microscopio

Upload: luis-nazario

Post on 07-Jul-2015

284 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL MICROSCOPIO

Instr. Moraima Castro Faix [email protected] Horas de Oficina: Martes Y Jueves 8:20-10:20 B-154 7-A

EL MICROSCOPIOObjetivos: 1. Diferenciar entre microscopio de luz y microscopio electrnico. 2. Conocer las distintas partes del microscopio y sus funciones. 3. Entender los conceptos de resolucin, parafocal, profundidad de campo, magnificacin y campo visual.

EL MICROSCOPIO Los especmenes biolgicos pueden ser muy pequeos. Por esa razn, frecuentemente usamos un instrumento ptico que ampla la imagen, llamado microscopio. Existen muchos tipos de microscopios: de luz, electrnico, de contraste de fase, de luz ultravioleta, de fluorescencia. Los de uso ms comn son: el microscopio de luz y el microscopio electrnico.

El microscopio de luz Este instrumento magnifica y enfoca los rayos de luz por medio de lentes. Los rayos de luz pueden ser naturales o artificiales. El microscopio de diseccin o estereoscopio se usa para estudiar especmenes en tres dimensiones y a baja magnificacin. La fuente de luz est sobre el espcimen. El microscopio compuesto se usa para estudiar porciones pequeas y finas de especmenes en cortes longitudinales o transversales. Tiene diferentes magnificaciones y se puede apreciar ms detalles. La fuente de luz est debajo del espcimen.

Partes pticas Ocular - La funcin del ocular es aumentar la imagen formada por el objetivo. Algunos oculares presentan un punto que sobresale en el campo microscpico. Este es un indicador que se usa para facilitar la posicin de algn punto especfico en su observacin. Este indicador se mueve haciendo girar el lente ocular.

Partes pticasObjetivos Objetivo de rastreo (4X): Se observa el espcimen completo. Se usa para encontrar imagen. Objetivo de baja potencia (10x): Se usa para enfocar la imagen Objetivo de alta potencia (40x): Se usa para ver la imagen, con mayores detalles. Objetivo de inmersin de aceite (100x): Se usa con aceite, el mismo se aade antes de cambiar de objetivo.

Cmo calcular la magnificacin total?La magnificacin total del microscopio se puede determinar multiplicando la magnificacin del objetivo por el ocular.

Objetivo Rastreo Baja potencia Alta potencia

Magnificacin objetivo 4X 10X 40X

Magnificacin ocular 10X 10X 10X

Magnificacin total 40X 100X 400X

Partes pticas Lmpara: El microscopio est provisto de una fuente de luz elctrica. Condensador: Es un lente colocado debajo de la platina, cuya funcin es convertir los rayos divergentes de luz en una corriente paralela de rayos que atraviesan el objetivo estudiado. Cada objetivo est compuesto de un sistema de varios lentes, los cuales enfocan el patrn de luz formado por el objeto en estudio para convertirlo en una imagen real.

Partes mecnicas Diafragma: Instrumento mecnico colocado debajo del condensador, regula la cantidad de luz que pasa a travs del objeto a observarse. Tornillo Macromtrico: Es el tornillo de mayor tamao. Est ubicado en la parte superior del microscopio. Se usa con los objetivos de 4x y 10x. Tornillo Micromtrico:Este se utiliza para movilizar la platina a distancias muy pequeas, por lo tanto se utiliza principalmente para afinar el enfoque. Unico a usarse cuando observamos objetos con el objetivo de magnificacin alta. Da un enfoque preciso de la imagen, se usa con los objetivos de 40x y 100x.

Partes mecnicas Platina: Est colocada debajo de los objetivos y se utiliza para colocar las laminillas. Ajustadores de platina:Dan movimiento al carro mecnico. Ganchos o carro mecnico: Colocados sobre la platina para sujetar la laminilla en la posicin correcta. Brazo: Apoya la parte superior y provee para su manejo. Base: Parte inferior por donde se sujeta para su cargado.

Microscopio parafocal En un microscopio parafocal todo lo que hay que hacer es girar el revlver hasta que el objetivo de alta potencia est en posicin y ya la imagen estar enfocada. Si el microscopio no es parafocal, se debe aumentar la distancia entre el objetivo y la laminilla antes de girar el revlver para que el objetivo no vaya a chocar con la laminilla. Entonces se coloca en el objetivo en posicin y se vuelve a enfocar la imagen.

