metodologia de investigacion 2

6
Universidad abierta para adultos (UAPA) Asignatura: Metodología de la investigación científica Facilitador: Nelson López Participante: Edwin Yovani Mendoza Cruz Matricula: 2014- 4590

Upload: ing-yovani-mendoza

Post on 16-Aug-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

libro

TRANSCRIPT

Universidad abierta para adultos(UAPA)Asignatura:Metodologa de la investigacin cientfica Facilitador:Nelson LpezParticipante:Edwin ovani Mendoza !ruz Matricula:"#$%& %'(#Fecha:"#)&"#$'1.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto elabore su propia definicin de comunicacin.Es una conversacin entre dos o *+s personas en el ,ue se trans*iten infor*aciones- 2.- stable!ca diferencias entre comunicacin cient"fica # literaria.La diferencia es ,ue la co*unicacin cientfica es el siste*a por el cual cientficos einvestigadores crean. distribu/en. usan/conservansus traba0os. /laliterariaes la,ueseestableceentreelautor/el lector-1-&!o*pleteelsiguientecuadrotericodelosele*entosfunda*entales de la co*unicacin2 3ealidad. e*isor. canal. *ensa0e. receptor / cdigo- $.-%omplete el siguiente cuadro terico de los elementos fundamentales de la comunicacin: &ealidad' emisor' canal' mensa(e' receptor # cdigo.&ealidad.Es el con0unto de las cosas e4istente. se relata los 5ec5os tal co*o se presentan en la realidad- misor.Es la persona ,ue se encarga de trans*itir el *ensa0e%anal.Es el *edio por el cual se trans*ite el *ensa0e- Mensa(e.Es la seccin de una idea. e4periencia o infor*acin. ,ue la fuente se propone trans*itir- &eceptor.Es el punto (personas. organizacin) al ,ue se destina- El *ensa0e. realiza un proceso inverso al del e*isor-%digo. Es un siste*a de signos / reglas para co*binarlos. ,ue por un lado es arbitrario / por otra partedebe de estar organizado de ante *ano ).- *n+estigue las caracter"sticas generales de la ,escripcin.Enla descripcinb+sica*ente se e*plea el ob0etivocu/a funcinconsiste ense6alar lascualidades concretas / abstractas del sustantivo al cual se refiere- La descripcin est+ dirigida alsenti*iento- -.- stable!ca la diferencia entre ,escripcin %ient"fica # .iteraria. 7ue. a veces. en las descripciones literarias son le/endas las ,ue cuentan / a veces no son reales8/ en las cientficas sie*pre buscan decir la verdad-/.- *n+estigue las caracter"sticas generales de la 0arracin.La narracin es el relato de uno o varios sucesos- En la narracin los 5ec5os se pueden ordenar para ,ue ad,uieran un nuevo significado- !uando se presenta los 5ec5os co*o sucedieron se dice ,ue el orden es cronolgico / cuando se presenta los 5ec5os de *anera ,ue recreen la at*osfera ,ue el autor desea suspenso. terror etc- 1.- stable!ca diferencias entre,escripcin # 0arracin.0arracin2 Es una for*a de organizar la estructura de la lengua para contar sucesos ,ue ocurren en un tie*po / lugar deter*inados-,escripcin2 Es una for*a de presentar una persona o un ob0eto tan viva*ente co*o si lo estuvi9ra*os viviendo-8.- Escriba dos diferencias entre Narracin subjetiva y Fantstica.La diferencia que existe es que la narracinsubjetiva el autor es uno de los personajesdel relato. Y en la fantstica no necesariamente. 2.- stable!ca diferencia entre 0arracin 3istrica # de %iencia Ficcin. La diferencia ,ue e4iste es ,ue la 5istrica relata los 5ec5o ,ue /a pasaron / la ciencia de friccin relata 5ec5o ,ue todava no 5an pasado 14.- *n+estigue tres conceptos de argumentacin # luego elabora una definicin propia.$&Es la e4presin oral o escrita de un razona*iento de una persona-"&Es larazn para 0ustificar algo co*o verdadero o falso-1&Es la e4presin tanto oral o escrita ,ue una persona da a conocer- :11.- Elabore un concepto de exposicin. 12.- scribe cinco caracter"sticas de una tesis.1- Elegir el tema"& infor*arnos sobre el te*a 1& Propsito %&;rganizar la infor*acin '&