méxico evalúa propuestas del paquete económico 2017 · 710.346.iii/130/15 de fecha 4 de marzo de...

34
Propuestas del Paquete Económico 2017 Para la Comisión de Hacienda y Crédito Público Mariana Campos

Upload: hoangminh

Post on 29-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Propuestas del Paquete Económico 2017

Para la Comisión de Hacienda y Crédito Público

Mariana Campos

3.1%

3.5%

4.4% 4.6%4.4%

4.5%

5.1%

4.0%4.0%

1.4%

2.1% 2.2%

1.0%

1.5%

2.0%

2.5%

3.0%

3.5%

4.0%

4.5%

5.0%

5.5%

6.0%

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Evolución del PIB vs Gasto Público(Tasas de crecimiento PIB y gasto público del Sector Público Presupuestario)

Crecimiento del gasto neto del SPP Crecimiento real anual del PIB

Fuente: Elaboración propia con Cuentas públicas correspondientes e INEGI.

Fuente: Elaboración propia con datos de Estadísticas Oportunas de la SHCP.

-143,189 -15,850

6,752

-453,578

-414,273

-657,395 -700,000

-600,000

-500,000

-400,000

-300,000

-200,000

-100,000

-

100,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Evolución del Balance Público del Sector Público Presupuestario (mdp 2016)

Felipe CalderónVicente Fox Enrique Peña Nieto

-176,669

-115,693

-255,858-157,648

-266,048 -254,961

-332,463

-438,769-435,084

-565,999

-600,000

-500,000

-400,000

-300,000

-200,000

-100,000

0

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Evolución del Balance Público del Gobierno Federal(mdp 2016)

Fuente: Elaboración propia con datos de Estadísticas Oportunas de la SHCP.

Vicente Fox Felipe Calderón Enrique Peña Nieto

Fuente: Elaboración propia con datos observados de INEGI y Estadísticas Oportunas de la SHCP. Datos estimados de CGPE para los años correspondientes. * Estimación al cierre de 2016 con cifras de SHCP en CGPE 2017.

37.0%

40.5%

43.3%

47.8%

50.2%

38.6%

41.4%

45.7%

50.5%

30%

35%

40%

45%

50%

2013 2014 2015 2016* PPEF 2017

Subestimación del indicador Deuda/PIB en la aprobación del presupuesto(porcentaje del PIB)

SHRFSP Estimación de SHCP como % del PIB

SHRFSP Observado como % del PIB

Crecimiento del PIBaprobado 3.5%- vs. Observado 1.4%

Crecimiento del PIB aprobado 3.9% - vs. Observado 2.1%

Crecimiento del PIB aprobado 3.7% - vs. Observado 2.2%

Crecimiento del PIB aprobado 3.1% - vs. estimado 2.4%

Crecimiento del PIB propuesto 2.5%

Fuente: Elaboración propia con Criterios Generales de Política Económica, Estadísticas Oportunas de la SHCP e INEGI.

30.531.6

33.234.2

31.230.0

28.827.6

32.9

34.334.4

34.9

36.438.6

41.4

45.743.3

47.8

50.2 49.949.5 49.2 48.4

47.7

50.5

25

30

35

40

45

50

55

200

0

200

1

200

2

200

3

200

4

200

5

200

6

200

7

200

8

200

9

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

201

8

201

9

202

0

202

1

202

2

Consistencia de la planeación financiera del Gobierno Federal(SHRFSP como porcentaje del PIB)

ObservadoCGPE 2013CGPE 2014CGPE 2015CGPE 2016CGPE 2017Proyección SHCP para cierre anual

SHRFSP: Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (concepto más amplio de la deuda pública).CGPE: Criterios Generales de Política Económica, documento que presenta la SHCP para definir la política de finanzas públicas.

2016e: Estimado por la SHCP para el cierre de 2016.Fuentes: Elaboración propia con datos de Estadísticas Oportunas de la SHCP y CGPE 2017.

4.7%4.4%

2.9%

3.3%3.6%

3.3%3.6%

3.0%

2.3%

-0.1%

-1.0%-0.6% -0.7%

-0.4%

-1.2% -1.2%

-0.4%

0.4%

-2.0%

-1.0%

0.0%

1.0%

2.0%

3.0%

4.0%

5.0%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016e PPEF2017

Balance Primario del Sector Público Presupuestario (porcentaje del PIB)

Fuente: Elaboración propia con datos de LIF para los aprovechamientos aprobados de los años correspondientes. Estadísticas Oportunas de la SHCP, Tabla de Ingresos Presupuestarios del Sector Público para los aprovechamientos ejercidos.

