mi contexto de formación

12
PRESENTADO POR : LEIDY VEGA ANAYA Mi Contexto de Formación

Upload: leidy-vega

Post on 17-Jul-2015

61 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PRESENTADO POR : LEIDY VEGA ANAYA

Mi Contexto de Formación

El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado deinvertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporacióny el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan aldesarrollo social, económico y tecnológico del país.

Misión

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiaciónde tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar lacompetitividad de Colombia a través de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a laefectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y lasregiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formaciónprofesional integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,tecnológicos y financieros).

Visión

Escudo y Bandera

El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución,reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: elpiñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado aldel primario y extractivo.

Logo

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación queimpartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso deaprendizaje.

HIMNO

I

De la patria el

futuro destino,

en las manos del

joven está,

el trabajo es

seguro camino,

que el progreso a

Colombia dará.

II

En la forja del

SENA se forman,

hombres libres

que anhelan

triunfar,

con la ciencia y

la técnica

unidas,

nuevos rumbos

de paz trazarán

. III

Hoy la patria nos

grita sentida,

¡estudiantes del

SENA triunfad!

solo así

lograréis en la

vida,

más justicia,

mayor libertad.

IV

Avancemos con

fuerza guerrera,

¡estudiantes con

firme tesón!

que la patria en

nosotros espera,

su pacífica

revolución

.

COROEstudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor

La Formación Profesional en modalidad virtual o a distanciaplantea la necesidad de que tanto tutores como aprendicesmodifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en loque respecta al proceso formativo; los aprendices, comoprotagonistas de su aprendizaje, requieren tomar concienciade la necesidad de desarrollar una serie de habilidades yresponsabilidades que les permita tener un buen desempeñoen sus actividades de aprendizaje.

El rol del Aprendiz SENA

El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurarque el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedady la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmoy la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de losaprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la únicafuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de unproceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas,claras y motivadoras.

El rol del Tutor SENA

Los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una seriede habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje.El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa comogestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va ahacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, dela utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas.El Aprendiz es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa,colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar encualquier entorno.

El rol del Aprendiz SENA

Los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar unaserie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje.El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activacomo gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómolo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel demotivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cadadía a sus tareas.El Aprendiz es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende yviceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje sepuede dar en cualquier entorno.

El rol del Aprendiz SENA

Bienestar al Aprendiz SENA

• Apoyos de sostenimiento• Monitorías• Sistema de Liderazgo• Punto de Contacto Egresados SENA• Sistema de información de gestión virtual de aprendices• Recreación y deporte• Información y comunicación• Consejería y orientación• Desarrollo intelectual• Promoción socioeconómica• Protección y servicios institucionales• Desarrollo intelectual• Salud

BlackboardIngreso al LMS SENA Sofia Plus.Ubicar el menu de un curso virtual.Participar de un foro de un curso virtual.Iniciar sesión como participante en Blackboard Collaborate.

Realizar una evaluación de un curso virtual.Realizar actividad didáctica en un curso virtual.Envío de actividad en un curso virtual.Descargar el certificado de un curso virtual.

Mensajería interna

SENA SOFIA PLUSInscribirse e ingresar a cursos virtuales del SENA.Inscribirse a los cursos de formación del SENA.

.