micro cuentos

7
LA CADENA ALIMENTICIA Un día, mientras envenenaba una manzana, la bruja del bosque recibió una visita inesperada; un conejo, un ciervo y un jabalí, tocaron a su puerta, los tres animales estaban furiosos y dolidos, porque esa mañana, todos, habían perdido un familiar cercano en manos de los cazadores. La bruja trató de explicarles que la caza era normal y que era usada por los humanos para poder subsistir; pero los animales al no entender el ciclo de la vida, le pidieron a la bruja que le diera conciencia a los cazadores, para que no mataran más animales del bosque. La bruja, al no poder cambiar las leyes de la naturaleza, se le ocurrió una idea mejor, y hechizó el bosque para que la próxima vez que unos cazadores entraran en él, los animales cambiaran de cuerpo con ellos para que así pudieran dar ejemplo a los otros humanos de que cazar animales es malo. Los animales, después de agradecer a la bruja, se marcharon impacientes a esperar a que llegaran cazadores al bosque para poder empezar a predicar que cazar animales es malo y cambiar, poco a poco el mundo. El día siguiente, cuando tres cazadores de una aldea cercana se metieron a cazar en el bosque, el hechizo de la bruja surtió efecto y el alma de los cazadores cambió de cuerpo con el de los animales y viceversa. Las primeras horas del día, el ciervo, el conejo y el jabalí, jugaron y corrieron por el bosque en su forma de humanos, e incluso, se acercaban y alimentaban a los otros animales que se encontraban por su camino; pero a medida que se acercaba el mediodía, empezaron a sentir hambre, y tras descubrir de muy mala manera que los humanos no comen pasto, empezaron a discutir entre ellos, porque el jabalí, olvidándose de su propósito y dejándose llevar por el hambre que sentía, quería cazar un animal para comérselo y saciar su apetito; el ciervo, quería regresar a la casa de la bruja para que quitara el hechizo; y el conejo, quería

Upload: beatriz-fdez

Post on 20-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Micro cuentos

TRANSCRIPT

Page 1: Micro Cuentos

LA CADENA ALIMENTICIA

Un día, mientras envenenaba una manzana, la bruja del bosque recibió una visita inesperada; un conejo, un ciervo y un jabalí, tocaron a su puerta, los tres animales estaban furiosos y dolidos, porque esa mañana, todos, habían perdido un familiar cercano en manos de los cazadores. 

La bruja trató de explicarles que la caza era normal y que era usada por los humanos para poder subsistir; pero los animales al no entender el ciclo de la vida, le pidieron a la bruja que le diera conciencia a los cazadores, para que no mataran más animales del bosque.

La bruja, al no poder cambiar las leyes de la naturaleza, se le ocurrió una idea mejor, y hechizó el bosque para que la próxima vez que unos cazadores entraran en él, los animales cambiaran de cuerpo con ellos para que así pudieran dar ejemplo a los otros humanos de que cazar animales es malo.

Los animales, después de agradecer a la bruja, se marcharon impacientes a esperar a que llegaran cazadores al bosque para poder empezar a predicar que cazar animales es malo y cambiar, poco a poco el mundo.

El día siguiente, cuando tres cazadores de una aldea cercana se metieron a cazar en el bosque, el hechizo de la bruja surtió efecto y el alma de los cazadores cambió de cuerpo con el de los animales y viceversa.

Las primeras horas del día, el ciervo, el conejo y el jabalí, jugaron y corrieron por el bosque en su forma de humanos, e incluso, se acercaban y alimentaban a los otros animales que se encontraban por su camino; pero a medida que se acercaba el mediodía, empezaron a sentir hambre, y tras descubrir de muy mala manera que los humanos no comen pasto, empezaron a discutir entre ellos, porque el jabalí, olvidándose de su propósito y dejándose llevar por el hambre que sentía, quería cazar un animal para comérselo y saciar su apetito; el ciervo, quería regresar a la casa de la bruja para que quitara el hechizo; y el conejo, quería buscar otra manera saludable de saciar su hambre; pero tras discutir por horas, los tres animales terminaron separándose y tomando cada uno un camino distinto.

El jabalí, hambriento y enfurecido, sacó su rifle y se cazó al primer animal que se le cruzó por el frente, que no fue más que su propio cuerpo de jabalí, y que al morir, liberó el alma del humano que volvió a su cuerpo, y expulsó el alma del animal al más allá.

