metodología de la revolución

19
Metodología de la Revolución Prof. Ed Prida Procedimiento e ingredientes para hacer una Revolución Socialista con un liderazgo fuerte, simple, eficiente y eterno.

Upload: pridaissues58546426

Post on 15-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Metodo disenado por la Inteligencia Sovietica para subvertir a una nacion con el objetivo de colonizarlo bajo la hoz y martillo

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología de la Revolución

Metodología de la RevoluciónProf. Ed Prida

Procedimiento e ingredientes para hacer una Revolución Socialista con un liderazgo fuerte, simple,

eficiente y eterno.

Page 2: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCION“Esta Revolución hecha por los humildes, para los humildes y de los humildes”

Fidel Castro

Las “Revoluciones” tienen en común un argumento que esgrimido por los lideres emergentes pudiera simplificarse y se fundamente en primer lugar por en hacer “creer” con argumentos superficiales que sus naciones se dividen en dos clases sociales en los que “tienen todo” y los que “no tienen”, a los que “no tienen” le atribuyen ser la mayoría que tiene la razón y nunca ha sido tomada en cuenta.Los lideres condicionan un nuevo concepto del si mismo colectivo o de las masas atribuyéndoles el papel de victimas y para reforzarle la subordinación al liderazgo emergente, le atribuyen todos los calificativos positivos, mientras que a los que “tienen” le atribuyen todo genero de calificativos ofensivos y negativos, destruyendo el concepto integral de una sociedad en que cada capa social cumple una función y cada un papel, siendo todos las partes vitales para el producto común.Crear la división, la contradicción de intereses, es muy importante para crear conflictos y facilitar, lo que ellos denominan “lucha de clases”, creando una descomposición por polarización social, alejándose de la integración de los factores integrantes de un sociedad, así mismo, esta lucha penetra todos los niveles, lo introducen en la familia, en el matrimonio con la emancipación de la mujer, en los hijos con la entrega de los hijos a las tareas revolucionarias, despojando a los padres de la autoridad sobre sus hijos menores, de esta manera casi imperceptible para el ciudadano medio se destruye la sociedad, la familia y por tanto la naciónEl producto de esta sociedad totalitaria, anuncia crear el HOMBRE NUEVO de Hebert Marcusse, generación con una alta probabilidad de pasar su vida en la prisión, por desarrollarse en un medio de luchas y contradicciones, limitaciones materiales irracionales, con la ausencia en la mayoría de los casos en franca ausencia de la autoridad familiar.

Page 3: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCION Los que no tienen; Virtudes Los que tienen; Defectos

Trabajadores Justos

ValientesEsforzados

BondadososSinceros

InteligentesHumildesAltruistas

CompasivosDesinteresados

MayoríaPoderosos

VagosInjustos

CobardesHipócritas

TontosViciosos

OrgullososEgoístas

IndolentesInteresados

MinoríaDébiles

Page 4: Metodología de la Revolución

Metodología de la RevoluciónEl método revolucionario funciona y como ha funcionado lo podemos comprender al analizar la Revolución Bolchevique de Rusia en 1917 que interrumpió violentamente el proceso democrático de la Duma y su verdadero afán hegemónico ha generado tenebrosamente otras Revoluciones a su alrededor como la Revolución China de 1947 que enfrento el movimiento nacionalista llamado Kuo Ming Tang de Shan Kai Tse contra el Partido Comunista Chino de Mao ZeDong, la Revolución Cubana de 1959 “liderada” por Fidel Castro para implantar el poder soviético en Cuba, el golpe de Estado de Velazco Alvarado en Perú, la toma del Poder de Salvador Allende en Chile, los Sandinistas en Nicaragua, los Bolivarianos en Venezuela, así Bolivia, Argentina, Angola, Etiopia, Yemen del Sur, Corea del Norte , Irán, Irak, Siria , etc. .

Page 5: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCIONLos llamados procesos revolucionarios se instalan a traves de estas cuatro etapas que no son fáciles de identificar, pues están creadas de manera artificial y al ciudadano común “involucrados” en ellas, le resulta muy difícil comprender que no sean reales y creadas por una fuerza que pugna por tomar el Poder, pero en realidad son un espejismo para que esperes al final encontrar el “oasis prometido”

DESMORALIZACIONDESESTABILIZACION

CRISISESTABILIZACION

Page 6: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCION

• DESMORALIZACION Una vez circulada la propaganda y apoyadas con sucesos de confrontación violenta contra manifestaciones publicas como huelgas, ataques a instituciones militares, secuestro de políticos, sabotajes, etc.Estos actos “heroicos” creados por organizaciones manipuladas por una fuerza mayor, pero con apariencia de ser independientes como fue la Juventud del Centenario, FEU, 26 de Julio en Cuba, en a penas 5 a 10 anos se va formando el sentimiento de diferencia entre una capa social y la otra, enfrentándolas y haciendo que ambas partes se identifiquen como enemigos una de la otra, hacerlos conscientes que unos han estado explotando a los otros.Entonces que los que no tienen, comienzan a ver muy clara la oportunidad de “ahorrarse” a la capa social de los dueños y ser ellos los trabajadores-propietarios de los medios de producción.

.

