microbiología de yacimientos petrolíferos - dow.com · pdf filemenudo, se...

32
Microbiología de Yacimientos Petrolíferos

Upload: vocong

Post on 11-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Microbiología de Yacimientos Petrolíferos

Microbiología de Yacimientos Petrolíferos - Agenda

• Bacterias encontradas en el yacimiento petrolífero

– Tipos de bacterias

– Biopelícula

• Problemas causados por las bacterias

en el yacimiento petrolífero

– Avinagramiento

– Interrupción del flujo

– Corrosión inducida por microbios

– Degradación funcional de fluidos

• Métodos para medir los niveles de bacterias

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

• Organismos unicelulares

sin núcleo

• Variedad de metabolismos

• Se encuentran

virtualmente en todos los

lugares de la tierra

Bacterias

agua

METABOLISMOS

Aeróbico

Anaeróbico

Fermentativo

Bacterias Aeróbicas

• Bacterias que utilizan

oxígeno como parte de su

metabolismo

• Comúnmente encontradas

en aguas de superficie

E. Coli

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

Bacterias productoras de ácido

• Generan ácidos

orgánicos como parte de

su metabolismo

• Contribuyen a la

corrosión

Bacterias reductoras de sulfato

• Organismos anaeróbicos

• Las SRBs reducen los

iones de sulfato a sulfuro

como parte del

metabolismo

• Fuente de H2S y FeS

biogénicos

• Contribuye a la corrosión

Fuente de la imagen: Cells & Environmental Systems Inc.

Fotomicrografía de contraste de Bacterias Reductoras de Sulfato y Sulfuro:

a) Desulfovibriodesulfuricans

b) Desulfonemalimicola

c) Desulfobulbuspropionicus

d) Desulfobacterpostgatei

e) Desulfosarcinavariabilis

f) Desulfomonasacetoxidans

Brock, Madigan, Martinko& Parker in Biology

of MicoorganismsPrentice-Hall Inc 1994

Bacterias oxidantes de metales

• Bacterias que oxidan el

hierro o manganeso a fin

de obtener energía para su

metabolismo

• Pueden formar sales de

cloruro

• Contribuyen a la corrosión

Bacterias de hierro en charco

Organismos Extremófilos

• Los extremófilos se

reproducen en condiciones

demasiado extremas para

la mayor parte de la vida

• Incluye termófilos y

halófilos

• Problemáticos porque los

ambientes con alta

temperatura y alta

salinidad son comunes en

la producción de energía

Vista área de Grand Prismatic Spring; Hot Springs,

Midway & Lower Geyser Basin; Jim Peaco; Julio de

2001 Yellowstone National Park Imagen de NPS Photo

Grand Prismatic Spring deYellowstone National Park

Halófilos

• Organismos que les

agrada la sal

• Se reproducen en

soluciones salinas de 0,2

M a + 2 M

• No se reproducirán cuando

la concentración de sal no

esté en el rango ideal

Grupo de células de Halobacterium sp.

Termófilos

• Organismos que se

reproducen a temperaturas

de hasta 70ºC

• Los hipertermófilos

requieren temperaturas de

hasta 105ºC para

reproducirse

• Son comunes en

ambientes subterráneos

Fuente de la Imagen: David Darling

Fotomicrografías de un termófilo submarino

aislado de los fluidos de venteo hidrotermales en

lo profundo del mar.

Microbiología Subterránea

• Organismos encontrados a

grandes profundidades (2

millas) y en condiciones de

temperaturas y salinidad

extremas

• DOE tiene un programa de

microbiología subterránea

que estudia organismos

• Los microbios están

presentes en la geología

de pozos incluso antes de

la perforación

Biopelículas

• Los organismos

planctónicos (de libre

flotación) se convierten en

sésiles cuando se adhieren

a la superficie

• Los organismos sésiles

adaptan el metabolismo y

excretan un film protector

de sustancias poliméricas

extracelulares (EPS) Biopelícula Staphylococcus aureus

Ciclo de vida de las biopelículas

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

Simbiosis de las biopelículas

• La mayoría de las

biopelículas no son

organismos únicos

• Los organismos, a

menudo, se comportan de

manera simbiótica – el

producto de desecho de un

organismo es el nutriente

de otro

• Comunidades fuertes

difíciles de tratar Fuente de la imagen: Departamento de EE.UU. de Programas de Genomas Energéticos

¿Por qué las Biopelículas son más difíciles de

eliminar ?

