microciberjuegos resumen

4
LOS MICROCIBERJUEGOS TRABAJO PRESENTADO POR: EDUARDO PAEZ FAJARDO SEMESTRE 3-1 TRABAJO PRESENTADO A: GUSTAVO NAVIA SILVA DOCENTE DE DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Upload: eduardo-paez-fajardo

Post on 16-Aug-2015

19 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microciberjuegos resumen

LOS MICROCIBERJUEGOS

TRABAJO PRESENTADO POR:EDUARDO PAEZ FAJARDO

SEMESTRE 3-1

TRABAJO PRESENTADO A:GUSTAVO NAVIA SILVA

DOCENTE DE DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI.PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

SANTIAGO DE CALI, 8 DE JUNIO DEL 2015LOS MICROCIBERJUEGOS

Page 2: Microciberjuegos resumen

Internet constituye no sólo una nueva forma de trabajo sino también una nueva forma de ociopueden tener posibilidades educativas que van desde la mejora de la coordinación oculomotora la visión espacial hasta facilitar el desarrollo de estrategias más o menos complejas para la resolución de problemas.

¿QUÉ HACE QUE UN JUEGO SEA DIDÁCTICO?

En todo juego se aprende algo, paro para que un juego sea realmente didáctico ese “Algo” debe de tener algo de especial, unos objetivos y contenidos relevantesSe debe recurrir a una autorreflexión de los contenidos, adaptándolos al momento evolutivo en el que está el niño sin perder el componente lúdicoMediante los juegos se pueden aprender conceptos, estrategias cognitivas para la resolución de problemas, desarrollar la atención, la memoria, la fluidez verbal y numérica, el razonamiento, las capacidades creativas y de expresión gráfica o musical, etc.

¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LOS MICROCIBERJUEGOS?

Las ventajas de los juegos de ordenador ya fueron puestas de manifiesto por Ana García- Valcárcel, Así como una pantalla de televisión hace que le prestemos atención a cualquier detalle o movimiento en ella, aun cuando es involuntario. Al ser interactivo exige una constante actividad mental facilidad en el control del juego, son elementos muy valorados por Los jugadores. La capacidad multimedia hace que estos juegos no solo nos lleguen a través de la vista, sino también, de los oídos y en un futuro no muy lejano a través del olfato y el tacto.También se debe de tener en cuenta que los microciberjuegos son realmente accesibles tanto a los desarrolladores como a los usuarios, y que no es necesario unos vastos conocimientos en programación para diseñarlos, esto gracias a los softwares y a los módulos que nos facilitan esta tarea.

LIMITACIONES

Entre las consecuencias frente a los videojuegos están por ejemplo, el hecho de que se pueden producir lesiones en las articulaciones, causar adición y conducta antisocial. También, que los juegos en los que claramente se atenta contra los derechos de los otros sin mayor consecuencia puede llevar al niño a vivir conflictos morales con hechos que puedan pasar en la vida real, esto hablando de juegos rechazables con contenidos sexuales, racistas y sobre todo violentos. Aunque esto no afecta a los microciberjuegos, teniendo en cuenta su poco desarrollo, la verdadera consecuencia que abarca esta clase de ayuda seria si empieza a reemplazar experiencias reales, es por estos que las actividades virtuales no deben de sobrepasar la hora y media, siempre se debe de tener en cuenta la importancia de la interacción social.

Page 3: Microciberjuegos resumen

Padres y profesores deben de tener en cuenta estas limitaciones ya que en cierto punto pueden convertirse en verdaderos peligros, aunque también deben de saber que pueden llegar a ser grandes potenciadores de conocimiento.

¿CÓMO DESARROLLAR MICROCIBERJUEGOS DE INTERÉS EDUCATIVO?

Esta Java, que es una herramienta más completa que, Macromendia Flash, Macromedia shockwave, javascript o DHTML, pero también más pesada al consumir más recursos.Javas es un lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystem, para escribir applets, que son aplicaciones que se pueden trabajar en cualquier ordenador, siempre y cuando el navegador lo soporte. Aunque este tiene el problema de no ser muy asequible a los profanos, por lo que existen en el mercado herramientas y programas que generan cierta facilidad, como las es “Quia” Que proporciona la opción de crear catorce diferentes tipos de juego, con el pequeño problema de que no es gratuito, ya que esta enlazado directamente con la plataforma de Java.Por el contrario una segunda opción que si es gratuita y el Clic, una plataforma en español desarrollado por la Consejería de Cultura y Educación de la Generalitat catalana. Un programa que no estaba pensado para trabajarlo en la red, pero con el programa que lo reemplazara, Jclick se abarcara esta posibilidad, solo que por no trabajar en la plataforma virtual de java se debe de instalar unas serie de complementos, lo que sí sería una labor con cierto grado de dificultad para los usuarios principiantes. También se pueden usar applets aunque no siempre se puede asegurar que estos tengan un uso pedagógico.