mi 661e 1 - junta de castilla y león

19
N.° DE PRESENTACIÓN Fecha y firma N.I.F. Apellidos y nombre Provincia Número Esc. Portal Piso Prta. Código Postal N.I.F. Apellidos y nombre Provincia Número Esc. Portal Piso Prta. Código Postal Firma: N.I.F. Apellidos y nombre Provincia Número Esc. Portal Piso Prta. Código Postal Firma: N.I.F. Apellidos y nombre Provincia Número Esc. Portal Piso Prta. Código Postal Firma: N.I.F. Apellidos y nombre Provincia Número Esc. Portal Piso Prta. Código Postal Firma: N.I.F. Apellidos y nombre Provincia Número Esc. Portal Piso Prta. Código Postal Firma: N.I.F. Apellidos y nombre Provincia Número Esc. Portal Piso Prta. Código Postal Devengo Mes Día (Fecha fallecimiento) Fecha de la anterior Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones DECLARACIÓN - SUCESIONES ETIQUETA IDENTIFICATIVA ETIQUETA IDENTIFICATIVA ETIQUETA IDENTIFICATIVA ETIQUETA IDENTIFICATIVA ETIQUETA IDENTIFICATIVA ETIQUETA IDENTIFICATIVA ETIQUETA IDENTIFICATIVA Municipio Municipio Municipio Municipio Municipio Municipio Sigla Nombre de la vía pública Sigla Nombre de la vía pública Sigla Nombre de la vía pública Sigla Nombre de la vía pública Sigla Nombre de la vía pública Sigla Nombre de la vía pública Sigla Nombre de la vía pública Municipio 661 MODELO MODELO SIMPLIFICADA SIMPLIFICADA 661 Reservado para la Administración Sujetos pasivos que suscriben esta declaración (bien en su nombre o mediante mandato a través de su presentador) Causante Presentador Datos del documento EJEMPLAR PARA LA ADMINISTRACIÓN Año Servicio Territorial de Hacienda de (U OFICINA LIQUIDADORA DE DISTRITO HIPOTECARIO) Total --------------- Parcial -------------- Complementaria -- Clase de declaración Fdo.:D. --------------------------------------------------------------------- El presentador: Fecha: Doc. Privado Notario Código de Notario N.º de Protocolo Año de Protocolo Doc. Público El presentador declara bajo su responsabilidad que todas las copias de documentos presentados coinciden en todos sus términos con el original. Protección de datos: El interesado reconoce haber recibido la información establecida en la vigente normativa sobre protección de datos de carácter personal.

Upload: others

Post on 28-Mar-2022

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MI_661E_1DECLARACIÓN - SUCESIONES
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
Municipio
Servicio Territorial de Hacienda de (U OFICINA LIQUIDADORA DE DISTRITO HIPOTECARIO)
Total--------------- Parcial --------------
N.º de Protocolo Año de Protocolo
Doc. Público El presentador declara bajo su responsabilidad que todas las copias de documentos presentados coinciden en todos sus términos con el original.
P ro
DECLARACIÓN - SUCESIONES
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
ETIQUETA IDENTIFICATIVA
Municipio
Servicio Territorial de Hacienda de (U OFICINA LIQUIDADORA DE DISTRITO HIPOTECARIO)
Total--------------- Parcial --------------
N.º de Protocolo Año de Protocolo
Doc. Público El presentador declara bajo su responsabilidad que todas las copias de documentos presentados coinciden en todos sus términos con el original.
P ro
Documentos que se adjuntan a esta declaración Pág. 2
Señalar con una cruz cada uno de los recuadros correspondientes a la documentación presentada
Certificado de defunción del causante.
Certificación del Registro General de Actos de Última Voluntad.
Copia autorizada de las disposiciones testamentarias.
Testimonio de la Declaración de herederos. / Acta de notoriedad. / Relación de presuntos herederos.
Documento notarial de manifestación de herencia y copia simple.
Documento privado de manifestación de herencia y copia simple.
Fotocopias de los D.N.I. del causante y de los sujetos pasivos (*)
Título de adquisición por el causante de bienes inmuebles o copia. Número (*)
Copia del recibo de IBI de los bienes inmuebles. Número (*)
Justificación de los saldos de cuentas y valores depositados en entidades financieras referidas a la fecha de fallecimiento. Número (*)
Copia de la documentación de vehículos. Número (*)
Justificación documental de las cargas, gravámenes y deudas. Número (*)
Justificación documental de gastos deducibles. Número (*)
Ejemplar de los contratos de seguro concertados por el causante (o certificación de la Entidad aseguradora en los seguros colectivos). Número (*)
Copia de la declaración del I.R.P.F. del causante (en caso de reducciones por adquisición de vivienda habitual).
