michael moorcock - wikipedia, la enciclopedia libre

5
Michael Moorcock Michael Moorcock en 2006 Nombre completo Michael John Moorcock Nacimiento 18 de diciembre de 1939 Londres, Inglaterra Seudónimo Bill Barclay William Ewert Barclay Michael Barrington (con Barrington J. Bayley) Edward P. Bradbury James Colvin Warwick Colvin, Jr. Philip James Desmond Reid Ocupación Escritor Editor Músico Nacionalidad Británico Lengua de producción literaria Inglés Lengua materna Inglés Género Fantasía Ciencia ficción Ficción histórica Obras notables He aquí el hombre The Knight of the Swords The Hollow Lands Cónyuge Hilary Bailey, 1962 Jill Riches Michael Moorcock De Wikipedia, la enciclopedia libre Michael John Moorcock (18 de diciembre, 1939) es un prolífico escritor de ciencia ficción y fantasía. También es editor, periodista, crítico o compositor y músico de grupos de rock como Hawkwind. Nace en una región de Londres, Reino Unido. Abandona a los 15 años los estudios para participar en diferentes actividades del "fandom" británico, desde música hasta política (en el anarquismo). Moorcock es un seguidor de la obra de Mervyn Peake casi tanto como detractor de J. R. R. Tolkien. En 1962 se casa con la periodista Hilary Bailey. Se divorciaría y volvería a casarse con Jill Riches, separándose otra vez en 1979. Índice 1 Nueva Ola 2 El campeón eterno 3 Libros 3.1 Elric de Melniboné 3.2 Corum 3.3 Erekosë 3.4 Dorian Hawkmoon 3.5 Jerry Cornelius 3.6 Familia Von Bek 3.7 Otros 4 Premios 5 Relacionados 5.1 Juegos de rol 5.2 Tebeos 5.3 Películas 6 Enlaces externos Nueva Ola Moorcock desde 1964 hasta 1971 edita el semanal de ficción New Worlds desde donde empieza a gestarse como la punta de lanza de un reciente movimiento Influido por

Upload: grupoelixir

Post on 22-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Michael Moorcock - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Michael Moorcock

Michael Moorcock en 2006

Nombre completo Michael John Moorcock

Nacimiento 18 de diciembre de 1939

Londres, Inglaterra

Seudónimo Bill Barclay

William Ewert Barclay

Michael Barrington (con

Barrington J. Bayley)

Edward P. Bradbury

James Colvin

Warwick Colvin, Jr.

Philip James

Desmond Reid

Ocupación Escritor

Editor

Músico

Nacionalidad Británico

Lengua de

producción

literaria

Inglés

Lengua materna Inglés

Género Fantasía

Ciencia ficción

Ficción histórica

Obras notables He aquí el hombre

The Knight of the Swords

The Hollow Lands

Cónyuge Hilary Bailey, 1962

Jill Riches

Michael MoorcockDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Michael John Moorcock (18 de diciembre, 1939) esun prolífico escritor de ciencia ficción y fantasía. Tambiénes editor, periodista, crítico o compositor y músico degrupos de rock como Hawkwind. Nace en una región deLondres, Reino Unido. Abandona a los 15 años losestudios para participar en diferentes actividades del"fandom" británico, desde música hasta política (en elanarquismo).

Moorcock es un seguidor de la obra de Mervyn Peakecasi tanto como detractor de J. R. R. Tolkien. En 1962 secasa con la periodista Hilary Bailey. Se divorciaría yvolvería a casarse con Jill Riches, separándose otra vezen 1979.

Índice

1 Nueva Ola

2 El campeón eterno

3 Libros3.1 Elric de Melniboné

3.2 Corum

3.3 Erekosë

3.4 Dorian Hawkmoon

3.5 Jerry Cornelius3.6 Familia Von Bek

3.7 Otros

4 Premios

5 Relacionados

5.1 Juegos de rol

5.2 Tebeos

5.3 Películas

6 Enlaces externos

Nueva Ola

Moorcock desde 1964 hasta 1971 edita el semanal deficción New Worlds desde donde empieza a gestarsecomo la punta de lanza de un reciente movimiento

Influido por

Page 2: Michael Moorcock - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

regenerador y experimental conocido como Nueva Ola oNew Wave.

