mfao, sociedad rectora del mercado de futuros del aceite de oliva, s.a. 1 jaÉn, 2 de marzo jornadas...

32
MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización del aceite de Oliva 4 de mayo 2004

Upload: amaranta-espada

Post on 28-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

1

JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización del

aceite de Oliva4 de mayo 2004

Page 2: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

2

¿Qué somos?¿Qué somos?Somos un Mercado Oficial y Somos un Mercado Oficial y

Organizado....Organizado....

¿Qué somos?¿Qué somos?Somos un Mercado Oficial y Somos un Mercado Oficial y

Organizado....Organizado....

OFICIAL: Supervisado por la CNMV y el Banco de España.

ORGANIZADO: Existe un Reglamento Oficial (publicado en el BOE) transparente y de obligado cumplimiento para todos los participantes.

Regulación Marco:Ley 24/1988 de 28 de julio, del Mercado de Valores. 

Real Decreto 1814/1991, de 20 de diciembre, por el que se Regulan los Mercados Oficiales de Futuros y Opciones. 

Orden del Ministerio de Economía 3235/2002, de 5 de diciembre.

ORDEN ECO/3519/2003, de 1 de diciembre.

ORDEN ECO/3520/2003, de 1 de diciembre

Circular 1/2003, de 22 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Normativa interna:Reglamento, Circulares y Condiciones Generales del Contrato

Disponibles en la página web: www.mfao.es

Page 3: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

3

Accionistas Financieros Unicaja

Cajamar

C.Provincial.A. de Jaén

Cajasur

Caja Granada

Caja Rural de Jaén

El Monte

C.A.P. San Fernando de Sevilla y Jerez

Caja Rural de Granada

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

Caixa D´Estalvis i Pensions de Barcelona

M.P. y Caja General de Badajoz

Caja Rural del Sur

Banesto

Santander Central Hispano

Caja de Extremadura

Caja de Ahorros de Murcia

C. A. de Salamanca y Soria

Banco de Andalucía

C.A. de Castilla La Mancha

Caja Rural de Córdoba

Accionistas Oleícolas Grupo SOS

Fedeoliva-Jaén

Aceites La Laguna

Grupo Hojiblanca

Grupo Empresarial Muela

S.C.A.A. San Francisco

Aceites Borges Pont

Miguel Gallego

Aceites La Masía

Aceites Ybarra

Aceites “La Casería” Santa Julia

Emilio Vallejo

Oleo-España

Olivar de Segura

Antonio Cano e Hijos

Crismoliva

Green Oil Grupo

Oleoliva

Aceites Urzante, S.A.

Aceites Vírgenes, S.L.

Accionistas Institucionales

Comunidad Autónoma de Andalucía

Fundación del Olivar

Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos

¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?

Page 4: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

4

Nuestro problema es...Nuestro problema es...Nuestro problema es...Nuestro problema es...

EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DEL ACEITE EN CONTADO (Últimos 13 meses)

1.750,00

1.950,00

2.150,00

2.350,00

2.550,00

2.750,00

2-1-

03

16-1

-03

30-1

-03

13-2

-03

27-2

-03

13-3

-03

27-3

-03

10-4

-03

24-4

-03

8-5-

03

22-5

-03

5-6-

03

19-6

-03

3-7-

03

17-7

-03

31-7

-03

14-8

-03

28-8

-03

11-9

-03

25-9

-03

9-10

-03

23-1

0-03

6-11

-03

20-1

1-03

4-12

-03

18-1

2-03

1-1-

04

15-1

-04

29-1

-04

12-2

-04

(Fuente: Poolred)

Prec

io (€

/t)

LAMPANTE

VIRGEN

Volat. Diaria 2,07%Volat. Anual 34,37%

Riesgo de PRECIO:

Es el riesgo que se deriva de la incertidumbre en cuanto a la evolución futura de los precios del aceite.

Page 5: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

5

Un problema que me quita el sueño...Un problema que me quita el sueño...Un problema que me quita el sueño...Un problema que me quita el sueño...

¿Qué hacer con un producto que se produce una vez al año y se vende todos los días?

¿Cuándo y cómo vendo? Vs ¿Cuándo y cómo compro?

¿A qué precio?

¿Qué hace mi competencia?

Tengo stocks, ¿qué hago con ellos?

¿Cómo financio la campaña?

¿Cómo financio mis compras?

¿Debe una almazara industrial seguir molturando a riesgo de no vender o de vender por debajo de sus costes de producción?