Relación del patrimonio preexistente de los sujetos pasivos a la fecha del devengo del Impuesto o copia de la declaración del Impuesto del Patrimonio. Número (*)
Otros (citar).
(*) Para el caso de que se presenten varios, hacer constar el número de ellos en cada caso.
CAUSANTE
N.I.F. Patrimonio preexistente (2)
(1) Título sucesorio: H: herencia ;L: legado ;A: albacea ; SV: beneficiario de seguro de vida no heredero ; O: otros títulos sucesorios. (2) Consignar el tramo que corresponda según las instrucciones.
EJEMPLAR PARA LA ADMINISTRACIÓN
Parentesco con el
Discapacidad (sí/no)
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Documentos que se adjuntan a esta declaración Pág. 2
Señalar con una cruz cada uno de los recuadros correspondientes a la documentación presentada
Certificado de defunción del causante.
Certificación del Registro General de Actos de Última Voluntad.
Copia autorizada de las disposiciones testamentarias.
Testimonio de la Declaración de herederos. / Acta de notoriedad. / Relación de presuntos herederos.
Documento notarial de manifestación de herencia y copia simple.
Documento privado de manifestación de herencia y copia simple.
Fotocopias de los D.N.I. del causante y de los sujetos pasivos (*)
Título de adquisición por el causante de bienes inmuebles o copia. Número (*)
Copia del recibo de IBI de los bienes inmuebles. Número (*)
Justificación de los saldos de cuentas y valores depositados en entidades financieras referidas a la fecha de fallecimiento. Número (*)
Copia de la documentación de vehículos. Número (*)
Justificación documental de las cargas, gravámenes y deudas. Número (*)
Justificación documental de gastos deducibles. Número (*)
Ejemplar de los contratos de seguro concertados por el causante (o certificación de la Entidad aseguradora en los seguros colectivos). Número (*)
Copia de la declaración del I.R.P.F. del causante (en caso de reducciones por adquisición de vivienda habitual).
Relación del patrimonio preexistente de los sujetos pasivos a la fecha del devengo del Impuesto o copia de la declaración del Impuesto del Patrimonio. Número (*)
Otros (citar).
(*) Para el caso de que se presenten varios, hacer constar el número de ellos en cada caso.
CAUSANTE
N.I.F. Patrimonio preexistente (2)
(1) Título sucesorio: H: herencia ;L: legado ;A: albacea ; SV: beneficiario de seguro de vida no heredero ; O: otros títulos sucesorios. (2) Consignar el tramo que corresponda según las instrucciones.
EJEMPLAR PARA EL INTERESADO
Parentesco con el
Discapacidad (sí/no)
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Bienes inmuebles de naturaleza urbanaA Bienes y derechos del causante
Valor transmitido (A + 1/2 B )Valor bienes
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 01
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 02
Depósitos en cuenta corriente o de ahorro, a la vista o a plazo, cuentas financieras y otros tipos de imposiciones en cuentaC
Valor transmitido (A + 1/2 B )Valor bienes
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 03
(1) Clave (2)
% (4)
(*) Clase de cultivo: labor secano: C; labor regadío: CR; prado secano: PD; prado regadío: PR; viña secano: V; viña regadío: VR; otros: OT.
Referencia catastral Provincia Municipio Valor Superficie
(Hectáreas) Carácter
(1) Clave
(2) N.°
parcela N.°
Clase (3)
(*)
(1) Se hará constar el carácter con que fue adquirido el bien: P: privativo o G: ganancial. (2) Se utilizarán las siguientes claves: P: Pleno dominio; N: Nuda Propiedad; M: Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares con titularidad parcial del bien. (3) Clase de sucesión por la que se transmite el bien: H: herencia o L: legado. (4) Porcentaje perteneciente al causante (si el bien es privativo) o al matrimonio (si el bien es ganancial).
P ro
% (4)
Uso (5) Referencia catastral Descripción del bien y situación del mismo Valor
m2
construcción
(5) Se indicará SÍ cuando el inmueble genere renta (por estar afecto a actividad económica o empresarial, o por considerarse generador de rendimiento del capital inmobiliario en IRPF). Cuando no genere renta se indicará NO.
