metodología de diágnostico de la calidad ambiental de suelo

Upload: jannet-vaneza

Post on 14-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CALIDAD DE SUELO

TRANSCRIPT

METODOLOGA DE DIGNOSTICO DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE SUELOPara desarrollar el diagnstico de calidad ambiental de suelo:Se sistematizar y analizar la informacin histrica existente en materia de calidad de suelo en el Lote 58.Se realizar una exhaustiva investigacin y evaluacin histrica.Se realizar el levantamiento tcnico del sitio.Se realizar la evaluacin y validacin de la data de monitoreo disponible.Se elaborar el informe dediagnstico de la calidad ambiental de suelo en el Lote 58.Se presentar a CNPC el informe dediagnstico de la calidad ambiental de suelopara su revisin.Se subsanarn las observaciones emitidas por CNPC al informe dediagnstico de la calidad ambiental de suelo.

Se necesitar la siguiente informacin para la elaboracin del diagnstico:-Antecedentes del Lote 58.-Instrumento de Gestin Ambiental (IGA) aprobado.-Informes de monitoreo.-Incidentes de derrame.-Reportes de fiscalizacin y supervisin (OEFA, OSINERGMIN, u otra autoridad competente) en materia ambiental.-Informe Ambiental Anual.-Estudios de remediacin.-Planos y mapas.-Poblacin del rea de influencia.-Entre otros.

A continuacin se presenta la alternativa para obtener informacin para el diagnstico de la calidad ambiental de suelo en el Lote 58:Trabajo de Gabinete.- En esta etapa se evaluar toda la informacin involucrada a la zona de estudio (antecedentes del Lote, IGA aprobado, incidentes, dems informacin), a su vez se realizara un plan de trabajo para campo, en la que se considerar el desarrollo de todas las actividades contempladas para el diagnstico de sitios contaminados, as como tambin previendo los posibles contratiempos con planes de contingencia. Trabajo en Campo.-En esta etapa se ejecutar todo lo planificado en gabinete: Identificacin y ubicacin de las reas de potencial inters. Descripcin del posible sitio contaminado. Actividades que se realizan alrededor del posible sitio contaminado. Informacin de los cuerpos de agua cercanos al posible sitio contaminado. Situacin del entorno al posible sitio contaminado: precisar si los suelos son para cultivo, ganadera, etc; identificar si hay viviendas, infraestructura vial, infraestructura urbana, explotacin forestal y otros.Trabajo de Gabinete.- En esta etapa se procesar la informacin recibida de campo, se proceder a la redaccin del informe de diagnstico preliminar; finalmente se remitir el informe a la autoridad competente para que emita opinin tcnica.