metodologia de la investigacion

15
Para la tabulación de los datos se utilizó un cuadro para así dar análisis individual para cada  pregunta y una repres entación grafic a de los mismos su cuantificación se re alizó con el estadístico  porcentaje y su fórmula es:  % = Tanto por ciento que se encuentra en el total del estudio = !"mero de veces que se repite el dato #$$ = onstante de la muestra  ! = Total de &atos 1 pregunta: 'onoce usted la ley que regula la propiedad (orizontal) *bjetivo: *btener una idea de cuantas personas conoce la ley RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE +i #$ #$,-.% /uc(o 0 0,.-% Poco 12 13,43%  !ada ## ##,04%  !o 2$ 2#,.1% TOTAL 02 #$$5$$% /edia = #-,1 &esviación 6stándar = #750$ % = F X 100 N

Upload: mafe-romero

Post on 10-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es un trabajo escrito sobre una investigacion de propiedad horizontal

TRANSCRIPT

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 1/15

Para la tabulación de los datos se utilizó un cuadro para así dar análisis individual para cada

 pregunta y una representación grafica de los mismos su cuantificación se realizó con el estadístico

 porcentaje y su fórmula es:

 

% = Tanto por ciento que se encuentra en el total del estudio

= !"mero de veces que se repite el dato

#$$ = onstante de la muestra

 ! = Total de &atos

1 pregunta: 'onoce usted la ley que regula la propiedad (orizontal)

*bjetivo: *btener una idea de cuantas personas conoce la ley

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

+i #$ #$,-.%

/uc(o 0 0,.-%

Poco 12 13,43%

 !ada ## ##,04%

 !o 2$ 2#,.1%

TOTAL 02 #$$5$$%

/edia = #-,1

&esviación 6stándar = #750$

% =F X 100

N

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 2/15

8nterpretación: 9a grafica refleja que el 13543% de las personas encuestadas respondieron que

conocen muy poco de la ley y el 2#5.1% tienen desconocimiento del tema,

nálisis: &e acuerdo a lo anterior se puede notar que el #-,1% de la población objetivo tiene un

conocimiento intermedio sobre la ley de propiedad (orizontal lo cual genera poca aplicación de los

derec(os y deberes de la misma para el buen funcionamiento de la administración asignada

2 pregunta: 6stá satisfec(o con las actividades administrativas recibidas por la administración

;entrega correspondencia5 vigilancia<,

*bjetivo: conocer el grado de satisfacción de los propietarios (acia las actividades administrativas

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente ## ##,04%

>ueno 11 1.,-7%

?egular 21 24,$0%

/alo 4 4,32%

&eficiente . .,4# %

TOTAL 02 #$$%

/edia = #-51

&esviación 6stándar = #45$$0

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 3/15

&e las personas encuestadas 33 contestaron entre ecelente y bueno porque entregan la

correspondencia a tiempo y son muy atentos5 los otros 7. contestaron entre regular5 malo y

deficiente porque los celadores no conocen sus funciones y muc(as veces no están en su puesto de

trabajo,

8nterpretación: 9a grafica refleja que el 1.,-7% de las personas encuestadas están satisfec(as con

las actividades administrativas de la propiedad (orizontal y tan solo un .,4#% les parece deficiente

nálisis: +e puede observar que la junta administrativa durante el transcurso del a@o 2$#7 (a

efectuado una labor adecuada con las funciones y requerimientos adicionales de la propiedad5

cumpliendo así con las epectativas de los copropietarios de los tres conjuntos estudiados,

3 pregunta: onsidera usted que la planeación realizada por la administración para cumplir las

tareas rutinarias es:

*bjetivo: ?evisar el cumplimiento oportuno de las tareas

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente 1 1,73%

>ueno 13 1-,0#%

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 4/15

?egular 2. 20,73%

/alo ## ##,04%

&eficiente 3 3,17 %

TOTAL 02 #$$%

/edia = #-51

&esviación 6stándar = #.51-

9a mayoría de las personas encuestadas respondieron bueno porque (ay una buena planeación en

sus tareas y se realiza un c(equeo diario para así llegar a ejecutar el plan de trabajo en su totalidad y

solo un 3,17% respondieron deficiente porque el conjunto se encuentra deteriorado y a las zonas

verdes les falta mantenimiento,

8nterpretación: 9os resultados obtenidos muestran que 1-,0#% considera que es buena la labor de

las funciones administrativa y con un 3,17 % epresan que (a sido deficiente,

nálisis: &e acuerdo a los resultados mencionados se puede concluir que la planeación se realiza

con el tiempo necesario para tener en cuenta los diferentes detalles que conllevan a la organización5

ejecución5 control de las actividades en el a@o como AalloBeen5 !avidad5 &ías de las madres o día

del padre5 simulacro de evacuación5 jornada de aseo5 cubrimiento total de seguridad5 cobro

oportuno de cartera y seguimiento a morosos5 etc, Por lo tanto al (aber una planeación eficiente se

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 5/15

cumple con el objetivo propuesto ya sea en las tareas cotidianas5 semanales5 mensuales5 trimestral o

semestral para el desarrollo y mejora continuada del conjunto,

4 pregunta: 'ómo califica el resultado de las tareas rutinarias de la administración)

*bjetivo: Cerificar que la administración cumpla con lo planeado,

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente 4 4,32%

>ueno 12 13,43%

?egular 2. 20,73%

/alo #7 #1,#7%

&eficiente 1 1,73 %

TOTAL 02 #$$%

/edia = #-51

&esviación 6stándar = #350.