El conejo, buscó y buscó insatisfactoriamente por el bosque, probando todas las hojas de los árboles y frutas que saciaran su hambre y lo alimentaran sanamente, pero después de varios días murió de inanición; pero éste al morir dejó encerrada el alma del humano en su cuerpo de conejo.

Y finalmente, el ciervo, que regresó a la casa de la bruja, logró volver a la normalidad, y ahora anda por el bosque, explicándoles a los animales, que los humanos no son malos, y que éstos cazan solo para poder comer y mantenerse con vida.

Page 2: Micro Cuentos

LA ESTATUA DE HIERROCuando salí de la escuela, vi que uno de mis alumnos más débiles, estaba sentado en frente de la estatua de hierro del fundador de la escuela, observándola con una mirada triste y vacía, así que me acerqué a él, preocupado.

- ¿Observando la estatua, eh? - le pregunté amistosamente.- Sí -  me respondió con un suspiro.- ¿Pasa algo?- No, nada, es solo que a veces me gustaría ser de hierro como esta estatua - me dijo con un tono melancólico.- ¿Para qué?- Para que nadie pueda doblegarme, y yo pueda mantenerme siempre de pie, rígido y fuerte.- Ah, pero hasta esta estatua puede ser doblegada.- ¿Cómo? -  me preguntó consternado.- Mira -  le dije, sacando de mi bolsillo mis llaves con un llavero de aluminio de la estatua del fundador en miniatura y mi encendedor; luego, coloqué el llavero sobre el piso en la misma forma en que estaba la estatua, encendí el encendedor y lo acerque a sus rodillas.- No entiendo.- Mira - le repetí, y después de unos instantes, el fuego del encendedor empezó a cumplir su función y derritió poco a poco las rodillas de mi llavero, haciendo que la miniatura de la estatua del fundador se doblegara y cayera desplomado en el piso; mi alumno me miró sorprendido - ¿Entendiste? Por muy duro que uno parezca, siempre hay algo a lo que es vulnerable.

Page 3: Micro Cuentos

EL TREBOL DE LA SUERTEEse día había empezado muy mal, se había quedado dormido e iba tarde para el trabajo; pero camino a la estación de bus, vio, lo que parecía, un trébol de cuatro hojas crecer en el asfalto, y sin tener tiempo para examinarlo mejor porque el bus se acercaba, lo arrancó y se lo guardó en el bolsillo de la camisa. 

Milagrosamente, logró llegar justo a tiempo al trabajo, y trás haber recibido una nota de felicitación por su último proyecto, creyó que gracias al trébol que había encontrado esa mañana, su suerte había cambiado.

Ese día, dándose golpecitos sobre el bolsillo de la camisa y confiando en el amuleto que tenía allí dentro, se arriesgó a pedir un aumento de sueldo, el cual le otorgaron sin chistar, consiguió una cita con la persona que le gustaba, y lo llamaron del banco para avisarle que el crédito que había solicitado ya estaba aprobado.

Más tarde, cuando regresaba a casa, quiso abusar del trébol de la suerte y compró un boleto de lotería. Lo empezó a raspar y  cuando solo le faltaba un solo número por raspar, notó que todos coincidían y si acertaba el último sería millonario; pero se emocionó tanto al darse cuenta de eso que dejó caer la moneda con la que estaba raspando el boleto sobre la alcantarilla en la que estaba parado, y cuando sacó otra moneda, que tenía en el bolsillo de su camisa, sacó también su trébol de la suerte, y quedó horrorizado, porque al verlo de cerca, notó que el trébol solo tenía tres hojas, como cualquier otro trébol común, corriente y sin suerte.

Después de su hallazgo, trató de pensar que la suerte era cuestión de aptitud, y que si había logrado todas las cosas que hizo ese día, pensando que era porque tenía suerte, iba a seguir pensando lo mismo, para raspar el último número y ganar la lotería; pero cuando lo hizo, deseó no haber dejado caer la estúpida moneda por la estúpida alcantarilla.

Page 4: Micro Cuentos

EL NIÑO MÁS VALIENTEEn un reino donde solo habían dos niños, uno que era muy miedoso y otro que no le tenía miedo a nada, decidieron hacer una competencia para ver quien era el niño más valiente.

Después, cuando la competición terminó y ambos niños habían luchado con dragones, nadado en un pozo con cocodrilos y escalado árboles tan altos que llegaban al cielo; el jurado decidió que el niño más valiente del pueblo no era aquel niño que no le tenía miedo a nada y que había llegado de primero y realizado todos los retos en un abrir y cerrar de ojos, si no que el ganador era el niño que, al contrario, era muy miedoso y que había llegado de último; porque a pesar de que le tenía miedo a los dragones, al agua, a las alturas y muchas cosas más, él había enfrentado sus miedos y había terminado todos los retos sin dejar que sus miedos lo detuvieran, y eso es lo que significa ser valiente, enfrentarse a nuestros miedos sin dejar que estos nos detengan.

NO ES FACIL SER LA REINAUna hormiguita cansada de trabajar día y noche buscando comida, decidió convertirse en la Reina del Hormiguero para así poder descansar y darse la gran vida.

     Los primeros días siendo Reina, la hormiguita estaba muy satisfecha con la decisión que había tomado, donde su único trabajo era comer y poner huevos, pero a medida que el tiempo pasaba,  la hormiguita empezó a extrañar el aire libre, la libertad de andar, el poder hacer lo que quisiera cuando quisiera y se dio cuenta de lo difícil que es ser la Reina, encerrada todo el día, sin hacer nada, solo comiendo y poniendo huevos.

     La hormiguita, entonces, deseó volver a ser una Hormiga Obrera, pero esta vez, nadie quería ser la Reina.

EL ENANO Y EL GIGANTE¿Qué se siente... Ser tan bajito? - le preguntó el gigante al enano. 

- Algo solitario, vas por el mundo esperando que alguien baje la mirada y se de cuenta de que estas allí, y ya nadie se molesta en mirar hacía abajo; pero con el tiempo te acostumbras al sentimiento, ya a mi no me molesta sentirme solo y que nadie se de cuenta que existo... ¿Y tú? ¿Qué se siente ser tan alto?

- Yo me siento de la misma manera, o quizás un poco peor, a diferencia de ti, los demás solo se dan cuenta de mi existencia cuando miran hacía arriba y en estos tiempos ya nadie se detiene por un momento para mirar hacía arriba, y cuando lo hacen, salen corriendo gritando "¡Aaaahhhhhhhh gigante!"

Page 5: Micro Cuentos

LA MARIPOSA CON ALAS DE OROHabía una vez una Mariposa; que a pesar de los bellos colores que tenían sus alas, quería tener unas brillantes y doradas alas de oro, así que, un día, viajó desde la verde pradera donde ella vivía hasta el Bosque Obscuro donde había una Tara Bruja que era la única que, usando su magia, podía convertir en realidad el sueño de la Mariposa de tener alas de oro. 

Cuando la Tara Bruja vio a la mariposa con sus hermosas y coloridas alas quedó fascinada, y aceptó, sin dudarlo por un momento, convertir las alas de la mariposa en oro, a cambio de sus colores.

Así la Mariposa le dio sus colores a la Tara Bruja y ésta convirtió sus alas en oro; pero cuando la Mariposa intentó volar, descubrió que sus nuevas alas de oro eran muy pesadas y que no podía cargar con ellas.

EL GORILA BAILARINEn lo más profundo de la selva africana, había un gorila que le gustaba bailar ballet; pero cada vez que se ponía su tutú rosado para practicar su rutina, sus amigos y familiares, en vez de apoyarlo y ayudarlo a mejorar, lo que hacían era burlarse de él por bailar ballet y por lo ridículo que se veía usando un tutú rosado.

El gorila, hastiado de tanta burla, decidió dejar de bailar ballet; pero al pasar unas semanas se dio cuenta que sus días se habían vueltos grises y aburridos sin sus rutinas de baile, así que buscó en lo más recóndito de la selva un lugar desolado donde pudiera practicar sin ser visto y sin que nadie lo molestara. 

Paso el tiempo y el gorila, que practicaba todos los días su rutina de baile, se convirtió en el mejor bailador de ballet en la tierra, mejor incluso que cualquier humano; pero nadie nunca lo supo, porque el gorila solo bailaba en aquel lugar donde nadie podía verlo ni molestarlo.