método y metodología

13
Equipo #1 Cuevas Gálvez Carlos Eloy Curiel Rendón Sergio Saúl

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Método y metodología

Equipo #1

Cuevas Gálvez Carlos Eloy

Curiel Rendón Sergio Saúl

Page 2: Método y metodología

El hombre a fin de percibir la realidad yexpresarla, se ha valido de formas o modelosde pensar, las cuales le han permitidoelaborar y desarrollar perspectivas en lascuales pretende explicar el mundo y losfenómenos materiales y espirituales que se lepresentan.

En el transcurso de las épocas el ser humanoha perfeccionado cuatro formas deconcepción del mundo:filosofía, ciencia, religión y el arte.

Page 3: Método y metodología

Método proviene de las palabras griegas:

Meta: de acuerdo con, por medio de, hacia, elmedio, el modo de, a lo largo de.

Odos: camino, vía o ruta.

Es por eso que la palabra método, son unaserie de pasos para llegar a un findeterminado.

Page 4: Método y metodología

Las concepciones que se han brindado sobre lapalabra método no se consideran contradictorias sinomás bien complementarias, ya que si se toma comobase que el método es el camino que debemosrecorrer a fin de alcanzar una meta propuesta, paraeso se necesita:

1. el conocimiento previo de ese destino o meta que seintenta conseguir

2. Saber cual es la naturaleza de la realidad que seintenta abordar

Esos dos conocimientos son necesarios para saber elmodelo del método por seguir.

Page 5: Método y metodología

Una concepción básica del método lo presentacomo modo de obrar o proceder en cualquieractividad, es una forma concreta de procederen el discurso racional, ya que contribuye aformar hábitos y costumbres en diferentescampos de la actuación humana, lo queasegura un resultado previsto.

Desde el punto de vista filosófico el métodohace referencia al medio idóneo para alcanzarel saber, a camino que nos conduce alconocimiento.

Page 6: Método y metodología

El método no sustituye el talento, pero sírepresenta un apoyo eficaz de éste. Por tanto,actuar sin método trae aparejado un obstáculopara la adquisición sistemática deconocimientos.

Por ser diferente de la casualidad o la suerte,el método, por sí mismo, presenta, o essusceptible de presentar, un valor.

El método dirige al intelecto en su intento deexplicar la realidad.

Page 7: Método y metodología

Ezequiel Ander-Egg, dice que el método nobasta ni es todo; ya que se necesitanprocedimientos y medios que hagan operativoslos métodos, también dice que los métodos y lastécnicas son respuestas “al como hacer” paraalcanzar un fin o resultado propuesto.

Estima que si el método es el camino oprocedimiento general del conocimientocientífico, la técnica es el procedimiento deactuación concreto que deben seguirse pararecorrer las fases del método científico.

Page 8: Método y metodología

Según Garza Mercado, la técnica sedefine, como un sistema de supuestos y reglasque permite hacer bien una cosa y que sejustifica exclusivamente en función de suutilidad práctica, a diferencia del método, quese propone para descubrir y comprobar laverdad.

Las técnicas se incluyen en un método y, a lainversa, un método conlleva al manejo detécnicas diferentes.

El método es el plan general, la guía para llevara cabo el proceso de investigación; y lastécnicas son los procedimientosespecíficos, dotados de eficacia, para realizarbien algo.

Page 9: Método y metodología

La relación entre método y metodología es deespecie a género; los métodos se incluyen en lametodología.

Metodología desde el punto de vistaetimológico, significa el estudio o tratado de losmétodos, pero desde el punto de vista global sepresenta como una teoría de procedimiento paraalcanzar el conocimiento.

La metodología es una disciplinafilosófica, perteneciente al ámbito de la lógica

Page 10: Método y metodología

Metodología general: aborda el estudio delos métodos que tienen aplicación en todaslas ciencias, se refiere a los procedimientoscomunes que utilizan las disciplinascientíficas tanto para adquirir como parasistematizar y transmitir susconocimientos.

Metodología especial: remite el estudio delo de los métodos propios de cadaciencia, al análisis de los métodosparticulares que se emplean en todaparcela del saber.

Page 11: Método y metodología

Materias, problemas y campos

Las implicacionesprincipales de los métodosse refieren a los aspectos:

Ontológico

Clase de realidad, Indagar el

método.

Lógico

Gnoseológico

De matriz disciplinaria

Hace referencia a losasuntos básicos, a losproblemas propiosde cada ciencia.

Es la ciencia derelaciones que indagalas formas simples delpensamiento comoconcepto, juicio yrazonamiento.

Son procedimientosque nos permitenadquirir, sistematizary transmitirconocimientos.

Page 12: Método y metodología

Nociones generales de diversos tipos de métodos

Método inductivo

•Es un razonamiento que va de lo particular a lo general, tratade un procedimiento lógico que se emplea para generalizar laexperiencia.

Método de concordancia

•Consiste en estudiar casos diferentes para comprobar en queconcuerdan.

Método de diferencias

•Consiste en que hay que buscar casos que separezcan, excepto en un una, en comparar casos que difierensolamente en la presencia o ausencia de ciertos hechos.

Método combinado

•Este método utiliza en forma conjunta los métodos de concordancia y diferencia, es decir que en un solo caso se apliquen los dos.

Completa o total

Incompleta o parcial

Atribuye laspropiedades, cualidades ocaracterísticascaptadas.

Parte de unnumerolimitado decasos parainferir launiversalidadde laconclusión

Page 13: Método y metodología

Método de variaciones

concomitantes

•Consiste en determinar el grado en que se dan los cambios en los fenómenos por estudiar.

Método de residuo

•Hace factible analizar un residuo excedente en un compuesto del que se separaron previamente los elementos conocidos. ( Es una opción mas que nos puede servir para averiguar y analizar los elementos desechados)

Método deductivo

•Es un proceso de carácter racional que nos permite llegar a tener una conclusión del proceso.