mi proyecto del 3° periodo

11
Elaboración de jabones de glicerina Giovani Dávalos Salcedo | Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas | Escuela Secundaria Técnica #107

Upload: giovani-davalos-salcedo

Post on 25-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi proyecto del 3° periodo

Elaboración de jabones de glicerina

Giovani Dávalos Salcedo | Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas | Escuela Secundaria Técnica #107

Page 2: Mi proyecto del 3° periodo

¿Cómo se hacen los jabones sólidos?Si deseo limpiar mi cuerpo con que lo hago…

Page 3: Mi proyecto del 3° periodo

El jabón de glicerina

• En esta presentación te enseñaré como se hacen los jabones de glicerina junto con una breve historia de los jabones para que te des una idea de como fueron avanzando poco a poco hasta llegar a los actuales.

Page 4: Mi proyecto del 3° periodo

Investigación

• Existen documentos que mencionan el uso de muchos materiales jabonosos y agentes limpiadores desde la antigüedad. Los agentes purificantes que se mencionan en el Antiguo Testamento no eran verdaderos jabones, sino un producto hecho únicamente con cenizas de corteza de árbol. La producción de jabón era común en Italia y en España durante el siglo VIII.

• Alrededor del siglo XIII, cuando la industria del jabón llegó a Francia desde Italia, la mayoría de los jabones se producían a partir de sebo de cabra, con ceniza de haya que proporcionaba el álcali. Tras distintos experimentos, los franceses desarrollaron un método para la fabricación del jabón utilizando aceite de oliva en lugar de grasas animales. Hacia el año 1500, introdujeron sus descubrimientos en Inglaterra.

Page 5: Mi proyecto del 3° periodo

Investigación

En 1783, el químico sueco Carl Wilhelm Scheele simuló de forma accidental la reacción que se produce hoy en el proceso de hervido en la fabricación del jabón, cuando el aceite de oliva, hervido con óxido de plomo, produce una sustancia, que hoy se conoce como glicerina.

Page 6: Mi proyecto del 3° periodo

Variables

Variables controladas

• El color de tu jabón, el tamaño de este y su aroma.

Variable independiente

• Le puede caer polvo si lo dejas en un lugar muy ventilado y lo arruinará.

Variable dependiente

• Debes de tener mucho cuidado al calentarlo de que no hierva sino pierde humedad.

Page 7: Mi proyecto del 3° periodo

A continuación verás como se hace y lo que necesitas…Te deberá salir bien formado según tu molde, sólido y bien hecho solo si sigues al pie de la letra las instrucciones.

Page 8: Mi proyecto del 3° periodo

Materiales

Materiales (lista detallada) Cantidad (sea exacto)

Glicerina en bloque 500 gr

Escencia 5 gotas

Molde para el jabón (resistente al calor) 2 o si deseas 3

Recipiente 1

Cuchara para batir 1

Cazuelas para baño María o Microondas Cazuelas (2) - Microondas (1)

Colorante de tu gusto 50 gr

Page 9: Mi proyecto del 3° periodo

Procedimiento

Cortar la glicerina

en bloques pequeños.

Paso 1

Derretirla en el microondas en intervalos de 15 segundos para

que no se derrita. En mi caso.

Paso 2

Batir con la cuchara si quedaron

grumos, ponerle el colorante y las

gotas de la escencia.

Paso 3

Vaciar la mezcla en uno o dos

recipientes o en moldes para tu /

tus jabones. Esperas a que sequen y listo.

Paso 4

Page 10: Mi proyecto del 3° periodo

Conclusión

• Mis descubrimientos en el proceso de este proyecto fueron los siguientes:

• La glicerina se seca más rápido de lo que pensé (como en 5 minutos ya se empezó a hacer dura)

• Debo de darme prisa para ponerle todo a la mezcla.

• Es algo trabajoso sacar los jabones de su molde.

• En cuanto a mi hipótesis no salió todo a como lo planee, el tamaño salió un poco más reducido y el color más fuerte de lo que creí.