microprocesador

12
Microprocesador Aida Suárez Jove y Estefanía Fernández Lorenzo

Upload: allstar47

Post on 02-Aug-2015

477 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Microprocesador

Aida Suárez Jove y Estefanía Fernández Lorenzo

Es un tipo de circuito integrado central. Es el encargado de controlar lo que pasa en el ordenador, realizar los cálculos, recibir información y dar órdenes al resto de componentes, por lo que se puede decir que es el cerebro del PC.

Definición y estructura

Sus componentes (resistencias, diodos, condensadores, conexiones y millones de transistores) son diminutos y forman una placa muy fina y semiconductora.

Se divide en secciones: ALU, registros, unidad de control, bus, memoria local y memoria cache.

El primer microprocesador fue diseñado en 1971 por Intel y recibió el nombre de Intel 4004.

Orígenes e historia

El Intel 4004 poseía unos rasgos totalmente innovadores:

1. La velocidad de reloj era superior a 100 KHz.

2. Disponía de enchufes de 4 bytes.3. Tenía 640 bytes de memoria.

En 1972 Intel diseñó el segundo microprocesador, el 8008 (versión mejorada del anterior, con un enchufe de 8 bytes y una memoria de 16 Kb, además de 3500 transistores).

Este fue utilizado por IBM para crear el primer ordenador personal, el Altair.

En los años posteriores se crearon muchos tipos de microprocesadores (Intel 80486DX, 80486SX…etc.)

Algunos hitos:1. Se introduce la memoria virtual (1982).2. En 1985, Microsoft entra en el mercado de

los microprocesadores.

1. Memoria de 32 bytes.2. Tecnología de 8

micras.3. Velocidad y potencia

anunciada en los medios de comunicación.

En los 90, Intel sacó al mercado los Pentium. Las ventas en Estados Unidos crecieron muchísimo, debido a:

Tras esto, vino el Pentium Pro, que a pesar de ser más nuevo, era más lento que el anterior.

Eran muy caros y su producción fue bastante baja, debido a que cualquier desperfecto invalidaba el modelo entero.

Fue sucedido por el Pentium II.

El Pentium II mejoró el rendimiento en la ejecución de código de 16 bytes además de añadir el conjunto de instrucciones MMX.

Este microprocesador tenía un total de 7,5 millones de transistores.

Más tarde llegarían el Pentium III y el Pentium IV.

http://www.duiops.net http://es.wikipedia.org http://www.maestrosdelweb.com

Bibliografía