metodologia de la investigacion (patricia gillezeau) sesión 2 ciencia e investigación

Upload: bryan-borja

Post on 07-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion

TRANSCRIPT

  • *Dra. Patricia Gillezeau

    INVESTIGADORA VENEZOLANA

  • CienciaSe deriva etimolgicamente en las lenguas modernas del vocablo latino scientia. En el latn ciencia tiene un sentido muy amplio y significa: conocimiento, prctica, doctrina, erudicin. Esta concepcin latina de ciencia concuerda con el significado del origen de su raz, el verbo latino scio que se deriva a su vez del griego isemi. Este verbo griego equivale tambin a saber, en toda la extensin de la palabra: conocer, tener noticia de, estar informado.

  • Por tanto, ciencia, en su acepcin original y ms general, equivale a toda clase de saber. Sin embargo, histricamente, ciencia vino a significar, de modo ms preciso, un conjunto de conocimientos sistematizado sobre una materia. Esta nocin coincide con lo que hoy entendemos por disciplina. Y as, en este sentido, se puede decir que en la Edad Media las ciencias o disciplinas por antonomasia fueron la filosofa y la teologa.Con el desarrollo del saber experimental y la insistencia en el mtodo inductivo, el concepto de ciencia ha quedado reservado modernamente para el conocimiento terico, inductivo y sistemtico sobre la realidad, derivado de la observacin y experimentacin metdicas.

  • DefinicinConjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el mtodo cientfico.Siendo sus elementos: Contenido, campo de actuacin y procedimiento o forma de actuar.La ciencia en cuanto a su contenido est constituida exclusivamente por un conjunto de conocimientos sobre la realidad, en forma de trminos y de enunciados. Las ideas de este conjunto se hallan interrelacionadas entre s y forman lo que llamamos teora.

  • Es necesario darse cuenta de que la ciencia aunque se refiere a la realidad emprica, no est formada por hechos sino en todo caso por ideas. El ser humano slo puede captar la realidad conceptualmente.El campo de actuacin propio y nico de la ciencia es la realidad observable, la realidad de este mundo en que vivimos. Lo no emprico, digamos lo trascendente, cae fuera del campo de la ciencia en sentido estricto. DE tal forma, que la ciencia utiliza como procedimiento o forma de actuacin en la formacin del conjunto de conocimientos que la integran, el mtodo cientfico, que es el que la tipifica.

  • Tipos de Ciencia:Por su objeto las ciencias se pueden dividir en: ciencias fsico-naturales, ciencias humanas y ciencias sociales.En las ciencias fsico-naturales, la realidad observable a que se refieren est constituida por toda la naturaleza, universo sensible o mundo, excepto el ser humano y su sociedad, que son, precisamente, los objetos de estudio y realidad observable de las ciencias humanas y sociales. Las diferencia tambin que son una nomotticas y otras idiogrficas, es decir, las primeras, son las que estudian el aspecto regular y repetitivo de los fenmenos, con el fin de hallar leyes (nomos).a esta pertenecen la economa, la poltica, la sociologa.

  • Las ideogrficas, versan principalmente sobre cosas o fenmenos nicos, singulares, no mltiples y repetitivos, ejemplo de ella es la historia.Estn las ciencias sincrnicas y diacrnicas, las primeras tratan de fennemos que tienen lugar en cualquier sitio en el espacio, pero dentro de un intervalo relativamente corto de tiempo, mientras que las segundas tratan de fenmenos histricos que tienen lugar en cualquier punto del tiempo pero dentro de una regin limitada de espacio.

  • Objetivos de la ciencia:Saber cmo es la realidad, qu elementos la forman y cules son sus caractersticas.Explicar la realidad, llegar a establecer cmo se relacionan sus distintas partes o elementos, por qu es, como es, la realidad.De estos dos se resultan otros objetivos como la prediccin y la actuacin.

    ********