miami 31 de octubre al 9 de noviembre 2014

7
MIAMI - 31 de Octubre al 9 de Noviembre de 2014 - Cuarta Edición 1 Programa de promoción culinaria organizado por el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Miami Cuarta Edición MIAMI 31 de Octubre al 9 de Noviembre 2014 Diseño: BarNews

Upload: others

Post on 23-Oct-2021

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MIAMI - 31 de Octubre al 9 de Noviembre de 2014 - Cuarta Edición1

Programa de promoción culinaria organizado por el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Miami

Cuarta Edición

MIAMI31 de Octubre al 9 de Noviembre2014

Dis

eño:

Bar

New

s

Evento Culinario - Consulado General de la República Argentina 2 MIAMI - 31 de Octubre al 9 de Noviembre de 2014 - Cuarta Edición3

Por cuarto año consecutivo, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Miami organiza, entre los días 31 de octubre y 9 de noviembre el “Taste of Argentina / Sabores de Argentina”, un programa de promoción de la gastronomía de nuestro país, que en la edición 2014 se consolida como “Semana Argentina” al incorporar actividades relacionadas con la cultura nacional.

En esta ocasión, más de doscientos establecimientos gastronómicos de Miami que decidieron participar del “Taste of Argentina / Sabores de Argentina” ofrecen a sus clientes, durante los diez días del evento, un menú de platos tradicionales argentinos acompañados por una selección de los mejores vinos nacionales, maridaje ideal para un almuerzo o cena única.

Asimismo, se presentan en algunos de esos restaurantes artistas argentinos de gran calidad, lo que permite a los comensales asistir a otras de las manifestaciones culturales típicas de la Argentina: el tango y el folklore; su música y su danza.

Por su parte, en una selección de restoranes y vinerías de Miami tienen lugar también los denominados “Wine Tastings”, eventos dedicados a la promoción de vinos en los cuales las propias bodegas explican a los asistentes, por medio de especialistas, los rasgos distintivos de la vitivinicultura argentina a través de la degustación de sus vinos.

El “Taste of Argentina / Sabores de Argentina” tiene como principal objetivo acercar el valioso patrimonio culinario nacional al exigente público de Miami, brindándole novedosas opciones de ingredientes y recetas destinadas a ampliar el reconocimiento de la cocina argentina, dominado hasta ahora casi exclusivamente por sus carnes de fama mundial.

Asimismo, en el marco de incorporar actividades relacionadas con la cultura, y con el propósito de documentar la fortaleza y multiplicidad de enfoques y sensibilidades que despliegan los artistas visuales argentinos, se presentará el “Libro Artistas Argentinos en Miami”, el sábado 8 de noviembre, en el Koubek Center. Este libro es el producto de un largo proceso de trabajo institucional guiado por el objetivo de dar cuenta y poner de relieve la existencia de un grupo extenso y variado de artistas argentinos residentes en el espacio multicultural de Miami y de contribuir a la difusión y promoción de sus obras.

A través de la degustación de los platos y las bebidas argentinas, los habitantes de Miami que se acerquen a alguno de los restoranes que participan del evento podrán, además de experimentar la variedad de la cocina argentina, recorrer, de algún modo, nuestro país sin moverse de Miami.

Variados, coloridos, aromáticos, irresistibles y con identidad propia, así son los Sabores de la Argentina que durante diez días podrán ser degustados en Miami.

Miami, 10díasinolvidable

consabor argentino

Lista de

participantes

Restaurantes

Embajador Miguel Talento. Cónsul General de Argentina en Miami

7 Pecados at Pembroke - Brickell7 Pecados at Pembroke - Gardens Shops920 GrillAngus Steak HouseArgie GrillAsador PatagoniaBaires GrillBertoni Brick Oven Pizza Buenos Aires Bakery - Miami BeachBuenos Aires Bakery - Pembroke PinesCachito Coffee & BakeryCafé Prima PastaCaminito WayChe Pibe Argentinian Grill Che Tito’sChivitotecaClos Bistro & Café Coco Gelato Bayside MarketplaceCoffee ZoneCrocante Café & Gourmet BakeryCyber Pizza Café Delicious Bites

