métodos de investigación

11
ECCC – Maestría en Educación – Métodos Cualitativos en Investigación Educativa 1 ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO desde 1923 Maestría en Educación Métodos Cualitativos en Investigación Educativa Sesión 10. Instrumentos para el análisis de datos cualitativos Objetivo de la Sesión. Conocer los instrumentos más empleados en investigación educativa para el análisis de datos cualitativos. Introducción. Esta lectura está destinada al análisis cualitativo, la cual trata de los tipos de hallazgos que se pueden producir en los datos cualitativos y con qué instrumentos o medios es posible analizarlos. Existe una amplia variedad de formas de examinar los datos y los investigadores que realizan análisis cualitativos han adoptado diversos estilos, por lo que para esta sesión hemos seleccionado, sólo los más empleados en la investigación educativa. Una preocupación importante del análisis cualitativo es describir lo que está sucediendo; dicha descripción es detallada y contribuye a una comprensión del entorno estudiado y su consecuente análisis. Una de las funciones del análisis cualitativo es encontrar patrones y producir explicaciones. Hay dos lógicas de explicación opuestas, la inducción y la deducción y la investigación cualitativa utiliza ambas.

Upload: carlos-sal

Post on 19-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instrumentos para el analisis

TRANSCRIPT

ECCC Maestra en Educacin Mtodos Cualitativos en Investigacin Educativa " # " ESCUELA COMERCIAL CMARA DE COMERCIO desde 1923 Maestra en EducacinMtodos Cualitativos en Investigacin Educativa Sesin10.Instrumentosparaelanlisisdedatos cualitativos Objetivo de la Sesin. ConocerloslnsLrumenLosmsempleadosenlnvesLlgaclneducaLlvaparaelanllslsdedaLos cuallLaLlvos. Introduccin. LsLalecLuraesLdesLlnadaalanllslscuallLaLlvo,lacualLraLadelosLlposdehallazgosquesepueden produclr en los daLos cuallLaLlvos y con que lnsLrumenLos o medlos es poslble anallzarlos. LxlsLeunaampllavarledaddeformasdeexamlnarlosdaLosyloslnvesLlgadoresquereallzananllsls cuallLaLlvos han adopLado dlversos esLllos, por lo que para esLa sesln hemos selecclonado, slo los ms empleados en la lnvesLlgacln educaLlva. unapreocupaclnlmporLanLedelanllslscuallLaLlvoesdescrlblrloqueesLsucedlendo,dlcha descrlpclnesdeLalladayconLrlbuyeaunacomprenslndelenLornoesLudladoysuconsecuenLe anllsls. una de las funclones del anllsls cuallLaLlvo es enconLrar !"#$%&'( y produclr expllcaclones. Pay dos lglcas de expllcacln opuesLas, la)&*+,,)-& y la *'*+,,)-&y la lnvesLlgacln cuallLaLlva uLlllza ambas. ECCC Maestra en Educacin Mtodos Cualitativos en Investigacin Educativa " $ " ESCUELA COMERCIAL CMARA DE COMERCIO desde 1923 Maestra en EducacinMtodos Cualitativos en Investigacin Educativa Lalnducclneslageneraclny[usLlflcaclndeunaexpllcaclngeneralbasadaenlaacumulaclnde muchas clrcunsLanclas parLlculares pero slmllares. LadeducclnavanzaensenLldoopuesLo,yaqueunaslLuaclnparLlcularseexpllcapordeducclna parLlr de una aseveracln. "# $#%#&'&()# * +# (,-#./01()#2 Los enfoques LanLo lnducLlvo como deducLlvo se ocupan de aseveraclones generales, pero gran parLe de la lnvesLlgacln cuallLaLlva examlna lo parLlcular, lo dlsLlnLlvo o lncluso, lo unlco. LlenfoquenomoLeLlcoselnLeresaporlasdlmenslonesgeneralesenlasqueLodosloslndlvlduosy slLuaclones varlan. ua por supuesLo que el comporLamlenLo de una persona parLlcular es el resulLado de leyesqueseapllcanaLodos.LsLeenfoquelnLenLamosLrarloquelaspersonas,aconLeclmlenLosy enLornos Llenen en comun y expllcarlo en funcln de esos rasgos slmllares. Ll enfoque ldeogrflco esLudla al lndlvlduo (persona, lugar, aconLeclmlenLo, enLorno, eLceLera) como un casounlco.LoldeogrflcosecenLraenlalnLeracclndefacLoresquepodrlansercompleLamenLe especlflcosparaellndlvlduo.AuncuandodoslndlvlduosLalvezcomparLanalgunosaspecLos,oLras dlferenclas enLre ellos les afecLarn lnevlLablemenLe de manera susLanclal. A conLlnuacln se clLan los lnsLrumenLos o medlos ms empleados en la lnvesLlgacln cuallLaLlva, como derlvacln de las Lecnlcas revlsadas en la sesln anLerlor. ECCC Maestra en Educacin Mtodos Cualitativos en Investigacin Educativa " % " ESCUELA COMERCIAL CMARA DE