mi contexto de formación

3
Mi contexto de formación cuando se pasa a ser parte de una nueva comunidad de aprendizaje, familiarizarse con el contexto donde se desarrollará nuestro proceso de formación es un paso fundamental para sentirse plenamente identificado con dicha comunidad. Conocer la razón de ser y los principios que orientan el actuar y la conformación de su nueva institución nos permitirán desenvolvernos exitosamente en nuestro nuevo entorno educativo. Mo propósito al conocer mi contexto de formación será tener un primer acercamiento al SENA, la entidad educativa de mayor trayectoria y cobertura del país. De esta forma podré identificar su estructura organizacional, historia, Misión, Visión y el significado de sus símbolos.

Upload: bernardo-lozano

Post on 10-Aug-2015

29 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi contexto de formación

Mi contexto de formación

cuando se pasa a ser parte de una nueva comunidad de aprendizaje, familiarizarse con el contexto donde se desarrollará nuestro proceso de formación es un paso fundamental para sentirse plenamente identificado con dicha comunidad.

Conocer la razón de ser y los principios que orientan el actuar y la conformación de su nueva institución nos permitirán desenvolvernos exitosamente en nuestro nuevo entorno educativo.

Mo propósito al conocer mi contexto de formación será tener un primer acercamiento al SENA, la entidad educativa de mayor trayectoria y cobertura del país.

De esta forma podré identificar su estructura organizacional, historia, Misión, Visión y el significado de sus símbolos.

Page 2: Mi contexto de formación

Misión y visión del SENA

El SENA está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a

incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Aportes relevantes a la productividad de las empresas.

Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.

Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.

Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.

Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.

Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.

Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).

Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).

Page 3: Mi contexto de formación

Significado de los símbolos del SENA

Escudo: Cada parte de este escudo tiene un significado muy importante

el cual es: reflejar los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo de la de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.

Bandera: Se identifica por su color blanco como reflejo de la paz y por tener en el centro el escudo de la entidad