Uso (5)
Bienes inmuebles de naturaleza urbanaA Bienes y derechos del causante
Valor transmitido (A + 1/2 B )Valor bienes
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 01
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 02
Depósitos en cuenta corriente o de ahorro, a la vista o a plazo, cuentas financieras y otros tipos de imposiciones en cuentaC
Valor transmitido (A + 1/2 B )Valor bienes
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 03
(1) Clave (2)
% (4)
(*) Clase de cultivo: labor secano: C; labor regadío: CR; prado secano: PD; prado regadío: PR; viña secano: V; viña regadío: VR; otros: OT.
Superficie (Hectáreas)
Carácter (1)
Clave (2)
N.° parcela
N.° polígono
Clase (3)
(*)
(1) Se hará constar el carácter con que fue adquirido el bien: P: privativo o G: ganancial. (2) Se utilizarán las siguientes claves: P: Pleno dominio; N: Nuda Propiedad; M: Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares con titularidad parcial del bien. (3) Clase de sucesión por la que se transmite el bien: H: herencia o L: legado. (4) Porcentaje perteneciente al causante (si el bien es privativo) o al matrimonio (si el bien es ganancial).
P ro
% (4)
Uso (5) Referencia catastral Descripción del bien y situación del mismo Valor
m2
Referencia catastral Provincia Municipio Valor
(5) Se indicará SÍ cuando el inmueble genere renta (por estar afecto a actividad económica o empresarial, o por considerarse generador de rendimiento del capital inmobiliario en IRPF). Cuando no genere renta se indicará NO.
Uso (5)
CAUSANTE N.I.F. Apellidos y Nombre Pág. 4
Valores representativos de la cesión a terceros de capitales propiosD Deuda Pública, Letras del Tesoro, Obligaciones, Bonos y demás valores negociados en mercados organizados
Descripción del valor y de la entidad depositaria
Valor transmitido (A + 1/2 B )Valor bienes
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 04
% (4)
Valores representativos de la participación en los fondos propios de cualquier tipo de entidadE Acciones y participaciones en capital social o fondos propios de sociedades o de otras entidades
jurídicas o en fondos de inversión, negociadas en mercados organizados
Valor transmitido (A + 1/2 B )Valor bienes
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 05
(1) Clave (2)
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 06
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 07
Valor Carácter
(1) Clave (2) Descripción del bien o derecho y del deudor o pagador
Clase (3)
, ,
, , , , , ,
, ,
, , , , , ,
, , , , , , ,
, , , , , , ,
,,,
,,,
,,,
,,,
(1) Se hará constar el carácter con que fue adquirido el bien: P: privativo o G: ganancial. (2) Se utilizarán las siguientes claves: P: Pleno dominio; N: Nuda Propiedad; M: Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares con titularidad parcial del bien. (3) Clase de sucesión por la que se transmite el bien: H: herencia o L: legado. (4) Porcentaje perteneciente al causante (si el bien es privativo) o al matrimonio (si el bien es ganancial).
P ro
CAUSANTE N.I.F. Apellidos y Nombre Pág. 4
Valores representativos de la cesión a terceros de capitales propiosD Deuda Pública, Letras del Tesoro, Obligaciones, Bonos y demás valores negociados en mercados organizados
Descripción del valor y de la entidad depositaria
Valor transmitido (A + 1/2 B )Valor bienes
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 04
% (4)
Valores representativos de la participación en los fondos propios de cualquier tipo de entidadE Acciones y participaciones en capital social o fondos propios de sociedades o de otras entidades
jurídicas o en fondos de inversión, negociadas en mercados organizados
Valor transmitido (A + 1/2 B )Valor bienes
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 05
(1) Clave (2)
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 06
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 07
Valor Carácter
(1) Clave (2) Descripción del bien o derecho y del deudor o pagador
Clase (3)
, ,
, , , , , ,
, ,
, , , , , ,
, , , , , , ,
, , , , , , ,
,,,
,,,
,,,
,,,
(1) Se hará constar el carácter con que fue adquirido el bien: P: privativo o G: ganancial. (2) Se utilizarán las siguientes claves: P: Pleno dominio; N: Nuda Propiedad; M: Multipropiedad, propiedad a tiempo parcial o fórmulas similares con titularidad parcial del bien. (3) Clase de sucesión por la que se transmite el bien: H: herencia o L: legado. (4) Porcentaje perteneciente al causante (si el bien es privativo) o al matrimonio (si el bien es ganancial).
P ro
Deducciones
Contratos de seguro
(1) Se hará constar el carácter con que fue adquirido el bien: P: privativo o G: ganancial (2) Porcentaje perteneciente al causante (si el bien es privativo) o al matrimonio (si el bien es ganancial).
