micropilotes

2
RESUMEN-MICROPILOTES Los micropilotes son pilotes de pequeño diámetro (30cm) y se componen de una barra, tubo de acero o de armadura de acero que constituye el núcleo portante, el cual se recubre normalmente de lechada inyectada de cemento que forma el bulbo. Las características técnicas de los materiales y modo de ejecución de estos micropilotes permiten lograr altas capacidades de carga (30 a 50 ton) tanto a la tracción como a la compresión con deformaciones mínimas. Existen diversos criterios para la clasificación de los micropilotes tales como: - Según la forma de transmisión de los esfuerzos al terreno: · Individualmente, como cimentación profunda a través del fuste y la punta. · Como grupo, actuando sobre una determinada zona del terreno. - Según el tipo de solicitación dominante a la que están sometidos: · Esfuerzos axiles de compresión o tracción. · Momentos flectores y esfuerzos cortantes. - Según el sistema de inyección de la lechada o mortero de cemento: · De inyección única global (IU). · De inyección repetitiva (IR). · De inyección repetitiva y selectiva (IRS). Pueden emplearse tanto en obras nuevas como en recalces, reparaciones, de estructuras preexistentes: - Obras de nueva planta: su campo de aplicación fundamental son las estructuras con espacio de trabajo reducido o acceso complicado, los terrenos difíciles de perforar por intercalación de niveles rocosos, bolos o bloques de grandes dimensiones, etc. - Obras de reparación, refuerzo, rehabilitación, mejora o recalce de estructuras preexistentes : incluye la remodelación de aquéllas que presentan incrementos de las solicitaciones, la actuación frente a determinadas patologías geotécnicas, etc. Los materiales y equipo utilizados en el proceso constructivo de los micropilotes: - Materiales: · Cemento Portland · Agregados · Agua · Lechada de concreto - Equipo: · Máquina perforadora · Bomba de inyección de lechada · Mezcladores de lechada

Upload: jack-de-la-cruz

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

micropilotes (metodo constructivo, costos)

TRANSCRIPT

RESUMEN-MICROPILOTESLos micropilotes son pilotes de pequeo dimetro (30cm) y se componen de una barra, tubo de acero o de armadura de acero que constituye el ncleo portante, el cual se recubre normalmente de lechada inyectada de cemento que forma el bulbo. Las caractersticas tcnicas de los materiales y modo de ejecucin de estos micropilotes permiten lograr altas capacidades de carga (30 a 50 ton) tanto a la traccin como a la compresin con deformaciones mnimas. Existen diversos criterios para la clasificacin de los micropilotes tales como: Segn la forma de transmisin de los esfuerzos al terreno: Individualmente, como cimentacin profunda a travs del fuste y la punta. Como grupo, actuando sobre una determinada zona del terreno. Segn el tipo de solicitacin dominante a la que estn sometidos: Esfuerzos axiles de compresin o traccin. Momentos flectores y esfuerzos cortantes. Segn el sistema de inyeccin de la lechada o mortero de cemento: De inyeccin nica global (IU). De inyeccin repetitiva (IR). De inyeccin repetitiva y selectiva (IRS).

Pueden emplearse tanto en obras nuevas como en recalces, reparaciones, de estructuras preexistentes: Obras de nueva planta: su campo de aplicacin fundamental son las estructuras con espacio de trabajo reducido o acceso complicado, los terrenos difciles de perforar por intercalacin de niveles rocosos, bolos o bloques de grandes dimensiones, etc. Obras de reparacin, refuerzo, rehabilitacin, mejora o recalce de estructuras preexistentes: incluye la remodelacin de aqullas que presentan incrementos de las solicitaciones, la actuacin frente a determinadas patologas geotcnicas, etc.

Los materiales y equipo utilizados en el proceso constructivo de los micropilotes:

Materiales: Cemento Portland Agregados Agua Lechada de concreto Equipo: Mquina perforadora Bomba de inyeccin de lechada Mezcladores de lechada

Camisas temporales y permanentes Aditivo Acero de refuerzo

Proceso constructivo: La ejecucin de un micropilote comprende normalmente la realizacin de las siguientes operaciones bsicas: Perforacin del taladro del micropilote (fases 1, 2 y 3). Colocacin de la armadura (fase 4). Inyeccin del micropilote (fase 5). Conexin con la estructura (fase 6) o con el resto de los micropilotes, mediante un encepado.

Ventajas: Eliminacin de las obras complementarias de unin de los micropilotes a la estructura; las cargas concentradas sobre el terreno son distribuidas en varios puntos y en zonas de terrenos no directamente afectadas por las mismas; desde el comienzo de las obras se observan mejoras del estado de equilibrio de las estructuras, porque cada elemento entra en funcin nada ms al empezar el fraguado.