microcredito grupal “palabra de mujer”. datos institucionales datos institucionales origen de...

11
MICROCREDITO GRUPAL MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER” “PALABRA DE MUJER”

Upload: arnaldo-criado

Post on 11-Apr-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

MICROCREDITO GRUPALMICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER” “PALABRA DE MUJER”

Page 2: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES

Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID) - Organización No Gubernamental SEPAR, año 1992, Programa de Desarrollo Empresarial (PDE).

AL 31 DE AGOSTO 2008

Saldo de cartera S/. 290´638,000

Número de créditos 72,073

Indicador de mora > 30 días 4.36%

Número de agencias Propias: 27.Locales compartidos con

el BN: 10

Ámbito de atención del Producto Palabra de Mujer

Junín: Huancayo, Jauja, La Oroya, Tarma, Junín, La Merced, Pichanaki, Satipo. Lima: Ate, San Juan de Lurigancho, Manchay. Ucayali: Pucallpa.

Page 3: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

SITUACIÓN DE LA MUJER EN EL PERÚ

Población de mujeres • El 49.7% de la población del País

Tasa de analfabetismo femenino • De cada 10 analfabetos, 7 son mujeres. • Mayor incidencia en el sector rural

Situación laboral femenina • La población femenina en edad para trabajar (PET) asciende a 10,7 millones de personas.• De los cuales 6,7 millones pertenecen a la PEA, que representa el 62.8% de la PET. • Solo el 27,1% de la PEA femenina es asalariada, • El 68% no son asalariadas y• El 5% de la PEA son desocupadas

Mujeres Jefes de Hogar • Son el 17% de la PEA femenina

Actividades laborales • Mayor porcentaje orientado al comercio. • Seguido por sectores de transformación.• Finalmente servicios para las empresas.

Características de las mujeres que participan en el crédito.

• La principal motivación de la mujer para crear empresas es la falta de empleo.• La necesidad de mejorar su situación financiera.• La necesidad de mejorar su posición dentro de la familia y la sociedad.• La mejora de sus ingresos le permite mejorar la educación de sus hijos, la salud y la vivienda familiar.

Page 4: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

• Eliminar las barreras que impiden a las mujeres de zonas rurales y urbano-marginales ser clientes de instituciones financieras, por la ausencia de garantías reales y experiencia empresarial.

• Servir como un medio de inclusión de las mujeres emprendedoras al sistema financiero.

• Fortalecer la cultura crediticia de Confianza, mediante el fortalecimiento de los valores de la puntualidad y responsabilidad en el cumplimiento de sus compromisos.

• Alcanzar a la mayor cantidad posible de mujeres con la necesidad de generar su autoempleo para aportar a la mejora de la situación financiera de su familia.

• Preparar a las mujeres emprendedoras en el manejo del crédito, de manera grupal con garantía solidaria, para emprender hacia un mayor desarrollo de sus actividades y manejo de créditos individuales de mayores montos.

MICROCREDITO GRUPAL: PALABRA DE MUJER MICROCREDITO GRUPAL: PALABRA DE MUJER

OBJETIVOSOBJETIVOS

Page 5: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

MICROCREDITO GRUPAL: PALABRA DE MUJERMICROCREDITO GRUPAL: PALABRA DE MUJER CREDITO CON EDUCACION – GRUPOS DE CONFIANZA.CREDITO CON EDUCACION – GRUPOS DE CONFIANZA.

• Componentes: Créditos, Educación y Ahorros.• Créditos: Montos secuenciales por ciclos. Oportunos y Rápidos.• Educación: De acuerdo a las necesidades identificadas, en desarrollo humano y gestión empresarial.• Fondo Propio: El 10% del monto del préstamo. Disponibilidad al finalizar el ciclo del préstamo.

• Grupos de Confianza: de apoyo mutuo compuesto por un mínimo de 8 y máximo de 25 integrantes mujeres residentes en la misma comunidad o localidad.

• Garantían solidaria: respaldo basado en la confianza y apoyo mutuo ejercido entre las socias del Grupo de Confianza, para afrontar posibles dificultades e inconvenientes que presenten las socias con sus obligaciones

Garantían solidaria: respaldo basado en la confianza y apoyo mutuo ejercido entre las socias del Grupo de Confianza, para afrontar posibles dificultades e inconvenientes que presenten las socias con sus obligaciones

CREDITOSCREDITOS

EDUCACIONEDUCACION

FONDO PROPIOFONDO PROPIO

Page 6: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

CREDITO CON EDUCACION – GRUPOS DE CREDITO CON EDUCACION – GRUPOS DE CONFIANZACONFIANZA CICLOS DE LOS CREDITOS:

Metodología diseñada para el otorgamiento de créditos sucesivos en cinco ciclos. Límites máximo de créditos y características, por ciclos de crédito:

Los grupos de Confianza que alcancen el 5to. Ciclo, podrán solicitar S/. 3,000 adicionales al monto máximo establecido, previa evaluación.

-.

