mezclas

4
Mezclas de sólidos con sólidos Las mezclas de sólidos precisan la trituración de cada uno de los componentes. estas mezclas pueden ser: Mezclas homogéneas. son las conocidas mezclas de metales como aleaciones. algunas tienen nombre propio como bronce (cobre, cinc y estaño), el latón (cobre y cinc), acero inoxidable (hierro y cromo) o las amalgamas (mercurio y cualquier otro metal). Se preparan mezclando los metales en estado fundido y se deja enfriar para que solidifiquen conjuntamente. Mezclas heterogéneas. Formadas por la unión de partículas sólidas de distinto tamaño, forma y características. Hay dos grupos: disgregadas. Con componentes sueltos y que pueden moverse entre sí. Ejemplo: arenas de playa, granulados como detergentes, etc.... aglutinadas. Uno o varios componentes actúa como pegamento y la mezcla se convierte en un sólido rígido. Ejemplo: gran cantidad de rocas, hormigón, composites,... B- Mezclas de líquidos con líquidos En general los líquidos se clasifican en dos grupos: hidrófilos o polares y lipófilos o apolares. Dos líquidos se mezclan bien si son del mismo grupo y mal si son de distinto grupo como el agua y el aceite.

Upload: cecy-guerra

Post on 05-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de mezclas

TRANSCRIPT

Mezclas de slidos con slidos

Las mezclas de slidos precisan la trituracin de cada uno de los componentes. estas mezclas pueden ser: Mezclas homogneas. son las conocidas mezclas de metales como aleaciones. algunas tienen nombre propio como bronce (cobre, cinc y estao), el latn (cobre y cinc), acero inoxidable (hierro y cromo) o las amalgamas (mercurio y cualquier otro metal). Se preparan mezclando los metales en estado fundido y se deja enfriar para que solidifiquen conjuntamente. Mezclas heterogneas. Formadas por la unin de partculas slidas de distinto tamao, forma y caractersticas. Hay dos grupos: disgregadas. Con componentes sueltos y que pueden moverse entre s. Ejemplo: arenas de playa, granulados como detergentes, etc.... aglutinadas. Uno o varios componentes acta como pegamento y la mezcla se convierte en un slido rgido. Ejemplo: gran cantidad de rocas, hormign, composites,...

B- Mezclas de lquidos con lquidos

En general los lquidos se clasifican en dos grupos: hidrfilos o polares y lipfilos o apolares. Dos lquidos se mezclan bien si son del mismo grupo y mal si son de distinto grupo como el agua y el aceite.Hay dos tipos de mezclas: Disoluciones. Son mezclas de aspecto claro y transparente donde las sustancias se mezclan ntimamente hasta nivel molecular. Se dice que los lquidos son miscibles. Se pueden mezclar en cualquier proporcin y siempre resulta una mezcla homognea. Emulsiones. Sucede entre dos lquidos inmiscibles. Al agitar vigorosamente uno puede quedar inmerso en otro como microgotitas. No es una mezcla a nivel molecular por lo que en reposos llegan a separarse. Con la ayuda de sustancias emulsionantes puede prolongarse la estabilidad de la emulsin.

C- Mezclas de gases con gases

Los gases tienen las partculas muy desunidas y separadas entre s por lo que no tienen inconveniente en moverse entre las partculas de otro gas. Dos o ms gases siempre se mezclan bien.Las mezclas de gases se usan mucho en la industria, en los motores de combustin,.... Incluso el aire que respiramos es una mezcla de gases (78 % de Nitrgeno, 21 % de Oxigeno , y 1% restante de otros gases).

D- Mezclas de slidos en lquidos

Hay slidos que se mezclan perfectamente con un lquido y no con otro. hay varios tipos de mezclas: Disoluciones. se forman cuando el slido se disgrega hasta el nivel molecular o inico. un slido puede sisolverse bien en un lquido y no en otro, por ejemplo el NaCl (Cloruro sdico) se disuelve bien en agua y no en gasolina. Suspensiones,son mezclas con aspecto turbio, con partculas visibles a simple vista o al microscopio. Se pueden separar por filtracin o sedimentacin. Ej: aguas cargadas de barro. Coloides.tienen aspecto claro. las partculas slo pueden verse al microscopio electrnico. Ejemplo: la clara de huevo. Geles, estado intermedio entre el slido y el lquido. Ejemplos: el queso, la gelatina, el palo, tinta, pinturas lquidas.

E- Mezclas de gases en lquidos y slidos

Los gases son materia no agregada, que siempre se puede interponer bien con las partculas de otros cuerpos. Existen varios tipos de estas mezclas: Disoluciones. En mayor o menor medida todos los gases son solubles en lquidos. Pensemos en el oxgeno disuelto en el agua que permite la vida de los animales acuticos, dixido de carbono en agua, las bebidas carbnicas, . Espumas lquidas. Se producen al mezclar un gas y un lquido si el gas no llega a disolverse completamente. Ejemplo: la nata y las claras de huevo montadas. Espumas slidas. Algunas espumas tienen consistencia slida. Ejemplos: merengue, piedra pmez, poliuretano,...

F- Mezclas de lquidos o slidos con gases

Las mezclas de lquidos o slidos con gases se denominan aerosoles. Estn formadas por partculas slidas o lquidas tan pequeas que pueden permanecer suspendidas en un gas. Son frecuentes en insecticidas, ambientadores o productos farmaceticos. Hay dos tipos: Aerosoles de lquidos. Por ejemplos: las nubes, las nieblas y la neblina. Aerosoles de slidos. Los humos son mezclas de este tipo. Si hacemos pasar el aire con humos por filtros finos de papel, las partculas slidas quedan retenidas en el filtro.