metodologia de la investigacion

4
Sustentante: Cesar Andújar Báez Matricula: 2013-0215 EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico en un sentido amplio, es un enfoque sistemático para la investigación. Por ejemplo, un psicólogo que pretende indagar el efecto del ruido en la capacidad de las personas para aprender algo y un químico interesado en medir el calor liberado por la combustión del hidrogeno gaseoso en presencia de aire utilizarían aproximadamente el mismo procedimiento en sus investigaciones. El primer paso consiste en definir de manera minuciosa el problema. El siguiente es realizar experimentos, elaborar observaciones detalladas y registrar la información, o datos, concernientes al sistema, es decir, a la parte del universo que se investiga. Los datos obtenidos en una investigación pueden ser cualitativos, o sea, consistentes en observaciones generales acerca del sistema, y cuantitativos, es decir, comprende los números obtenidos de diversas mediciones del sistema.

Upload: andujaer-baez-cesar

Post on 13-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia de La Investigacion

Sustentante: Cesar Andújar Báez Matricula: 2013-0215

EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico en un sentido amplio, es un enfoque sistemático para la investigación. Por ejemplo, un psicólogo quepretende indagar el efecto del ruido en la capacidad de las personas para aprender algo y un químico interesado en medir el calor liberado por la combustión del hidrogeno gaseosoen presencia de aire utilizarían aproximadamente el mismo procedimiento en sus investigaciones.

El primer paso consiste en definir de manera minuciosa el problema. El siguiente es realizar experimentos, elaborar observaciones detalladas y registrar la información, o datos,concernientes al sistema, es decir, a la parte del universo que se investiga.

Los datos obtenidos en una investigación pueden ser cualitativos, o sea, consistentes en observaciones generales acerca del sistema, y cuantitativos, es decir, comprende los números obtenidos de diversas mediciones del sistema.

El método cientifico, al ser un procedimiento sistematico, comprende una serie de pasos o etapas, por las que el investigador debe pasar; éstas son:

Observación: Es el análisis sensorial sobre algo (una cosa, un hecho, un fenómeno) que despierta curiosidad. Es el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso.

Hipótesis: Es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observado con anterioridad, es decir, una idea que no ha sido científicamente demostrada.

Page 2: Metodologia de La Investigacion

Experimentación: Esta fase del método científico consiste en probar (experimentar) para verificar la validez de las hipótesis planteadas o descartarlas, parcialmente o en su totalidad.

Conclusión: Es la parte final del método científico, es el argumento definitivo luego de efectuar los pasos anteriormente mencionados.

El método científico suele tener ciertas variantes, las cuales van en función al área del saber a la que estén orientados, por ello es que a menudo vemos que este comprende mas pasos de los mencionados anteriormente.

Este método es de vital importancia para la ciencia en general, porque ha sido el responsable directo de todos los avances que se han producido en todos los campos científicos y que por ende han influido sobre nuestra sociedad.

Gracias a sus componentes estructurales y a lo que busca en si este método ha dado los pasos necesarios para que grupos de científicos dedicados a su materia vayan descubriendo y detectando fallas en teorías predecesoras a las suyas.

Cualquier clase de investigación que quiera emprenderse requiere de la utilización de una metodología de investigación, la cual se dedica principalmente al estudio de métodos y técnicaspara realizar investigaciones y determina el cómo se desarrollará el problema planteado dentro de ella.

Por la razón explicada anteriormente es que empleamos el método científico para las investigaciones, por ser este una herramienta eficiente en la búsqueda de lo que nos despierta curiosidad.