84

178

443

174

252 294

23 44

12387

162

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Ingresos por aprovechamientos 2006-2016

(mmp 2016)

Ejercido Aprobado2

.5%

5.3

%

4.2

%

13

.5%

5.6

%

5.1

%

6.0

% 7.6

%

8.1

% 10

.7%

0.8

%

1.3

%

1.6

%

1.4

%

4.1

%

2.7

%

2.0

%

2.8

%

3.9

%

4.5

%

1%

3%

5%

7%

9%

11%

13%

15%

17%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Participación de los aprovechamientos en los ingresos

de Gobierno Federal

Ejercidos Aprobados

70,190

49,839

31,685

21,434

17,951

20,701

Fuentes de origen de los “otros” de Aprovechamientos, 2014(211,800 mdp)

Aprovechamiento de PEMEX

Derivados de la colocación de bono tasafija

Aprovechamiento CFE

Derivados de la colocación de UDIBONOS

Aprovechamiento ISSSTE

Nacional Financiera S.N.C., Banxico yotros

Fuente: Elaboración propia con información proporcionada directamente por la SHCP a la ASF, mediante el oficio núm. 710.346.III/130/15 de fecha 4 de marzo de 2015. Con imágenes de Pemex y CFE.

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos. El pronóstico 2016 se obtuvo duplicando lo ejercido al segundo trimestre.

38,464

25,187 24,416

119,101

11,803

30,999

61,997

9,628

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

aprobado ejercido aprobado ejercido aprobado ejercido al 2T16 estimado al4T16

PPEF

2012 2015 2016 2017

Gasto en Inversiones financieras y otras provisionesCapítulo 7000

(mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos. El pronóstico 2016 se obtuvo duplicando lo ejercido al segundo trimestre.

Aumento de 2012-2017 PPEF del 23%

412

369

461

401

450

190

381

456

-

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

aprobado ejercido aprobado ejercido aprobado ejercido al 2T16 estimado al4T16

PPEF

2012 2015 2016 2017

Gasto en Servicios PersonalesCapítulo 1000

(mmdp 2017)

35,948

18,285 15,129

5,532 5,276 3,378 2,924 2,200 1,976 1,843

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

Pre

visi

on

es y

Ap

ort

acio

nes

par

a lo

sSi

stem

as d

e Ed

uca

ció

nB

ásic

a, N

orm

al,…

Pro

visi

on

es S

alar

iale

s y

Eco

mic

as

Po

der

Ju

dic

ial

Cu

ltu

ra

Go

ber

nac

ión

Mar

ina

Salu

d

Pro

cura

du

ría

Gen

eral

de

la R

epú

blic

a

Trib

un

al F

eder

al d

eJu

stic

ia A

dm

inis

trat

iva

Po

der

Leg

isla

tivo

Instituciones con mayor participación en el incremento de la partida de Servicios Personales

2012-2017 (mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

3,376 1,051 39,646 - 26,976 16,137 22,742 9,418 - 7,697

39,323 19,336 54,775 5,532 32,252 19,516 25,666 11,618 1,976 9,540

2012

2017

1739%

1065%

100%

300%

500%

700%

900%

1100%

1300%

1500%

1700%

1900%P

rovi

sio

nes

Sal

aria

les

y Ec

on

óm

icas

Pre

visi

on

es y

Ap

ort

acio

nes

par

alo

s Si

stem

as d

eEd

uca

ció

n B

ásic

a,N

orm

al, T

ecn

oló

gica

y d

e A

du

lto

s

Instituciones con mayor incremento en Servicios Personales con respecto a su gasto ejercido en 2012

(incrementos > a 50%, mdp 2017)

1,051 3,376

19,336 39,323

2012

2017

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

9,163

1,051

24,920

1,189

19,189

3,849

19,336

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

aprobado ejercido aprobado ejercido aprobado ejercido al 2T16 PPEF

2012 2015 2016 2017

Evolución del gasto de Servicios Personales en el ramo Provisiones Salariales y Económicas

(mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

35,680

3,376

37,867

2,188

38,539

0

39,323

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

45,000

aprobado ejercido aprobado ejercido aprobado ejercido al 2T16 PPEF

2012 2015 2016 2017

Evolución del gasto de Servicios Personales en el ramo Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal,

Tecnológica y de Adulto(mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

45%

38%

27%24% 24% 23% 23% 22%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Turi

smo

Po

der

Ju

dic

ial

Co

nse

jo N

acio

nal

de

Cie

nci

a y

Tecn

olo

gía

Co

mis

ión

Nac

ion

al d

e lo

s D

erec

ho

sH

um

ano

s

Po

der

Leg

isla

tivo

Pro

cura

du

ría

Gen

eral

de

laR

epú

blic

a

Rel

acio

nes

Ext

erio

res

Info

rmac

ión

Nac

ion

al E

stad

ísti

ca y

Geo

gráf

ica

Instituciones con mayor incremento en Servicios personales con respecto a su gasto ejercido en 2012 (incremento < 50%, mdp 2017)

681 39,646 4,362 1,016 7,697 9,418 3,856 4,695

984 54,775 5,529 1,263 9,540 11,618 4,747 5,712

2012

2017

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestariatp://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos. El pronóstico 2016 se obtuvo duplicando lo ejercido al segundo trimestre.