Delicious Bites Del Sur Gourmet Market Devitas Pizza RestaurantDolce Vita - Coconut GroveDolce Vita - North BeachDolce Vita - Ocean DriveDolce Vita - South BeachDolce Vita - Sunny Isles Enerjuicer Bar - Aventura MallEnerjuicer Bar - BaysideEnerjuicer Bar - Dolphin MallEnerjuicer Bar - Ft. LauderdaleEnerjuicer Bar - Mary BrickellEnerjuicer Bar - Merrick ParkEnerjuicer Bar - Pembroke PinesFiorito RestaurantFreddoGauchos Argentinian GourmetGraziano’s - Bird Rd.Graziano’s - BrickellGraziano’s - Coral GablesGraziano’s - HialeahHamburguesa Bayside MarketplaceJuana M Brickell

Kussifay - 2652 Hollywood Blvd.Kussifay - 2050 Hollywood Blvd.LA Barra Café & GrillLa Boca HouseLa Cosecha Argentinian SteakhouseLa Estancia ArgentinaLa Nueva ArgentinaLa Parrilla LibertyLa Plaza Bakery and CaféLa Rural Argentine GrillLas Vacas GordasLo De Lea Argentinean GrillLOL Resto BarLos Gauchitos PizzeriaLos ParrillerosLos TanitosMafalda BakeryManolo, Miami Beach, South BeachMayas Tapas & Grill Mi Toro GrillMilanezza RestaurantMilanos BakeryMondo PastaNahuen Patagonia - Doral

Nahuen Patagonia - Key BiscayneNew Campo ArgentinoNew Jersey Grocery & DelyNovecento - AventuraNovecento - BrickellNovecento - Key BiscayneNovecento - MidtownNueva Bonafide Bakery Open Stage ClubPanizza BistroPatagonia Steak HousePizza Chef Argentine BistroPM Buenos AiresPuerto MaderoPunto Sur GourmetRincon PortenoRincon Argentino - Coral GablesRincon Argentino - KendallSegafredo - BrickellSiga La VacaThe Knife Restaurant - Intl. MallThe Knife Restaurant - HallandaleThe Knife Restaurant - SawgrassYepara Pasta & Grill

Argentinos

MIAMI - 31 de Octubre al 9 de Noviembre de 2014 - Cuarta Edición5

Lista de

participantes

Restaurantes

Evento Culinario - Consulado General de la República Argentina 4

De Rodriguez Cuba at Hilton Bentley HotelLe Mirage at Marriott DadelandWhitney’s at Marriott DadelandA Fish Called Avalon at The Avalon HotelArea 31 at Epic HotelCasablanca Seafood at DoubleTree Grand Hotel Biscayne BayLos Gauchitos Steakhouse at DoubleTree Grand Hotel Biscayne BayThe Trapiche Room at JW Marriott Hotel

B & S GastropubBalans - BiscayneBalans - BrickellBalans - DadelandBalans - Lincoln Rd.Balans - UMBIN18 Bistro & Wine BarBumbury MiamiBurgers and ShakesCasa Panza CaféCasablanca Seafood Bar & Grill (On the River)

Crave RestaurantEpicure Gourment Market & Café - Coral GablesEpicure Gourment Market & Café - Miami BeachEpicure Gourment Market & Café - Sunny IslesFrench BistroJardim de PortugalLos Ranchos Steakhouse - BaysideLos Ranchos Steakhouse - SweetwaterLos Ranchos Steakhouse - The FallsLos Ranchos Steakhouse - Westland MallPaprika RestaurantPerfectoPizza D’LightTAP 79The DistrictThe Village Café

1926 Bice BistroAMAMI Brick OvenAnacapri PinecrestAnacapri Italian RestaurantAnacapri on Ponce Basilico Ristorante - AirportBasilico Ristorante - Doral

Bellacapri by AnacapriCafé CatulaCafe Gelato Panini - Boca RatonCafe Gelato Panini - Delray BeachCafé Ragazzi Caffé ItaliaCaffe VialettoCinquecento Pizza Gelato & Café - Hollywood, BrickellD’Bella Pizza & PastaDi Papa’s Italian RestaurantGeorge´s Italian Rest & LoungeIl Forno RistoranteIl Ponte VecchioLa Villeta RistoranteLuca Bella Family Style ItalianLuna CapresseOggi CaffePiola - BrickellPiola - HallandalePiola - Miami BeachPiola - WestonToscana Divino Vapiano -BrickellVia Verdi