¿Debe un industrial (envasador/refinador) acaparar mercancía esperando precios mejores para sus productos? A lo mejor (o a lo peor) no cubro los costes...

Page 6: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

6

¿Por qué un Mercado de Futuros..........?¿Por qué un Mercado de Futuros..........?¿Por qué un Mercado de Futuros..........?¿Por qué un Mercado de Futuros..........?

Los mercados de futuros gestionan el aspecto más importante de cualquier negocio:

LOS CAMBIOS DE PRECIO

“La inseguridad sobre la evolución futura de los precios es el factor determinante de una

empresa”

Page 7: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

7

Una solución “Una solución “a mediasa medias”...:”...:Una solución “Una solución “a mediasa medias”...:”...:

EL CONTRATO A PLAZO , en los que dos partes acuerdan la compra/venta de una materia prima para entregar en una fecha diferida y bajo condiciones específicas que los dos acuerdan.

Limitan el riesgo de variación de precios.

Son inflexibles y presentan:

Riesgo de CONTRAPARTIDA: Es el riesgo de que nuestra contrapartida en el mercado incumpla sus obligaciones al vencimiento del contrato.

Riesgo de ILIQUIDEZ: Es el riesgo que se deriva de la dificultad para encontrar una contrapartida a nuestras operaciones en el mercado, que nos permita deshacer posiciones. Es el riesgo de “TRASMITIR MI COMPROMISO A OTRO OPERADOR”

Page 8: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

8

...hay una alternativa mucho mejor:...hay una alternativa mucho mejor:...hay una alternativa mucho mejor:...hay una alternativa mucho mejor:

LOS CONTRATOS DE FUTURO,

QUE NO SON SIMPLES CONTRATACIONES DIFERIDAS EN EL TIEMPO

Son instrumentos flexibles, se pueden comprar y/o vender y cancelar la operación antes de la fecha contratada.

Frente al mercado físico, los mercados de futuros únicamente negocian precios, y no hay que analizar el resto de condiciones cada vez que se quiere hacer una operación.

El participante del Mercado de Futuros no negocia directamente con su cliente o proveedor, si no que sus órdenes van a para a una Bolsa, junto con el resto de órdenes anónimas.

No hará falta que los clientes se conozcan, por que la Bolsa responderá de la transacción.

Page 9: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

9

Diferencias entre contratación Diferencias entre contratación diferida(plazo) y contratos de futuro.diferida(plazo) y contratos de futuro.

Diferencias entre contratación Diferencias entre contratación diferida(plazo) y contratos de futuro.diferida(plazo) y contratos de futuro.

CONTRATO A PLAZO CONTRATO DE FUTUROS Vigencia del contrato hasta el vencimiento del mismo.

Anulación del contrato mediante otro de signo contrario.

Falta de transparencia informativa de los precios.

Información pública y eficiente sobre los precios.

Relación bilateral entre comprador y vendedor.

No existe relación entre comprador y vendedor.

Objeto del contrato: la entrega física diferida.

Objeto del contrato: proporcionar liquidez y seguridad (cobertura). La entrega física es muy poco frecuente.

Contratos a medida de las necesidades de ambas partes

Contratos normalizados en todas sus características excepto en el precio.

Page 10: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

10

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(I)futuros?(I)

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(I)futuros?(I)

Para el sector productor: agricultores, cooperativas y almazaras (primer eslabón de la cadena de valor), les permite asegurar hoy, precios para vender la cosecha futura.

Para un envasador: le permite asegurarse el precio de aprovisionamiento, lo que le permite ofrecer un precio estable para un gran plazo a una cadena de distribución.

SEGURIDAD

Page 11: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

11

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(II)futuros?(II)

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(II)futuros?(II)

GESTIONAR RIESGOS, QUE ESTAN FUERA DEL CONTROL DE LA EMPRESA, PERMITE:

Centrarse en aquellos procesos donde sí se tiene el control (p.j.):

producción,

marketing,

comercialización.

DE MODO QUE SE PUEDE MEJORAR LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA DE LOS MISMOS

Page 12: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

12

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(III)futuros?(III)

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(III)futuros?(III)

FACILITA LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Puede que los valores actuales netos de los flujos de caja de una gestión con contratos de futuros y otra sin ellos sean los mismos, pero la estabilidad de aquéllos aporta a lo largo del tiempo un verdadero valor añadido

ESTABILIZACIÓN DE LOS CASH FLOWS

Page 13: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

13

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(IV)futuros?(IV)

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(IV)futuros?(IV)

REDUCE LOS COSTES FINANCIEROS:

Estabilizar los flujos futuros de caja abarata los costes financieros.

