metodologia de investigacion

15

Click here to load reader

Upload: acostam1967

Post on 28-Jun-2015

99 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodologia de investigacion

Mercedes AcostaLa Metodología

Page 2: Metodologia de investigacion

¿Qué modalidad seguirá la investigación?

•De campo•Bibliografía-documental•experimental

Modalidad básica de la investigación

Page 3: Metodologia de investigacion

¿A qué nivel llegara la investigación

Nivelo tipo de investigación

•Exploratoria•Descriptivo•Asociación de variables•explicativo

Page 4: Metodologia de investigacion

¿A quiénes se investigará?

Población y muestra•Definir la población•Determinarla muestra

Page 5: Metodologia de investigacion

¿Cómo se pasará de lo abstracto a lo concreto en la investigación?

Operacionalización de variables

•Conceptualización, dimensiones, indicadores, ítems, técnicas•En caso de no trabajar con hipótesis, se operacionaliza cada objeto específico

Page 6: Metodologia de investigacion

¿Qué enfoque orienta toda la investigación?

Recolección de información

•Plan que se empleará para recoger información: qué, para, qué, a quiénes ,cómo ,con qué, cuándo, cuántas veces, donde, etc.

Page 7: Metodologia de investigacion

¿Qué pasos se seguirán en el procesamiento y análisis de los datos recogidos.

Procesamiento y análisis

•Plan que se empleará para procesar la información recogida.•Plan de análisis e interpretación de resultados

Page 8: Metodologia de investigacion

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA Dankhe, afirma que los “estudios descriptivos buscan

especificar las propiedades importantes de personas, grupos comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis”.

Las características más importantes de toda investigación descriptiva son:

Preocuparse del conocimiento detallando los aspectos exteriores del objeto o fenómeno, es decir de todo aquello que el investigador puede predecir.

Page 9: Metodologia de investigacion

CARACTERÍSTICAS Para la recolección de la información se auxilia de

instrumentos como cámara fotográfica, grabadora, filmadora. No le interesa explicar ni probar hipótesis, únicamente

describir. Miden conceptos o variables pero de manera independiente.

Page 10: Metodologia de investigacion

INVESTIGACIÓN CORRELACIONAL O ASOCIACIÓN DE VARIABLES Un estudio que pretende ver como se relaciona o vincula

unos factores con otros. Según Roberto Hernández (1992:63) “ Tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables”, es decir, determinar estadísticamente si las variaciones en uno o varios factores son concomitantes con la variación en otro u otros factores.

Page 11: Metodologia de investigacion

CARACTERÍSTICAS Permite interrelacionar y medir diferentes variables

simultáneamente en situaciones de observación natural. Es recomendable en estudios complejos en los cuales lo

que importa es relacionar variables. En estos estudios no es posible manipular la variable o

variables independientes ni controlar rigurosamente

Page 12: Metodologia de investigacion

CARACTERÍSTICAS Medición de relaciones entre variables en los mismos

sujetos de un contexto determinado.

Page 13: Metodologia de investigacion

POBLACIÓN Y MUESTRA

O Conjunto de elementos a investigar

que presentan una característica común

O Parte de la población a estudiar que

sirve para representarla.

•De ser: representativa, práctica,

económica y eficiente en su aplicación.

Page 14: Metodologia de investigacion
Page 15: Metodologia de investigacion

Al extraer la muestra se debe: ๏Definir la población que sirve de base para la

muestra.

๏Realizar un registro de los elementos.

๏Determinar el tamaño de la muestra.

๏Logra que la muestra sea representativa

๏Aplicar en la muestra los procedimientos e

instrumentos de recolección de información.