La fantasía occidental más clásica se basaba, en lo general, en el combate sin fin del Bien y el Mal, terminandosiempre en la victoria final del Bien. Quizás como influencias del cristianismo más generalizado. Esto empieza acambiar durante los años 60, marcados por la transgresora apuesta de romper con lo más tradicional y establecidode la sociedad.

La propuesta lanzada en un primer momento desde el semanal de Moorcock, pasa así por intentar dejarse influirpor nuevos puntos de vista donde abunda la ambigüedad o el descontrol de sentimientos.

El campeón eterno

Dentro de la fantasía heroica, centra muchas de sus novelas en el concepto del "Campeón Eterno". Un héroecondenado con múltiples aspectos y en diferentes realidades. Estas realidades o universos paralelosinterconectados entre sí forman el llamado Multiverso. En ellos hay una lucha continua no sólo entre el bien y elmal, también entre la "Ley" (orden, jerarquismo, anquilosamiento, civilización) y el "Caos" (cambio, locura, bellezainconcebible y retorcida, desorden), la supremacía de uno de los dos supone el fin de ese plano. Por encima deestas fuerzas, la "Balanza Cósmica" como una entidad arbitraria, un equilibrio entre ambas fuerzas. Los seguidoresde la Balanza buscan la autorrealización y la felicidad, los del Caos y la Ley en el fondo lo que buscan es elconformismo, poder y conocimientos gracias a la pérdida de su libertad.

Libros

Elric de Melniboné

Ciclo de Elric:Elric de Melniboné,Fortaleza de la Perla,

Marinero de los Mares del Destino,El misterio del Lobo blanco,

La torre evanescente,La venganza de la rosa,

La maldición de la Espada Negra,Portadora de tormentas.

Elric De Melniboné, es el último emperador de Melnibone, la isla dragón. En su eterna búsqueda de sí mismoabandona la ciudad de Imrryr en un autoexilio para encontrar una mejor manera de gobernar Melnibone y buscarrespuesta a los misterios que lo atormentan, así deja a cargo de su reino a su primo Yircon (quien trato de quitarlesu reino anteriormente y fue vencido por Elric), y, deja también a su amada Cymoril, hermana de Yircon. Pasamucho tiempo fuera de su reino, viajando por los planos del multiverso, conociendo aliados como Moonglum deElwher, un pelirrojo bellaco que con el tiempo ayuda al melancólico Elric en sus problemas y peripecias.

Estos relatos, narran la vida de Elric, sus tristezas y alegrías pasajeras, como su espada llamada Tormentosa(también mencionada en algunos libros como Stormbringer) que muchas veces quita la vida de quienes más amaElric.

Influyó a

Page 3: Michael Moorcock - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Corum

Las novelas de Moorcock basadas en su personaje llamado «Corum» (cuyo nombre completo es Corum JhaelenIrsei) forman dos trilogías: La Trilogía de las Espadas y Las Crónicas de Corum Jhaelen Irsei:

La primera trata del exterminio de la familia y de la raza de Corum y su venganza contra los señores de los MundosAltos. Más concretamente el tema del exterminio de la raza a la que pertenece Corum es del exterminio de dosrazas antiguas; la de Corum, los Vadhagh y la de sus ancestrales enemigos, los Nadragh, con los que hace cientosde años que no se hace la guerra, tras una paz a la que se llega por "empate técnico" tras siglos de lucha e inclusotras el olvido del motivo de la guerra.

Trilogía de las espadas:El caballero de las espadas

La reina de las espadasEl rey de las espadas

La segunda trilogía trata de la vida de Corum tras sus aventuras contra los señores de los Altos Mundos y el lapsode vida que pasa desposado con la Margravina Rhalina, la Mabden.

Corum Jhaelen IrseiEl toro y la lanza

El roble y el carneroLa espada y el corcel

Erekosë

El campeón eternoCrónicas del campeón eterno

El Dragón en la Espada

Dorian Hawkmoon

Los primeros libros narran la lucha de Dorian Hawkmoon y el Conde Brass de La Camarga contra el Imperio deGranbretan. En muchos capítulos se entrevén las ideas, ya muy maduradas, del autor respecto al multiverso y lasideas de éste sobre política y anarquía.

