mi artista favorito

7
MI ARTISTA FAVORITO :3 ES JUANES POR SU GRAN TRAYECTORIA Y SU BUENA MUSICA BIOGRAFÍA INFORMACIÓN PERSONAL DISCOGRAFÍA BANDA ACUTUAL SUS INICIOS SU EXITOS SALTO A SOLITA

Upload: sofia-molina

Post on 14-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi artista favorito

MI ARTISTA FAVORITO :3

ES JUANES POR SU GRAN TRAYECTORIA Y SU BUENA MUSICA BIOGRAFÍA INFORMACIÓN PERSONAL DISCOGRAFÍA BANDA ACUTUAL SUS INICIOS SU EXITOS SALTO A SOLITA

Page 2: Mi artista favorito

BIOGRAFIA

(Nombre artístico de Juan Esteban Aristizábal Vásquez; Colombia, 1972) Cantante colombiano. Para poder explicar la trayectoria artística de Juanes hay que remontarse a finales de la década de los 80, cuando un joven Juan Esteban, siguiendo su pasión por la canción y el ritmo, crea una banda de metal con tan sólo 15 años. No tarda en darse cuenta de que lo que ha empezado como un simple juego de niños es en realidad el inicio de un brillante futuro profesional.

Page 3: Mi artista favorito

INFORMACION PERSONAL

uanes está casado con la reconocida ex-reina Cartagenera, modelo y actriz Karen Martínez, con ella tiene dos hijas y un hijo llamados Luna, Paloma y Dante. Según la revista Billboard es una de las parejas más famosas de Latinoamérica y la más famosa de Colombia. La pareja se ha destacado en el mundo artístico debido a la colaboración en las causas sociales en toda Latinoamérica. Karen ha sido catalogada como una de las mujeres más hermosas de Colombia e incluso ha sido portada de revistas anglosajonas al lado del exitoso cantante colombiano.

Page 4: Mi artista favorito

Discocrafia Con Ekhymosis

Nunca nada nuevo (demo) (1988) Codiscos Desde arriba es diferente (sencillo) (1989) Codiscos

De rodillas EP (1991) Codiscos Niño gigante (1992) Codiscos Ciudad pacífico (1994) Codiscos Amor bilingüe (1995) Codiscos Unplugged (1996) Codiscos Ekhymosis (1997) Sonolux

Como solista Artículo principal: Discografía de Juanes.

2000 - Fíjate bien 2002 - Un día normal 2004 - Mi sangre

2007 - La vida... es un ratico 2010 - P.A.R.C.E.

2012 - Juanes MTV Unplugged DVD

2003 - El diario de Juanes 2008 - La vida... es un ratico (en vivo) 2012 - Juanes MTV Unplugged

Giras 2004-06 Mi Sangre World Tour 2007-09 La vida World Tour 2011 P.A.R.C.E. Tour

2012 - Juanes MTV Unplugged

Page 5: Mi artista favorito

BANDA ACTUAL

En 2008, a partir de la crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008, forja en pocas horas y ante la eventualidad de un escalada militar internacional, la iniciativa civil Paz sin fronteras, donde participan también los cantantes Juan Luis Guerra, Miguel Bosé, Carlos Vives, Alejandro Sanz, Juan Fernando Velasco y Ricardo Montaner, evento pro pacifista que se desarrolló el 16 de marzo en el Puente Internacional Simón Bolívar, en la ciudad colombiana de Cúcuta límite fronterizo entre Venezuela y Colombia (Estado venezolano de Táchira y el Departamento colombiano de Norte del Santander) y al que asisten más de 600.000 personas.

Adicionalmente el 20 de septiembre de 2009 en la Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba, se realizó la segunda versión del concierto Paz sin fronteras donde según palabras del propio Miguel Bosé asistieron más de un millón ciento cincuenta mil (1.150.000) personas al concierto, siendo así el tercer concierto con más afluencia de público en la historia; en su mayoría jóvenes. El concierto tuvo la participación de quince grupos y solistas de ocho países entre los cuales estaban Miguel Bosé, Juan Fernando Velasco, Olga Tañón, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Víctor Manuel, Orishas, Jovanotti, entre otros. Previo al evento Juanes recibió amenazas de muerte, pero a pesar de esto ofreció, junto a los demás artistas que decidieron acompañarlo, el espectáculo al pueblo cubano dando muestras de su inmenso compromiso con las causas justas del mundo, manifestando que era un acto de amor hacia la ciudadanía cubana

Este concierto con la iniciativa de Juanes fue un gesto humanitario donde el mensaje principal fue “fortalecer la esperanza” aseguró el cantante, criticado por algunos integrantes cubanos en el extranjero y apoyado por otros. "Este concierto es un gesto humanitario. Necesitamos fomentar la esperanza y el sueño. El arte tiene que ser un arma poderosa de paz, por encima de diferencias"

"Después del concierto me pueden crucificar", dijo. esto generó mucha polémica pues hay quienes afirman que el activismo de Juanes es una estrategia publicitaria.

El artista ha logrado ser condecorado con excelentes premios, gracias al obtener el tercer puesto en los conciertos más grandes de la historia de la música.

Page 6: Mi artista favorito

SUS INICIOS

Desde muy joven, Juanes se dejó atrapar por la música, influenciado por sonidos que iban desde la música arrabalera y los tangos de Carlos Gardel, muy populares en Antioquia (Colombia), la región que lo vio nacer y crecer, hasta Soda Stereo, pasando por Led Zeppelin, Silvio Rodríguez y Jimi Hendrix, ídolos de su generación. Desde que era niño tocaba instrumentos y la música fue su principal pasatiempo. A los 15 años dio inicio a su carrera con la banda de rock Ekhymosis. Durante ocho años (1987-1999) fue cantante, guitarrista y principal compositor del grupo de rock colombiano con el que produjo cinco álbumes. Consiguió un amplio reconocimiento en la escena nacional con su primer éxito Solo, de su trabajo Niño gigante (Codiscos, 1992). Pero sería el tema La Tierra, de su ultimo álbum con Ekhymosis en 1997, el que lo posicionaría en la escena musical y mostraría el artista que es hoy en día, con canciones profundas, sensibles y con mensaje social, pero a la vez populares y pegajosas, sonando en la radio y poniendo a cantar a todos sus seguidores.

Page 7: Mi artista favorito

Su exitoso salto a solista

Juanes decide lanzarse como solista. Lo intenta primero con un EP en diciembre de 1999, pero las casas disqueras se negaban a patrocinarlo, pues consideraban que su estilo era muy rockero y buscaban algo más popular, desconociendo la estrella potencial que tenían en frente. Sin embargo, otros lograron ver el verdadero artista que este joven podría llegar a ser, y fue el productor Gustavo Santaolalla, quien lo impulsó en el año 2000, y es así como Juanes lanza su primer disco de estudio como solista titulado: Fíjate bien. A pesar de que no tuvo altas ventas, fue nominado a siete premios Grammy Latino, en 2001, y consiguió tres de ellos. De este álbum se destaca la canción que lleva el nombre del disco, llevando un mensaje al mundo sobre las minas antipersonas y la importancia de generar consciencia sobre el peligro que representan. Fíjate bien se convirtió en el éxito que lo posicionaría como el artista talentoso y con un gran sentido social. Las canciones de este álbum se han convertido en las más escuchadas por el público y generó muy buenas opiniones de la critica especializada.