Cuando se solicita financiación, una cobertura bien realizada sirve como aval de seguridad en la devolución del capital.

Page 14: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

14

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(V)futuros?(V)

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(V)futuros?(V)

MAYOR ESTABILIDAD EN LA POLÍTICA COMERCIAL DE LA EMPRESA:

Si los incrementos de precios de las materias primas se trasladan al cliente, se produce un deterioro en la imagen comercial.

... pero si no se trasladan se produce una reducción del margen comercial.

Page 15: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

15

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(VI)futuros?(VI)

¿Qué aporta a la utilización de contratos de ¿Qué aporta a la utilización de contratos de futuros?(VI)futuros?(VI)

SI LOS COMPETIDORES NO SE CUBREN CON CONTRATOS DE FUTURO:

y mi organización SI, tengo la posibilidad de practicar estrategias comerciales agresivas para captar mayor cuota de mercado, ya que, en situaciones de subida de precios, si el riesgo esta cubierto, el hecho de no subir precios representa una gran ventaja competitiva.

si los competidores se cubren, y nosotros NO, mi organización está en desventaja.

Page 16: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

16

MFAO es el mercado oficial y organizado para la negociación de contratos de futuros sobre aceite de oliva.

Nuestro contrato de futurosNuestro contrato de futuros..Nuestro contrato de futurosNuestro contrato de futuros..

Un Contrato de Futuros es un acuerdo para hacer entrega o recibir una determinada mercancía que tiene estandarizados:

Los plazos de entrega (Vencimientos los meses impares del año)

La Calidad: Aceite de Oliva calidad mínima lampante, normas UE, max. 200 ppm. de ceras

La Cantidad: 1.000 Kg. por contrato

El lugar de la entrega: Almacenes autorizados

Y del que sólo se negocia el precio en un mercado oficial y organizado.

Page 17: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

17

MFAO es el Mercado de FuturosMFAO es el Mercado de FuturosMFAO es el Mercado de FuturosMFAO es el Mercado de Futuros

Los contratos de futuros se negocian en un Mercado de Futuros (Bolsa).

El mercado de futuros tiene un serie de entidades adheridas que son las que ofrecen el servicio de compra/venta de contratos de futuros (Miembros del Mercado)

MFAO garantiza el estricto cumplimiento de las obligaciones adquiridas en el Mercado. MFAO es comprador para el vendedor y vendedor para el comprador.

Para ello solicita un depósito de garantías (12%) a comprador y vendedor. Esta remunerado y se devuelve al finalizar la operación.

Adicionalmente, los Miembros del Mercado depositan una garantía inicial, ya que ellos garantizan el buen fin de las operaciones.

MFAO debe mantener sus Recursos Propios por encima de un determinado nivel.

MFAO cobra una comisión de 5 € por contrato.

Page 18: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

18

Los mercados de derivados sobre Los mercados de derivados sobre productos agrícolas en el mundo.productos agrícolas en el mundo.Los mercados de derivados sobre Los mercados de derivados sobre productos agrícolas en el mundo.productos agrícolas en el mundo.

Actualmente existen contratos de futuros sobre más de 100 mercaderías distintas en todo el mundo.

1991 1992 1993 1994 199595 100 110 130 125

8 5 .0 0 0 .0 0 0

9 5 .0 0 0 .0 0 0

1 0 5 .0 0 0 .0 0 0

1 1 5 .0 0 0 .0 0 0

1 2 5 .0 0 0 .0 0 0

1 3 5 .0 0 0 .0 0 0

1 4 5 .0 0 0 .0 0 0

1 5 5 .0 0 0 .0 0 0

1 6 5 .0 0 0 .0 0 0

1 7 5 .0 0 0 .0 0 0

1 9 9 1 1 9 9 2 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9

C e r e a l e s T r ig o , m a í z , c e n t e n o , a r r o z , e t c .

O l e a g i n o s a sS o ja e n g r a n o , h a r i n a d e s o ja , a c e i t e d e s o ja , e t c .

P r o d u c t o s T r o p i c a l e sA z ú c a r m o r e n o , a z ú c a r b l a n c o , c a c a o , c a f é , e t c .

P r o d u c t o s A g r í c o l a s E l a b o r a d o s

A lg o d ó n , l a n a , c a u c h o , s e d a , e t c .