Deudas deducibles H
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 08
Valor deducible--------------- 09
EJEMPLAR PARA LA ADMINISTRACIÓN
(1)
Deducciones
Contratos de seguro
(1) Se hará constar el carácter con que fue adquirido el bien: P: privativo o G: ganancial (2) Porcentaje perteneciente al causante (si el bien es privativo) o al matrimonio (si el bien es ganancial).
Deudas deducibles H
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 08
Valor deducible--------------- 09
EJEMPLAR PARA EL INTERESADO
(1)
Reducciones por beneficios fiscalesL
Valor de la exenciónConcepto de la exención Carácter
(1) Sujeto pasivo
ExencionesK
(1) % (2)
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 10
Beneficios fiscales
EJEMPLAR PARA LA ADMINISTRACIÓN
, , , , , , , , , , ,
,
, , , , , , ,
,,,
, , , , , , , ,
(1) Se hará constar el carácter con que fue adquirido el bien: P: privativo o G: ganancial (2) Porcentaje perteneciente al causante (si el bien es privativo) o al matrimonio (si el bien es ganancial).
P ro
Reducciones por beneficios fiscalesL
Valor de la exenciónConcepto de la exención Carácter
(1) Sujeto pasivo
ExencionesK
(1) % (2)
privativos (P) -- Valor bienes gananciales (G) --
A B 10
Beneficios fiscales
EJEMPLAR PARA EL INTERESADO
, , , , , , , , , , ,
,
, , , , , , ,
,,,
, , , , , , , ,
(1) Se hará constar el carácter con que fue adquirido el bien: P: privativo o G: ganancial (2) Porcentaje perteneciente al causante (si el bien es privativo) o al matrimonio (si el bien es ganancial).
P ro
Pág. 7CAUSANTE N.I.F. Apellidos y Nombre
A) Bienes inmuebles de naturaleza urbana --------------------------------------------------------------
B) Bienes inmuebles de naturaleza rústica --------------------------------------------------------------
C) Depósito en cuenta corriente o de ahorro, a la vista o a plazo, cuentas financieras y otros tipos de imposiciones en cuenta--------------------------------------------------------------
D) Deuda pública, Letras del Tesoro, Obligaciones, Bonos y demás valores negociados en mercados organizados ----------------------------------------------------------------------------------
E) Acciones y participaciones en capital social o fondos propios de sociedades o de otras entidades jurídicas o en fondos de inversión, negociadas en mercados organizados --
F) Automóviles y vehículos (de 2 ó 3 ruedas y cilindrada superior a 125 cc.)----------------
G) Demás bienes y derechos de contenido económico -----------------------------------------------
Valor de los bienes y derechos del causante (01 +02 +03 +04 +05 +06 +07 )------------------------------
Ajuar doméstico:
---------------------------------------------------------------
Valor catastral vivienda habitual x 3% -----------
Valor calculado (13 –14 )---------------------------
Caudal hereditario bruto (11 +17 )----------------------------------------------------------------------
H) Deudas deducibles (08 ) ------------------------------------------------------------------------
I) Gastos deducibles (09 ) --------------------------------------------------------------------------
Caudal hereditario neto (18 –19 –19 –21 ) -------------------------------------------------------------
M) Bienes legados ------------------------------------------------------------------------------------
12Valor ( 01 + 02 ) cuando no generen renta 12
01
02
03
04
05
06
07
11
13
14
Pág. 7CAUSANTE N.I.F. Apellidos y Nombre
A) Bienes inmuebles de naturaleza urbana --------------------------------------------------------------
B) Bienes inmuebles de naturaleza rústica --------------------------------------------------------------
C) Depósito en cuenta corriente o de ahorro, a la vista o a plazo, cuentas financieras y otros tipos de imposiciones en cuenta--------------------------------------------------------------
D) Deuda pública, Letras del Tesoro, Obligaciones, Bonos y demás valores negociados en mercados organizados ----------------------------------------------------------------------------------
E) Acciones y participaciones en capital social o fondos propios de sociedades o de otras entidades jurídicas o en fondos de inversión, negociadas en mercados organizados --
F) Automóviles y vehículos (de 2 ó 3 ruedas y cilindrada superior a 125 cc.)----------------
G) Demás bienes y derechos de contenido económico -----------------------------------------------
Valor de los bienes y derechos del causante (01 +02 +03 +04 +05 +06 +07 )------------------------------
Ajuar doméstico:
---------------------------------------------------------------
Valor catastral vivienda habitual x 3% -----------
Valor calculado (13 –14 )---------------------------
Caudal hereditario bruto (11 +17 )----------------------------------------------------------------------
H) Deudas deducibles (08 ) ------------------------------------------------------------------------
I) Gastos deducibles (09 ) --------------------------------------------------------------------------
Caudal hereditario neto (18 –19 –19 –21 ) -------------------------------------------------------------
M) Bienes legados ------------------------------------------------------------------------------------
12Valor ( 01 + 02 ) cuando no generen renta 12
01
02
03
04
05
06
07
11
13
14
SUJETO PASIVO Valor neto de
las adquisiciones
M) Legados------------------------------------------------------------------------------------------------------- J) Percepciones de seguros de vida ----------------------------------------------------------------------