Al Pan Pan RestaurantBarrio LatinoBaru Urbano -Brickell

En Hoteles

Internacionales

Italianos

Latinos

Graziano’s MarketBird Road, Coral Gables, Brickell, Hialeah. Crown Wine & SpiritsCoral Gables, Fort Lauderdale #5, Fort Lauderdale #17, Hollywood, Plantation, Lauderhill, Pompano Beach, Coral Springs, Deerfield Beach, Boca Raton #55, Boca Raton #88, Delray Beach, Boyton Beach, Vero Beach.

continuación

Baru Urbano -DoralBaru Urbano -MidtownBrasero’s SteakhouseCabana RestaurantCacique Lunch RestaurantCasa Juan RestaurantCortes Restaurant - DowntownDano’s Cafeteria Take OutDon Davis Steakhouse - DoralDon Davis Steakhouse - TamiamiDoña Paulina - Little Havana, WestchesterEl Nuevo SigloGuayacan Restaurant Jalapeño Mexican Kitchen Las Vegas Cuban Cuisine - Coral GablesLas Vegas Cuban Cuisine - Coral Gables, Delray Beach, Doral, Ft. Lauderdale, Hallandale, Hollywood, Hollywood East, Miami, Miami Beach, Pembroke Pines, Pembroke Pines West, PlantationLatin American Cuban at BaysideMoises BakeryNivecoSabor Latin Restaurant & CaféSergio’s Restaurant Coral Gables, Doral, Hialeah Gardens, Kendall, Bird Roard, West KendallPatio D la Morocha

BIN18 Bistro & Wine BarOld Vines WinePortofino Wine BankVintage Liquor & Wine BarBrickell, Midtown, Pinecrest.Wine by the BayWest Kendall Liquors

Vinotecas / Markets

Desde la creación de la Quinta Normal de Agricultura de Mendoza en 1853, hecho fundamental en la historia del vino en la argentina, nuestros vinos han recorrido un largo camino.

El Francés Michel Aimé Pouget (1821-1875), su primer director, que llega desde Chile tentado por Domingo F. Sarmiento es considerado el introductor del noble Malbec así como también de otras cepas tradicionales de Francia.La gestión de Pouget fue decisiva en la renovación de la agricultura y especialmente la viticultura en la región Cuyana, especialmente Mendoza y San Juan.

Este impulso terminó de tomar forma a fines del siglo XIX con la extensión del Ferrocarril Andino desde Villa María en Córdoba, permitiendo el traslado más rápido de las vides y los vinos elaborados a los centros de consumo – principalmente Buenos Aires-, la Ley de Aguas – que regula su acceso y distribución- y una inmigración mayoritariamente europea y con conocimientos del cultivo de la vid.

Argentina posee una extensa franja ubicada principalmente al oeste del país, al pie de la Cordillera de los Andes, que va desde los 22º hasta los 42º de latitud sur, con alturas que oscilan entre los 300 mts. en la región Patagónica y los 3111 mts. en los Valles Calchaquíes, Salta.

Esta gran amplitud en latitud norte-sur y la topología de estas zonas condicionan importantes variaciones climatológicas y permiten dividir

al país en regiones vitícolas muy demarcadas.

La región Norte con Catamarca, Salta y Tucumán, dónde el Torrontés de la variedad Riojana alcanza su máxima expresión en un vino perfumado, de gran equilibrio y personalidad.

Cuyo, con La Rioja, San Juan y Mendoza, siendo estas 2 últimas las principales productoras de vinos del país, con un premiado Syrah San Juanino y el emblemático Malbec Mendocino sólo por nombrar a los más reconocidos.

Finalmente descubrimos la región Patagónica, la más joven y austral, con La Pampa, Río Negro y Neuquén. Aquí el Chenin y el Sauvignon Blanc encuentran su delicado balance entre alcohol y acidez ayudados por la lenta maduración de las uvas y el Pinot Noir, cepa noble y compleja, nos regala vinos realmente elegantes.

En las 2 últimas décadas una nueva etapa en la vitivinicultura argentina se viene desarrollando. La incorporación de nuevas tecnologías de elaboración, sistemas de cultivo, selec-ción de cepajes y nuevos y modernos sistemas de comercialización han senta-do las bases para un cambio casi tan importante como el de 1853.

Nuevos emprendimientos nacionales y extranjeros, que orientan la industria a pequeñas producciones de altísima calidad, tanto para el consumo interno como para la exportación han posicionado la industria vitivinícola argentina sólidamente en el mercado internacional, siendo Estados Unidos su primer destino, seguido por Canadá.