O t r o s P r o d u c t o s A g r í c o l a s

Z u m o d e n a r a n ja c o n c e n t r a d o c o n g e la d o , p a t a t a s , l e c h e , m a n t e q u i l l a , e t c .

Cereales Trigo, maíz, centeno, arroz, etc.

OleaginosasSoja en grano, harina de soja, aceite de soja, etc.

Productos TropicalesAzúcar moreno, azúcar blanco, cacao, café, etc.

Productos Agrícolas Elaborados

Algodón, lana, caucho, seda, etc.

Otros Productos Agrícolas

Zumo de naranja concentrado congelado, patatas, leche, mantequilla, etc.

1991 1992 1993 1994 199595 100 110 130 125

8 5 .0 0 0 .0 0 0

9 5 .0 0 0 .0 0 0

1 0 5 .0 0 0 .0 0 0

1 1 5 .0 0 0 .0 0 0

1 2 5 .0 0 0 .0 0 0

1 3 5 .0 0 0 .0 0 0

1 4 5 .0 0 0 .0 0 0

1 5 5 .0 0 0 .0 0 0

1 6 5 .0 0 0 .0 0 0

1 7 5 .0 0 0 .0 0 0

1 9 9 1 1 9 9 2 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9

C e r e a l e s T r ig o , m a í z , c e n t e n o , a r r o z , e t c .

O l e a g i n o s a sS o ja e n g r a n o , h a r i n a d e s o ja , a c e i t e d e s o ja , e t c .

P r o d u c t o s T r o p i c a l e sA z ú c a r m o r e n o , a z ú c a r b l a n c o , c a c a o , c a f é , e t c .

P r o d u c t o s A g r í c o l a s E l a b o r a d o s

A lg o d ó n , l a n a , c a u c h o , s e d a , e t c .

O t r o s P r o d u c t o s A g r í c o l a s

Z u m o d e n a r a n ja c o n c e n t r a d o c o n g e la d o , p a t a t a s , l e c h e , m a n t e q u i l l a , e t c .

Cereales Trigo, maíz, centeno, arroz, etc.

OleaginosasSoja en grano, harina de soja, aceite de soja, etc.

Productos TropicalesAzúcar moreno, azúcar blanco, cacao, café, etc.

Productos Agrícolas Elaborados

Algodón, lana, caucho, seda, etc.

Otros Productos Agrícolas

Zumo de naranja concentrado congelado, patatas, leche, mantequilla, etc.

Los mercados de futuros han experimentado una fuerte

expansión desde que en 1848 se creara en Estados Unidos el

primer mercado de futuros sobre productos agrícolas, el Chicago

Board of Trade (CBOT).

Page 19: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

19

¿Cómo y dónde comprar un contrato de ¿Cómo y dónde comprar un contrato de futuros?futuros?

¿Cómo y dónde comprar un contrato de ¿Cómo y dónde comprar un contrato de futuros?futuros?

Case y ejecución de la Orden

Transmisión de la Orden al Mercado

Comunicar la Orden al Miembro

Abrir una Cuenta

CLIENTE MIEMBRO MERCADO

MIEMBROS DEL MERCADO

Unicaja

Caja Granada

Caja Duero

Banco Cooperativo

Banco Popular

Caja de Extremadura

Finanduero

Caja Rural de Jaén

Caja Rural de Granada

Caja San Fernando

Banco de Andalucía

La Caixa

El Monte

GRUPO SOS

Page 20: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

20

¿Cómo se accede a la información del ¿Cómo se accede a la información del mercado?mercado?

¿Cómo se accede a la información del ¿Cómo se accede a la información del mercado?mercado?

CLIENTES O USUARIOS

INFORMACIÓN DEL MERCADO EN TIEMPO REAL

www.mfao.esRegistro gratuito:

El Usuario rellena y envía la solicitud de alta en la página web de interrnet.

MFAO estudia la solicitud, y si procede, envía al usuario sus claves de acceso.

MFAO ha registrado a más de 715 usuarios (desde el 6 de febrero a 6 de abril de 2.004).

Page 21: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

21

¿Qué información obtengo?¿Qué información obtengo?¿Qué información obtengo?¿Qué información obtengo?

Page 22: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

22

Valoración a cierre de sesión del 28 de abril de 2.004

Hasta el 28 de abril se han negociado en MFAO 2.073 contratos.

