microprocesadores

3

Click here to load reader

Upload: ezliferi

Post on 13-Apr-2017

37 views

Category:

Software


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microprocesadores

MICROPOCESADORES

Universidad San Mateo David Esteban Duarte Díaz

Email: [email protected]

RESUMEN: Este taller tiene como objetivo identificar que es un procesador sus funciones básicas. También identificar que es el termino “Hertz” Overcloking. Mostrarnos como se utiliza los Software “Speccy, cpu-z y Siw en sus versiones portables

ABSTRAC: This workshop aims to identify who is a processor core functions. Also identify which the term “Hertz” is overclocking. Software show as "Speccy, cpu-z and Siw is used in its portable versions PALABRAS CLAVES: HERTZ El Hertz, Hertzio, hercio o Hz es una unidad física usada para medir la frecuencia de ondas y vibraciones de tipo electromagnético. OVERCLOKING La técnica Overclock permite aumentar las prestaciones de tu PC jugando con la velocidad de funcionamiento de ciertos componentes. El equipo, gracias a estas modificaciones, es capaz de realizar más operaciones por segundo, haciendo su comportamiento más ágil

PROCESADOR El procesador (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria.

l INTRODUCCIÓN. El propósito de este taller es mostrar la utilización de los Software Speccy, Cpu-Z Y siw dando pantallazos de su utilización y manejo para hacer un testeo de nuestro procesador y nuestra Motheroard y definir los términos procesador, Hertz Y Overclicking

ll MARCO TEORICO

PREOCESADOR: El procesador tiene como función procesar y dar un buen manejo de la maquina distribuyendo bien las tareas y procesos que la PC este manejando. HERTZ: Hercio). Unidad de frecuencia (número de veces que se repite por segundo cualquier fenómeno) electromagnética. Cada unidad equivale a un ciclo por segundo. Por ejemplo, 500 hertz equivalen quinientos ciclos por segundo. En computadoras, los hertz o hercios se suelen utilizar para medir la frecuencia de reloj (la velocidad relativa) de un microprocesador, generalmente en MHz (megahertz) o GHz (gigahertz). OVERCLOCKING: Por Overclocking se conocen una serie de técnicas que permiten forzar los componentes de un sistema informático (de cualquier tipo) para que trabajen a más velocidad de la original. Esto no es magia, es simplemente saber aprovechar ciertos recursos y aceptar el riesgo que ello conlleva. Generalmente se suelen aplicar al microprocesador, pero éste no es el único componente susceptible de ser forzado, todos aquellos dispositivos que lleven un reloj interno o marcador de frecuencia (oscilador de cuarzo) pueden llegar a mayores frecuencias de trabajo que la original. También se aplican estas técnicas a la memoria RAM, tarjeta gráfica, e incluso a tarjetas de sonido, módems, etc.

lll DESARROLLO

Page 2: Microprocesadores

SPECCY Este Software aplicativo nos ayuda a reconocer El procesador, Sistema operativo, Placa base, RAM, Graficos, Almacenamiento ETC… Nos ayuda también saber todo lo relacionado a la CPU y cuanto recuso tenemos en nuestra máquina.

Figura1 Testeo general speccy

Figura 2: Testeo Placa base

CPU-Z

Este programa nos reconoce únicamente el procesador y cache de este y memoria nos da datos exactos de cada uno y que rendimiento tiene la maquina

Figura 3 Testeo General CPU-Z

Esta imagen nos muestra la información general de la PC

Figura 4 Mainboard CPU-Z

PLACA BASE: ecs h61h2-mv

Page 3: Microprocesadores

CARACTERISTICAS PIRNCIPALES

NUCLEOS: 2 HILOS:2 NOMBRE INTEL CELERON G1610 NOMBRE CLAVE: Ivy Bridge PAQUETE: Socket 1155 LGA ESPECIFICACIÓN: Intel Celeron CPU G1610 A 2.60 Ghz

Caches CACHE DATOS L1: 2X32 KBytes CACHE UNIFICADA L2: 2X256 KBytes CACHE UNIFICADA L3: 2048 KBytes

NUCLEOS

lV CONCLUCIONES

En conclusión estos programas nos ayudan a poder la referencia de nuestra mainboard y la referencia de esta con sus características principales y aparte encontrar todos los recursos que podemos encontrar de nuestra PC como gráficos, RAM ETC…

BIBLIOGRAFIA

http://www.configurarequipos.com/doc281.html

http://es.ccm.net/contents/397-procesador

http://www.mastermagazine.info/termino/5236.php

http://www.alegsa.com.ar/Dic/hertz.php

http://www.monografias.com/trabajos82/que-es-memoria-cache-procesador/que-es-memoria-cache-procesador.shtml