mi ensayo

2
MI ENSAYO En un archivo de Word, ahora que conoces todo el proceso para redactar un ensayo, redacta uno en el que defiendas tu posición respecto a un tema de interés actual. Y sube el archivo mediante esta actividad. Desde que en 2008 Lima presentó su demanda ante el tribunal era esperable que Chile perdería algo. El país sufriría una amputación territorial, esa es la historia y tradición de la Corte que suele dar algo a las partes litigantes. Como se anticipó, fue una sentencia ajustada tanto a derecho como a un criterio equitativo. El fallo de La Haya es político --en el buen sentido-- en un intento de dejar a ambos países contentos. Primero, La Haya no podía cambiar el Hito 1 al punto de "La Concordia" en la costa pues según el Tratado de 1929, ello es sólo atribución del Presidente de EE.UU. Segundo, si La Haya hubiera reconocido los convenios pesqueros como tratados de límite marítimo, habría tenido que trazar la bisectriz a partir de las 12 millas que eran internacionalmente reconocidas en la época de la firma de tales convenios y el pataleo chileno habría sido mayúsculo. Para evitar este pataleo, optó por las 80 millas sobre la base de lo que llamó "acuerdo tácito" entre las partes y la práctica de ambas. A falta de argumentos serios, que calidad de persona puede cuestionar la imparcialidad de los jueces de esta honorable Corte de Justicia Internacional, en el caso en la que Colombia acepta su jurisdicción y que Nicaragua pudo someter su reclamo que ya llevaba décadas y que por oído

Upload: luis-francisco-arancibia-velarde

Post on 16-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mi ensayo telesupmi ensayo telesupmi ensayo telesupmi ensayo telesupmi ensayo telesup

TRANSCRIPT

MI ENSAYOEn un archivo de Word, ahora que conoces todo el proceso para redactar un ensayo, redacta uno en el que defiendas tu posicin respecto a un tema de inters actual. Y sube el archivo mediante esta actividad.Desde que en 2008 Lima present su demanda ante el tribunal era esperable que Chile perdera algo. El pas sufrira una amputacin territorial, esa es la historia y tradicin de la Corte que suele dar algo a las partes litigantes. Como se anticip, fue una sentencia ajustada tanto a derecho como a un criterio equitativo. El fallo de La Haya es poltico --en el buen sentido-- en un intento de dejar a ambos pases contentos. Primero, La Haya no poda cambiar el Hito 1 al punto de "La Concordia" en la costa pues segn el Tratado de 1929, ello es slo atribucin del Presidente de EE.UU. Segundo, si La Haya hubiera reconocido los convenios pesqueros como tratados de lmite martimo, habra tenido que trazar la bisectriz a partir de las 12 millas que eran internacionalmente reconocidas en la poca de la firma de tales convenios y el pataleo chileno habra sido maysculo. Para evitar este pataleo, opt por las 80 millas sobre la base de lo que llam "acuerdo tcito" entre las partes y la prctica de ambas. A falta de argumentos serios, que calidad de persona puede cuestionar la imparcialidad de los jueces de esta honorable Corte de Justicia Internacional, en el caso en la que Colombia acepta su jurisdiccin y que Nicaragua pudo someter su reclamo que ya llevaba dcadas y que por odo sordo de Colombia quien abusivamente venia movindose por el Caribe Sur como su propio mar, se dedico a firmar Tratados en el vecindario simplemente para arrinconar a un mar de tan solo 65 millas nuticas, all estuvo Nicaragua arrinconado por dcadas todo por la fuerza de Colombia que con sus buques nos impeda el paso en nuestro propio mar. El fallo habla de que los dos pases deben negociar aspectos relacionados con el manejo de la frontera martima, el acceso a los cayos y la pesca. Y Colombia tiene ms peso en esas negociaciones. Para tan deseado desenlace, con Chile, y especialmente su Marina, debern dejar de lado la obstinada posicin de que no hay asuntos pendientes entre los dos pases.