Se han negociado contratos en todos los vencimientos abiertos, que cubren un espacio temporal superior a un año (mayo 2004- mayo2005)

Negociación de contratos en MFAONegociación de contratos en MFAONegociación de contratos en MFAONegociación de contratos en MFAO

Page 23: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

23

Principios básicos de la operativa(I)Principios básicos de la operativa(I)Principios básicos de la operativa(I)Principios básicos de la operativa(I)

Se pueden comprar y vender contratos indistintamente, no importa que se sea productor, envasador,...

Principio de compensación: la venta de contratos de futuros puede ser compensada con una compra de un nº igual de contratos de futuros en una fecha posterior, siempre que se haga antes del vencimiento. (Y viceversa).

Elección del sistema de liquidación: puedo entregar (retirar) el aceite o liquidar por diferencias (principio de compensación).

Posición abierta: nº de contratos de un determinado vencimiento que tienen la obligación de entregarse (retirarse).

Liquidación diaria: las pérdidas/ganancias en las que incurra se cargan/abonan diariamente en mi cuenta.

Page 24: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

24

Principios básicos de la operativa(II)Principios básicos de la operativa(II)Principios básicos de la operativa(II)Principios básicos de la operativa(II) En febrero 2004 compro 25 contratos del vencimiento de enero 05 a 2.300

€/Tm.

Tengo una posición abierta de 25 contratos.

Depositaré garantías 25 x 2.300 € x 12% = 6.900 €

Pagaré una comisión (MFAO):5 € x 25 = 125 €

En abril 2004 el precio del contrato de enero 05 es de 2.400 €/Tm.

Me habrán abonado en la cuenta (2.400€-2.300€) x 25 = 2.500 €

En junio 2004 el precio del contrato es de 2.350 €/Tm. Decido vender 10 contratos.

Pagaré una comisión (MFAO):5 € x 10 = 50 €

Me habrán cargado en la cuenta (2.350€-2.400€) x 25 = -1.250 €

Mi posición abierta es de 15 contratos.

Se reajusta el depósito de garantía a 15 x 2.350 € x 12% = 4.230 €

En enero 2005 el precio es de 2.350 €

Retirar 15 contratos a 2.350 €

Vender 15 contratos a 2.350 €

Recupero el deposito de garantía más sus intereses.

Page 25: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

25

La COBERTURA es la protección de un stock existente o que se va adquirir tomando posiciones en un mercado de futuros.

Analizaré cual es mi riesgo en el tiempo (que suban o que bajen los precios) e intentaré beneficiarme de la evolución de los precios en el mercado de futuros.

RIESGO: QUE SUBAN LOS PRECIOS (comprador de aceite a granel). Me beneficiaré de una subida comprando contratos de futuros. El beneficio conseguido en el mercado de futuros compensará el encarecimiento del aceite.

RIESGO: QUE BAJEN LOS PRECIOS (vendedor de aceite a granel). Me beneficiaré de una bajada de precios vendiendo contratos de futuros. El beneficio conseguido en el mercado de futuros compensara el menor precio de mi aceite.

La operación por excelencia: la La operación por excelencia: la cobertura.cobertura.

La operación por excelencia: la La operación por excelencia: la cobertura.cobertura.

Page 26: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

26

Ventajas de las operaciones de Ventajas de las operaciones de cobertura.cobertura.

Ventajas de las operaciones de Ventajas de las operaciones de cobertura.cobertura.

Protege el precio de algo que se desea vender.

Fija el precio de lo que se desea comprar.

Evita hacer grandes inversiones en stocks.

Se conocen de antemano (más de 1 año) los costes que de otro modo sólo conoceríamos al cerrar la operación.

Cualquier posición (contratos comprados o contratos vendidos) puede deshacerse en cualquier momento. Es flexible.

Una vez tomada la posición, el Mercado nunca revelará la posición escogida, sino que uno tomará sus propias decisiones de acuerdo a sus necesidades pero sin tener que contar con otra parte que sepa su situación en el mercado. Es ciego.

Page 27: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

27

Una operación de cobertura (I)Una operación de cobertura (I)Una operación de cobertura (I)Una operación de cobertura (I)

NOVIEMBRE 2.005

El precio del contrato de futuros para el vencimiento de MAYO 2.006 están a 2.500 € Tm.

Un productor estima que su producción (100 Tm. de aceite) al precio de 2.500 €/Tm. satisface sus expectativas. Decide, pues asegurar ese precio (cubrirse).

Para ello comunica a su miembro que quiere vender 100 contratos del vencimiento de mayo 2.006 a 2.500 €/Tm.