El bastón rúnico:La joya en la frente

El amuleto del dios LocoLa espada del amanecer

El bastón rúnico

La siguiente trilogía narra las aventuras de Dorian Hawkmoon tras la lucha contra el Imperio de Granbretan. Deuna manera más sutil, Moorcock nos adentra aún más en su idea de la cosmología de su literatura. Si hemosasimilado un mínimo del mensaje de los anteriores libros de Dorian Hawkmoon, ninguna de las ideas del autorpasarán desapercibidas.

Page 4: Michael Moorcock - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Crónicas del castillo de Brass:

El Conde Brass

El campeón de GarathormEn busca de Tanelorn

Jerry Cornelius

Las crónicas de Cornelius:

El programa final (The Final Programme )

Una cura para el cáncer (A Cure for Cancer)El asesino inglés

La condición de Muzak

Familia Von Bek

El Perro de la Guerra y el Dolor del MundoThe City in the Autum Stars

The Pleasure Garden of Felipe Sagittarius

Otros

He aquí el hombre; 1966 (Behold the Man)

GlorianaEl libro de los mártires

Premios

1967, Premio Nébula por el relato He aquí el hombre1972, Premio August Derleth por El caballero de las espadas

1973, Premio August Derleth por El rey de las espadas

1975, Premio August Derleth por The Sword and the Stallion

1976, Premio British Fantasy por The Hollow Lands1977, Premio British Fantasy Guardian Fiction por La condición de Muzak

1978, Premio World Fantasy y John W. Campbell Memorial por Gloriana

2008, Damon Knight SFWA Grand Master para Michael Moorcock

2008, Premio Haxtur, España-Gijón a la ""Mejor Historia Larga" junto con Walter Simonson por la obra"ELRIC" , en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias. También fue Nominado al "Mejor

Guion" por la misma obra.

Relacionados

Juegos de rol

StormbringerElric!. Traducido en castellano sin exclamación (Elric) este juego de rol no fue más que una de las ediciones

Page 5: Michael Moorcock - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

de Stormbringer. La quinta edición de este último volvió a titularse Stormbringer pero en castellano setradujo conservando el título de la edición anterior. Para mayor claridad:

1981: 1a edición de Stormbringer (sin traducción en castellano)1985: 2a edición de Stormbringer (sin traducción en castellano)

1987: 3a edición de Stormbringer (sin traducción en castellano)

1990: 4a edición de Stormbringer (traducida en castellano como Stormbringer)

1993: edición Elric! (traducida en castellano como Elric)2001: 5a edición de Stormbringer (traducida en castellano como Elric)

Tebeos

En España, TEBEOS S.A. lanzó las siguientes adaptaciones de algunas obras de Michael Moorcock:

Las crónicas de Corum de 16 números, posteriormente en presentación retapada en 4 volúmenes.

Elric: El marino de los mares del destino de 13 números, posteriormente en presentación retapada en 3

volúmenes.Hawkmoon, Joya en la frente de 16 números, posteriormente en presentación retapada en 4 volúmenes.

Por su parte Planeta DeAgostini ha publicado Elric: la forja de un hechicero, una protosecuela en cómic de Elricde Melniboné, la primera novela del ciclo de Elric, con guion del propio Moorcock y dibujos de Walter Simonson.

Películas

El programa final

Enlaces externos

Moorcock's Miscellany (http://www.multiverse.org/) la página oficial, en inglés

Michael Moorcock: el innovador del género (http://www.espejosdelarueda.org/article99.html)

Michael Moorcock: reseñas de sus libros (http://www.tierrasdeacero.com/beta/gen/index.php?mod=lib&sec=autva1&autaut=142)

Michael Moorcock nombrado Gran Maestro por la SFWA (http://axxon.com.ar/not/183/c-1831000.htm)

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Michael_Moorcock&oldid=71462577»Categorías: Nacidos en 1939 Michael Moorcock Autores ganadores del premio Nébula

Escritores de Inglaterra Escritores de ciencia ficción del Reino Unido

Escritores de literatura fantástica de Inglaterra Escritores en inglés Anarquistas de Inglaterra

Esta página fue modificada por última vez el 18 dic 2013, a las 23:36.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser

aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.