36,458

54,259

42,046 46,562

37,026

20,099

40,198

31,925

-

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

aprobado ejercido aprobado ejercido aprobado ejercido al 2T16 estimado al4T16

PPEF

2012 2015 2016 2017

Gasto en Materiales y SuministrosCapítulo 2000

(mdp 2017)

1,880

653 628

109 100

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

Gobernacion Salud Poder Judicial Poder Legislativo Procuraduria General dela Republica

Instituciones con mayor participación en el incremento de la partida de Materiales y Suministros

2012-2017 (mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

453 5,530 472 187 496

2,333 6,183 1,100 296 597

2012

2017

414%

133%

58%

20% 14% 12%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

300%

350%

400%

450%

Gobernacion Poder Judicial Poder Legislativo ProcuraduriaGeneral de la

Republica

Comision Nacionalde los Derechos

Humanos

Salud

Instituciones con mayor incremento en Materiales y Suministros con respecto a su gasto ejercido en 2012

(mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

453 472 187 496 39 5,530

2,333 1,100 296 597 44 6,183

2012

2017

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos. El pronóstico 2016 se obtuvo duplicando lo ejercido al segundo trimestre.

111,670

139,109 132,829

168,714

121,038

72,741

145,481

103,856

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

180,000

aprobado ejercido aprobado ejercido aprobado ejercido al 2T16 estimado al4T16

PPEF

2012 2015 2016 2017

Gasto en Servicios GeneralesCapítulo 3000

(mdp 2017)

12,917

3,511

1,696 1,489 1,026

-

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

Gobernacion Poder Judicial Comunicaciones yTransportes

Entidades noSectorizadas

Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano

Instituciones con mayor participación en el incremento de la partida de Servicios Generales

2012-2017 (mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

5,167 4,169 7,996 0 0 18,084 7,680 9,692 1,489 1,026

2012

2017

250%

84%

39% 34%25%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

300%

Gobernacion Poder Judicial Comision Nacional delos Derechos Humanos

Consejo Nacional deCiencia y Tecnologia

Informacion NacionalEstadistica yGeografica

Instituciones con mayor incremento en Servicios Generales con respecto a su gasto ejercido en 2012

(mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

5,167 4,169 276 1,025 1,097 18,084 7,680 382 1,377 1,372

2012

2017

1,489

1,026 917

521

220 109 100 69

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

Enti

dad

es n

o S

ecto

riza

das

Des

arro

llo A

grar

io, T

err

ito

rial

y U

rban

o

Inst

itu

to F

eder

al d

eTe

leco

mu

nic

acio

nes

Inst

itu

to N

acio

nal

par

a la

Eval

uac

ion

de

la E

du

caci

on

Inst

itu

to N

acio

nal

de

Tran

spar

enci

a, A

cces

o a

laIn

form

acio

n y

Pro

tecc

ion

de

Dat

os

Pe

rso

nal

es

Co

mis

ion

Fed

eral

de

Co

mp

ete

nci

a Ec

on

om

ica

Co

mis

ion

Reg

ula

do

ra d

eEn

ergi

a

Co

mis

ion

Nac

ion

al d

eH

idro

carb

uro

s

Presupuesto para 2017 de instituciones que no tenían gasto aprobado ni ejercían Servicios Generales en 2012

(mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

2,699

7,464

2,899

8,070

2,488

789

1,579

3,122

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

Aprobado Ejercido Aprobado Ejercido Aprobado Ejercido al 2T16 Pronostico al4T16

2012 2015 2016 PPEF2017

Gasto en Servicios de comunicación social y publicidadConcepto 3600

(mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos. El pronóstico 2016 se obtuvo duplicando lo ejercido al segundo trimestre.

*Gasto del capítulo 4000 (sin concepto 4500 Pensiones y jubilaciones, ni 4700 Transferencias a la seguridad social).

588

695 761

902

730

473

946

546

-

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

aprobado ejercido aprobado ejercido aprobado ejercido al2T16

estimado al4T16

PPEF

2012 2015 2016 2017

Gasto en Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas*Capítulo 4000

(mmdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos. El pronóstico 2016 se obtuvo duplicando lo ejercido al segundo trimestre.