Page 7: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCIONLa justificación de los supuestos errores y crisis artificiales creadas para radicalizar y reforzar el poder tiene como objetivo ideológico culpar a los enemigos de clase de todas las desgracias, malignidades y atropellos y que han estado sometidos por anos.Resaltar que los que “tienen” han estado han sido “aliados” de los enemigos externos, casi siempre calificados con la categoría de “Imperios” ya sean Alemanes, Ingleses, Americanos, o las clases económicamente potentes como oligarquía, plutocracia, burguesía, capitalistas, etc.La critica constante de la organización de los tres Poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) va creando el camino futuro para aceptar mas tarde que un gobierno simple y sencillo de un líder representativo del interes de los que “no tienen”, es la mejor y mas sabia decisión de las masas. Esa inoculación dentro del anticuerpo ideológico evita tener enemigos activos del poder unipersonal que genera la Revolución.

Page 8: Metodología de la Revolución

Metodologia de una REVOLUCION• DESESTABILIZACIONHuelgas obreras, protestas estudiantiles, luchas sindicales, protestas de todo tipo, rumores creados intencionalmente contra personalidades opuestas a los intereses de los “revolucionarios”, denuncias de corrupción, exposición exagerada de las condiciones sociales de la nación, vínculos del gobierno con compañías transnacionales, etc. Terrorismo para hacer respetar las demandas de la oposición de los que no “tienen”. La Prensa se encarga voluntariamente de fomentar y multiplicar el efecto de psicológico de los sabotajes, secuestros y enfrentamientos cometidos por la oposición.

Page 9: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCION

CRISISBajo la imagen social y la presión creada por la Prensa como evidencia de la insubordinación masiva, los gobiernos ya desmoralizados se alejan del poder, por renuncia o golpes de estado.El Terrorismo avanza cobrando victimas y creando danos materiales cuantiosos de manera progresiva.Los Poderes del Estado se hacen inoperantes ante la crisis creadas por la huelgas y el malestar general…. Se siente entonces la necesidad de que alguien tome el Poder del Estado.

Page 10: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCIONESTABILIZACIONPor lo general una Junta Militar o un hombre de la oposición toma el Poder.Los tanques y soldados amenazantes por las calles son el “símbolo de la PAZ del nuevo amanecer”, el Toque de Queda, parálisis total de la nación es anunciado ya como la Estabilización….la toma del poder por los que “no tienen” comienzan con un replanteamiento de la historia y de las condiciones de la nación que necesitan ser arregladas, todo lo anterior fue exageradamente malo, “lo bueno” esta por llegar…

Page 11: Metodología de la Revolución

La Metodologia de la REVOLUCIONLos que “no tienen” se sienten eufóricos y poderosos, llenos de la esperanza que todo va a cambiar en su favor. El líder emergente se adueña del poder total, elimina los tres poderes del Estado, la Prensa es consolidada en una sola bajo total control del Gobierno, la Censura impera.Los medios y periodistas que fueron los principales aliados y colaboradores para crear el “status quo” ahora son tratados como enemigos, los tontos útiles abandonan el país o enfrentan la muerte o la prisión.La Censura Oficial prevalece, las promesas para los que no tienen comienzan regalando lo que no es de ellos, por ley, bajan la renta de los alquileres, anuncian repartición de tierras, nacionalizan empresas extranjeras y nacionales y nombran a personas de confianza, nunca técnicos a dirigirlas, la producción cae, el gobierno crea la desconfianza internacional y el comercio exterior se hace cero. .

Page 12: Metodología de la Revolución
Page 13: Metodología de la Revolución

Los resultados de una investigacion oficial sobre los llamados martires de la Revolucion, por la Comision de Historia de las FAR o sea, los supuestamente asesinados por el “regimen tiranico de Fulgencio Batista” no rebaso los 1400 incluyendo los muertos en combate durante la guerra que comenzo Fidel Castro con el ataque al cuartel Moncada en Santiago de Cuba el 26 de Julio de 1953.Sin embargo, el numero arbitrario de 20,000 asesinados se repite incesantemente para justificar la toma del Poder para la Unión Soviética.Los medios periodísticos que sirvieron de apoyo político al movimiento subversivo, después pues fueron nacionalizados, censurados y sus periodistas tomaron camino del exilio político.

Page 14: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCION• El nuevo líder acusa a la burguesía y a su aliado

imperialista de los graves problemas del país.• Los amenaza, los enfrenta y les abre la puerta para

que se escapen, los que no lo hacen los neutralizan.• Cambian la moneda dejando a toda la población a

merced de lo que el nuevo gobierno ofrece.• Nacionaliza e interviene los pequeños negocios, las

cuentas bancarias, los medios de transporte. • Crea una falsa crisis energética para evitar el

movimiento de la población. El control de la distribución de alimentos facilita el control policiaco de la población.

Page 15: Metodología de la Revolución
Page 16: Metodología de la Revolución
Page 17: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCION

Page 18: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCIONEl nuevo gobierno de manera artificial genera la escases de alimentos, medicina, artículos de consumo, así como los servicios de combustible, la electricidad y el agua.

Con tres objetivos: 1. Culpar al enemigo 2. Mantener al ciudadano en total stress ocupado por su supervivencia que es afectado las 24 horas del día y los 7 días de la semana, bajo este nuevo régimen de vida no pueden atacar al gobierno. 3. El crecimiento de la actividad delictiva se convierte en aliada estratégica de los objetivos del régimen al generar mas inseguridad y terror por lo tanto es tácitamente permitida.

Page 19: Metodología de la Revolución

Metodologia de la REVOLUCIONTerror objetivo común de la Revolución y los delincuentes