K2) Exenciones -------------------------------------------------------------------------------------------------- Valor neto de la adquisición individual (25 +26 +27 –28 )---------------------------------------------
24 25
M) Legados------------------------------------------------------------------------------------------------------- J) Percepciones de seguros de vida ----------------------------------------------------------------------
K2) Exenciones -------------------------------------------------------------------------------------------------- Valor neto de la adquisición individual (25 +26 +27 –28 )---------------------------------------------
24 25
M) Legados------------------------------------------------------------------------------------------------------- J) Percepciones de seguros de vida ----------------------------------------------------------------------
K2) Exenciones -------------------------------------------------------------------------------------------------- Valor neto de la adquisición individual (25 +26 +27 –28 )---------------------------------------------
24 25
M) Legados------------------------------------------------------------------------------------------------------- J) Percepciones de seguros de vida ----------------------------------------------------------------------
K2) Exenciones -------------------------------------------------------------------------------------------------- Valor neto de la adquisición individual (25 +26 +27 –28 )---------------------------------------------
24 25
M) Legados------------------------------------------------------------------------------------------------------- J) Percepciones de seguros de vida ----------------------------------------------------------------------
K2) Exenciones -------------------------------------------------------------------------------------------------- Valor neto de la adquisición individual (25 +26 +27 –28 )---------------------------------------------
24 25
SUJETO PASIVO Valor neto de
las adquisiciones
M) Legados------------------------------------------------------------------------------------------------------- J) Percepciones de seguros de vida ----------------------------------------------------------------------
K2) Exenciones -------------------------------------------------------------------------------------------------- Valor neto de la adquisición individual (25 +26 +27 –28 )---------------------------------------------
24 25
M) Legados------------------------------------------------------------------------------------------------------- J) Percepciones de seguros de vida ----------------------------------------------------------------------
K2) Exenciones -------------------------------------------------------------------------------------------------- Valor neto de la adquisición individual (25 +26 +27 –28 )---------------------------------------------
24 25
M) Legados------------------------------------------------------------------------------------------------------- J) Percepciones de seguros de vida ----------------------------------------------------------------------
K2) Exenciones -------------------------------------------------------------------------------------------------- Valor neto de la adquisición individual (25 +26 +27 –28 )---------------------------------------------
24 25
M) Legados------------------------------------------------------------------------------------------------------- J) Percepciones de seguros de vida ----------------------------------------------------------------------
K2) Exenciones -------------------------------------------------------------------------------------------------- Valor neto de la adquisición individual (25 +26 +27 –28 )---------------------------------------------
24 25
M) Legados------------------------------------------------------------------------------------------------------- J) Percepciones de seguros de vida ----------------------------------------------------------------------
K2) Exenciones -------------------------------------------------------------------------------------------------- Valor neto de la adquisición individual (25 +26 +27 –28 )---------------------------------------------
24 25
EJEMPLAR PARA LA ADMINISTRACIÓN
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
N.I.F. Apellidos y Nombre CAUSANTE
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
P
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
e c o n o c e h
a b e r
rm a c ió
o b re
r p e rs
o n a l.
EJEMPLAR PARA EL INTERESADO
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
N.I.F. Apellidos y nombre
Provincia Municipio Código Postal
N.I.F. Apellidos y Nombre CAUSANTE
Sigla Nombre de la vía pública Número Portal Esc. Piso Prta.
P
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
e c o n o c e h
a b e r
rm a c ió
o b re
Responsable: Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica – [email protected]
Delegado de protección de datos: [email protected]
Finalidad: Aplicación de los tributos estatales cedidos y de los propios de la Comunidad.
Legitimación: Cumplimiento de una obligación legal. Artículo 6.1.c. RGPD.
Destinatarios: No se cederán estos datos, salvo en los casos previstos en la normativa.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, así como otros derechos recogidos en la información adicional.
Información: https://tributos.jcyl.es/protecciondatos
Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Tributos y Financiación Autonómica
Teléfonos: 012 - 983 324 862 · [email protected] · https://tributos.jcyl.es/protecciondatos
anexo_sujeto_pasivo ejemplar administración 661.pdf