metodo marshall y superpave

5
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENCIÓN-BARQUISIMETO Análisis comparativo entre el Método Marshall y SUPERPAVE en el diseño de mezclas asfálticas Alumna: Charleanny Boves

Upload: antonio-jose-figueredo

Post on 13-Jul-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Metodo Marshall y SUPERPAVE

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo Marshall y SUPERPAVE

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENCIÓN-BARQUISIMETO

Análisis comparativo entre el Método Marshall y

SUPERPAVE en el diseño de mezclas asfálticas

Alumna:

Charleanny Boves

C. I. 20.868.203

Barquisimeto, Febrero de 2014

Page 2: Metodo Marshall y SUPERPAVE

Análisis comparativo entre el Método Marshall y SUPERPAVE en el diseño de mezclas asfálticas

Las mezclas asfálticas, son una combinación de asfalto y agregados minerales

pétreos en proporciones exactas que se utiliza para construir pavimentos. Su función es

proporcionar una superficie de rodamiento cómoda, segura y económica a los usuarios de

las vías de comunicación. Estas mezclas pueden ser diseñadas mediante la utilización de

métodos como el SUPERPAVE y el Método Marshall.

El método de Marshall fue adoptado para el uso en carretas, se caracteriza porque

utiliza una estabilidad y porcentaje de vacíos como pruebas mientras que el método

Superpave, su funcionamiento está basado en predicción mediante modelos y métodos de

ensayo en laboratorio, grietas por fatiga y por bajas temperaturas pueden ser usados para

identificar la resistencia a las deformaciones plásticas de los pavimentos.

El método de SUPERPAVE (superior performing asphat pavements), es un método

utilizado para el diseño de mezclas asfálticas, este es un diseño de tipo volumétrico que

trata de conseguir la proporción de asfalto adecuado para la mezcla, buscando alcanzar un

96% de la densidad teórica máxima, después de la compactación y la apertura del tráfico.

Estas mezclas deben tener parámetros volumétricos específicos y especificaciones

relacionadas con la susceptibilidad a la humedad. Por otra parte, el método Marshall, es un

método tradicional de diseño de mezclas asfálticas, que la igual que el método anterior

busca diseñar mezclas que cumplan con ciertos parámetros. Este método, tiene algunas

limitaciones con respecto al otro método, ya que este no toma en cuenta las

especificaciones relacionadas con la susceptibilidad a la humedad, lo cual no le permite

tener cierto alcance de precisión.

El SUPERPAVE, en su metodología incluye nuevas especificaciones para el asfalto

y los agregados, además, define una nueva clasificación para los cementos asfalticos, ya

que toma en cuenta el grado de desempeño (PG), lo que le permite tener una mayor

Page 3: Metodo Marshall y SUPERPAVE

precisión en la predicción del comportamiento del pavimento, con respecto al método

Marshall que no tiene este nivel de predicción, por no realizar este estudio.

Los sistemas tradicionales como el método Marshall, llevan a cabo pruebas para

simular el envejecimiento del asfalto desde que sale de la planta hasta la obra, mientras que

el SUPERPAVE, por ser una metodología con tecnologías nuevas, incluye aparte del

estudio del asfalto, desde que sale de la planta hasta la obra, varios años de servicios de

este, lo que le brinda un análisis más acertado.

Estos dos métodos, además se diferencian en el acondicionamiento de las mezclas

usadas en los ensayos, ya que con el método SUPERPAVE, estas son puestas durante dos

horas en un horno a temperatura de compactación para simular el envejecimiento de corto

plazo, lo que permite que el agregado tenga más tiempo para absorber el asfalto, evitando

así, variaciones erróneas en los cálculos finales de dosis en la mezcla, mientras que con el

otro método no reciben este tratamiento de esta manera. Por otra parte, el método de

compactación es diferente, ya que en el método SUPERPAVE, la compactación de las

probetas se lleva a cabo mediante un equipo especializado que efectúa un rotación con un

ángulo de inclinación de 1.25 grados y ejerciendo una presión de confinamiento a la misma,

lo que no ocurre con el otro método.

Es importante destacar que estos métodos de diseños de mezclas asfálticas,

persiguen el mismo objetivo, solo que las metodologías varían. El método Marshall, es un

método tradicional, mientras que el SUPERPAVE, es un método nuevo, que implementa

nuevas tecnologías, lo que le permite obtener resultados más satisfactorios. Este brinda,

resultados que pueden permitir la realización de mezclas con mayor duración y mejor

calidad, mientras el otro método tiene muchas limitaciones.