COMERCIO desde 1923 Maestra en EducacinMtodos Cualitativos en Investigacin Educativa 10.1 Tipos de instrumentos. "3 &/3$4)/(5)(6$ )#%# ($4&/7%-$ 53/3 -+ 3$0+(4(4 ,- ,3* La mayorla de los lnvesLlgadores cuallLaLlvos Lranscrlben sus grabaclones de enLrevlsLa, observaclones y noLas de campo para produclr una culdadosa copla mecanograflada. SLelnar kvale (2007), aflrma que la Lranscrlpcln, especlalmenLe de enLrevlsLas, es un camblo de medlo y esolnLroducecuesLlonesdepreclsln,fldelldadelnLerpreLacln.SenalaqueelpasodelconLexLo habladodeunaenLrevlsLaalaLranscrlpclnmecanografladaLlenepellgroscomolacodlflcacln superflclal, la desconLexLuallzacln, la omlsln de lo que vlno anLes y de lo que vlene despues del relaLo del enLrevlsLado y la desaparlcln del Lema general de la conversacln. normalmenLe, la Lranscrlpcln lmpllca un proceso de !"("$ '& /)0!)% las noLas de campo. Se LraLa de una acLlvldadcreaLlvaynoslodeunareproducclnmecnlca.lmpllcaexpresarlasnoLascomoldeas, observaclones de clerLa clase, eLceLera y represenLa Lamblen el comlenzo del anllsls de daLos. 8+ ,(3/(# ,- ($9-4&(.3)(6$ )#%# ($4&/7%-$ 53/3 -+ 3$0+(4(4 ,- ,3* MuchoslnvesLlgadoresllevanundlarlodelnvesLlgaclnreflexlvoenelquereglsLransusldeas, conversaclonesconoLroslnvesLlgadores,concepclonessobreelprocesoycualquleroLracosa relaclonada con la LoLalldad del proyecLoy el anllsls de daLos. Las noLas de campo son ldeas redacLadas en el mlsmo momenLo de la accln que se Loman mlenLras se permanece en el escenarlo de la lnvesLlgacln. Slrven para recordar qulen, que, cundo, por que, dnde, eLceLera. Se pueden Lomar mlenLras el lnvesLlgador esL en el campo. ECCC Maestra en Educacin Mtodos Cualitativos en Investigacin Educativa " & " ESCUELA COMERCIAL CMARA DE COMERCIO desde 1923 Maestra en EducacinMtodos Cualitativos en Investigacin Educativa "3 )#,(1()3)(6$ )#%# ($4&/7%-$ 53/3 -+ 3$0+(4(4 ,- ,3* LacodlflcaclneselmodoenqueellnvesLlgadordeflnedequeLraLanlosdaLosqueesLanallzando. lmpllcaldenLlflcaryreglsLrarunoomspasa[esdeLexLouoLrosdaLoscomoparLedecuadrosque e[empllflcanlamlsmaldeaLerlcaodescrlpLlva.normalmenLe,seldenLlflcanvarlospasa[esyselos vlncula enLonces con un nombre para esa ldea: '/ ,-*)1%. CodlflcaresunamaneradelndexarocaLegorlzarelLexLoparaesLablecerunmarcodeldeasLemLlcas sobre el. La codlflcacln permlLe dos formas de anllsls: !"uede recuperar Lodo el LexLo codlflcado con la mlsma eLlqueLa para comblnar pasa[es que sean e[emplo del mlsmo fenmeno, ldea, expllcacln o acLlvldad. LsLa forma de recuperacln es una manera muy uLll de gesLlonar u organlzar los daLos y permlLe al lnvesLlgador examlnarlos de una manera esLrucLurada.#"uedeuLlllzarlallsLadecdlgos,especlalmenLecuandosedesarrollanenuna[erarqula,para examlnar oLras clases de problemas de anllsls, Lales como las relaclones enLre los cdlgos y las comparaclones caso por caso. :-#/;3 17$,3%-$&3,3 uno de los enfoques de uso ms comun para la codlflcacln es la Leorla fundamenLada. LsLe enfoque se hauLlllzadoampllamenLeaLravesdelasdlversasdlsclpllnasdelasclenclassoclales.SufococenLrales generarlnducLlvamenLeldeasLerlcasohlpLeslsnuevasaparLlrdelosdaLos,enconLraposlclnala comprobacln de Leorlas especlflcadas de anLemano. LsLas Leorlas son fundamenLadas en la medlda en que (+$1'& los daLos y esLas las apoyan. Solo es en una ECCC Maestra en Educacin Mtodos Cualitativos en Investigacin Educativa " ' " ESCUELA COMERCIAL CMARA DE COMERCIO desde 1923 Maestra en EducacinMtodos Cualitativos en Investigacin Educativa fase posLerlor del anllsls cuando esLas nuevas ldeas se deben relaclonar con las ldeas exlsLenLes. AnselmSLraussy!ulleLCorbln,presenLanmuchasldeasLecnlcasespeclflcasparalograrunanllsls fundamenLado. LsLos auLores dlvlden la codlflcacln en Lres eLapas. !"2%*)3),",)-& "4)'$#".- se lee el LexLo de manera reflexlva para ldenLlflcar caLegorlas perLlnenLes. LslaclasedecodlflcaclnenlaqueseexamlnaelLexLoesLableclendocomparaclonesy haclendo pregunLas.#"2%*)3),",)-& "5)"/.- las caLegorlas se preclsan, se desarrollan y se relaclonan o lnLerconecLan.$"2%*)3),",)-&('/',#)6".-la,"#'1%$7"&+,/'"$ocenLralqueuneaLodaslasdemsenlaLeorla, forma una hlsLorla que se ldenLlflca o se relaclona con oLras caLegorlas. (SLrauss y Corbln, 2002).