mi salud

2
PLANIFICACI ÓN CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y salud ASPECTO: Promoción de la salud COMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. APRENDIZAJES ESPERADOS: Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que le ayudan a evitar enfermedades. PROPÓSITO FUNDAMENTAL: Practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable. Campo formativo de articulación: Desarrollo personal y social. Competencia de articulación: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía. SECUENCIA DE ACTIVIDADES INICIO: Se cuestionara a los alumnos si ellos saben que son los hábitos de higiene, se comentaran estos y se dará un abreve explicación de cuáles son los hábitos de higiene que deben de tener. DESARROLLO: Se presentara un video sobre los hábitos y posteriormente se comentara lo que va haciendo el personaje y se realizara una encuesta sobre quien lo hace y quien no, se mencionara la importancia que tiene estas actividades. CIERRE: Se mostraran imágenes en donde los alumnos tendrán que identificar la acción que se está realizando, Jardín de Niños: Francisco Figueroa Grado y Grupo: 2° A No. De Alumnos: 27 Temporalidad: 31 de marzo al 11 de abril Modalidad: Secuencia de actividades Nombre de la Situación Didáctica: Mi salud Metodología de la intervención: Aprendizaje basado en problemas Modelo educativo : Basado en competencias Enfoque: Centrado en el aprendizaje

Upload: ivon-angeles

Post on 21-Jul-2016

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLANIFICACIÓN

CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y saludASPECTO: Promoción de la salud COMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que le ayudan a evitar enfermedades. PROPÓSITO FUNDAMENTAL: Practiquen acciones de salud individual y colectiva para preservar y promover una vida saludable. Campo formativo de articulación: Desarrollo personal y social.

Competencia de articulación: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES INICIO: Se cuestionara a los alumnos si ellos saben que son los hábitos de higiene, se comentaran estos y se dará un abreve explicación de cuáles son los hábitos de higiene que deben de tener.DESARROLLO: Se presentara un video sobre los hábitos y posteriormente se comentara lo que va haciendo el personaje y se realizara una encuesta sobre quien lo hace y quien no, se mencionara la importancia que tiene estas actividades. CIERRE: Se mostraran imágenes en donde los alumnos tendrán que identificar la acción que se está realizando, posteriormente realizara un dibujo de la que considera que es más importante para su salud.Se les pedirá recortes u ilustraciones sobre los hábitos de higiene. DIA 2

Caja de sorpresasINICIO : Se dará a conocer la importancia de el lavado de los dientes y de las manos a partir de un video y posteriormente en

Jardín de Niños: Francisco Figueroa Grado y Grupo: 2° ANo. De Alumnos: 27

Temporalidad: 31 de marzo al 11 de abril

Modalidad: Secuencia de actividades

Nombre de la Situación Didáctica: Mi salud Metodología de la intervención: Aprendizaje basado en problemas Modelo educativo : Basado en competencias Enfoque: Centrado en el aprendizaje

asamblea se comentara que es lo que entendieron o sucedía en el video y porque ellos creen que es importante DESARROLLO: A partir de las ilustraciones se denotaran que es lo que se necesita para poder realizar el aseo de nuestros dientes y manos, conforme se vallan mencionando los instrumentos de higiene se depositaran en una cajita sorpresa. CIERRRE: Pasaran algunos de los alumnos y con los ojos cerrados sacaran de la cajita de higiene un instrumento lo tocaran y describirán, posteriormente dirán que es y para que nos sirve este. Una vez terminada en medio circulo se comentara lo que debemos hacer para cuidar nuestra salud y se propondrá elaborar un tríptico. RECURSOS: https://www.youtube.com/watch?v=TnHZwILk04Yhttps://www.youtube.com/watch?v=-aqNHRtPErIhttps://www.youtube.com/watch?v=A4fv78fKNsgImágenes (hábitos)CepilloPasta ,toalla ,jabón Caja

TIEMPO:

EVALUACION Escala de valores