• Barrera de difusión / reactividad

– los biocidas no penetran a través de la biopelícula

– los biocidas reaccionan con los componentes de la biopelícula

• Menor actividad metabólica = crecimiento más lento

• Las células de las biopelículas producen diferentes

productos

• Protección a la comunidad

– las células se agrupan / amontonan (menos expuestas)

– los productos de desechos desactivan los biocidas (por ej.,

sulfuro)

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

Biopelícula con sulfato reductor de bacterias

Fosa de 10 mm,

formada después de 9

meses en un tanque

de petróleo

Fosa formada después de

11 meses en un tanque de

petróleo crudo

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

A PracticalManual onMicrobiologically

InfluencedCorrosion, Gregory Kobrined1993

Problemas causados por microbios

• Avinagramiento

• Interrupción del

flujo

• Corrosión

• Deterioro

Catherine Bass&HilaryLappin-Scott1997

Avinagramiento

• Las bacterias reductoras

de sulfato forman H2S

como parte de su

respiración

• Riesgo para la salud,

reduce el valor de

hidrocarburos

• Pueden formar depósitos

de sulfuro de hierro

Interrupción del flujo

• La biopelícula puede

obstruir los caminos del

flujo

• Incluso pequeñas

cantidades de

biopelícula pueden

afectar negativamente el

flujo de hidrocarburos

Biopelícula en partículas

de arena

Interrupción del flujo

GAS

Agua

θ1 θ2< θ1

P=Pin

Biopelícula

Granos

Obstrucción Cambio en la

capacidad de humedad

Cuellos de poros,

cuerpos de poros

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

Interrupción del flujo

• Las biopelículas afectan la hidrofobicidad del agente de

sostén

• Los agentes de sostén hidrofóbicos alientan la extracción

de agua para un flujo de gas ideal Agentes de sostén hidrofílicos

Agentes de sostén hidrofóbicos

Interrupción del flujo

Sin biopelícula Con biopelícula

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

Interrupción del flujo

Índice de flujo de gas Gas acumulativo

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

Corrosión

• Los productos de la corrosión se forman debajo de la

biopelícula

• A menudo, las comunidades de organismos exacerban

la situación

• Esto resulta en corrosión de picaduras

Fuente de la imagen: Scielo (Brasil)

Deterioro

Drilling Fluid Viscosity as a Function of Biocide (THPS)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

0 5 10 15 20 25

Days (reinoculation at day 15)

Ap

par

ent

Vis

cosi

ty (

cPs)

0 ppm 75 ppm 150 ppm 300 ppm

Drilling Fluid pH as a Function of Biocide (THPS)

5

5.5

6

6.5

7

7.5

8

8.5

9

9.5

0 5 10 15 20 25

Days (reinoculation at day 15)

pH

0 ppm 75 ppm 150 ppm 300 ppm

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

Enfoques de monitoreo de bacterias

• Técnicas basadas en cultivos que determinan microorganismos

viable (vivos)

– “Tubos de microbios”

• Métodos o dispositivos que miden la actividad microbiana de los

microorganismos

– ATP

• Técnicas no basadas en cultivos que caracterizan

microorganismos

– Técnicas de biología molecular

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

Monitoreo de Biopelículas

Enumeración Muestra de colección

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

Microorganismos de actividad microbiana

Ensayos ATP-

bioluminescencia.

Ventajas:

• Rápidos, costos de análisis

económicos, no específico de

un organismo, portátiles

Desventajas:

• Mide la actividad y no la

“biomasa”

• Costoso para automatizar

• Datos estáticos

• Muchas interferencias

especialmente en fluidos

producidos

Fuente de la Imagen: 3M

Monitoreo de corrosión microbiológicamente

influida

• Técnicas de cultivo, planctónicas

y sésiles de las superficies de

cupones y muestras de agua. – SRBs, Bacterias productoras de ácido

(APBs)

• Análisis químicos – Ácidos grasos, Niveles de Fe, pH, H2S

• Microscopía – Conteos directos de epifluorescencia

– SEM o ESEM

• Análisis de cupones de corrosión

• “Limpieza” de tuberías

inteligentes

• Monitoreo electromecánico –

ocasional – LPR, ECN, EIS

Métodos ecológicos moleculares sin cultivo

• Microscopía cuantitativa:

– Conteos directos con DAPI, AO,

– Bacterias conocidas específicas: FISH

• qPCR – Reacción en cadena de la

Polimerasa cuantitativa.

– Identifica y cuantifica grupos conocidos

de microorganismos problemáticos.

• DGGE – electroforesis en gel con

gradiente de desnaturalización

– Identifica grandes poblaciones y

diversidad

Métodos ecológicos moleculares sin cultivo

• Ventajas

– Identifica la presencia de microorganismos en ambientes extremos

donde las técnicas basadas en cultivos no tienen capacidad

– Identifica la diversidad microbiana “verdadera” y los

microorganismos dominantes en la muestra de la población.

– Análisis relativamente rápidos, sobre todo, comparado con técnicas

basadas en cultivos.

• Desventajas

– Requiere equipo especializado y técnicos altamente calificados

– No es un monitoreo en tiempo real

– Resulta difícil separar las comunidades vivas de las muertas.

PERSONAL AND CONFIDENTIAL

¡Muchas gracias!

Debora Fumie Takahashi, PhD en Microbiología

Especialista en Aplicaciones de Clientes LA

[email protected]

PERSONAL AND CONFIDENTIAL 32