metodologia

2
CONTENIDO (INFORME GRUPAL) 1.- DATOS DE LA INSTITUCION SOLICITANTE 1.1.- INSTITUCIÓN / ENTIDAD 1.2.- UBICACIÓN 1.3.- NOMBRE DEL SOLICITANTE 2.- DATOS DE LOS RESPONSABLES 2.1.- NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ALUMNOS, CODIGO, FIRMA 2.2.- ESCUELA PROFESIONAL 2.3.- ASESORA 3.- DESARROLLO DE LA PROYECCIÓN SOCIAL 3.1.- OBJETIVOS 3.1.1.- OBJETIVO GENERAL 3.1.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS 3.2.- IMPORTANCIA 3.3.- DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES 3.3.1.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD 3.4.- FECHA DE INICIO 3.5.- FECHA DE TÉRMINO 3.6.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS 3.6.1.- DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES 3.7.- MATERIALES E INSTRUMENTOS USADOS 4.- MEMORIA DESCRIPTIVA 4.1.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD 4.2.- INSTITUCIÓN SOLICITANTES 4.3.- DESCRIPCION DE LA IGLESIA Y SU AREA DE INFLUENCIA A.- ZONA DEL PROYECTO B.- REFERENCIAS HISTÓRICAS C.- LA IGLESIA EN LA ACTUALIDAD D.- LOS RETABLOS

Upload: cinthialisbeth

Post on 07-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

metodologia para retablos de la Iglesia de Lambayeque

TRANSCRIPT

LEVANTAMIENTO Y ESTUDIO ESTILSTICO E HISTRICO DE LOS RETABLOS DE LA IGLESIA SAN PEDRO DE LAMBAYEQUE

CONTENIDO (INFORME GRUPAL)

1.- DATOS DE LA INSTITUCION SOLICITANTE1.1.- INSTITUCIN / ENTIDAD1.2.- UBICACIN1.3.- NOMBRE DEL SOLICITANTE2.- DATOS DE LOS RESPONSABLES2.1.- NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ALUMNOS, CODIGO, FIRMA2.2.- ESCUELA PROFESIONAL2.3.- ASESORA3.- DESARROLLO DE LA PROYECCIN SOCIAL3.1.- OBJETIVOS3.1.1.- OBJETIVO GENERAL3.1.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS3.2.- IMPORTANCIA3.3.- DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES3.3.1.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD3.4.- FECHA DE INICIO3.5.- FECHA DE TRMINO3.6.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS3.6.1.- DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES3.7.- MATERIALES E INSTRUMENTOS USADOS4.- MEMORIA DESCRIPTIVA4.1.- NOMBRE DE LA ACTIVIDAD4.2.- INSTITUCIN SOLICITANTES4.3.- DESCRIPCION DE LA IGLESIA Y SU AREA DE INFLUENCIAA.- ZONA DEL PROYECTOB.- REFERENCIAS HISTRICASC.- LA IGLESIA EN LA ACTUALIDADD.- LOS RETABLOSE.- HISTORIA DE LA IGLESIA SAN PEDRO DE LAMBAYEQUEF.- TIPOLOGAS DE RETABLOG.- RECOMENDACIONES DE MANTENIMIENTO DE RETABLO

CONTENIDO (INFORME INDIVIDUAL)

1. NOMBRE DEL RETABLO2. UBICACIN CON RESPECTO A LA IGLESIA3. FECHA DE CONSTRUCCIN4. AUTOR / ATRIBUCIN5. ESTILO6. DIMENSIONES7. MATERIALES Y TCNICAS8. HISTORIA9. COMPOSICIN DE RETABLO (CALLES, CUERPOS, ICONOGRAFA Y SU HISTORIA)10. ESTADO DE CONSERVACIN11. ANEXOS:TRABAJO DE CAMPO (FOTGRAFAS, DESCRIPCION)