metodología del seguimiento diario de las preferencias para la presidencia de la república para...

Upload: ricardo-de-la-pena

Post on 02-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    1/25

    Encuesta Nacional de Seguimientode las Preferencias Electorales en

    Mxico, 2012

    Caractersticas del estudioVersin 1.1

    1

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    2/25

    2

    Quin la realiza?

    GEA-ISA

    GEA Grupo de Economistas y Asociados, S.C.I SA I nvestigaciones Sociales Aplicadas

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    3/25

    3

    Quin la patrocina?

    Grupo M ilenio

    MILENI O DIARIO, S.A. DE C.V.

    AGENCIA DIGITAL , S.A. DE C.V.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    4/25

    4

    Cul es su objetivo?

    Dar seguimiento a las preferencias de losciudadanos mexicanos para la eleccin por la

    Presidencia de la Repblica en 2012.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    5/25

    5

    A quin se observa?

    Ciudadanos mexicanos residentes en viviendasparticulares en el territorio nacional que

    cuenten con credencial de elector vigente.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    6/25

    6

    Cundo se realiza el estudio?

    Inicio: Sbado 17 de marzo.

    Primer dato: Lunes 19 de marzo.

    ltimo dato a publicar: 27 de junio.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    7/25

    7

    Cmo se selecciona la muestra?

    Marco muestral: listado de seccioneselectorales en el territorio nacional.

    Primera etapa: 48 secciones electorales conrotacin diaria y sustituciones, elegidas conprobabilidad proporcional al tamao.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    8/25

    8

    Cmo se selecciona la muestra?

    Segunda etapa: ocho viviendas por seccin,elegidas mediante recorrido aleatorio.

    Informante: el ciudadano con credencial quecelebra el prximo cumpleaos, de entre lospresentes al momento de la entrevista.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    9/25

    9

    Cul es el tamao de la muestra?

    1,152 casos durante tres das consecutivos.

    Media mvil de casos tomados en tres dasconsecutivos en 144 secciones electorales.

    Margen de error: 3% al 95% de confianza.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    10/25

    10

    Cmo se realiza la entrevista?

    Entrevistas personales (cara a cara), enviviendas particulares, aplicando de manera

    asistida por computadora un cuestionarioestructurado, cuyo contenido estexclusivamente vinculado a este ejercicio.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    11/25

    11

    Cmo se trasmiten los datos?

    En lnea. En caso de no poder trasmitirse demanera automtica los datos por cualquier

    motivo, se recuperan en papel para suposterior trasmisin informtica o telefnica.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    12/25

    12

    Cmo se calculan los resultados?

    Estimacin basada en el uso de factores deexpansin muestral.

    Ajuste de la distribucin diaria de casos porsexo y edad con la reportada en el ListadoNominal de Electores.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    13/25

    13

    Cmo se calculan los resultados?

    Estimacin a partir del total de casos observados,incluyendo aquellos en que el entrevistado no sedefina por un candidato por cualquier razn.

    Estimacin excluyendo casos en que el entrevistadono se defina por un candidato slo para comparacincon otros estudios y al cierre del ejercicio.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    14/25

    14

    Cmo se estima el rechazo?

    Entrevistas efectivas entre total de contactostrasmitidos (entrevistas completas, incompletas,rechazos y casos en que se haya hecho el contacto

    pero no residan personas que cumplan con lascaractersticas de la poblacin a observar).

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    15/25

    15

    En qu horarios se trabaja?

    Toma de datos: entre 11:00 y 19:00 horas.

    Procesamiento: entre 19:00 y 20:00 horas.

    Envo: a ms tardar a las 20:30 horas.

    Difusin en pantalla: de 22:00 a 22:30 horas.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    16/25

    16

    Quines lo operan?

    Equipo de trabajo formado por un entrevistador porcada punto de operacin simultnea, con equiposcelulares con conexin a Internet y programa para

    la aplicacin de entrevistas. Supervisores itinerantes.Verificador. Monitorista. Programador. Analistas.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    17/25

    17

    Quines lo operan?

    La mitad del equipo de operadores en campo estformado por personal femenino y la otra mitad pormasculino. Su edad media es ligeramente superior a

    30 aos. 70% cuenta con estudios profesionales y elresto con estudios a nivel intermedio.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    18/25

    18

    Cmo se controla la calidad?

    ISA ha implementado procesos para la certificacinen la norma internacional ISO 20252:2006. Sudirectiva cumple con el cdigo CCI / ESOMAR para

    la prctica de la investigacin social y de mercado ylas directrices mundiales para la investigacin deeste organismo. Sus trabajos se rigen por la LeyFederal de Proteccin de Datos Personales enPosesin de los Particulares.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    19/25

    19

    Cmo se controla la calidad?

    1. Control de entrevistas mediante geo-localizacin.

    2. Supervisin itinerante del trabajo de campo.

    3. Monitoreo en tiempo real del acopio de

    informacin trasmitida desde campo.4. Verificacin cartogrfica de domicilios

    reportados.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    20/25

    20

    Cmo se controla la calidad?

    5. Verificacin de referencias domiciliarias conimgenes en archivos pblicos.

    6. Contacto telefnico posterior selectivo para

    confirmacin de entrevista.7. Revisin y depuracin de los datos para su

    integracin a la base general del estudio.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    21/25

    21

    Qu datos se generan?

    Para pantalla: preferencias del da por partidoy candidato.

    Para peridico: serie de preferencias y opininpor candidato.

    Internet: reporte semanal con desagregados.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    22/25

    22

    Qu se entrega a las autoridades?

    Antes: informe de metodologa, cuestionario,documentos de respaldo curricular.

    Semanalmente: reportes generados y copiade la base de datos.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    23/25

    23

    Qu se guarda para verificacin?

    1. La informacin que se utilice para delimitar a la poblacinbajo estudio y para seleccionar la muestra.

    2. Las operaciones para determinar el tamao de la muestra ytodos los elementos para el diseo de la misma.

    3. Los mecanismos para seleccionar en cada una de las etapasde muestreo, hasta la seleccin de informantes.

    4. El instrumento y materiales para recopilar la informacin.5. El clculo de las varianzas para las variables de estudio que

    se refieran a las preferencias electorales de los ciudadanos.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    24/25

    24

    Qu se guarda para verificacin?

    Registros automatizados del lugar, fecha y hora de realizacinde cada entrevista.Programas de cmputo, rutinas de captura y bases de datosoriginadas a partir de la recopilacin realizada.

    De requerir lo las autor idades, se podr dar descripcin detallada

    de la forma en que se lleve a cabo el trabajo de campo y de la

    realizacin y supervisin de las entrevistas.

  • 7/27/2019 Metodologa del seguimiento diario de las preferencias para la Presidencia de la Repblica para Milenio (2012)

    25/25

    25

    Qu se guarda para transparencia?

    Contratos con Grupo M ilenio que establecen las condicionespara la realizacin y la divulgacin de resultados. La totalidaddel financiamiento corre por cuenta de este patrocinador nico.

    Podr presentarse a las autor idades, si lo requir iesen, toda ladocumentacin comprobator ia de ingresos y egresos para este

    estudio, que corr oboren que los gastos directos sern cubier tos en

    su total idad con los pagos realizados por este nico patrocinador.