/ás de la mitad de las personas encuestadas respondieron ecelente y bueno porque están pendiente

de todo y buscan alternativas para culminar sus actividades mientras que el 175-7% respondieron

entre regular5 malo y deficiente porque les falta compromiso5 los ayudantes no están cumpliendo a

cabalidad con sus tareas y el conjunto siempre se encuentra sucio5

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 6/15

8nterpretación: 6l 13,43% indico que las tareas realizadas por la administración son buenas y el 15

73% no está de acuerdo con la ejecución de las misma definiendo como deficiente,

nálisis: Podemos concluir que la administración ejecuta sus diversas tareas cotidianas de acuerdo

a lo planeado con el fin de mejorar los tiempos de repuesta y satisfacción en lo realizado5 por 

consiguiente se puede manejar un feedbacD que retroalimente el alcance y limitaciones de lo

elaborado para generar un crecimiento junto a los copropietarios,

5 pregunta: omo califica el proceso establecido para la elección del administrador ;a<,

*bjetivo: 6valuar el nivel de participación de los copropietarios en la elección,

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente 7 7,24%

>ueno 21 24,$0%

?egular 1$ 17,1-%

/alo 2$ 2#,.1%

&eficiente 3 3,17 %TOTAL 02 #$$%

/edia = #-51

&esviación 6stándar = #35#1

9a mayoría de las personas encuestadas respondieron entre regular5 malo y deficiente porque no

tienen un manual donde se vea reflejado el proceso que se debe llevar a la (ora de votar y

copropietarios votan a conveniencia

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 7/15

8nterpretación: 6l 1751-% epresa que el proceso de elección del administrador es regular y solo el

7,24% opina que es ecelente,

nálisis: abe se@alar que el proceso de elección del administrador no es claro para la mayoría del

grupo estudiado5 debido a que se suele presentar intervención de influencias para el voto5 de igual

forma se presenta que la fec(a asignada no es publicada con anterioridad para que se le pueda ser 

 partícipe a los copropietarios que viven por fuera del conjunto5 así mismo se muestra la falta de

interEs de los due@os de la propiedad por la poca asistencia al evento,

6 pregunta: omo califica el resultado de la tarea del concejo de administración del periodo 2$#2

*bjetivo: 6valuar la transparencia del consejo en sus funciones,

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente 7 7,24%

>ueno #. #-,1-%

?egular 17 14,.1%

/alo 23 2#,#.%

&eficiente 1 1,73 %

TOTAL 02 #$$%

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 8/15

/edia = #-51

&esviación 6stándar = #4531

9a mayoría de las personas están se encuentran insatisfec(as porque nunca ven los resultados de las

tareas del consejo y no analizan las problemáticas ni la mala gestión de la administración anterior,

8nterpretación: 9os resultados demuestran que el 145.1% considera que la ejecución del concejo

durante el periodo 2$#2 fue regular5 sin embargo el 7524% opina que fue ecelente,

nálisis: &e acuerdo a los resultados obtenidos se puede deducir que una de las razones por las que

el 145.1% opinan que es regular la labor del concejo es debido a la falta de transparencia en la

inversión de los recursos asignados durante el periodo5 de igual forma se presentaron varios

desfalcos que afectaron la liquidez de los conjuntos5 aumentando su endeudamiento para el a@o

2$#7 por lo cual una medida inmediata para solventar la situación financiera fue incrementar la

cuota moderadora de administración,

7 pregunta: omo califica el grado de cumplimiento de las tareas de la administración)

*bjetivo: 6valuar el nivel de servicio en los requerimientos solicitados,

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente 4 4,32%

>ueno 1# 11,3.%

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 9/15

?egular 7# 77,.$%

/alo ## ##,04%

&eficiente 7 7,24 %

TOTAL 02 #$$%

/edia = #-51

&esviación 6stándar = #4540

9a mayoría de las personas respondieron entre bueno y regular porque (an demostrado interesen las

 problemáticas que afectan el conjunto y al mismo tiempo se ejecutan las tareas pero (ay muc(o

desorden en el proceso administrativo y la mayoría de veces no se sabe quien administra,

