microprocesadores

23
1 MICROPROCESADOR Profesora: Alejandra Francesconi Materia: Arquitectura de Computadoras Carrera: T.S.I.G.E ISPI Nº 4006

Upload: afrancesconi

Post on 26-Jul-2015

376 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

1

MICROPROCESADOR

Profesora: Alejandra FrancesconiMateria: Arquitectura de Computadoras

Carrera: T.S.I.G.EISPI Nº 4006

2

FUNCIÓN.Toma la información que recibe de

diferentes fuentes, realizar los procesos necesarios y enviar los resultados al destino.

Determina entre otras cosas qué sistema operativo es posible usar, qué paquetes de software, cuánta energía utiliza la PC y la mayor o menor estabilidad del sistema.

Controla y coordina el funcionamiento del resto de los dispositivos, además de realizar todos los cálculos aritméticos y lógicos..

3

MODELO DE PROCESAMIENTO.

ENTRADA / SALIDA

CPU

Bus de control

MEMORIA

Bus de direcciones

Bus de datos

4

COMPONENTES.Los microprocesadores son una pequeña porción

de un semiconductor (generalmente silicio).Consta de componentes electrónicos de un tamaño

muy pequeño (65 – 90 nm): transistores, capacitores, resistencias y diodos, interconectados entres si a través de conductos de aluminio o cobre.

5

FUNCIONAMIENTO.

Búsqueda de la

instrucción

Decodifica-

ción

Búsqueda de los

operandos

Ejecución de la

Instrucció

n

Almacenam. del

resultado

6

UNIDADES.

La Unidad de Control.

La Unidad de Ejecución.

7

UNIDAD DE CONTROL.

Reloj Secuenciador Contador de programa

Decodificador

Registro de instrucción

8

UNIDAD ARITMÉTICO - LÓGICA.

FLAGS acumulador

Núcleo(circuito lógico)

Registro 1 Registro 2

Instrucciones

9

UNIDAD DE PUNTO FLOTANTE.

También denominada co-procesador matemático.

Se encarga de realizar operaciones con números reales tanto enteros como racionales.

Sus operaciones son más complejas que las que ejecuta la ALU.

10

ESTRUCTURA INTERNA

11

BUSES.

El microprocesador tiene una interfaz externa (a través de la que se comunica con el resto del equipo.Los tipos de buses de un microprocesador son:De datos: contienen la información a transferir, actualmente tienen un ancho de 64bits.De direcciones: contienen la ubicación e memoria en la que se está trabajando. Este bus puede ser de 32, 36 y/o 40 bits permitiendo direccional: 4gB, 64 Gb y 1 Tb.De control: es el más simple y determina si se trata de una operación de lectura o escritura.

12

Compuertas lógicas.

Las compuertas lógicas son combinaciones de interruptores que tienen uno, dos o más entradas y devuelven de acuerdo a un determinado patrón, algún resultado.

13

Compuertas lógicas.

Se utilizan transistores como interruptores.El procesamiento son grandes conjuntos de

compuertas lógicas, así que estás son la base de todo microprocesador.

14

Compuertas lógicas.

AND: Tiene dos o más entradas, devuelve un 1 si todas

las entradas son 1 y un 0 en caso contrario.0 + 0 = 00 + 1 = 01 + 0 = 01 + 1 = 1

15

Compuertas lógicas.

OR:En este caso para que la salida sea 1 es suficiente

que al menos una de las entradas sea 1.0 + 0 = 00 + 1 = 11 + 0 = 11 + 1 = 1

16

Compuertas lógicas.

XOREs parecido al OR, la diferencia es que si todas las

entradas son iguales, la salida es 0.0 + 0 = 00 + 1 = 11 + 0 = 11 + 1 = 0

17

Compuertas lógicas.

NOTTiene una única entrada y lo que hace es

invertir su estado.

18

Refrigeración

NECESIDAD DE BAJAR LA TEMPERATURA:Todos los componentes poseen temperaturas

máximas en las que dejan de tener un funcionamiento confiable.

Los procesadores actuales al trabajar a grandes velocidades generan mayor calor, contraproducente para su buen funcionamiento.

Existen otros componentes que también generan calor dentro de un gabinete.

19

Sistemas de refrigeraciónDispositivo encargado de bajar las temperaturas que

origina el microprocesador y otros componentes de la CPU:

Ventilador o Cooler refuerza la acción del disipador generando movimiento de aire.

Blower, funciona como extractor del aire caliente fuera del gabinete.

20

Sistemas de refrigeraciónDisipador, pieza de cerámica o metal que facilita la

conducción del aire caliente hacia lugares más fríos u viceversa.

21

Glosario

Micrómetro (Micrón): es una medida que equivale a 10 -6 metros.

Nanómetro (nm): es una medida que equivale a 10 -

9 metros. Transistor. (Del ingl. transistor, acrón. de transfer y

resistor). m. Semiconductor provisto de tres o más electrodos que sirve para rectificar y amplificar los impulsos eléctricos.

22

Glosario

Diodo. Empleada como rectificador, que consta de un ánodo frío y de un cátodo caldeado. Es un interruptor cerrado cuando se polariza en directa y un interruptor abierto cuando se polariza en inversa. Por ello, es muy útil para convertir corriente alterna en continua.

Resistencia: Elemento que se intercala en un circuito para dificultar el paso de la corriente o para hacer que esta se transforme en calor.

23

Glosario

Capacitor: Formado por dos placas metálicas enfrentadas y separadas entre sí por una mínima distancia, y un dieléctrico, que se define como el material no conductor de la electricidad que se encuentra entre dichas placas.

Punto flotante (abreviado comúnmente como FP) al método de representación de números reales que permite que la posición de la coma se mueva (flote).