CICLOMONTOS DE

PRESTAMO S/. AHORRO PLAZOFRECUENCIA DE

PAGO

MINIMO MAXIMO

1 100 1,000 10% De 3 a 6 meses Quincenal

2 100 1,500 10% De 3 a 9 meses Quincenal/Mensual

3 100 2,000 10% De 3 a 9 meses Quincenal/Mensual

4 100 2,500 10% De 3 a 9 meses Quincenal/Mensual

5 100 3,000 10% De 3 a 9 meses Quincenal/Mensual

Page 7: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

CREDITO CON EDUCACION – GRUPOS DE CREDITO CON EDUCACION – GRUPOS DE CONFIANZACONFIANZA PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DEL CREDITO:

Nº REUNIONES ACCIONES QUE REALIZA EL ANALISTA DE CREDITO

1. Primera reunión de Pre-crédito

• Verifica a los clientes en INFOCORP y la Central de Riesgos Interna. • Conforma los Grupo de Confianza. • Monitorea la Elección e Instalación de la Junta Directiva del Grupo.

2. Segunda reunión de Pre-crédito

• Repaso de los eventos y decisiones relevantes de la reunión anterior. • Propicia la discusión respecto a la PROPIEDAD DEL GRUPO DE CONFIANZA y la importancia de la solidaridad

3. Tercera reunión de Pre-crédito

• Realiza un repaso de los eventos y decisiones relevantes de la reunión anterior. • Genera una discusión de la importancia del ahorro. • Explica la escalera de créditos. • Proporciona la libreta de Pagos y explica el uso.

4. Cuarta reunión de Pre-crédito

• Define ante las socias el concepto de “Amor Firme” mediante un Sociodrama. • Capacita a las socias sobre el método PRIMER que utilizaran para la evaluación interna de las solicitudes de créditos

5. Quinta reunión para el desembolso.

• Instruye a los miembros de la mesa directiva sobre sus funciones.• Revisa el contrato de Servicios, las normativas de Confianza y el Reglamento del Grupo de Confianza,• Asesora para el discurso de juramentación,• Orienta para el programa de la inauguración del Grupo de Confianza.

Page 8: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

COMPONENTE EDUCATIVO:COMPONENTE EDUCATIVO:

MÓDULOS EDUCATIVOS

Nº DENOMINACION ASPECTO GENERAL Nº DE SESIONES

DESARROLLO HUMANO

1. Como planificar la familia Saber los beneficios de planificar la familia 8

2. Enfrentando las enfermedades que atacan a nuestros niños

Las muertes se deben a ¡CONDICIONES PREVENIBLES! (neumonía, sarampión, desnutrición, etc.).

9

GESTION EMPRESARIAL

3. Aumente sus ventas El crecimiento de las ventas es un aspecto fundamental

10

4. Maneje el dinero de su negocio

El éxito de un negocio depende de la capacidad para manejar el dinero de su negocio.

8

5. Planificar para un mejor negocio

Un negocio tiene mejores oportunidades de éxito si cuenta con un buen plan, que incluye un estimado de ingresos y ventas, los costos y las ganancias, el costo del préstamo y el pago del salario

9

Page 9: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

CIFRAS DEL PRODUCTO PALABRA DE MUJER .CIFRAS DEL PRODUCTO PALABRA DE MUJER .

Page 10: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

CIFRAS DEL PRODUCTO PALABRA DE MUJERCIFRAS DEL PRODUCTO PALABRA DE MUJER

Page 11: MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”. DATOS INSTITUCIONALES DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

CONCLUSIONES CONCLUSIONES 1. La población de mujeres constituye cerca del 50% de la población del País, de los cuales 6,7

millones pertenecen a la PEA y solo el 27,1% son asalariadas, el 68% no son asalariadas y el 5% son desocupadas. La población de mujeres no asalariadas y desocupadas, que suman aproximadamente 4,8 millones de personas, son las que tienen la necesidad de crear sus empresas.

2. El objetivo del producto Crédito con Educación “Palabra de Mujer” es propiciar la inclusión de las mujeres emprendedoras al sistema financiero, diversificar la cartera de créditos y la dispersión del riesgo crediticio.

3. La metodología del Crédito con Educación “Palabra de Mujer” es mediante Grupos de Confianza, de apoyo mutuo, de entre 8 a 25 integrantes, con garantía solidaria, con créditos sucesivos en cinco ciclos, y capacitación en desarrollo humano y gestión empresarial. El procedimiento para el desembolso del crédito es mediante cinco reuniones de pre-crédito, que permite seleccionar a los participantes, organizar los grupos, capacitar en la metodología de trabajo y concientizar en la propiedad del Grupo de Confianza.

4. El saldo de cartera alcanzó hasta agosto 2009 el monto de 6,07 millones de nuevos soles, en 10,549 créditos, en 1, 059 grupos de Confianza y un ahorro de S/. 1´694,731. El monto promedio del crédito se encuentra en S/. 576, al mes de agosto 2009. El indicador de mora para el mes de agosto 2009 se ha incrementado debido al sobreendeudamiento que viene recibiendo las clientes en el sistema financiero.