El microscopio electrnicoEste instrumento utiliza rayos de electrones que se magnifican y se enfocan en una placa fotogrfica por medio de lentes electromagnticos (imanes). Tipos de microscopios electrnicos

Transmisin: usado para observar detalles internos. Rastreo o scanning: usado para estudiar la superficie de la muestra.

Usando microscopio electrnico virtual http://education.denniskunkel.com/ Java-SEM-begin.php http://education.denniskunkel.com/ ZoomIn.php

Comparacin entre el microscopio de luz y el electrnico

Microscopio de luz1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Fuente de iluminacin: luz Lentes: de cristal Resolucin*: 0.1 m Magnificacin hasta 2,000x La muestra puede estar viva o muerta Muestra: se observa directamente Costo: $50.00 hasta varios miles

Microscopio electrnico1. Fuente: rayo de electrones 2. Lentes: electromagnticos 3. Resolucin: 10 (1 = 0.1nm) 4. Magnificacin hasta 1,000,000x 5. Debe estar muerta y deshidratada 6. Muestra : se observa mediante pantalla 7. Costo: $20,000.00 a $250,000.00

*Resolucin: capacidad de distinguir dos objetos que estn muy cerca.

Campo visual Los lentes del microscopio se deben limpiar siempre antes y despus de usarse con papel de lente. La laminilla a examinarse debe colocarse encima de la platina, centralizando el rea del cubreobjetos en la abertura de la misma. Se enciende el microscopio, se coloca el objetivo de baja potencia en posicin y se mira por el ocular intentando localizar la imagen en el rea observada la cual llamamos el campo visual.

Usando el Microscopio http://www.unad.edu.co/curso_biologia/v ideo_microscopio2.htm

Parte Experimental

Usando la laminilla con la letra "e". Coloque la laminilla en la plataforma en la misma posicin que la observ. Mirando hacia usted. Enfoque con el objetivo 4X. (Para enfocar coloque el lente 4X. Utilice el macrmetrico vaya girarando suavemente mientras observa la imagen. Cuando obtenga una imagen ntida no mueva ms el tornillo).

Usando la laminilla con la letra "e". Mientras observa a travs del microscopio, mueva la laminilla hacia la izquierda. Hacia dnde se mueve la imagen? Repita nuevamente el proceso pero muevala hacia la derecha. Hacia dnde se mueve la imagen?

Usando la laminilla con la letra "e". Mueva la laminilla hacia abajo. Hacia dnde se mueve la imagen? Mueva la laminilla hacia arriba(hacia usted). Hacia dnde se mueve la imagen?

Luego de enfocar la laminilla de la letra e utilizando el lente 4X, cambie el lente al 10X girando el revlver. La imagen debe permanecer enfocada. Si necesita aclarar ms la imagen utilice solamente el tornillo de ajuste micrmetro. Dibuje la imagen que observa en el campo visual.

Cambie ahora del objetivo 10X al 40X. La imagen debe permanecer en foco. Si necesita aclarar ms la imagen utilice solamente el tornillo de ajuste micrmetro. Dibuje la imagen que observa en el campo visual.

Laminilla con hilos de colores (Profundidad de foco) Al examinar un espcimen en el microscopio no siempre se puede enfocar todo de una vez debido a su espesor y profundidad. (Tridimencionalidad) Por tanto, se hace necesario enfocar ciertas secciones en distintas alturas.

Obtenga una laminilla fija con hilos de colores. Usando el objetivo de menor aumento (10X) localice el punto donde los tres hilos se cruzan. Determine el orden de los hilos en su laminilla de arriba hacia abajo enfocando con el tornillo macromtrico.

Segn vaya enfocando, usted ver que los diferentes hilos enfocan a diferente nivel. Un hilo o parte de un hilo est en foco mientras que los otros se vern empaados. Enfocando hacia arriba y hacia abajo los hilos, usted puede percibir la profundidad de foco que no es evidente cuando el foco se deja en un mismo punto.

Preguntas?

Repaso http://www.microscop emicroscope.org/basic/ microscope-parts.htm