metodología para citar fuentes

Upload: margarita-gnz-de-l

Post on 07-Jul-2015

329 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Metodologa para Citar Fuentes

El modelo de la APA El modelo de la APA para citar y referenciar sigue el sistema Autor-Ao o sistema Harvard: Cita textual.- Cuando la cita es textual, la parte que se retoma de otro autor se debe encerrar entre comillas e inmediatamente despus se escribir la referencia utilizando apellido del autor, ao de publicacin y pgina de donde se extrajo la cita. Ejemplo: As los verdaderos buenos escritores son los que, quiz a su pesar, en buena medida hacen la gramtica, pues regulan, fijan la lengua, la lengua escrita al menos (Moreno, 1987, p. 120). Cuando omite informacin de una cita textual, se la indica encerrando tres puntos en parntesis como tal: (). Ejemplo: As, los verdaderos () escritores son los que () en buena medida hacen la gramtica, pues regulan, fijan la lengua, la lengua escrita al menos (Moreno, 1987, p. 120). Cita textual mayor a 40 palabras.- Se le llama cita en bloque y, aunque es textual, no debe ponerse entre comillas. Lo que la distingue es su formato: el prrafo se sangra del margen izquierdo y se escribe con un tamao ligeramente menor al del cuerpo del texto. Pero al final tambin se debe escribir la referencia como en cualquier cita textual. Ejemplo: Sin embargo, en el proceso, su carcter sagrado fue transferido a otros cuerpos seculares. Algunos de estos son las profesiones: Las profesiones no slo son las portadoras del conocimiento cientfico, tambin son guardianes seculares de lo sagrado, el sacerdocio del mundo moderno; pero un sacerdocio que reconoce lo incognoscible de las cosas, que se enfrenta a las incertidumbres y reconoce la apertura del mundo cambiante. El sistema profesional es el sistema que regula a la sociedad moderna, cuya funcin es acomodar a la sociedad en esta realidad (Dingwall & King, 1995, pp. 18-19). Cita de un autor.- Apellido del autor (el primer apellido no los dos si aplica), ao de publicacin, pgina de donde se extrajo la cita si es una cita textual. Ejemplo: (Moreno, 1987, p. 28). Cita de dos autores.- El primer apellido de los dos autores, ao de publicacin y pgina de donde se extrajo la cita en caso de ser una cita textual. Ejemplo: (Dingwell & King, 1995, p. 38). Cita de 3 a 5 autores.- El primero apellido de los autores, ao de publicacin y pgina de donde se extrajo en caso de ser una cita textual, la primera vez. Ejemplo: (Hernndez, Fernndez & Baptista, 2003). a. La primera vez: (Hernndez, Fernndez & Baptista, 2003). b. Las siguientes veces: El primer apellido del primer autor, seguido por et al. (y otros, en latn), el ao de publicacin y si es una cita textual la pgina de donde se extrajo la cita. Ejemplo: (Hernndez et al., 2003, p. 150).

Cita de parfrasis.- Cuando se parafrasea lo que otro autor ha escrito, no son necesarias las comillas; pero debe darse la referencia entre parntesis con: apellido del autor y ao de publicacin. Ejemplo: Los grupos ms importantes han estado ligados a partidos polticos, grupos informales de individuos que se deben lealtad mutua, asociaciones de ex alumnos universitarios, sindicatos obreros y grupos con intereses propios dentro de las dependencias gubernamentales (Cleaves, 1985). Lista de Referencias Al final de un trabajo acadmico en el que se emplean diversas fuentes, se deben enlistar las fuentes con todos sus datos. Para ello deben tomarse en cuenta algunas consideraciones generales: 1. La lista de Referencias del Trabajo Terminal, debe incluir slo los materiales utilizados, ya sea por cita de parfrasis o cita textual. 2. Se recomienda el uso de fuentes acadmicas de revistas y textos profesionales. No se acepta el uso de sitios del Internet, tales como gestiopolis; rincondelvago, monografas.com y wikipedia: no son fuentes acadmicas. 3. Se ordena alfabticamente por el primer apellido del primer autor. 4. Cuando un documento no tiene fecha, en lugar del ao se colocar la abreviatura s.f. de sin fecha, por ejemplo: Legrand, M. (s.f.) 5. Cuando el trabajo se identifique como Annimo, as se escribir en las referencias dentro del texto y en la lista de Referencias, por ejemplo: Annimo (1988) 6. Cuando el autor del texto sea un organismo o agrupacin, el nombre de ste o sta se colocar en la posicin del autor, por ejemplo: Secretara de Educacin Pblica (2004). 7. No se utiliza abreviados en caso de citar un texto cuyo autor es un organismo gubernamental o no gubernamental, en la lista de Referencias. Referencias ms comunes 1. Artculo en revista o publicacin peridica.- Apellido(s) del (de los) autor(es), inicial del primer nombre. ao de publicacin. Ttulo del artculo. Nombre de la revista, volumen (nmero), pginas. Ejemplo: Macas, A., Castro, J. & Maturano, C. (1999). Estudio de algunas variables que afectan la comprensin de los textos de fsica. Enseanza de las Ciencias, 17 (3), 431-440. 2. Artculo de diario o semanario.- Apellido(s) del (de los) autor(es), inicial del primer nombre, ao y fecha exacta de publicacin. Ttulo del artculo. Nombre del peridico, pgina(s). Ejemplo: Daz, R. (1999, 8 de noviembre). Mundializacin capitalista y ciudadana. El Pas, p. 7. 3. Libro completo de un solo autor o ms.- Apellido(s) del(los) autor(es), inicial del primer nombre. (ao de publicacin). Ttulo del libro. Ciudad donde se public: Editorial. Ejemplos: Rosenblatt, L. M. (1976). Literature as exploration. Nueva York: Modern Language Association. Hernndez, R., Fernndez, C. & Baptista, P. (2003). Metodologa de la investigacin (3a. ed.). Mxico: McGraw-Hill. 4. Captulo o artculo en un libro compilado o editado por uno o ms autores.Apellido del autor, inicial del primer nombre. (ao de publicacin). Ttulo del texto. En

iniciales y apellido del compilador/editor, ttulo del libro (pginas del texto). Ciudad donde se public: Editorial. Ejemplo: Marquis, C. (2004). Universidades y profesores en Argentina: cambios y retos. En P. G. Altbach (Coord.), El ocaso del gur. La profesin acadmica en el tercer mundo (pp. 85-113). Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana. 5. Artculo en revista o publicacin electrnica.- Apellido(s) del (de los) autor(es), inicial del primer nombre. (ao de publicacin). Ttulo del artculo. Nombre de la revista, volumen (nmero), pginas. Fecha de la consulta en: URL. Ejemplo: Matas, A., Tjar, J. C. & Serrano, J. (2004). Innovacin educativa: un estudio de los cambios diferenciales entre el profesorado de la Universidad de Mlaga. Revista Electrnica de Investigacin Educativa, 6(1), 79-89. Consultado el 5 de junio de 2005 en:http://redie.uabc.mx/vol6no1/contenido-matas.html 6. Documento electrnico.- Apellido(s) del (de los) autor(es), inicial del primer nombre. (ao de publicacin). Ttulo del artculo o pgina consultada. Nombre del sitio web donde se encuentra la pgina o documento consultado. Fecha de consulta: URL. Ejemplo: Diez de Velazco, F. (2000). Las nuevas religiones. Consultado el 7 de julio de 2005 en: http://www.ull.es/proyectos/aguarel/nurel.htm