metodologia de la investigacion textos

2
Texto n° 1 Lo que quiere decir es que es una persona que tiene la capacidad de expresar un pensamiento, un consejo o una enseñanza a otra persona, y con esto está buscando que estas reflexionen con respecto a las situaciones que están viviendo en sus vidas. A menudo nosotros solemos ir a diferentes lugares, acudimos a ellos simplemente para distraernos, para olvidar y cambiar de rutina, en este pequeño texto nos habla que ir al teatro no solo es para relajarnos o salir de las cosas diarias que hacemos, sino de poder ir a este para contemplar lo que estamos viendo y para relacionarlo con nuestra vida diaria, con nuestra vivencias y sobre todo con nuestros recuerdos que son lo más bonitos o los más perversos que podemos tener en nuestra vida. Texto n°2 ¿es necesario darle valor agregado a tu empresa? El valor agregado y la competencia empresarial. Cualquiera puede formar empresa pero nadie tiene el impulso de marcar la diferencia. La hipótesis del problemas es que se propone que el estado junto con otras empresas exitosas den impulso a estas empresas para que hallen la forma de cómo darle valor agregado a sus empresas para que puedan salir adelante y no quiebren rápidamente. Un ejemplo claro sería las empresas que trabajan con la maracuyá, que son pocas y que no solo se quedan en la exportación de la misma sino que le agregan un valor agregado con envasarla para el consumo directo, van más allá de solo exportar la materia prima para que luego regrese al mismo país y mucho más caro. Texto n°3 Los caminos de la vida Hay que buscar caminos diferentes para tu vida, que nos ayuden a trascender en el camino, no solo aprender para el momento sino para la vida, dándole un valor agregado a todos nuestros conocimientos, a lo que nos enseña cada

Upload: ana-claudia

Post on 03-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia de La Investigacion Textos

Texto n° 1

Lo que quiere decir es que es una persona que tiene la capacidad de expresar un pensamiento, un consejo o una enseñanza a otra persona, y con esto está buscando que estas reflexionen con respecto a las situaciones que están viviendo en sus vidas.

A menudo nosotros solemos ir a diferentes lugares, acudimos a ellos simplemente para distraernos, para olvidar y cambiar de rutina, en este pequeño texto nos habla que ir al teatro no solo es para relajarnos o salir de las cosas diarias que hacemos, sino de poder ir a este para contemplar lo que estamos viendo y para relacionarlo con nuestra vida diaria, con nuestra vivencias y sobre todo con nuestros recuerdos que son lo más bonitos o los más perversos que podemos tener en nuestra vida.

Texto n°2

¿es necesario darle valor agregado a tu empresa? El valor agregado y la competencia empresarial. Cualquiera puede formar empresa pero nadie tiene el impulso de marcar la diferencia. La hipótesis del problemas es que se propone que el estado junto con otras empresas

exitosas den impulso a estas empresas para que hallen la forma de cómo darle valor agregado a sus empresas para que puedan salir adelante y no quiebren rápidamente.

Un ejemplo claro sería las empresas que trabajan con la maracuyá, que son pocas y que no solo se quedan en la exportación de la misma sino que le agregan un valor agregado con envasarla para el consumo directo, van más allá de solo exportar la materia prima para que luego regrese al mismo país y mucho más caro.

Texto n°3

Los caminos de la vida Hay que buscar caminos diferentes para tu vida, que nos ayuden a trascender en el

camino, no solo aprender para el momento sino para la vida, dándole un valor agregado a todos nuestros conocimientos, a lo que nos enseña cada persona que pasa por nuestra vida, siendo capaces de querer aprender para conseguir mejores cosas.

Usualmente somos de aquellas personas que aprendemos para el momento sin saber reconocer lo valioso que es lo que nos enseñan los demás, hacer un camino diferente de todas aquellas personas que se quieren quedar sin aprender nada más, nosotros somos los únicos responsables de ser otros, de trascender en la vida, para que así los demás reconozcan nuestro esfuerzo, pero sobre todo nosotros mismos, que somos quienes vamos a dejar huella por donde pasemos.

Texto n°4

Por ejemplo una persona que desempeña el cargo de jefe en una empresa y es el líder de su equipo requiere del reconocimiento de sus capacidades y cualidades por parte de sus conducidos, ya que estos van a tener la confianza de poder desenvolverse bien y dar sus opiniones sin quedarse en los paradigmas organizacionales.

Page 2: Metodologia de La Investigacion Textos

Las dimensiones son la cultura organizacional y sus indicadores son las aptitudes y actitudes, la otra dimensión es dinámica, situacional y muy compleja de estandarizar y sus indicadores son el clima organizacional y el desempeño organizacional.

Líder es aquella persona que tiene bien claro el concepto de reconocimiento y conducción, que tiene habilidades y capacidades para poder manejar un equipo y saberlo llevar delante junto con una organización y las gestiones que se dearrollan en ella.