Así pues, la historia del vino en nuestro país continua su camino haciendo del Vino Argentino, un vino único, auténtico, de colores intensos, aromas profundos, y con una amplia gama de sabores.

Salud!

ArgentinoEl Vino

Miguel de ArreguiGeneral Manager db Bistro Moderne Miami Member of the Academie Culinaire de FranceMaster Diplome Ecole Ritz Escoffier, Paris

Ref: Wines of Argentina/La Historia del Malbec – Pablo Lacoste/Desarrollo Vitivinícola en Mendoza - Patricia Collado/Liceo Agrícola y Enológico Domingo F. Sarmiento

MIAMI - 31 de Octubre al 9 de Noviembre de 2014 - Cuarta Edición7Evento Culinario - Consulado General de la República Argentina 6

En esta nueva edición del “Taste of Argentina” se ha trabajado para presentar más espectáculos musicales, de forma tal de acompañar a la gastronomía argentina con exhibiciones artísticas de la cultura nacional.

En total, se presentan cerca de cien shows musicales durante los diez días del “Taste”.

La cultura culinaria de la República Argentina, así como su canto, su baile y el resto de sus manifestaciones culturales nacionales y regionales, no son ni más ni menos que el resultado de la gran influencia de, por lo menos, tres corrientes históricas que moldearon su esencia como país: la primera, la de los pueblos originarios que vivían en esa tierra antes de la llegada de los españoles; la segunda, la de la herencia hispánica y, la tercera, la de la inmigración europea que durante los últimos ciento cincuenta años terminó de definir la identidad argentina.

De ese modo, así como dichas corrientes han impulsado una cocina más autóctona en el interior y el campo argentino, y con mayor presencia mediterránea en las grandes ciudades, la música y las danzas nacionales han devenido en dos vertientes de similar influencia: por un lado, el folklore, arraigado a la tierra, y, por el otro, el tango, expresión del arte urbano argentino por excelencia.

Por ese motivo, el Consulado General y Centro de Promoción Argentina en Miami decidió que las noches del “Taste of Argentina / Sabores de Argentina” sean acompañadas por artistas argentinos residentes en Miami que ofrecen su arte en los distintos restaurantes que participan del evento.

A través de los shows organizados, el tango, el folklore, la música pop y hasta el jazz armonizan con los platos y bebidas tradicionales, conformando veladas con un típico sabor argentino.

Espectáculos

Los siguientes artistas argentinos presentan sus espectáculos durante las noches del “Taste of Argentina”

Oscar Caballero y Roxana GarberDiego SantanaMariano Bejarano y Lorena ArrestiaRicky & EffyLos Latigos Santiagueños

Fabian MichiqueJuan Carlos LoyaconoRodrigo AragonCaril PauraRoxana AmedAlberto CuelloHugo DanielEstela DovalMonica CristianAriel Nan

Anibal BerrauteTomas CotikMario NuñezJC Oviedo

Baile

Canto

Instrumental

El libro “Artistas Argentinos en Miami” es el producto de un largo proceso de trabajo institucional guiado por el objetivo de dar cuenta y poner de relieve la existencia de un grupo variado de artistas argentinos residentes en el espacio multicultural de Miami y de contribuir a la promoción de sus obras.

La presencia argentina en Miami se fue construyendo durante décadas mientras se desarrollaba la ciudad como un espacio plural, potente y expansivo emergiendo como una gran metrópoli articuladora de relaciones variadas entre Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

Esta convergencia cultural, comercial y social de la ciudad de Miami y su zona de influencia abrió para los argentinos la oportunidad de aportar la singularidad de nuestro modo de ser, de nuestra sensibilidad y de nuestra cultura.

Cabe señalar, además, que el mundo cultural y del ocio de Miami y en general de la Florida han venido desarrollando una notable influencia sobre el imaginario social y los consumos culturales argentinos, compitiendo en forma creciente con la tradicional atracción de la cultura europea.

Definido el objetivo de documentar y poner en valor la producción de nuestros artistas, surgió luego la cuestión de cómo establecer criterios de participación que permitieran por un lado reflejar un conjunto diverso en temas, sensibilidades y técnicas, y a la vez contemplar los intereses legítimos de los artistas nóveles y de los consagrados.

La convocatoria a un concurso público y abierto a todos los que quisieran participar -con la sola condición de cumplimentar los requisitos planteados-, resultó el modo de abordar dicha complejidad. Con el objetivo de jerarquizar el trabajo realizado, se contrató además a Carol Damian, Directora y Curadora del Frost Art Museum, quien escribió el estudio preliminar de la obra.

