metodo usle

8
METODO USLE ALGEBRA DE MAPAS ESTADISTICAS ZONALES GIS INGENIEROS SAC Profesor: Jesús Pulcha

Upload: mendoza-torres-kaly

Post on 03-Aug-2015

158 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: METODO USLE

METODO USLEALGEBRA DE MAPAS ESTADISTICAS ZONALES

GIS INGENIEROS SAC

Profesor: Jesús Pulcha

Page 2: METODO USLE

OBJETIVOS

1. Caracterizar las perdidas de suelo o estados erosivos en un territorio dado, siguiendo la metodología USLE.

2. Realizado el calculo de las perdidas de suelo para toda la cuenca, determinar en que subcuenca se producen las mayores perdidas, proponer un metodo para reducirlas y volver a calcular el modelo para comprobar la utilidad de la medida.

Page 3: METODO USLE

El modelo de erosion USLE (Universal Soil Equation) es uno de los mas extendidos en el mundo, permitiendo calcular la erosión potencial de un territorio y su caracterización en estados erosivos de diferentes niveles.

Las pérdidas de suelo según este modelo, se calculan mediante la siguiente expresión:

A=R K L S C P⋅ ⋅ ⋅ ⋅ ⋅

USLE

Page 4: METODO USLE

Donde:

● A : Pérdidas de suelo por unidad de superficie (t/ha・ano)

● R : Índice de erosividad de las precipitaciones.

Para la determinación de este factor, en España, se utilizan ecuaciones de regresión aportadas por un estudio conjunto entre ICONA e INTECSA en 1988 y que dividen la península en zonas de iso-R.

● K : Índice de erosionabilidad del suelo.

● Factor L·S: mide la erosionabilidad debida a la forma del terreno, combina de forma conjunta el factor L, longitud de ladera, con el factor S, pendiente del terreno.

USLE

Page 5: METODO USLE

USLE

C : factor de cobertura vegetal y muestra la relación de las perdidas de suelo que se producen bajo unas condiciones determinadas de tipo de vegetación, cobertura vegetal (%) y técnicas de cultivo.

P : factor de practicas de conservación, es considerado independiente del factor C, en aquellos casos en que los cultivos se realicen según cultivo a nivel, cultivo por fajas y cultivo en terrazas. Este factor también varia con la pendiente.

Page 6: METODO USLE

USLE

Clasificacion Provisional para la Evaluacion de la Degradacion de los Suelos, confeccionada por la F.A.O., P.N.U.M.A. y U.N.E.S.C.O:

Page 7: METODO USLE

INDICACIONES

Para el factor R se dispone de una muestra de valores de R calculados en las estaciones meteorológicas cercanas.

Para el factor K se ha realizado una calicata en cada subcuenca y se ha calculado su valor en estos puntos

Para el calculo del factor L·S aplicar la formula:

donde:

s, es la pendiente del terreno, expresada en porcentaje

resol es la resolución de la capa raster

Page 8: METODO USLE

INDICACIONES

El factor C es función de la Vegetación.

El valor del factor P, es uno para toda la Cuenca.