metodología del proceso enseñanza aprendizaje

5
Metodología del proceso enseñanza aprendizaje Metodología del proceso enseñanza-aprendizaje. El proceso como sistema integrado, constituye en el contexto escolar un proceso de interacción e intercomunicación d sujetos, en el cual el maestro ocupa un lugar de gran importancia como pedagogo q organiza y conduce, pero en el que no se logran resultados positivos sin el prota actitud y la motivación del alumno, el proceso con todos sus componentes y dimens condiciona las posibilidades de conocer, comprender y formarse como personalidad. elementos conceptuales básicos del aprendizaje y la enseñanza, con su estreca re donde el educador debe dirigir los procesos cognitivos, afectivos y volitivos que asimilar conformando las estrategias de enseñanza y aprendizaje. Contenido ! "efinición # "imensiones esenciales $ %omponentes personales & %omponentes no personales ' Enseñanza ( )prendizaje * Estrategias de enseñanza + Estrategias de aprendizaje %lasificaciones de estrategias de aprendizaje !- elación entre estrategia de aprendizaje y estrategia de enseñanza !! /uentes o !!.! eferencias 0ibliográficas !# Enlaces externos

Upload: davisdey

Post on 06-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodología Del Proceso Enseñanza Aprendizaje

TRANSCRIPT

Metodologa del proceso enseanza aprendizajeMetodologa del proceso enseanza-aprendizaje. El proceso como sistema integrado, constituye en el contexto escolar un proceso de interaccin e intercomunicacin de varios sujetos, en el cual el maestro ocupa un lugar de gran importancia como pedagogo que lo organiza y conduce, pero en el que no se logran resultados positivos sin el protagonismo, la actitud y la motivacin del alumno, el proceso con todos sus componentes y dimensiones, condiciona las posibilidades de conocer, comprender y formarse como personalidad. Los elementos conceptuales bsicos del aprendizaje y la enseanza, con su estrecha relacin, donde el educador debe dirigir los procesos cognitivos, afectivos y volitivos que se deben asimilar conformando las estrategias de enseanza y aprendizaje. Contenido 1 Definicin 2 Dimensiones esenciales 3 Componentes personales 4 Componentes no personales 5 Enseanza 6 Aprendizaje 7 Estrategias de enseanza 8 Estrategias de aprendizaje 9 Clasificaciones de estrategias de aprendizaje 10 Relacin entre estrategia de aprendizaje y estrategia de enseanza 11 Fuentes 11.1 Referencias Bibliogrficas 12 Enlaces externos 13 Vase tambin:DefinicinEl proceso enseanza-aprendizaje, es la Ciencia que estudia, la educacin como un proceso consiente, organizado y dialctico de apropiacin de los contenidos y las formas de conocer, hacer, vivir y ser, construidos en la experiencia socio- histrico, como resultado de la actividad del individuo y su interaccin con la la sociedad en su conjunto, en el cual se producen cambios que le permiten adaptarse a la realidad, transformarla y crecer como Personalidad . Dimensiones esencialesEn este proceso de formacin se identifican tres dimensiones esenciales, que en su integracin expresan la nueva cualidad a formar: Preparar al profesional para su desempeo exitoso en la Sociedad. Ellas son: La dimensin instructiva. Es el proceso y el resultado cuya funcin es la formacin del individuo en una rama del saber. La dimensin desarrolladora. Es el proceso de crecimiento progresivo de las facultades innatas y potencialidades funcionales de cada individuo. La dimensin educativa. Es la formacin del hombre para la vida. Componentes personalesEst incluido el Profesor que acta como un encargo social y es sujeto del proceso pedaggico que ensea y el alumno que aprende, como objeto de la enseanza y sujeto de su propio aprendizaje que necesita actuar para poder asimilar.Componentes no personalesIncluyen: el objetivo, el contenido, el mtodo, los medios, las Formas organizativas de la enseanza y la evaluacin, estos se relacionan entre s y persiguen un fin comn. Objetivo: Es la categora rectora que debe expresar las aspiraciones educativas del mismo, en funcin del desarrollo de la Personalidad de los estudiantes, expresa la transformacin que deseamos lograr en el estudiante. Contenido: Es la parte de la cultura de la humanidad que se expresa en una asignatura. Mtodo:Los mtodos de enseanza se definen como los modos de organizar la actividad cognoscitiva de los estudiantes que aseguran el dominio de los conocimientos, mtodos de conocimiento y actividad prctica, as como el proceso formativo en general. Medio: Es el soporte material del mtodo. Se seala que los medios de enseanza, es todo lo que sirve al profesor para objetivizar la enseanza y evitar el verbalismo, existen una gran variedad de ellos, que van desde el ms antiguo hasta los ms modernos. Formas organizativa de la enseanza: Es la organizacin externa que adopta el proceso de acuerdo al contenido. Evaluacin: Es la comprobacin del grado de cumplimiento de los objetivos y adems la comprobacin de si fueron utilizados adecuadamente el resto de los objetivos. Enseanza

