microprocesador

7
1 El El microprocesador. microprocesador. Es el encargado de realizar todas las Es el encargado de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos y operaciones de procesamiento de datos y controlar el funcionamiento de las controlar el funcionamiento de las dispositivos. dispositivos. Podemos conocer el microprocesador: Podemos conocer el microprocesador: En dispositivos del sistema dentro del panel de control. En dispositivos del sistema dentro del panel de control. Leyendo los datos de la CMOS en el arranque del Leyendo los datos de la CMOS en el arranque del ordenador. ordenador. Más información Elementos del microprocesador Elementos del microprocesador La unidad central (UC). Se encarga de La unidad central (UC). Se encarga de detectar el estado de cada uno de los detectar el estado de cada uno de los elementos y recibir desde la memoria elementos y recibir desde la memoria las instrucciones que se van a ejecutar. las instrucciones que se van a ejecutar. •Controla así el funcionamiento de la CPU y de todo el ordenador.

Upload: oscarrubens1703

Post on 26-Jul-2015

195 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microprocesador

1

El El microprocesador.microprocesador.

�� Es el encargado de realizar todas las Es el encargado de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos y operaciones de procesamiento de datos y controlar el funcionamiento de las controlar el funcionamiento de las dispositivos.dispositivos.

�� Podemos conocer el microprocesador:Podemos conocer el microprocesador:�� En dispositivos del sistema dentro del panel de control.En dispositivos del sistema dentro del panel de control.

�� Leyendo los datos de la CMOS en el arranque del Leyendo los datos de la CMOS en el arranque del ordenador.ordenador. Más información

Elementos del microprocesadorElementos del microprocesador

�� La unidad central (UC). Se encarga de La unidad central (UC). Se encarga de detectar el estado de cada uno de los detectar el estado de cada uno de los elementos y recibir desde la memoria elementos y recibir desde la memoria las instrucciones que se van a ejecutar. las instrucciones que se van a ejecutar.

•Controla así el funcionamiento de la CPU y de todo el ordenador.

Page 2: Microprocesador

2

�� La unidad aritmLa unidad aritméético ltico lóógica (ALU). Contiene gica (ALU). Contiene los circuitos que realizan operaciones los circuitos que realizan operaciones aritmaritmééticas y lticas y lóógicas, procesando las gicas, procesando las instrucciones que le asigna la UC.instrucciones que le asigna la UC.

�� El registro. Es el lugar donde se El registro. Es el lugar donde se almacena temporalmente la almacena temporalmente la informaciinformacióón.n.

�� Marca(Marca( Intel, AMD,Intel, AMD, PowerPCPowerPC ))

CaracterCaracteríísticas del sticas del microprocesador.microprocesador.

Historia de los microprocesadores Microprocesadores modernos

Page 3: Microprocesador

3

Frecuencia de reloj.Frecuencia de reloj.

�� Todas las operaciones que se realizan Todas las operaciones que se realizan deben hacerse de modo sincronizado, deben hacerse de modo sincronizado, para ello el ordenador dispone de un para ello el ordenador dispone de un dispositivo llamado reloj.dispositivo llamado reloj.

�� Velocidad interna: la velocidad a la que Velocidad interna: la velocidad a la que funciona el micro internamente.funciona el micro internamente.

�� Velocidad externa o del bus: o tambiVelocidad externa o del bus: o tambiéén n "velocidad del FSB"; la velocidad a la "velocidad del FSB"; la velocidad a la que se comunican el micro y la placa que se comunican el micro y la placa base, para poder abaratar el precio de base, para poder abaratar el precio de éésta. sta.

NNúúmero de mero de bibitsts

�� NNúúmero de mero de bibitsts o la longitud del bus de o la longitud del bus de datos.datos.

�� 4 4 ⇒⇒40044004

�� 8 8 ⇒⇒ 80868086

�� 1616⇒⇒ 286/386sx286/386sx

�� 32 32 ⇒⇒ 386dx/486/ 386dx/486/ PPentiumentium

�� 64 64 ⇒⇒ Pentium Pentium

Page 4: Microprocesador

4

NNúúmero de mero de instruccionesinstrucciones

�� La cantidad de instrucciones necesarias para La cantidad de instrucciones necesarias para llevar a cabo una tarea concreta, asllevar a cabo una tarea concreta, asíí como la como la cantidad de instrucciones ejecutadas por ciclo cantidad de instrucciones ejecutadas por ciclo ICP ICP son los otros dos factores que determinan la son los otros dos factores que determinan la velocidad de la CPU velocidad de la CPU

��multimediamultimedia(MMX).(MMX).

�� ExtensiExtensióón al grupo de instrucciones MMX n al grupo de instrucciones MMX (SSE).(SSE).

�� Nuevas instrucciones para cNuevas instrucciones para cáálculos lculos matemmatemááticos (las ticos (las SSE2).SSE2).

Memoria Memoria cachecache L1, L2(Interna)L1, L2(Interna)

�� Es una memoria Es una memoria cachecache que estque estáá incluida en incluida en el interior del micro; de ahel interior del micro; de ahíí lo de lo de interna, o interna, o de primer nivelde primer nivel (L1)(L1). .

