metodología de desarrollo de un sistema empotrado por gutiérrez et al (1) (1)

Upload: mary-ortiz

Post on 02-Mar-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Metodologa de Desarrollo de Un Sistema Empotrado Por Gutirrez Et Al (1) (1)

    1/3

  • 7/26/2019 Metodologa de Desarrollo de Un Sistema Empotrado Por Gutirrez Et Al (1) (1)

    2/3

    Metodologa de Sistemas Empotrados

    Los requerimientos de HW son ms rigurosos que los de SW, debido a que esms complicado y costoso corregir un defecto HW que un error SW.

    Lgicamente esta fase es de vital importancia en el diseo del prototipo, podracrear un caos la seleccin equivocada de componentes tanto por sus costos

    como por sus consecuencias a la hora de poner en funcionamiento el prototipo.

    3 Interaccin e Implementacin.

    Esta fase representa un rea confusa entre la implementacin y la divisin HWy SW, aqu el diseo es fluido y los bloques pueden dividirse en HW y SW.

    Los diseadores pueden utilizar herramientas como simuladores para modelarel desempeo del HW; los diseadores de SW desarrollan cdigos ejecutables.Pero ambos equipos HW y SW trabajan conjuntamente para mantener activo elproceso de interaccin.

    Lo cual es cierto en este estudio, ya que se deber separar las tareas oprocesos en algunas oportunidades ya que su diseo sern por separado, peroen otras ocasiones se debe disear HW y SW conjuntamente, ejemplo laprogramacin del microcontrolador aparentemente se disea por separadopero, se deben tener en cuenta las relaciones causa efecto en la totalidad delprototipo y en cambio en la seleccin de sensores y actuadotes se analizaranen funcin netamente de sus particularidades.

    4 Diseo Detallado HW y SW.

    El objetivo de esta fase es obtener un diseo detallado del sistema con base alos requerimientos iniciales. Se debe considerar la interfaz del usuario y lafuncionalidad del sistema. Para un diseo adecuado se debe considerar:

    Entornos de desarrollo y tcnicas especiales de SW. Tcnicas especiales de programacin. Diseo digital y arquitecturas de micro-procesadores.

    Obtener sensores, actuadores, microprocesadores, lenguajes de programaciny simulacin y componentes elctricos especficos para satisfacer los

    requerimientos iniciales, no es nada fcil he aqu la importancia de esta fase,ya que depende de la funcionalidad del sistema como un todo.

    5 Diseo HW.

    En la fase de diseo de HW se realizan las tareas especficas para desarrollarel HW. La interfaz HW se define en las especificaciones del sistema, la cualdebe soportar cualquier funcionalidad que el sistema requiera.

    El prototipo, en su diseo se observa que esta compuesto por una maqueta laque definiremos como HW, y su diseo es importante ya que su interfaz est

    definida por las especificaciones del sistema y de ella depende sufuncionalidad.

  • 7/26/2019 Metodologa de Desarrollo de Un Sistema Empotrado Por Gutirrez Et Al (1) (1)

    3/3

    Metodologa de Sistemas Empotrados

    6 Diseo SW.

    Aqu se elabora un documento de requerimiento que incluye: Una declaracin de requerimientos. Protocolos de comunicacin con otro SW.

    Descripcin de la implementacin del sistema mediantediagramas de flujo, pseudos cdigo, algoritmos y otros mtodos.

    7 Integracin de Componentes HW y SW.

    En esta fase se combina el primer prototipo HW, el SW de aplicacin, el cdigodel controlador y el SW del sistema operativo.En esta fase el prototipo se acopar en su totalidad entre sus partes,pudindose llamar as un producto final, pero no sin realizar las pruebas derigor para dar as su liberacin.

    8 Prueba y Liberacin del Producto.

    Las pruebas y requisitos de seguridad de un sistema empotrado son masestrictas que la mayora de las aplicaciones de escritorio. Esta fase es de granimportancia ya que incluye aspectos de seguridad del sistema. Las pruebasconsisten en determinar que el sistema final opere correctamente.

    Se realizar un plan de pruebas donde se pueda observar que puestos seencuentran disponibles, y los mensajes se puedan visualizar en el display yaprobar su funcionalidad acorde a los requerimientos que se establecieron.