*Gasto del capítulo 4000 (sin concepto 4500 Pensiones y jubilaciones, ni 4700 Transferencias a la seguridad social).

Fuente: Elaboración propia con las bases de datos Cuenta Pública (Ramos Generales, Administrativos y Autónomos) para los añoscorrespondientes. http://transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos y PEF de Transparencia presupuestaria para PPEF 2017 y PEF 2016.

36% 40% 44% 39%46%

54%

33%

7%

35%

7%

33%26%

31%

53%

21%

53%

20% 21%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Aprobado Ejercido Aprobado Ejercido Aprobado PPEF

2012 2015 2016 2017

Distribución geográfica en Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas*

Ciudad de México No Distribuible Geográficamente Si distribuible

46%

34%

20%

Distribución de gasto aprobado en Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas*

Ciudad de México No Distribuible Geográficamente Si distribuible

PPEF 2017PEF 2016

54%

25%

21%

*Gasto del capítulo 4000 (sin concepto 4500 Pensiones y jubilaciones, ni 4700 Transferencias a la seguridad social).

Fuente: Elaboración propia con las bases de datos Cuenta Pública (Ramos Generales, Administrativos y Autónomos) para los añoscorrespondientes. http://transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos y PEF de Transparencia presupuestaria para PPEF 2017 y PEF 2016.

*Gasto del capítulo 4000 (sin concepto 4500 Pensiones y jubilaciones, ni 4700 Transferencias a la seguridad social)

195

50

269

68

245

37

75

139

-

50

100

150

200

250

300

aprobado ejercido aprobado ejercido aprobado ejercido al2T16

estimado al4T16

PPEF

2012 2015 2016 2017

Gasto en Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas* No Distribuible Geográficamente

(mmdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos. El pronóstico 2016 se obtuvo duplicando lo ejercido al segundo trimestre.

102 91

127

63

107 125

250

72

-

50

100

150

200

250

300

aprobado ejercido aprobado ejercido aprobado ejercido al2T16

estimado al4T16

PPEF

2012 2015 2016 2017

Gasto en Inversión PúblicaCapítulo 6000

(mmp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos. El pronóstico 2016 se obtuvo duplicando lo ejercido al segundo trimestre.

7,838

3,944 3,043

1,939 1,745 1,743

- 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 9,000

Go

ber

nac

ion

Co

mu

nic

acio

nes

yTr

ansp

ort

es

Edu

caci

on

Pu

blic

a

Salu

d

Def

ensa

Nac

ion

al

Eco

no

mia

Instituciones con mayor participación en el recorte de la partida de Inversión Pública 2012-2017

(recorte en mdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

7,911 58,591 3,819 1,939 1,747 1,903 72 54,647 776 - 2 160

2012

2017

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

100% 99% 99%92%

84% 80%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Def

ensa

Nac

ion

al

Pro

cura

du

ria

Gen

eral

de

laR

epu

blic

a

Go

ber

nac

ion

Eco

no

mia

Po

der

Legi

slat

ivo

Edu

caci

on

Pu

blic

a

Instituciones con mayor disminución Inversión Pública respecto a su gasto ejercido en 2012

(recorte mdp 2017)

1,747 515 7,911 1,903 805 3,819 2 3 72 160 130 776

2012

2017

3,505

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

Po

de

r Ju

dic

ial

Instituciones con incremento en Inversión Pública 2012-2017(mdp 2017)

Incremento del 407%

2012 862

2017 4,367

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos.

332 336

461

379 407

0

346

483

-

100

200

300

400

500

600

aprobado ejercido aprobado ejercido aprobado ejercido al2T16

estimado al4T16

PPEF

2012 2015 2016 2017

Deuda PúblicaCapítulo 9000

(mmdp 2017)

Fuente: Elaboración propia con datos de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/en/PTP/Datos_Abiertos. El pronóstico 2016 se obtuvo multiplicando lo aprobado para 2016 por 85%.

Recomendaciones para un manejo responsable de la deuda

• Causales específicas de endeudamiento en la LFPRH.

• Límite explícito para los RFSP en la LFPRH (FMI, 2015).

• Casos específicos para el uso de la cláusula de “circunstanciasexcepcionales“ para modificar el techo de deuda (FMI, 2015).

• Reglas explícitas para regresar los RFSP al techo definido cuando seinvoquen estas cláusulas (FMI, 2015).

• Proyección independiente del PIB para estimar el SHRFSP.

• Contratación de deuda luego de aprobación por dos terceras partesdel Congreso.

• Análisis costo – beneficio de los programas que se financiarán condeuda.Fuente: FMI, Noviembre 2015, IMF Executive Board Concludes 2015 Article IV Consultation with Mexico.