El proceso de enseanza produce un conjunto de transformaciones sistemticas en los individuos, una serie de cambios graduales cuyas etapas se suceden en orden ascendente. Es, por tanto, un proceso progresivo, dinmico y transformador. Aprendizaje

El aprendizaje es un proceso de naturaleza extremadamente compleja, cuya esencia es la adquisicin de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad. Para que dicho proceso pueda considerarse realmente como aprendizaje, en lugar de una simple huella o retencin pasajera, debe poder manifestarse en un tiempo futuro y contribuir, adems, a la solucin de problemas concretos, incluso diferentes en su esencia a los que motivaron inicialmente el desarrollo del conocimiento, habilidad o capacidad. Estrategias de enseanzaLas acciones las realiza el maestro, con el objetivo consciente que el alumno aprenda de la manera ms eficaz, son acciones secuenciadas que son controladas por el docente. Tienen un alto grado de complejidad. Incluyen medios de enseanza para su puesta en prctica , el control y evaluacin de los propsitos . Las acciones que se planifiquen dependen del objetivo derivado del objetivo general de la enseanza, las [caractersticas psicolgicas] de los alumnos y del contenido a ensear, entre otras. Son acciones externas, observables. Estrategias de aprendizajeLas acciones las realiza el alumno, con el objetivo siempre consciente de apoyar y mejorar su aprendizaje, son acciones secuenciadas que son controladas por el estudiante. Tienen un alto grado de complejidad. Las acciones que ejecuta el estudiante dependen de su eleccin, de acuerdo a los procedimientos y conocimientos asimilados, a sus motivos y a la orientacin que haya recibido, por tanto media la decisin del alumno. Forma parte del aprendizaje estratgico. Se consideran como una gua de las acciones que hay que seguir. Son procedimientos internos fundamentalmente de carcter cognitivo. Clasificaciones de estrategias de aprendizajeLa ms comn que contempla tres tipos de estrategias y tiene en cuenta los aspectos motivacionales; por la importancia que revisten los aspectos afectivos, en la adquisicin y uso de una estrategia especfica en los educandos. Son las estrategias metacognitivas, estrategias cognitivas y estrategias de apoyo motivacionales. Relacin entre estrategia de aprendizaje y estrategia de enseanza

Es muy estrecha la relacin entre estrategia de aprendizaje y estrategia de enseanza porque el educador debe dirigir los procesos cognitivos,procesos afectivos y procesos volitivos que se deben asimilar conformando las estrategias de aprendizaje. Para que esta direccin sea efectiva la enseanza debe organizarse segn la naturaleza, caractersticas y condiciones del aprendizaje, que la condicionan. Fuentes

Referencias Bibliogrficas Bermdez Morris R, et al. Dinmica de grupo en educacin: su facilitacin. La Habana: Editorial Pueblo y Educacin; 2002. Castellanos S D. Ensear y aprender en la escuela. La Habana: Editorial Pueblo y Educacin; 2002. Escuela Nacional de Salud Pblica. El trabajo metodologico en la Educacin Superior. [Material bibliogrfico de la Maestra en Educacin Medica Superior]. La Habana; 2002. Rico P E, Santos M, Viaa M. Proceso de enseanza aprendizaje desarrollador. La Habana: Editorial Pueblo y Educacin; 2004. Rivera N. Fundamentos metodolgicos del proceso docente-educativo. El modelo de la actividad. En: Lecturas seleccionadas material de estudio de la Maestra de Educacin Mdica. La Habana: ISCM; 2003. Silvestre M, Zilberstein J: Hacia una Didctica desarrolladora. La Habana: Editorial Pueblo y Educacin; 2002.