) % Dolor óseo 11 64,70% Hallazgo analítico ; Banda monoclonal 4 23,50% Hipercalcemia 2 11,80% Anemia 10 58,80% Insuficiencia renal 0 0,00% Trauma/fractura 1 5,90% Fatiga, astenia 1 5,90% HALLAZGOS RESONANCIA MAGNÉTICA (n=17) Número 0 lesiones 0,00% 1 lesión 23,50% Múltiples lesiones 29,40% Incontable 29,40% Localización Sacro 17,60% Columna vertebral 11,80% Ilíaco 11,80% Costillas 5,90% Fémur 5,90% Calota 5,90% Isquion 5,90% ESTADIAJE Durie-Salmon Durie-Salmon PLUS 0 7,14% 0% I A 21,40% 21,40% B 0% 7,14% II A 28,60% 28,60% III A 35,70% 42,90% 1. Eslick R, Talaulikar D. Multiple myeloma: from diagnosis to treatment. AustFam physician. 2013 Oct;42(10):684-8. 2. Parameswaran N. Hari, MD, MS, et al. Is the International Staging System superior to the Durie Salmon Staging System? Leukemia 2009 August; 23(8): 1528-1534. 3. Marius Horger, et al. Whole-body low dose multidetector row-CT in the diagnosis of multiple myeloma: an alternative to conventional radiography. European Journal of Radiology 2005; 54:289-297.

Upload: nguyentram

Post on 04-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mieloma Múltiple: motivos de consulta al diagnóstico y ...Sola+Aparicio... · • El empleo de técnicas de imagen más sensibles que la serie ósea, todavía se discute, ya que

Mieloma Múltiple: motivos de consulta al diagnóstico y estadificación según técnicas de imagen

Sola Aparicio E. 6º Grado de Medicina Dr. Aquerreta JD. Sº. Radiología. Clínica Universidad de Navarra

Introducción y objetivos

El Mieloma Múltiple es un desorden neoplásico de células B plasmáticas con infiltración de la médula ósea y sobreproducción de inmunoglobulinas monoclonales. Supone el 10% de los tumores malignos hematológicos y un 1% de todos los cánceres con una incidencia creciente. Predominantemente afecta a pacientes en la séptima década de la vida. Hoy en día, se discute cuál es el método de imagen de elección para su diagnóstico o estadificación. Es por esto que en este estudio se pretende aclarar cuáles son los principales motivos de consulta y cómo se estadifica según técnicas de imagen.

Material y métodos

• Revisión bibliográfica acerca de los motivos de consulta más habituales y sobre la estadificación actual.

• Describir con qué síntomas se ha diagnosticado y cómo se ha estadificado a pacientes de la Clínica Universitaria de Navarra con sospecha de Mieloma Múltiple a través de una base de datos de 19 pacientes.

Resultados

TABLA 1: el motivo de consulta más frecuente fue el dolor óseo, seguido de anemia y hallazgo analítico casual. Con menor frecuencia encontramos trauma o fractura y astenia. No se observan casos de insuficiencia renal.

TABLA 2: El patrón más frecuente es el generalizado. Como forma localizada, la ubicación más habitual es costilla y fémur.

TABLA 3: En la gran mayoría de pacientes se observan múltiples o incontables lesiones. El plasmocitoma solitario fue detectado en un 23,5%. Como localización más frecuentemente, aparece el sacro, seguido de la columna vertebral y pelvis.

TABLA 4: Se observa que el estadio predominante según ambos métodos es el III. (Los porcentajes de Durie-Salmon no suman 100% puesto que en un paciente no se realizó serie ósea radiográfica, lo cual supone un 7,14%).

Conclusiones

• El síntoma más frecuente al diagnóstico, así como el motivo de consulta más frecuente, es el dolor óseo.

• La estadificación utilizando Durie-Salmon o Durie-Salmon PLUS apenas varía, solo en un pequeño porcentaje de casos, 11,8% en el que ambos sistemas ofrecen resultados discordantes, provocando un aumento del estadio de esos pacientes.

• El empleo de técnicas de imagen más sensibles que la serie ósea, todavía se discute, ya que no está claro que se mejore el pronóstico de la enfermedad.

Bibliografía

Discusión

Si bien algunos síntomas pueden orientar el diagnóstico hacia MM, lo cierto es que esta entidad supone un reto diagnóstico. Esto se debe a la amplia variedad de formas de presentación, que se refleja en la disparidad de resultados entre diferentes estudios. En esta serie, la gran mayoría de pacientes son clasificados por igual utilizando cualquiera de los dos sistemas. Se debe, seguramente, a que cuando los síntomas comienzan a ser evidentes y sospechosos, la enfermedad es probable que se halle en estadio avanzado. Para una enfermedad biológicamente heterogénea, es complicado que un solo sistema de estadificación pueda utilizarse indistintamente en todos los casos de enfermedad. Los avances más recientes apuntan al uso creciente del TC de baja dosis. Esta nueva técnica presenta una alta sensibilidad detectando tanto lesiones óseas como extraóseas. Se recomienda la implementación del TC de baja dosis de cuerpo entero con multidetector en la estadificación y monitorización de pacientes con MM, como una herramienta precisa y rápida. Tiene una alta aceptación tanto en pacientes como en personal médico y permite adquirir datos precisos y complementarios sobre otros órganos.

HALLAZGOS SERIE ÓSEA (n=17)

Número

1 lesión --> 4 23,50%

3-5 lesiones --> 3 17,60%

Generalizado --> 7 41,20%

Localización

Generalizado 41,20%

Costillas 11,80%

Fémur 11,80%

Columna dorsal 5,90%

Columna torácica 5,90%

Columna lumbar 5,90%

Húmero 5,90%

Calota 5,90%

Sacro 5,90%

Ilíaco 5,90%

SÍNTOMAS Y MOTIVOS DE CONSULTA AL DIAGNÓSTICO Nº pacientes (n=17) %

Dolor óseo 11 64,70%

Hallazgo analítico ; Banda monoclonal 4 23,50%

Hipercalcemia 2 11,80%

Anemia 10 58,80%

Insuficiencia renal 0 0,00%

Trauma/fractura 1 5,90%

Fatiga, astenia 1 5,90%

HALLAZGOS RESONANCIA MAGNÉTICA (n=17)

Número

0 lesiones 0,00%

1 lesión 23,50%

Múltiples lesiones 29,40%

Incontable 29,40%

Localización

Sacro 17,60%

Columna vertebral 11,80%

Ilíaco 11,80%

Costillas 5,90%

Fémur 5,90%

Calota 5,90%

Isquion 5,90%

ESTADIAJE

Durie-Salmon Durie-Salmon PLUS

0 7,14% 0%

I A 21,40% 21,40%

B 0% 7,14%

II A 28,60% 28,60%

III A 35,70% 42,90%

1. Eslick R, Talaulikar D. Multiple myeloma: from diagnosis to treatment. AustFam physician. 2013 Oct;42(10):684-8.

2. Parameswaran N. Hari, MD, MS, et al. Is the International Staging System superior to the Durie Salmon Staging System? Leukemia 2009 August; 23(8): 1528-1534.

3. Marius Horger, et al. Whole-body low dose multidetector row-CT in the diagnosis of multiple myeloma: an alternative to conventional radiography. European Journal of Radiology 2005; 54:289-297.