Page 28: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

28

Una operación de cobertura (II)Una operación de cobertura (II)Una operación de cobertura (II)Una operación de cobertura (II)

NOVIEMBRE 2.005

El precio del contrato de futuros para el vencimiento de MAYO 2.006 están a 2.500 € Tm.

Un envasador estima que a ese precio puede adquirir un compromiso firme con una cadena de distribución. Decide, pues asegurar ese precio (cubrirse).

Para ello comunica a su miembro que quiere comprar 100 contratos del vencimiento de mayo 2.006 a 2.500 €/Tm.

Page 29: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

29

Una operación de cobertura (III)Una operación de cobertura (III)Una operación de cobertura (III)Una operación de cobertura (III)

NOVIEMBRE 2.005

Se ha realizado una operación, ya que ha coincidido el precio y el vencimiento (plazo).

Suceda lo que suceda con los precios, ambos se han asegurado un precio para mayo 06 de 2.500 €/Tm.

Ambos pagarán una comisión a MFAO de 500 €.

Ambos depositarán unas garantías de un importe de 30.000 €

Page 30: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

30

Una operación de cobertura (IV)Una operación de cobertura (IV)Una operación de cobertura (IV)Una operación de cobertura (IV)

LOS PRECIOS HAN SUBIDO 3.000,00 €/Tm

CONCEPTO INGRESOS PAGOS INGRESOS PAGOS

DESHACER LA OPERACIÓN EN FUTUROS(2,500€-3,000€) X 100 c -50.000,00 € 50.000,00 €

VENTA EN EL MERCADO FÍSICO DEL ACEITE 300.000,00 €

COMPRA EN EL MERCADO FISICO DEL ACEITE -300.000,00 €

INGRESO POR Tm. VENDIDA 2.500,00 €

COSTE POR Tm. COMPRADA -2.500,00 €

LOS PRECIOS HAN BAJADO 2.000,00 €/Tm

CONCEPTO INGRESOS PAGOS INGRESOS PAGOS

DESHACER LA OPERACIÓN EN FUTUROS(2,500€-2,000€) X 100 c 50.000,00 € -50.000,00 €

VENTA EN EL MERCADO FÍSICO DEL ACEITE 200.000,00 €

COMPRA EN EL MERCADO FISICO DEL ACEITE -200.000,00 €

INGRESO POR Tm. VENDIDA 2.500,00 €

COSTE POR Tm. COMPRADA -2.500,00 €

FLUJOS DE DINEROPRODUCTOR ENVASADOR

MAYO 2,006

FLUJOS DE DINEROPRODUCTOR ENVASADOR

Page 31: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

31

¿Cómo utilizar Futuros sobre aceite de oliva Lampante para cubrir operaciones de Virgen Extra?

Cobertura de otras calidadesCobertura de otras calidadesCobertura de otras calidadesCobertura de otras calidades

Correlación de precios entre el aceite de oliva Lampante y el Virgen Extra están en torno al 90%

ESCENARIO: Mi Cooperativa quiere asegurar el precio al que va a vender 25 t de V.Extra.

Precios del aceite hoy

Precio Lampante= 450 Ptas.

Precio Virgen Extra= 460 Ptas.

Precios del aceite noviembre

Precio Lampante= 430 Ptas.

Precio Virgen Extra= 440 Ptas.

Bajan 20 Ptas.

Vende 25 contratos Vto. Noviembre a 450 Ptas. (Los contratos son sobre Lampante)

Cierra posición, comprando 25 contratos Vto. Noviembre a 430 Ptas.

450-430= 20 Ptas. Gana en MFAO

Vende su V. Extra en Contado a 440 Ptas.

440+20= 460 Ptas.

Page 32: MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. 1 JAÉN, 2 DE MARZO Jornadas Técnicas sobre Control de la Calidad y Comercialización

MFA

O, Soci

edad

Rect

ora

del M

erc

ad

o

de F

utu

ros

del A

ceit

e d

e O

liva, S

.A.

32

Otras operaciones interesantesOtras operaciones interesantesOtras operaciones interesantesOtras operaciones interesantes

Arbitraje.

Comprar o vender diferencias de precios entre distintos vencimientos.

Comprar o vender diferencias de precios entre distintas cosechas.

Efectos fiscales.

Reducir el coste de almacenamiento.

Obtención de créditos en mejores condiciones.

MFAO es un mercado seguro, transparente, ciego y liquido