8nterpretación: 9a grafica muestra que el 1153.% eval"a el nivel de cumplimento en las tareas

administrativas como buena mientras que el 7524% opina que es deficiente,

nálisis: +e puede inferir que las labores se ejecutan en los tErminos y plazos establecidos con los

copropietarios yFo terceros teniendo en cuenta el plan de actividades construidos5 como lo es el

caso de control del gas5 medidor del agua5 mantenimiento del jardín o áreas verdes5 entre otras,

pregunta: 'ómo considera el grado de seguimiento por parte de la asamblea al control de gastos

de la copropiedad)

*bjetivo: 6stablecer el nivel de seguimiento para el control de gastos,

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 10/15

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente 3 3,17%

>ueno 2- 7$,17%

?egular 74 70,#7%

/alo #- #0,3.%&eficiente 3 3,17 %

TOTAL 02 #$$%

/edia = #-51

&esviación 6stándar = #75.0

9a mayoría de las personas encuestadas contestaron entre bueno y regular porque se está pendiente

de los movimientos y estados financieros del conjunto pero les (ace falta más compromiso a la (ora

de ver en quE se gasta o se invierte el dinero,

8nterpretación: 6l 70,#7% considera que el seguimiento a los gastos ejecutados por la asamblea es

regular y por otra parte el 3,17% opinas que es ecelente o deficiente,

nálisis: &e acuerdo a lo anterior se puede establecer que solo el #-51 representa el promedio en

que los encuestados están de acuerdo con que la asamblea no tiene un seguimiento riguroso al

control de los gastos de la propiedad por ende causa desconfianza en el manejo de los recursos5

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 11/15

debido a que en ocasiones las obligaciones no se establecen por prioridad sino por conveniencia,

! pregunta: alifique la diligencia por parte de la administración a la atención de solicitudes

realizadas por los (abitantes

*bjetivo: Tiempo de respuestas a solicitudes

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente 3 3,17%

>ueno 7. 1$,22%

?egular 2$ 2#,.1%

/alo #. #-,1-%

&eficiente #7 #1,#7 %

TOTAL 02 #$$%

/edia = #-51

&esviación 6stándar = ##5-7

6l 1$,22% de la personas encuestadas respondieron bueno ya que les dan pronta respuesta a la

solicitudes realizadas y ayudan a buscar soluciones prontas a sus requerimientos,

8nterpretación: on el 1$,22% representa las personas que están de acuerdo en que las solicitudes se

responden oportunamente y un 3,17 epresa que los tiempos de respuestas son ecelentes,

nálisis: abe mencionar que los tres conjuntos de investigación manejan un tiempo estándar para

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 12/15

las solicitudes realizadas y depende del caso se informa si la misma tiene alg"n retraso por falta o

complementación de información para dar solución a lo generado5 con esto se evidencia el nivel y

eficiencia de la planeación,

1" pregunta: on base en los estados financieros5 califique el estado de cumplimiento de pago por 

 parte de los propietarios

*bjetivo: Cerificar el cumplimiento de pago por parte de los propietarios

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente 7 7,24%

>ueno #3 #4,7$%

?egular 73 7-,$1%

/alo 21 24,$0%

&eficiente #3 #4,7$ %

TOTAL 02 #$$%

/edia = #-51

&esviación 6stándar = ##50$

6l 7-,$1% respondió regular ya que no tienen un buen control de cumplimiento en la cuota de la

administración y les falta compromiso,

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 13/15

8nterpretación:

nálisis:

11 pregunta: alifique el manejo de la cartera por parte de la administración

*bjetivo: Cerificar el manejo de cartera por parte de la administración

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente 2 2,#.%

>ueno 22 27,0#%

?egular 72 71,.-%

/alo ## ##,04%

&eficiente 23 2.,#. %

TOTAL 02 #$$%

/edia = #-51

&esviación 6stándar = ##5--

9a mayoría de las personas encuestadas respondieron entre regular5 malo y deficiente ya que no (ay

compromiso por parte del administrador a la (ora de recaudar la cuota administrativa y no adelanta

los procesos de obligatoriedad,

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 14/15

8nterpretación

nálisis:

12 pregunta:

'uál es el nivel de transparencia en la administración)

*bjetivo: medir el nivel de transparencia en la administracion

RESPUESTA CANTIDAD PORCENTAJE

6celente #1 #3,22%

>ueno 73 7-,$1%

?egular 20 7#,32%

/alo #$ #$,-.%

&eficiente 1 1,73 %

TOTAL 02 #$$%

/edia = #-51

&esviación 6stándar = #75$-

 6l 7-,$1% respondió bueno ya que el administrador es claro en los procesos y en la entrega de los

estados financieros y a la (ora de preguntar siempre tiene una respuesta,

8nterpretación:

7/18/2019 Metodologia de La Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/metodologia-de-la-investigacion-569271a0a73a5 15/15

nálisis: