micosis pulmonares
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Micosis Pulmonares
Micosis PulmonaresNEUMOLOGA
UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALA
CRIPTOCOCOCANDIDAASPERGILLUS
Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosMICOSIS PULMONARES MS FRECUENTES
CRIPTOCOCOCANDIDAASPERGILLUS
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
HISTOPLASMOSISRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenos3AspergilosisAspergilosisEtiologa Aspergillus fumigatus Aspergillus niger Aspergillus clavatus Aspergillus flavus Aspergillus terreus Aspergillus glaucusRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenos
AspergilosisGranos almacenadosHeno Vegetacin endescomposicin TierraEstircolDesechos orgnicosRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenos
Epidemiologa Mundial Medio urbano Medio Rural
EpidemiologaRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosPATOGENIALa enfermedad se produce como consecuencia de la inhalacin de esporas contenidas en el aire, por lo que los senos paranasales y los pulmones son los sitios en que asienta primariamente la enfermedad con mayor frecuencia. Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosPATOGENIARippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosAspergilosisRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosCUADRO CLINICORippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosCUADRO CLINICORippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosENFERMEDAD PULMONARAspergilosis alrgicaRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenos
Aspergilosis alrgicaLos sntomas ms frecuentes son: Fiebreasma rebeldetos productivaMalestarprdida de peso.
La radiografa muestra desde pequeos y fugaces infiltrados uni o bilaterales, ganglios hiliares o paratraqueales, hasta consolidaciones crnicas. Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosAspergilomaEs una pelota fngica que resulta de la colonizacin y desarrollo del hongo dentro de cavidades preexistentes (cavidades tuberculosas, bronquiectasias, quistes, etc).En inmunocompetentes el aspergiloma se observa en 10 a 15% de pacientes con enfermedad cavitaria.Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenos
Aunque usualmente no ocasiona sntomas, ms de 25% de los casos tienen hemoptisis masiva.
Aspergilosis pulmonar invasivaRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosAspergilosis crnica necrotizante del pulmnEs una forma semiinvasiva.Se observa en personas de edad avanzada con enfermedad pulmonar subyacente como:tuberculosis inactivaEPOCBronquiectasiasSarcoidosisneumoconiosisRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosAspergilosis crnica necrotizante del pulmnMuchos de esas personas tienen adems un compromiso de su estado inmune por ser alcoholistas, diabticos, tomar corticoides por perodos prolongados, o estar infectados por el VIH.La sintomatologa es inespecfica siendo los sntomas ms frecuentes:TosMalestarprdida de pesofiebreRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosAspergilosis crnica necrotizante del pulmnRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosAspergilosis invasiva aguda del pulmnRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosAspergilosis invasiva aguda del pulmnRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosAspergilosis invasiva aguda del pulmnRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosENFERMEDAD EXTRAPULMONARTraqueobronquitis y aspergilosis bronquial obstructivaRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosTraqueobronquitis y aspergilosis bronquial obstructivaDe no ser tratada puede hacerse invasiva.El diagnstico se hace por fibrobroncoscopa.Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosSinusitisSe describen 5 formas de patologa sinusal: 1) Sinusitis alrgica, especialmente en personas con atopa.2) Sinusitis aguda invasiva. Se observa en enfermos neutropnicos, transplantados, SIDA y otros inmunodeprimidos. Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosSinusitis3) Sinusitis necrotizante crnica. Ocurre en los pacientes alcoholicos, diabticos, que toman corticoides por perodos prolongados, aunque hay casos descritos en personas sanas.4) Aspergiloma de los senos paranasales.5) Granuloma aspergilar paranasal, ms comn en zonas tropicales. Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosEndoftalmitisPuede ser la complicacin de un traumatismo de crnea, operacin de catarata o por va hematgena en el inmunodeprimido o uso de drogas intravenosas.Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosDIAGNOSTICOEl aislamiento en cultivo :secreciones respiratoriasOrinaHecescrnea o heridastiene poca especificidad diagnstica.
Habitualmente se necesita recurrir a tcnicas invasivas: fibrobroncoscopa con lavado broncoalveolar o puncin aspirativa transtorcica si la lesin pulmonar es perifrica.
La biopsia es un mtodo ptimo de diagnstico pero a menudo es difcil de realizar en los pacientes severamente enfermos.Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosDIAGNOSTICOLas pruebas inmunolgicas de deteccin de anticuerpos
La tcnica ms utilizada es la de inmunodifusin, aunque se han desarrollado otras con mayor sensibilidad:enzimoinmunoensayo (ELISA)Radioinmunoensayomtodos de inmunofluorescencia indirecta.Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosDATOS RADIOLOGICOS Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenos
ComplicacionesTIPOTXInvasivaAnfotericina B, itraconazolAspergilomaTx quirrgicoAlrgicaCorticoesteroides, itraconazolTRATAMIENTO35CRIPTOCOCOSISCRIPTOCOCOSISRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosPATOGNESIS:
Una vez inhaladas estos conidios o basidiosporos, dan lugar a la aparicin de focos infecciosos en el parnquima pulmonar, alcanzando a diseminarse por lo general en el SNC, que al penetrar la barrera hematenceflica y contaminar el LCR, se dispersan fcilmente por las superficies cerebrales.
En una lesin primaria pulmonar tiende a la progresin dando lugar a un cuadro inespecfico de naturaleza crnica y variada.
Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosRippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenos
Neumopata aguda excavada en un paciente VIH positivo, con criptococosis diseminada. Ndulo pulmonar solitario en un enfermo VIH positivo, con criptococosis diseminanda www.uaq.mx/rneumo/TRATAMIENTO:
Pacientes sin SIDA:
Anfotericina B IV 0.3mgr./Kg. con 75-100 mg diarios de fluorocitosina fraccionada en 3-4 dosis.Fluconazol y el itraconazol son efectivos como agentes supresores de la micosis crnica y aguda.
Pacientes con SIDA: La criptococosis no es curable en este caso por ello el tto. debe ser indefinida.
Para la terapia inicial: - 6 semanas de fluconazol a dosis de 200-400 mg/da - Anfotericina B, 0.4 - 0.6 mg/Kg/da
Etapa de mantenimiento permanente: - Fluconazol V.O 200mg/da o de 400mg/da en casos severos - Itraconazol 100-200mg/da.Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosCANDIDIASISCANDIDIASISMicosis sistmica causada por hongos del gnero Candida, cuya especie patgena ms frecuente en el hombre es C. albicans.
Factores de riesgo: edad (lactantes y ancianos), estados de inmunosupresin.
ETIOLOGA: En el hombre, la mayora de los casos se debe a Cndida albicans. Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosPATOGNESIS:
Si las levaduras logran penetrar la dermis, la defensa queda primordialmente a cargo de los neutrfilos, los que pueden fagocitarlas y destruirlas y tambin, daar los seudomicelios, al menos en personas normales.
FISIOPATOLOGA:
- Desequilibrio en flora - Enfermedades que influyen en la respuesta inmune.
Pulmones: ndulos blancos mltiples, distribuidos al azar, de dimetro variable y rodeados por un borde hemorrgico. Compuestos por una zona central de parnquima necrtico con microorganismos entremezclados, a menudo rodeados por hemorragia intralveolar.Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosCUADRO CLNICO:
Candidiasis Broncopulmonar: Tosexpectoracin purulenta, mucoide o gelatinosahipersensibilidad inmunolgica.
Candidiasis Pulmonar: Aguda y grave. estado generaltosexpectoracin mucoide y sanguinolentadisneadolor torcico febrcula nocturna.
Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenos
www.uaq.mx/rneumo/DIAGNSTICO
Examen directoCultivoSerologa: fijacin de complemento, inmunofluorescencia, ELISA
TRATAMIENTO:
Anfotericina B: 0.25 a 0.75 mg/Kg.Rippon JW. Tratado de Micologa Mdica, Hongos y Actinomicetos patgenosHistoplasmosisHistoplasmosisAgente Causal: Histoplasma capsulatum
Patogenia: El hongo que se encuentra en la tierra y se disemina por la inhalacin de esporas
HistoplasmosisLa infeccin puede ocurrir por la visita a grutas o cuevas donde hay murcilagos, ya que el guano de este animal es infectante
HistoplasmosisPeriodo de incubacin: 8-30 das
El sitio primario de infeccin es casi siempre de localizacin pulmonar
HistoplasmosisPrimaria ( benigna y asintomtica)Cambios radiolgicos: Difusos, patrn hiliar, pueden calcificarse
SINTOMATICA Cuadro gripal, HemoptisisDolor torcicoTosHipertermiaAtaque al estado general+ Grave(Cronicidad)HistoplasmosisProgresivaForma agudaAtaque al estado generalAnemia, leucopeniaHepatomegaliaGranulomas mucocutaneosLesiones nodulares
Pronostico: GRAVEHistoplasmosisLesiones eritematosas infiltrativas, nodulares, ulceradas
Histoplasmosis diseminada
Histoplasmosis2.- Crnica Lesiones solitarias en otros rganos distintos del pulmn
Se presenta en pacientes con tuberculosis, leucemia
Formas diseminadas+ Insuficiencia suprarrenal aguda +
HistoplasmosisInfiltrados pulmonares bilaterales en los campos medios, superpuestos a los hilios.