Se definieron parámetros de producción artística que permitieran diferenciar a los que se sostienen profesionalmente en el campo de la creación cultural de los que con capacidades similares sólo participan de modo ocasional en la misma. También se planteó que la trayectoria productiva de los participantes mantuviera criterios de calidad, continuidad y consistencia, con absoluto respeto por la libertad creativa de los artistas en cuanto a temáticas, sensibilidades, técnicas y modalidades. Y desde luego ser argentinos residentes en Miami.

La invitación a participar contó con la respuesta de alrededor de ochenta artistas, de los cuales resultaron seleccionados para la ocasión los cuarenta y ocho cuyas obras se publican en este libro.

La gran mayoría de los artistas seleccionados es gente joven: el 71% de los cuarenta y ocho participantes tienen entre 35 y 53 años. La mayoría emigró a Miami en coincidencia con los años de la crisis argentina de fin del siglo XX: más de la mitad, el

56%, llegó a esta ciudad en el período que media entre 1995 y 2002.

La gran mayoría es oriunda de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires: 67% es originaria de ambos distritos; Córdoba, Santa Fe y Mendoza comparten cifras similares, con 8% cada uno del total; y el resto, 9%, se divide entre Tucumán, Salta, Río Negro y Misiones. Profesionalmente hay un claro predominio de los egresados de Bellas Artes, cercano al 44%.

En este campo el autodidactismo y la formación extracurricular a través de talleres variados son formatos comunes de estos

procesos de aprendizaje y estas modalidades, consideradas en conjunto, representan al 27% de los participantes. En cuanto al origen formativo, la gran mayoría estudió en nuestro país, 60%; un 15% se formó en instituciones o espacios artísticos del extranjero; y el 25% restante cursó estudios de modo combinado.

En suma, documentar la fortaleza y multiplicidad de enfoques y sensibilidades que despliegan los artistas argentinos que influyen y son influidos por este caleidoscopio cultural en desarrollo resultó un objetivo claro de política pública, plasmado en este libro.

Artistas Argentinos en Miami:documentarun esfuerzo

MIAMI - 31 de Octubre al 9 de Noviembre de 2014 - Cuarta Edición9Evento Culinario - Consulado General de la República Argentina 8

La Moda presenteen la

Semana Argentina

El 5 de noviembre, en el marco de las actividades que se desarrollan durante el “Taste of Argentina”, el “Miami Hair Beauty & Fashion by Rocco Donna” celebrará su décimo aniversario.

El evento conmemorará una década de belleza, moda y estilo, con un recorrido por las tendencias que marcaron las diferentes décadas del siglo pasado, el presente y el futuro, de la mano del estilista argentino Leonardo Rocco.

Para su décimo aniversario, la celebración regresa a una de sus locaciones originales, al lado del mar y las playas de South Beach, en Collins Park en la carpa de Funkshion sobre Collins Avenue, entre las calles 21 y 22 de Miami Beach.

“Me siento muy emocionado y orgulloso de cumplir los primeros 10 años realizando el Miami Hair Beauty and Fashion y llevando la energía de la belleza a través de esta plataforma de moda, belleza y estilo de vida. Al ser este año tan especial, recordaremos las

‘Décadas’ dando un recorrido a partir de los años 20’s hasta el presente y el futuro” comentó Rocco.

Quien además destacó la importancia del “Taste of Argentina”, razón por la cual aceptó, como el año pasado, cambiar la fecha de su evento para realizarlo durante los días del “Taste of Argentina”, para acompañar, de esta forma, la iniciativa del Consulado Argentino.

Leonardo Rocco, con su compañía Rocco Donna, que tiene más de dos décadas de existencia desde sus inicios en su natal Argentina, ha construido una reconocida carrera a nivel internacional y ha tenido a su cargo el cuidado de la imagen de algunas de las más importantes celebridades del ambiente latino y anglo en Estados Unidos.

Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a uno de los exponentes de la cocina argentina en Miami: el Chef Horacio Rivadero quien, entre muchos otros reconocimientos, resultó premiado por la Food and Wine Magazine como el “Mejor Nuevo Chef de la Región en el 2012” y fue uno de los Semifinalistas en la categoría Best Chef South en los “2014 Restaurant and Chef Award” de los James Beard Award, uno de los premios más prestigiosos de la gastronomía en los Estados Unidos.