�� L2 L2 integrada en el propio encapsulado integrada en el propio encapsulado del microdel micro y la hacen funcionar y la hacen funcionar a la misma a la misma velocidad que velocidad que ééste.ste.

�� L3 al cachL3 al cachéé extra integrado en las extra integrado en las motherboardsmotherboards entre el microprocesador y la entre el microprocesador y la memoria principal. memoria principal.

Page 5: Microprocesador

5

�� Coprocesador matemCoprocesador matemáático. tico. Es Es .un .un microprocesador disemicroprocesador diseññado para que ado para que funcione en paralelo con el funcione en paralelo con el microprocesador ejecutando las microprocesador ejecutando las operaciones en coma flotante. operaciones en coma flotante. etcetc..

�� Dual Dual corecore o doble no doble núúcleo. en un solo cleo. en un solo circuito integradocircuito integrado contiene solamente contiene solamente dos microprocesadores independientes dos microprocesadores independientes

ZZóócalo del microprocesadorcalo del microprocesador

�� Es el lugar donde se inserta el "cerebro" del Es el lugar donde se inserta el "cerebro" del ordenador.ordenador.�� PGAPGA: son el modelo cl: son el modelo cláásico, usado en el 386 y muchos 486; sico, usado en el 386 y muchos 486; consiste en un cuadrado de conectores en forma de agujero consiste en un cuadrado de conectores en forma de agujero donde se insertan las patitas del chip por pura presidonde se insertan las patitas del chip por pura presióón. n. SegSegúún el chip, tiene mn el chip, tiene máás o menos agujeritos.s o menos agujeritos.ZIFZIF: : ZeroZero InsertionInsertion ForceForce ((socketsocket)), es decir, , es decir, zzóócalo de calo de fuerza de insercifuerza de insercióón nulan nula. . �� SocketSocket 370 o PGA370370 o PGA370

�� SocketSocket A (462)A (462)

�� SocketSocket 423423Slot 1. Fue un invento de Intel para enchufar los Pentium II, o más bien para desenchufar a su competencia, AMD y Cyrix.

Page 6: Microprocesador

6

OverclockingOverclocking

�� Es un tEs un téérmino inglrmino ingléés compuesto que se aplica s compuesto que se aplica al hecho de hacer funcionar a un componente al hecho de hacer funcionar a un componente del ordenador a una velocidad superior a su del ordenador a una velocidad superior a su velocidad de disevelocidad de diseñño original. Literalmente o original. Literalmente significa "subir el reloj" .significa "subir el reloj" .

�� Podemos variar la velocidad de reloj en la Podemos variar la velocidad de reloj en la placa base (cuyo valor afecta a todos los placa base (cuyo valor afecta a todos los componentes del ordenador) y el componentes del ordenador) y el multiplicador de frecuencia (cuyo valor smultiplicador de frecuencia (cuyo valor sóólo lo afecta al procesador). afecta al procesador).

VoltajeVoltaje

�� El El overclokingovercloking consiste en aumentar el consiste en aumentar el multiplicador de frecuencia de la CPU y despumultiplicador de frecuencia de la CPU y despuéés s jugar con el voltaje de alimentacijugar con el voltaje de alimentacióón del mismo. n del mismo. De esta manera los pulsos del reloj serDe esta manera los pulsos del reloj seráán un n un algo malgo máás "fuertes", y no habrs "fuertes", y no habráá posibilidad de posibilidad de que se pierdan y que el micro no los detecte que se pierdan y que el micro no los detecte despudespuéés de haber aumentado la frecuencia del s de haber aumentado la frecuencia del procesador (a travprocesador (a travéés del multiplicador de la s del multiplicador de la CPU).CPU). Algunas placas disponen de regulaciAlgunas placas disponen de regulacióón n de voltaje de 2V a 4V (tanto por de voltaje de 2V a 4V (tanto por jumpersjumpers como como por BIOS). por BIOS).

Page 7: Microprocesador

7

La refrigeraciLa refrigeracióónn

�� El calor es uno de los principales El calor es uno de los principales enemigos de todo aparato electrenemigos de todo aparato electróónico, nico, por lo que debemos ocuparnos de por lo que debemos ocuparnos de eliminarlo en la mayor medida posible eliminarlo en la mayor medida posible de nuestro sistema. Existen tde nuestro sistema. Existen téécnicas cnicas para aumentar la disipacipara aumentar la disipacióón de calor.n de calor.

�� Un microprocesador de 16 bits trabaja a 6 Un microprocesador de 16 bits trabaja a 6 MHzMHz y y necesita 6 ciclos de reloj para realizar una suma.necesita 6 ciclos de reloj para realizar una suma.

�� ¿¿PodrPodríía hacer 1 milla hacer 1 millóón de sumas por segundo?n de sumas por segundo?¿¿CuCuáántas sumas de nntas sumas de núúmeros de 32 bits podrmeros de 32 bits podríía a efectuar cada segundo?efectuar cada segundo?¿¿QuQuéé mejoras podrmejoras podríías aas aññadir al microprocesador de la adir al microprocesador de la actividad anterior para mejorar su rapidez?actividad anterior para mejorar su rapidez?¿¿CuCuáánto nto tardartardaríía un microprocesador actual en realizar dicha a un microprocesador actual en realizar dicha actividad?actividad?