HistoplasmosisDiagnostico
Interrogatorio Cultivo Introdermorreaccin con histoplasmina
HistoplasmosisTratamiento Anfotericina B (7-14 das)Anfotericin B 0.5-1 mg/kg/d IV x 7 das luego o.8 mg/kg/d IV.
Alternativa Itraconazol 2 meses
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosisAgente causal: Coccidioides immitis
Patogenia
Inhalacin de esporas en el suelo de reas endmicas ( desrticas / secas)
CoccidioidomicosisFactores de Riesgo
DiabetesInmunodepresinEmbarazoViajar o residir CoccidioidomicosisSINONIMIA
FIEBRE DEL VALLEFIEBRE DE SAN JOAQUINFIEBRE/REUMATISMO DEL DESIERTOENFERMEDAD DE CALIFORNIA
Es la mas infecciosa de micosis
CoccidioidomicosisEn la forma diseminada de la enfermedad, la infeccin se puede extender hasta los huesos, los pulmones, el hgado, las meninges, el cerebro, la piel, el corazn y el pericardio
CoccidioidomicosisPresentaciones clnicas:
Coccidioidomicosis Primaria
Coccidioidomicosis Progresiva
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Primaria: Asintomtico
--Cuadro gripal Cefalea Dolor torcico Artralgias Faringitis Eritema nodoso o multiforme
Coccidioidomicosis
67Eritema nodosoCoccidioidomicosisDx por imagen
Imgenes acinares extensas, llegan a cavitarse en los lbulos superiores.
(1-3 meses)Lesiones calcificadas cicatrzales
EVOLUCIN ASINTOMATICAO LEVE80%< 1%AFECCINPROGRESIVAEVOLUCIN SINTOMATICA20%5%COCCIDIOIDOMAO CAVIDAD95%CURACINCONSECUENCIAS< 1%DISEMINACINCOCCIOIDOMICOSISPRIMARIAMANIFESTACIONESCoccidioidomicosisCoccidioidomicosis Progresiva:
-1 % evoluciona
Ataque al estado generalFiebre Lesiones granulomatosasCoccidioidomicosisDx por imagen
Se observa un patrn acinar, difuso, exudativo, con adenopata hiliar, o con un patrn miliar.
CoccidioidomicosisImagen de cavitacin apical derecha con nivel hidroareo, y otra cavidad en la regin subclavicular izquierda.
CoccidioidomicosisEn el centro del pulmn izquierdo hay mltiples cavidades de pared delgada con un dimetro de 2 a 4 centmetros. Al lado de estas reas claras, se encuentran reas de parches claros con bordes irregulares y poco definidos
CoccidioidomicosisDx Diferencial Radiolgico
Abscesos pulmonares Tuberculosis pulmonar crnica Histoplasmosis pulmonar crnica CoccidioidomicosisDiagnostico
InterrogatorioEsporangios (en esputo)Examen KOH (hidrxido de potasio) Inmunoflorecencia Introdermorreaccin con coccidioidina Pruebas serolgicas especificas Biopsia ganglionar o la pulmonarTratamiento ( Generalidades )Leve y moderada: Itraconazol 200 mg VO bid Fluconazol 400 mg/da VO x 3-12 meses.Severa o enfermedad extensa (o meningitis): Anfotericin B 0.6-1 mg/kgd x 7 das luego 0.8 mg/kg/da (dosis total 2.5 gr o mas) seguido por Itraconazol o Fluconazol 400 800 mg/da.
GRACIAS:UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA. Facultad de Ciencias Qumicas y de la Salud. Escuela de MEDICINA
Sgueme en:
Para sugerencias o comentarios:[email protected]