Rivadero ha sido discípulo del chef Douglas Rodríguez, conocido en Miami como uno de los fundadores de la Nueva Cocina Latina.

Actualmente trabaja en el restaurante The District y ha llevado los sabores de la comida argentina y latina a otros destacados restaurantes de Miami.

A lo largo de la entrevista destacó, con especial énfasis, la característica distintiva de Miami como “ciudad multicultural” y cómo este rasgo implica un permanente diálogo entre

las distintas culturas presentes en esta ciudad.

Estas culturas, sudamericanas, centroamericanas o latinas, se influyen entre sí, lo que se observa, también, en la comida. Porque, como bien señala Rivadero, “la comida permite conocer elementos y rasgos propios de las culturas de otros países”.

Y esa fusión creativa se expresa en un entramado de sabores innovadores y provocativos.

Así, la comida argentina en Miami influye y es influida por las otras tradiciones culinarias de las diferentes culturas que conviven en esta ciudad.

Esos cruces permiten curiosidades: que prosperen exitosamente pequeños restaurantes argentinos en barrios de otras culturas, como en el barrio haitiano. Rivadero también se asume ampliamente influido por este clima multicultural: “mi influencia número uno es de Latinoamérica porque todos mis platos tienen influencia latina, cien por ciento”.

Llama la atención sobre el crecimiento

e influencia de la presencia de la gastronomía argentina en Miami.

“Se observa una gran evolución en los últimos diez o quince años, con más presencia y más restaurantes”.

En efecto, llegan muchos Chefs jóvenes a instalarse en esta ciudad y a desarrollarse profesionalmente. Han quedado lejos los días en que la cocina argentina estaba relacionada únicamente con la carne, sus cortes y sus formas de cocción.

“Históricamente, las tres comidas relacionadas con las carnes argentinas eran el churrasco, el chimichurri y las empanadas”.

Pone como ejemplo de estas interacciones lo que ha ocurrido con el tradicional c h i m i c h u r r i argentino: ahora hay restaurantes en Nueva York que lo han adaptado al exigente paladar de los habitantes de esa ciudad. El mismo Rivadero lo ha adaptado y, en la actualidad, ofrece un chimichurri

con hongos “black trumpet”.

La combinación de los platos y los vinos es otro de los elementos que, en su opinión, ayudaron a instalar

la comida argentina, no solamente en Miami

sino en todos los Estados

U n i d o s .

Realmente, “el vino

argentino ha sido para muchos la primera puerta al mundo de nuestros productos”.

Nuestro vino fue cambiando la percepción de la cultura local y sirvió para mostrarle a los comensales que existía buen vino fuera de California. Y de la mano de ese descubrimiento, la gente se fue animando a probar nuestra comida.

La gran aceptación del vino argentino y la instalación de chefs y restaurantes de nuestro país han contribuido al crecimiento de la presencia de las tradiciones culinarias argentinas en Miami.

Y todo parece indicar que este proceso continuará afianzándose.

Tradición, presencia y crecimiento:gastronomíala parábola de la

argentina en MiamiConversación con Horacio Rivadero sobre nuestra gastronomía en la Florida

MIAMI - 31 de Octubre al 9 de Noviembre de 2014 - Cuarta Edición11Evento Culinario - Consulado General de la República Argentina 10

Alma NegraAlta VistaAtilio AvenaCatena ZapataClos De ChacrasClos De Los 7Cuvelier De Los AndesDante RobinoDel Fin Del MundoDiseñoDoña PaulaEl EnemigoFamilia FalascoFamilia ZuccardiFelix LavaqueFerllenGouguenheimHigh NoteHumberto Canale

LagardeLos HaroldosLuigi BoscaMi TerruñoNieto SenetinerNortonOrfilaQuaraRegion 1RenacerRutini WinesSanta JuliaTamariTerrazasTiliaTrapicheVinecolViña Las PerdicesZuccardi

Bodegasparticipantes

Cervezas

Bodegasparticipantes

Para ver en tu TV, PC o MAC, tabletas y teléfonos intelgentes.

Sin cambiar nada en su cable o satélite

●●●

En la TV de su casaCon calidad HDCómpralo y en 24hs.

Estarás viendo TODA LA PROGRAMACION DE TU PAIS

Sin contratos

Perú VenezuelaArgentina EspañaColombia

La TV de tu país en VIVO y en DIRECTO

1-888-876-8516www.tvmia.comLLAMANOS YA!!!